El año pasado, cuando terminé la licenciatura, estuve un curso sin estudiar nada oficial y tengo que decir que en las épocas de exámenes tenía "síndrome de abstinencia" y añoraba volver, así que para calmarlo, nada mejor que unos cuantos exámenes. ¿Por qué? porque cuando terminas sigues estudiando pero como motivación, un examen es formidable.
A mi también me gusta la semana de descanso de después, no es que me guste, es que el cuerpo lo pide pero una vez descansado y regenerado, vuelta al libro, eso si poco a poco. También me ha pasado que en los días siguientes a los exámenes, en la semana de descanso, el cuerpo te pide estudio y como te conoces, haces por buscarte otra actividad para clamar esa sensación y dejar que la cabeza descanse, ¡Curioso!
No se si os he contado que el cerebro es como un músculo, se entrena y mejora con el tiempo. Pero los que hacen deporte saben que para estar al 120% en el momento que se quiere (en el campeonato o en las olimpiadas) hay que hacer un programa de entrenamiento que pasa por el 50%. Cuando escucho de personas que están 5 , 6 o 10 horas diarias estudiando, me sorprendo. Mi método es mas progresivo, comenzando en octubre, al principio prácticamente lo único que hago es tener el libro en la mano la primera semana, al menos media hora, se hojea, se busca material, poco mas... En la segunda ya soy capaz de ir leyendo y subrayando los temas. No mas de una hora y planificado para tener todos los temas subrayados para la siguiente etapa. Mes y medio antes de los exámenes, empieza el intensivo, con al menos 4 horas diarias. O las que hagan falta. Una vez terminados los exámenes, descanso una semana y vuelta a empezar con el sistema.
Con ello consigo tres puntas de rendimiento en el año y muy importante en la UNED, "septiembre existe" y eso significa que se pueden repartir los esfuerzos con lo que mejoramos el rendimiento. Ejemplo, si el curso son 8 asignaturas cuatrimentrales, repartimos 3 en febrero, 3 en junio y 2 en septiembre junto con alguna que nos quede. Si voy con 4 a febrero, a lo peor, suspendo todas...Esta estrategia me sirvió para aprobar a curso por año, trabajando y con familia.
También hay que ser flexibles y adaptarse a las circunstancias. Para mi este curso es algo diferente, tengo 8 asignaturas pero en el verano toca el trabajo de fin de master TFM, con lo que no he repartido las asignaturas, que por cierto, como decía Drop hace tiempo, aquí cada curso es mas difícil. Hay asignaturas en las que no hay exámenes y me parecen mucho mas complejas, por el trabajo que dan y por la profundidad, que en las que si los hay.
¡Jo, parezco ya "el abuelo cebolleta"! Os pido perdón si os aburro con mis tontás...
Saludos