El caso Naseiro fue archivado en el TS por pruebas irregulares.
El caso Naseiro convirtió 1990 en un calvario para José María Aznar que, teniendo un precedente de lo sucedido en el PSOE, realizó una investigación dentro de su partido y solicitó que se abriera una comisión de investigación en el Congreso, rechazada por los socialistas. La crisis hizo que varios miembros del Partido Popular fueran expulsados de éste, e incluso se pidió la expulsión de Eduardo Zaplana1 el cual posteriormente llegaría a ser presidente de la Generalidad Valenciana y ministro del último gobierno de Aznar.
El caso Naseiro llegó al Tribunal Supremo, debido a la condición de diputado de Ángel Sanchis Perales y de Pedro Agramunt, Presidente del PPCV, donde quedó archivado a causa de algunas irregularidades en la instrucción del sumario: Las escuchas telefónicas se habían ordenado para investigar únicamente el caso de narcotráfico y, por tanto, su utilización en el presunto delito de financiación ilegal no gozaba de supervisión judicial. El tribunal ordenó la posterior destrucción de las cintas inculpatorias con las conversaciones de los implicados. No obstante, las grabaciones se pueden leer en las hemerotecas dado su valor histórico, pero jurídicamente carecen de valor probatorio
Chico, pero las grabaciones las hemos visto todos y dicen lo que dicen. Otra cosa es que nos quieran tomar por tontos.
Custodiado por Bárcenas
El PP impidió al Tribunal de Cuentas acceder a un extraño contrato Cospedal presumió este jueves de cuentas únicas, claras, transparentes y auditadas por el Tribunal de Cuentas. Puede. Pero además de las irregularidades detectadas e informadas por el Tribunal de Cuentas hay una que no ha salido a la luz. Se trata de una empresa que facturaba exclusivamente al PP a razón de una factura mensual. Según ha podido saber Gaceta.es el ex tesorero, Luis Bárcenas, era el único que custodiaba ese contrato. El pagador siempre era el PP nacional salvo un mes que era el PP madrileño de Esperanza Aguirre. ¿Qué contrato regía esa relación ‘mercantil’?, ¿por qué concepto se efectuaban esos pagos? Los responsables del PP se negaron a responder a los responsables de auditoría de partidos del Tribunal de Cuentas. En todo caso, el contrato sólo se lo mostrarían el propio Bárcenas al director del departamento.
No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginLo dice la Gaceta, no lo digo yo...