"La Pepa Bridge". Otra obra faraónica sin acabar por culpa de la crisis
El "Puente de La Pepa", un puente que cruzará la bahía de Cádiz.. Será el segundo puente que lo haga, después del Puente Carranza, y uno de los puentes de mayor altura en Europa con un gálibo de 69 metros y 3,15 kilómetros de longitud total. Será un puente atirantado con unas torres que tendrán 180 metros de altura. Dará acceso a la ciudad de Cádiz desde el continente, en el término de Puerto Real, convirtiéndose en el tercer acceso a la ciudad, junto con el istmo a San Fernando y el citado Puente Carranza. Será un puente de gran capacidad de comunicaciones, con tres carriles de autovía por sentido y dos vías férreas, por las que transitará el Tranvía Metropolitano de la Bahía de Cádiz.
Los retrasos en el puente de la Pepa han ido parejos a los incrementos en su coste. En 2007 se presupuestaron 272 millones de euros. Una cantidad respetable que ha terminado quedándose pequeña al lado de los 432 millones que se estiman a día de hoy. La obra se ha encarecido en 160 millones en solo cinco años, un 60%, 32 millones de sobrecoste al año. Y aún le falta, en el mejor de los casos y suponiendo que se pongan a ello con decisión, un año de construcción. El descuadre, como el retraso, podría ser incluso mayor de lo previsto.