;

Autor Tema: La madre q compró pañales para sus hijos con una tarjeta ajena no irá a prisión  (Leído 3421 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado alien

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1964
  • Registro: 06/06/08
  • Aprender del viejo es la sabiduría del diablo
Re:La madre q compró pañales para sus hijos con una tarjeta ajena no irá a prisión
« Respuesta #20 en: 05 de Febrero de 2013, 22:12:12 pm »
Pixar, ¿Concurso de delitos? Imposible, no cabe en los hechos.

kko21. Si estñan cancelados de oficio en el momento de los hechos, están cancelados y sigue siendo su primer delito a efectos penales. Además, no es lo que se ha publicado.

marion007. Busca en el C.P. y no cabe apropiacion indebida,hurto ni nada parecido porque no se elevan las penas a lo acaecido. Además la cuantía es ínfima y el estado de necesidad es un atenuante específico. Y eso de que puede entrar en la cárcel siendo su primer delito, es en casos muy graves, de atentados contra la vida, integridad física y en los que el daño o la alarma social sea bastante evidente y merezca la prisión preventiva. Pero hablamos de prisión por condena y nadie, ningún Juez, da la orden de prisión sobre una persona con el delito que hablamos, y con una pena menor a 2 años. Es absurdo. Cualquier abogado sin despeinarse puede suspender la pena.

Es más, ese "indulto" es una maniobra política a mi parecer, que nuestro Gobierno indulta a alguien a la que no hace falta indultar, porque el mismo C.P. suspende esa pena y nadie se entera de lo ocurrido, Como este caso habrá muchos y nadie se ha enterado, pero como dice la compañera Pixar, si vas a Ana Rosa el Gobierno te indulta y todos elogiamos su labor.

Increible


Desconectado marion007

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 451
  • Registro: 20/08/09
Re:La madre q compró pañales para sus hijos con una tarjeta ajena no irá a prisión
« Respuesta #21 en: 06 de Febrero de 2013, 02:19:24 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pixar, ¿Concurso de delitos? Imposible, no cabe en los hechos.

kko21. Si estñan cancelados de oficio en el momento de los hechos, están cancelados y sigue siendo su primer delito a efectos penales. Además, no es lo que se ha publicado.

marion007. Busca en el C.P. y no cabe apropiacion indebida,hurto ni nada parecido porque no se elevan las penas a lo acaecido. Además la cuantía es ínfima y el estado de necesidad es un atenuante específico. Y eso de que puede entrar en la cárcel siendo su primer delito, es en casos muy graves, de atentados contra la vida, integridad física y en los que el daño o la alarma social sea bastante evidente y merezca la prisión preventiva. Pero hablamos de prisión por condena y nadie, ningún Juez, da la orden de prisión sobre una persona con el delito que hablamos, y con una pena menor a 2 años. Es absurdo. Cualquier abogado sin despeinarse puede suspender la pena.

Es más, ese "indulto" es una maniobra política a mi parecer, que nuestro Gobierno indulta a alguien a la que no hace falta indultar, porque el mismo C.P. suspende esa pena y nadie se entera de lo ocurrido, Como este caso habrá muchos y nadie se ha enterado, pero como dice la compañera Pixar, si vas a Ana Rosa el Gobierno te indulta y todos elogiamos su labor.

Increible

Discrepo.

Sigo reafirmándome en lo que he dicho.
Y para ello me remito al CP en sus artículos 80 a 88 . Otra cosa es que casi siempre (lo que significa que no siempre), el juez sustituye la pena porque así lo considera atendiendo a las características de los hechos y de la persona. Por otra parte no se me ocurre ninguna pena aplicada contra el que atenta contra la vida humana pueda ser inferior a dos años; a lo mejor existe, pero a mí me parece muy raro.


DE LA SUSPENSIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LAS PENAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD.

