;

Autor Tema: Obras faraónicas en España que se vienen abajo  (Leído 3469 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Obras faraónicas en España que se vienen abajo
« en: 31 de Enero de 2013, 18:15:42 pm »
Podría ser un interesante post por capitulos donde se podrá ver cuanto en realidad se invirtió en esas obras faraonicas que tan orgullosos inauguraban los politicos corruptos. Se puede empezar por el palacio de las artes y continuar por la cubierta de leganés (4 millones al suelo)

El deterioro del material arruga el cascarón del Palau de les Arts

El edificio se inauguró hace siete años y costó 478 millones

La fachada del Palau de les Arts tiene arrugas. Es el primer síntoma de una patología que acabará en desprendimientos del trencadís que la recubre si no se subsana. Los abombamientos en la piel formada por 20.000 metros cuadrados de pequeñas piezas irregulares de cerámica son visibles para cualquier transeúnte. Y muy llamativos, porque el Palau de les Arts, diseñado por Santiago Calatrava, tan solo tiene siete años de vida y costó a la Generalitat 478 millones de euros (la previsión inicial era un centenar), según datos de la propia Ciudad de las Artes y de las Ciencias de Valencia, donde se enclava. La ópera es su mayor icono visual.


Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:Obras faraónicas en España que se vienen abajo
« Respuesta #1 en: 31 de Enero de 2013, 18:23:43 pm »
Esto por otros 100 kilos de presupuesto nos lo engalana Calatrava con la ultima tendencia en fachadas. Por que Santiago es asi...
Este es el que despues de vaciar el bolsillo de los valencianos se lo ha llevado a Suiza.

Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:Obras faraónicas en España que se vienen abajo
« Respuesta #2 en: 31 de Enero de 2013, 18:40:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esto por otros 100 kilos de presupuesto nos lo engalana Calatrava con la ultima tendencia en fachadas. Por que Santiago es asi...
Este es el que despues de vaciar el bolsillo de los valencianos se lo ha llevado a Suiza.

Al parecer todas sus obras (mega millonarias) padecen problemas estructurales ¿por que será?

Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:Obras faraónicas en España que se vienen abajo
« Respuesta #3 en: 11 de Febrero de 2013, 11:37:30 am »
Jaén paga 6 millones de euros al año por un tranvía que no circula

José Enrique Fernández de Moya (PP), alcalde de Jaén desde el 22-M, no sabe qué hacer con el tranvía de su ciudad, la obra estrella del PSOE local que los socialistas finalizaron ‘in extremis’ y presentaron a bombo y platillo en plenas elecciones municipales. El proyecto, al que la Junta de Andalucía inyectó 100 millones de euros, únicamente funcionó, de forma gratuita, durante un escaso periodo de pruebas inaugurado durante la campaña electoral. Sin embargo, un juez suspendió los viajes por la denuncia de los autobuses urbanos Castillo.

De momento, el tranvía, que sigue sin funcionar, cuesta a Jaén 6 millones de euros al año o, en otras palabras, 16.438 euros al día. También corren a cuenta del Consistorio los 1,7 millones anuales que se pagan por el arrendamiento de los cinco vagones, cuyo coste adelantó la Junta. El Ayuntamiento, que arrastra una deuda global de 428 millones de euros, considera “completamente imposible e inviable” que se pueda pagar el coste de los vagones. Fuentes del PP local recuerdan que la anterior alcaldesa socialista, Carmen Peñalver, “no dejó las inspecciones técnicas pertinentes sobre el transporte que inauguró justo antes de celebrarse las elecciones”.




Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:Obras faraónicas en España que se vienen abajo
« Respuesta #4 en: 11 de Febrero de 2013, 11:41:20 am »
Aeropuerto de Ciudad Real

El aeropuerto de Ciudad Real despertó mucha expectación pues era el 1º aeropuerto que iba a ser construido y gestionado por la "iniciativa privada", y además no iba a ser cualquier aeropuerto, se trataba de un aeropuerto que iba a competir con el de Madrid-Barajas (?) y que iba a contar con una de las pistas más largas de Europa (4 Kms), y por tanto, de los pocos aeropuertos españoles donde iba a poder aterrizar el gigantesco Airbus A-380
Los datos del proyecto eran faraónicos:
+ Una inversión estimada de más de 1.000 millones de euros
+ Planificado para que en 3 años pudiese mover del orden de 2,8 millones de pasajeros al año
+ Preparado para operar 24h, cosa que no puede hacer Barajas por la normativa de ruidos nocturnos

a, Ciudad Real es una ciudad de 72.000 habitantes, con muy pocos atractivos turísticos en la zona  con un aeropuerto cercano en Córdoba (ya de por sí ruinoso) y a una distancia de Madrid de 205 kilómetros.


Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:Obras faraónicas en España que se vienen abajo
« Respuesta #5 en: 11 de Febrero de 2013, 11:42:36 am »
Aeropuerto de Castellón

El coste de la inversión "sólo" ha sido de 151 millones de euros y no hay compañías interesadas en operar desde él, pues además no se han completado algunas otras infraestructuras básicas de los accesos, así como otros alicientes turísticos de la zona, aparte de que deberá competir con los aeropuertos de Reus y de Valencia que están en las cercanías y que también tienen problemas económicos.


Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:Obras faraónicas en España que se vienen abajo
« Respuesta #6 en: 11 de Febrero de 2013, 11:44:23 am »
Aeropuerto de Huesca

El aeropuerto de Huesca (ciudad de 52.000 habitantes) iba a revitalizar el turismo de "alto nivel" pirenaico y crear muchos puestos de trabajo. Trasladó en todo 2010  5.900 pasajeros

La inversión para este aeropuerto fue de más de 40 millones de euros



Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:Obras faraónicas en España que se vienen abajo
« Respuesta #7 en: 11 de Febrero de 2013, 11:45:51 am »
Aeropuerto de Lleida

Este aeropuerto es un empeño de la Generalitat de Cataluña, que se empeñó en la construcción y gestión de un aeropuerto, a la espera de poder gestionar el del Prat.
El coste previsto inicialmente de inversión era de 42,5 millones de euros, pero el coste final fue de unos 100 millones de euros completamente a cargo de la Generalitat.

Se diseñó para que trasladara a cerca de 400.000 pasajeros al año, pero en el primer año de vida sólo ha trasladado a 61.000 pasajeros,


Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:Obras faraónicas en España que se vienen abajo
« Respuesta #8 en: 11 de Febrero de 2013, 11:47:24 am »
Aeropuerto de León

Fue una apuesta de Zp. El objetivo era que el aeropuerto pudiera gestionar un tráfico de 500.000 pasajeros al año, pero el número ha sido muy inferior, así en las estadísticas de AENA el número de pasajeros que usaron ese aeropuerto en 2010 fue de 93.000, menos del 25% de lo que se consideró para su viabilidad, de hecho AENA estima una pérdida operativa de unos 7,33 millones en 2010


Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:Obras faraónicas en España que se vienen abajo
« Respuesta #9 en: 11 de Febrero de 2013, 11:49:41 am »
Aeropuerto de Albacete

Otro aeropuerto con unas estadísticas ruinosas y que no cubren los costes operativos, y mucho menos los de inversión. En 2011 aeropuerto de Albacete movió 11.293 pasajeros.



Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:Obras faraónicas en España que se vienen abajo
« Respuesta #10 en: 11 de Febrero de 2013, 11:51:56 am »
También somos líderes en autopistas


1) La autopista de peaje que une Cartagena con Vera (Almeria) : se diseñó para una media de 7.000 vehículos/día y hasta ahora no ha llegado a alcanzar los 2.000 al día. Inversión = 650 millones de euros

2) Los túneles de Artxanda que unen el centro de Bilbao con el Valle de Asúa y el aeropuerto de Loiu. Se estimaba que circularían casi 40.000 vehículos/día y no llega a 17.000, la empresa concesionaria ha rescindido el contrato de explotación, que pasa ahora a manos "públicas". Inversión = 106 millones de euros

3) Autopista de peaje AP-36 de Ocaña a La Roda: se diseñó para poder soportar un tráfico máximo sostenido de 60.000 vehículos/día y para que fuese rentable de 20.000 vehículos/día de media, los últimos años el tráfico medio diario  fue de 4.770


Desconectado cromwell

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 16/11/07
  • 4 de julio de 1776
Re:Obras faraónicas en España que se vienen abajo
« Respuesta #11 en: 12 de Febrero de 2013, 08:23:19 am »
Escuela del Circo en Alcorcón hecho por el PSOE. Bueno está todavía sin terminar pero le faltan 100 millones de nada. Sí, sí el mismo municipio que va tener Eurovegas.
Y no hablamos del tranvía de Parla y su playa de agua salada.(también PSOE)
2 Alcaldes de Parla fuera por golfos.

Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:Obras faraónicas en España que se vienen abajo
« Respuesta #12 en: 12 de Febrero de 2013, 15:49:27 pm »
No hablemos de parques temáticos y del pelotazo que viene ahora, EUROVEGAS.

Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:Obras faraónicas en España que se vienen abajo
« Respuesta #13 en: 12 de Febrero de 2013, 21:11:08 pm »
El circuito urbano de Fórmula 1 de Valencia ya está abandonado de facto

Los vecinos de la zona denuncian su abandono.


Según podemos ver en El Mundo, los ladrones se han llevado todo lo que podía tener valor, porque no hay vigilancia. Se han llevado los cables de las farolas, cuadros eléctricos e incluso las tapas de las alcantarillas. Incluso se ha inundado el túnel que da acceso a la pista.
No solo eso, también se quejan los vecinos del estado del puente, ese que costó dos millones de euros, ahora un refugio utilizado por vagabundos. España ahonda en la caricatura nacional, añadiendo un símbolo más etéreo museo del despilfarro y las infraestructuras infrautilizadas.


Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:Obras faraónicas en España que se vienen abajo
« Respuesta #14 en: 16 de Febrero de 2013, 13:39:40 pm »
La Expo de Zaragoza sigue dando perdidas 4 años después

En el último ejercicio contable la sociedad pública que gestiona el recinto perdió 45 millones de euros

La Expo de Zaragoza duró únicamente tres meses, del 15 de junio al 15 de septiembre de 2008, pero los edificios e instalaciones del recinto siguen generando pérdidas multimillonarias para la sociedad pública que la gestiona, controlada por el Gobierno aragonés. Según la cuenta de pérdidas y ganancias del último ejercicio, el de 2011, que se han aprobado en los últimos meses y a las que ha tenido acceso ABC, esta empresa pública (Expo Zaragoza Empresarial S.A.) perdió el año pasado 43,1 millones de euros. Se suman a los 9,8 millones de euros que también perdió en 2010. Es decir, en los dos últimos ejercicios económicos, unos 53 millones de euros de pérdidas. Y falta por saber cómo cerrará el actual 2012.

Las ventas no llegan
Cuando se diseñó la Expo, los responsables políticos insistían con optimismo en que el recinto se iba a convertir en próspero centro de actividad empresarial. Contaban con vender los pabellones, reconvertidos en espacios de oficinas y de negocios. Para reconvertirlos ha hecho falta afrontar también multimillonarios costes de obra, y sigue colgado el cartel de «se vende». A falta de compradores, la propia Administración regional ha optado por dar uso a parte de sus espacios como sede de servicios oficiales.

Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:Obras faraónicas en España que se vienen abajo
« Respuesta #15 en: 17 de Febrero de 2013, 12:31:01 pm »
 la Ciudad de la Cultura: 300 millones enterrados en un monte gallego

Baldosas a 800 euros la unidad, bancos a 2.800 euros, piedra importada de Brasil, tras haber agotado las existencias de cuarcita gallega. Y 300 millones de euros ya enterrados en cuatro edificios.

Y otros 180 millones que faltarían para terminar las dos construcciones que todavía están prácticamente en barbecho, por las que suspira el tal Eisenman para alcanzar su vanidoso pedacito de inmortalidad en competencia absurda y desleal con la catedral de Compostela.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:Obras faraónicas en España que se vienen abajo
« Respuesta #16 en: 17 de Febrero de 2013, 13:14:31 pm »
Y ahora, otro aeropuerto (cómo no teníamos bastante con el de Ciudad Real y el de Castellón):

Murcia avaló con 200 millones un aeródromo privado que lleva un año terminado y sin vuelos

No puedes ver los enlaces. Register or Login

"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado El Macias

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4698
  • Registro: 10/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Obras faraónicas en España que se vienen abajo
« Respuesta #17 en: 17 de Febrero de 2013, 13:25:21 pm »
    Este "hilo" considero que es muy interesante . Pienso que lo único que le faltaría es la propuesta o idea personal del que opina sobre como aprovechar o rentabilizar esa obra que señala .
    Nadie protestaba , ni se manifestaba , ni denunciaba cuando se proponían o hacían . Y lo malo de todo es que seguimos haciéndolo ... ¿ hay alguna "medida" de alguien que trate de "impedir" que se realice el proyecto Eurovegas ? .
    Sobre los edificios abandonados sugiero la posibilidad de acondicionarlos para que puedan servir como escuelas , centros de salud , hospitales , comedores sociales , ... Sobre las "instalaciones que no están siendo rentables" sugiero la posibilidad que se mantengan abiertas con "la colaboración" de todas las personas que se encuentran en paro y con unos precios mínimos para costear solo el mantenimiento de las mismas ( sin ningún beneficio para nadie ) . ¡ Ah ! y para dotar de personal y de medios esos nuevos y precisos edificios públicos ; pues se podrían poner en marcha muchas medidas . Entre otras , realizar la verdadera , necesaria e indispensable reordenación del sector público ; dar colocación a los parados "específicos y aptos"; que fueran necesarios , ajustando los presupuestos al nuevo volumen de empleados . ....  Y por supuesto intentando siempre conseguir recuperar lo robado para así dotar de los medios económicos justos que nunca debieron de salir de su " justo circuito" .

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:Obras faraónicas en España que se vienen abajo
« Respuesta #18 en: 17 de Febrero de 2013, 17:12:29 pm »
Ahora será que la culpa de que los gobernantes hagan obras e infraestructuras irresponsablemente haciendo mal uso de dinero público en base a proyectos de viabilidad engañosos y con cifras de déficit o ingresos inexactas es de la gente... :D
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:Obras faraónicas en España que se vienen abajo
« Respuesta #19 en: 17 de Febrero de 2013, 21:21:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ahora será que la culpa de que los gobernantes hagan obras e infraestructuras irresponsablemente haciendo mal uso de dinero público en base a proyectos de viabilidad engañosos y con cifras de déficit o ingresos inexactas es de la gente... :D

En parte si, somos nosotros quienes los elegimos democraticamente  ::)

Considero que este hilo es necesario para que algo cambie, aunque dudo que eso vaya a ocurrir, lo que veo mas cerca es algún tipo de implosión.