;

Autor Tema: Pensión orfanadad para minusvalido  (Leído 2562 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado asgie

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 30
  • Registro: 29/01/13
  • www.uned-derecho.com
Pensión orfanadad para minusvalido
« en: 13 de Febrero de 2013, 13:41:36 pm »
 Un minusvalido con 65%  minusvalía que cobra PNC se queda huerfano absoluto ¿sabe alguien como se calcula la pensión de orfandad?. El padre fallecido ganaba 800 euros.


Desconectado Crispr25

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 620
  • Registro: 12/12/05
Re:Pensión orfanadad para minusvalido
« Respuesta #1 en: 13 de Febrero de 2013, 16:56:14 pm »
Echa un vistazo por aqui...

No puedes ver los enlaces. Register or Login

La cuantía de la pensión se calcula aplicando a la base reguladora el porcentaje correspondiente.

    Base reguladora: se calcula de la misma forma que en la pensión de viudedad.

    Porcentaje: el 20% de la base reguladora.

    Si el fallecimiento ha sido debido a accidente de trabajo (AT) o enfermedad profesional (EP), se concede, además, a cada huérfano una indemnización especial de una mensualidad de la base reguladora.

    En los casos de orfandad absoluta, las prestaciones correspondientes al huérfano se incrementarán en los términos y condiciones siguientes:

    Cuando a la muerte del causante no exista beneficiario de la pensión de viudedad, la cuantía de la pensión de orfandad se incrementará con el importe resultante de aplicar a la base reguladora el 52%.

    Cuando a la muerte del causante exista algún beneficiario de la pensión de la viudedad, la pensión de orfandad podrá, en su caso, incrementarse en el importe resultante de aplicar a la base reguladora el porcentaje de pensión de viudedad que no hubiera sido asignado.

    Cuando el progenitor sobreviviente fallezca siendo beneficiario de la pensión de viudedad, procederá incrementar el porcentaje de la pensión que tuviera reconocido el huérfano, sumándole el que se hubiera aplicado para determinar la cuantía de la pensión de viudedad extinguida.

    En cualquiera de los supuestos previstos en los tres párrafos anteriores, si existen varios huérfanos con derecho a pensión,el porcentaje de incremento que corresponda se distribuirá a partes iguales entre todos ellos.

    Los incrementos regulados en los párrafos 1 a 4 en ningún caso darán lugar a que se supere el límite establecido para las pensiones por muerte y supervivencia. No obstante, dichos incrementos serán compatibles con la prestación temporal de viudedad, pudiendo ser reconocidos durante el percibo de esta última.

    En caso de fallecimiento por AT o EP, la indemnización que se reconozca a los huérfanos absolutos se incrementará con la que hubiera correspondido al cónyuge o a quien hubiera sido cónyuge o pareja de hecho del fallecido. En caso de concurrir varios beneficiarios, el incremento se distribuirá a partes iguales entre ellos.

    Los incrementos establecidos sólo podrán ser reconocidos con respecto a uno solo de los progenitores, cuando concurran en un mismo beneficiario pensiones causadas por el padre y la madre.

En los supuestos de violencia de género,cuando el progenitor superviviente hubiera perdido la condición de beneficiario de la pensión de viudedad, el huérfano tendrá derecho a los incrementos previstos para los casos de orfandad absoluta.

Asimismo, se asimila a huérfano absoluto el huérfano de un solo progenitor conocido.


Por cada minuto de enfado perdemos sesenta segundos de felicidad.

Desconectado MAVI77

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 32
  • Registro: 15/09/06
  • www.uned-derecho.com
Re:Pensión orfanadad para minusvalido
« Respuesta #2 en: 15 de Febrero de 2013, 21:45:04 pm »
Todo lo que detalla el compañero se refiere a los casos en los que el padre estaba en situación de activo en el momento del fallecimiento.
Si el padre ya era pensionista cuando ha fallecido, el 20% de la orfandad (o el 20 % + el 52%, si fuese huérfano absoluto) se calcula sobre la misma base reguladora que sirvió para calcular la pensión que estaba percibiendo el fallecido más las revalorizaciones de los años en los que la ha estado cobrando.
Además, existen las cuantías míminas de pensión, tanto de orfandad simple como de absoluta.
Y, puesto que el hijo tiene ese % de minusvalía, el progenitor sobreviente o el huérfano absoluto podrá solicitar la asignación familiar por hijo a cargo, compatible con la pensión de orfandad.

Desconectado sofiacarlos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 252
  • Registro: 08/11/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Pensión orfanadad para minusvalido
« Respuesta #3 en: 16 de Febrero de 2013, 12:22:11 pm »
     Entiendo que tiene derecho a percibir la pensión de orfandad en razón a dicha minusvalía. Osea, que tiene declarada una invalidez absoluta para cualquier tipo de trabajo o gran invalidez.

     Si esto es así, y la pensión no contributiva que cobra, es también como consecuencia de la minusvalía. Entiendo que no podrá cobrar las dos pensiones, sino que deberá optar por una de las dos.

     art 174,1  de la Ley General de la Seguridad Social:  "los huérfanos incapacitados para el trabajo con derecho a pensión de orfandad, cuando perciban otra pensión de la seguridad social en razón a la misma incapacidad, podrán optar entre una u otra"

Desconectado asgie

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 30
  • Registro: 29/01/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Pensión orfanadad para minusvalido
« Respuesta #4 en: 16 de Febrero de 2013, 18:06:11 pm »
gracias por contestar , un saludo

Desconectado mlcosta

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 630
  • Registro: 13/11/07
Re:Pensión orfanadad para minusvalido
« Respuesta #5 en: 20 de Febrero de 2013, 22:48:41 pm »
Es tal y como dice la compañera Mavi77, lo mejor es que se acerque a un CAISS (Centro de Atención e Información de la Seguridad Social) pertenece al INSS y allí ademas de información es donde debe solicitar tanto la Prestación Familiar por hijo a cargo como la Orfandad.
Y para el otro compañero que respondió, decir que las Pensiones no Contributivas, son incompatibles con cualquier otra prestación, ya que además, siempre van a depender de la situación económica del núcleo familiar.

Desconectado asgie

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 30
  • Registro: 29/01/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Pensión orfanadad para minusvalido
« Respuesta #6 en: 01 de Marzo de 2013, 12:26:41 pm »
Muy amable por las respuestas

Desconectado asgie

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 30
  • Registro: 29/01/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Pensión orfanadad para minusvalido
« Respuesta #7 en: 01 de Marzo de 2013, 12:44:29 pm »
 Cuando me refería a la pensión de orfandad de minusvalido 65% que cobra Pensión No Contributiva lo que tengo entendido es que se le cambia la PNC por hijo a cargo que es la misma cantidad pero 12 meses( 364 Euros) más una cantidad que no sé que porcentaje se aplica. En este caso es huérfano absoluto y el padre,último fallecido estuvo casado hace 20 años pero se separó al año. Puede influir esto último al huérfano.

Desconectado sofiacarlos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 252
  • Registro: 08/11/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Pensión orfanadad para minusvalido
« Respuesta #8 en: 01 de Marzo de 2013, 16:05:07 pm »
     Primero habría que saber si la PNC la cobra por razón de minusvalía. Si se le ha declarado una invalidez permanente en grado de absoluta o gran invalidez. Después si el padre cobraba alguna prestación por hijo a cargo, o por hijo minusválido a cargo. Hay que saber mas datos....después la solución....