;

Autor Tema: Ampliacion de Hipoteca  (Leído 1128 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado paco2

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 227
  • Registro: 30/06/08
Ampliacion de Hipoteca
« en: 13 de Enero de 2013, 09:45:34 am »
Buenos dias, os pongo en antecedentes para ver si me podeis ayudar, la cuestión es;
Una pareja que tienen un hijo menor conviven en un domicilio durante cinco años  (bien privativo de ella), el cual para hacer frente a determinados pagos deciden ampliar la hipoteca del bien, dicha ampliación de establece que sean los dos deudores de la misma, trancurrido un tiempo ella decide romper con la relación.
preguntas:
¿Tendría él posibilidad del uso y disfrute de la vivienda?
¿En el supuesto de que NO, tendría derecho a indemnización en caso de transmición de la vivienda de la parte como deudor de esa ampliación de hipoteca?
¿Tendría algún derehco sobre el inmiueble?.

Muchas gracias y un saludo.


Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re:Ampliacion de Hipoteca
« Respuesta #1 en: 13 de Enero de 2013, 11:55:41 am »
Sí, va a tener una bonita obligación sobre el inmueble, básicamente seguir pagando la hipoteca. Existiendo un hijo en común, la separación, aún siendo pareja de hecho, deberá hacerse en beneficio del menor por lo que lo mejor es acudir a los procedimientos de separación y divorcio y si es posible de mutuo acuerdo establecer un convenio regulador. Obviamente, no estar casados va a ser un problema mayor por cuanto no es pacífica la consideración de los bienes durante la relación more uxuorio y por tanto, la propiedad debe ser independiente de cada participe y en caso de bienes comunes, se debe estar a las reglas de la propiedad proindiviso.

En el caso presente, no queda clara la sustancia de la ampliación de la hipoteca, si únicamente aparece el hombre como garante o cual es su cualidad. Si es como garante o receptor de la hipoteca sin serlo en calidad de dueño, no tendrá ningún derecho sobre el inmueble en tanto que si lo hace en calidad de dueño, se habrá producido una comunidad proindiviso y tendrá derecho a la parte proporcional del valor de la vivienda en relación con lo pagado pero, ojo, ojo, ojo, existe un hijo común que el juez en ningún caso va a dejar desamparado.

La relación entre el hombre y el banco, es independiente del inmueble. Si la hipoteca no se paga, se embargará y subastará pero si no se cubre la deuda con lo obtenido en la subasta o venta judicial se seguirá manteniendo la deuda, que se pagará con los bienes presentes y futuros como indica el artículo 1911 del Código Civil.

Por desgracia, las separaciones de las parejas de hecho, cuando hay relaciones patrimoniales e hijos, son mas complejas que las de las personas casadas puesto que precisamente los procedimientos de separación en el caso de disolución del matrimonio están relativamente bien definidos mientras que en el caso de parejas de hecho pueden darse las situaciones de comunidad que son realmente difíciles y caras de resolver.

Respuestas concretas:

¿Tendría él posibilidad del uso y disfrute de la vivienda? En el momento en que la vivienda deje de ser su domicilio y el juez lo asigne como domicilio del menor, si la patria potestad la otorga a la madre, la respuesta es NO.

¿En el supuesto de que NO, tendría derecho a indemnización en caso de transmisión de la vivienda de la parte como deudor de esa ampliación de hipoteca? Si no es propietario NO. Si es propietario Sí pero si se ha asignado el piso como domicilio del menor, el juez no va a permitir su venta.

¿Tendría algún derecho sobre el inmueble?. Ver respuesta anterior...

Por cierto, existiendo un hijo, el juez va a establecer con toda seguridad una pensión de alimentos en favor del hijo.

Saludos

Desconectado paco2

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 227
  • Registro: 30/06/08
Re:Ampliacion de Hipoteca
« Respuesta #2 en: 13 de Enero de 2013, 12:24:50 pm »
Muchisimas gracias por tu prontitud y magnifica respuesta, un saludo.