Lo pone en la guía 2, página 14:
"A modo de recapitulación, los archivos que aparecerán en la plataforma en relación al problema a analizar serán los siguientes:
• Enunciado del problema.
• Guía o sugerencia para que los alumnos puedan elaborar las cuestiones fundamentales que entienden que se pretenden abordar con su estudio.
• Algún ejemplo de Preguntas de evaluación (prueba objetiva) que los alumnos deben contestar en el período establecido para ello.
• Relación de términos clave.
• Glosario de términos.
A continuación, se colgarán en una fecha suficientemente anunciada a través de ALF (y antes de 15 de mayo), también en la plataforma, unas preguntas de evaluación con el fin de que los alumnos las respondan, a través de la herramienta habilitada al respecto en dicha plataforma y en el plazo previsto para ello. Se formularán diez preguntas de carácter objetivo con cuatro alternativas de las que solo una será la correcta. La pregunta bien contestada valdrá 1 punto sobre 10 y las mal contestadas restarán 0.33, no puntuando las que no se contesten. El resultado final de la PEC, siempre que sea igual o superior a 5 puntos, se multiplicará por 0.25 (con un máximo de 2,5 puntos) y se añadirá su calificación a la nota del examen presencial siempre que ésta sea superior o igual a 4.6 puntos."