Artículo 80.
1. Los Jueces o Tribunales podrán dejar en suspenso la ejecución de las penas privativas de libertad inferiores a dos años mediante resolución motivada, atendiendo fundamentalmente a la peligrosidad criminal del sujeto.
2. El plazo de suspensión será de dos a cinco años para las penas privativas de libertad inferiores a dos años, y de tres meses a un año para las penas leves y se fijará por los Jueces o Tribunales, previa audiencia de las partes, atendidas las circunstancias personales del delincuente, las características del hecho y la duración de la pena.
3. La suspensión de la ejecución de la pena no será extensiva a la responsabilidad civil derivada del delito o falta penados.


Artículo 81.
Serán condiciones necesarias para dejar en suspenso la ejecución de la pena, las siguientes:
1. Que el condenado haya delinquido por primera vez. A tal efecto no se tendrán en cuenta las anteriores condenas por delitos imprudentes ni los antecedentes penales que hayan sido cancelados, o debieran serlo, con arreglo a lo dispuesto en el artículo 136 de este Código.
2. Que la pena impuesta, o la suma de las impuestas en una misma sentencia, no sea superior a los dos años de privación de libertad.

Desconectado frede

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 709
  • Registro: 02/05/08
Re:La madre q compró pañales para sus hijos con una tarjeta ajena no irá a prisión
« Respuesta #22 en: 06 de Febrero de 2013, 20:08:22 pm »
Yo lo entiendo igual Marion, la suspensión de la pena es facultat del Juez, pero en la mayoría de casos siempre la acuerda.

Un breve apunte, los articulos del codigo penal que citas fueron modificados de manera que el art. 80.1 ahora dice:

1. Los jueces o tribunales podrán dejar en suspenso la ejecución de las penas privativas de libertad no superiores a dos años mediante resolución motivada.

En dicha resolución se atenderá fundamentalmente a la peligrosidad criminal del sujeto, así como a la existencia de otros procedimientos penales contra éste

y el 81.2 :

2.ª Que la pena o penas impuestas, o la suma de las impuestas, no sea superior a dos años, sin incluir en tal cómputo la derivada del impago de la multa.

En base a estos artículos, si según he leido yo:

   Por estos motivos, el juzgado le condenó como responsable de un delito continuado de falsificación de documento mercantil y de un delito continuado de estafa a las penas de un año y 10 meses de prisión; y por el delito de estafa a la pena de seis meses de cárcel, que se acordaba sustituir por seis meses de trabajos en beneficio de la comunidad.


Fue condenada a un total de 1 año i 10 meses, más 6 meses más, es decir dos años y cuatro meses por lo que no procederia suspender la pena.

Por lo tanto ha tenido suerte de que la indultaran.

Lo que he entendido yo que suspendió el Juzgado fue la ejecución de la pena por el plazo de un año mientras se tramitara el indulto. Por lo tanto el Juzgado no suspendio la pena.

Corregirme si me equivoco.


Saludos

"quotquotNon omne quod licet honestum est"quotquot

Desconectado marion007

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 451
  • Registro: 20/08/09
Re:La madre q compró pañales para sus hijos con una tarjeta ajena no irá a prisión
« Respuesta #23 en: 06 de Febrero de 2013, 21:32:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo lo entiendo igual Marion, la suspensión de la pena es facultat del Juez, pero en la mayoría de casos siempre la acuerda.

Un breve apunte, los articulos del codigo penal que citas fueron modificados de manera que el art. 80.1 ahora dice:

1. Los jueces o tribunales podrán dejar en suspenso la ejecución de las penas privativas de libertad no superiores a dos años mediante resolución motivada.

En dicha resolución se atenderá fundamentalmente a la peligrosidad criminal del sujeto, así como a la existencia de otros procedimientos penales contra éste

y el 81.2 :

2.ª Que la pena o penas impuestas, o la suma de las impuestas, no sea superior a dos años, sin incluir en tal cómputo la derivada del impago de la multa.

