Os paso un link que me enviaron ayer del colegio de abogados de Cádiz dónde habla el decano de Cartagena en relación a esta ley y sus posibilidades, que desde luego, nos afecta a todos... y para nada bueno.
Si es que esto de la política es lo que tiene, cuando tocan algo, lo j... al tiemp 
No puedes ver los enlaces.
Register or Login
Saludos
Deciros, por mi parte que me parece una autentica barbaridad que se eliminen los colegios de abogados que no sean provinciales como parece ser que expone esta Anteproyecto de Ley, puesto que, en mi caso, como abogada ejerciente del ICA Cartagena tendría que tener mi colegio en Murcia, o, por ejemplo, la persona que sea de Andalucía desplazarse a Sevilla o a Granada desde la otra punta... y no decir de los que necesiten la asistencia jurídica gratuita y designación de un abogado de oficio.
En el caso del Colegio al que pertenezco se cubren las necesidades de más de 400.000 habitantes asegurando el correcto acceso de muchísima gente sin posibilidades económicas, para que posean lo que desde la Constitución se garantiza, un derecho a la justicia, y para ello 5 abogados diarios, 5, están el día entero haciendo guardias de 24 horas y acudiendo a cualquier tipo de llamada, todo ello coordinado desde el Colegio. A ello debes sumar el SOJ (Servicio de Orientación Juridica), que gratuitamente para los ciudadanos, donde un abogado resuelve consultas personales de las personas sin posibilidades de costearse un abogado particular.
Ni que decir tiene que los Colegios profesionales a
los que pertenecemos se mantienen de las cuotas de sus propios miembros, sin recibir aportación pública alguna, en todo caso subvenciones por gestión de los trámites de los expedientes del turno, que es una mínima parte, por lo que nosotros gestionamos nuestro propio Colegio, nosotros elegimos lo que creemos mejor pueda funcionar en beneficio del colegiado y del ciudadano a quien sirve, nosotros elegimos nuestro Decano y junta de gobierno, los conocemos,sabemos quienes son, como son, tratamos con ellos todos los días, les exponemos nuestros problemas, y sabemos que nuestras cuotas repercuten directamente en nosotros, en nuestro colegio, en mejorarlo, en ser mas eficientes, mas cercanos, en definitiva, en ser mejores día a día.Con la aprobación de la Ley de Servicios Profesionales, intentan, como viene expuesto en la pág 18,
que desaparezcan, no sabemos en base a que razones pasando, en todo caso, a ser una simple delegación del colegio provincial si éste decide que prevalezca y que, en caso de querer estar colegiado EXCLUSIVAMENTE PARA ACTUAR ANTE EL JUEZ, deba ser en ese colegio provincial. Es este caso habrá un Decano y junta de gobierno, que elegiremos todos los abogados de la provincia, el cual, posiblemente por la lejanía con la ciudad que corresponda, ni conoceremos, la mayoría, ni tendremos un trato directo con él, con todo lo que ello conlleva en esa relación abogado-institución. Es más, esa junta, decidirá como se gasta el dinero que todos estemos pagando, y qué se invierte en cada delegación.
Me ha hecho ilusión ver el vídeo de mi Decano en esta web y, como la mayoría de los que me conoce, sabréis que no hablo de política, en este caso hablo de nuestro derecho como abogados y de lo que pretenden realizar con esta Ley, como es que pueda ser asesor jurídico cualquier persona y, en caso de no acudir ante el juez no ser necesario ni colegiarse, pero... yo os pregunto, entonces, según esa ley para hacer una asistencia de declaración ante la Guardia Civil o la Policía no necesitaré estar colegiado?... y si encima tengo mi Colegio de Abogados en la otra punta de poco me va a servir, más que yo pago una cuota para que me den unos servicios, al igual que si tienes que acudir a un centro médico, pensemos que los ciudadanos necesitan abogados de oficio y no pueden irse a 60 Kms o más lejos a pedir uno, porque les estamos negando, como se esta haciendo con la Ley de Tasas,
el acceso a una justicia libre para todos los ciudadanos y el derecho a una defensa digna.Además, os comentaré que, aunque el Anteproyecto parece que expone la eliminación de la incompatibilidad de abogado-procurador, no esta claro que no se siga manteniendo.
Perdonar que os haya soltado todo este rollo, pero creo que deberíais daros cuenta de todo lo que implica esta ley y lo que significa ese vídeo que ha puesto Urbiet y que yo he compartido en casi todas mis redes sociales para que mis compañeros letrados y quién deba aprobar esta ley sepa que yo no quiero renunciar a mi colegio que pago yo y al Estado no le cuesta nada.Muchas gracias,