En base a estos artículos, si según he leido yo:

   Por estos motivos, el juzgado le condenó como responsable de un delito continuado de falsificación de documento mercantil y de un delito continuado de estafa a las penas de un año y 10 meses de prisión; y por el delito de estafa a la pena de seis meses de cárcel, que se acordaba sustituir por seis meses de trabajos en beneficio de la comunidad.


Fue condenada a un total de 1 año i 10 meses, más 6 meses más, es decir dos años y cuatro meses por lo que no procederia suspender la pena.

Por lo tanto ha tenido suerte de que la indultaran.

Lo que he entendido yo que suspendió el Juzgado fue la ejecución de la pena por el plazo de un año mientras se tramitara el indulto. Por lo tanto el Juzgado no suspendio la pena.

Corregirme si me equivoco.


Saludos

Ok. Gracias por la corrección. De todos modos la sustancia entiendo que sigue siendo la misma, no?

Gracias.

Desconectado frede

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 709
  • Registro: 02/05/08
Re:La madre q compró pañales para sus hijos con una tarjeta ajena no irá a prisión
« Respuesta #24 en: 06 de Febrero de 2013, 22:25:20 pm »
A mi entender Marion para el caso que nos ocupa si.

No entiendo porque al modificar el artículo 81.2  suprimieron el termino sentencia, ¿es que acaso se pueden supender penas de dos sentencias diferentes que no superen 2 años? yo entiendo que no. Creo que el artículo era más entendedor antes cuando se referia a penas impuestas en la misma sentencia.

Saludos.
"quotquotNon omne quod licet honestum est"quotquot

Desconectado aprobada

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 169
  • Registro: 13/06/11
Re:La madre q compró pañales para sus hijos con una tarjeta ajena no irá a prisión
« Respuesta #25 en: 08 de Febrero de 2013, 11:17:47 am »
Desde mi punto de vista considero que la pena no era proporcional al delito cometido, ya que la chica se le habia impuesto a pagar más de 900 euros más trabajos sociales, cosa que había ya cumplido o estaba en ello aún, y encima pena de carcel, ya me ha parecido excesivo, repito es mi humilde opinión que estoy empezando con Penal.

Desconectado golfo119

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1752
  • Registro: 02/11/08
  • Si vis pacem para bellum
Re:La madre q compró pañales para sus hijos con una tarjeta ajena no irá a prisión
« Respuesta #26 en: 16 de Febrero de 2013, 16:13:23 pm »
Yo creo que lo justo hubiese sido apreciar la eximente completa o incompleta de estado de necesidad, atendiendo a la situación familiar y la necesidad de sus hijos...



Desconectado mariviki

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 38
  • Registro: 21/02/13
  • www.uned-derecho.com
Re:La madre q compró pañales para sus hijos con una tarjeta ajena no irá a prisión
« Respuesta #27 en: 27 de Febrero de 2013, 21:24:46 pm »
Hola:
desde mi punto de vista, una total profana en temas penales, es decir opino como una ciudadana más, creo que a este tema se le ha dado tanta publicidad por la situación social-politica-economica que estamos viviendo en este pais en estos momentos.

Esa mujer cometió un delito, desde mi punto de vista, que se podrá calificar de más grave o menos grave, pero desde luego lo que hizo lo hizo de modo consciente y sabiendo que estaba robando (la excusa de que era para pañales y comida para sus hijos creo que tiene  poco fundamento porque en cualquier banco de alimentos o comedor social le darian de comer y la ayudarian sin necesidad de robar y hasta me atrevo a decir que tendría algun tipo de ayuda social).

Dicho esto, tambien he de reconocer que la pena impuesta me parece algo exagerada.

Pero todos sabemos que la justicia no es igual para todos (incluso los máximos representantes de jueces y magistrados lo ha admitido en público)  y por eso se le concedió el indulto a esta mujer para lavar la imagen de los politicos con un acto de benevolencia.

Un saludo,