Gracias, pero lo que no entiendo es cómo sale la cuota resultante. No sé si es que ya estoy demasiado espesa...
A ver si no te lio mucho.
Aqui va una explicacion un poco escueta porque tampoco es que sea experta, pero esato daria para un ratillo.
Si tenemos la base imponible (suma de todos los rendimientos monetarios o en especie que se generan por parte de una persona física sobre los que se va a aplicar un tipo de gravamen determinado con objeto de determinar una cuota tributaria final) y le aplico las deducciones tengo entonces la base liquidable, la cual estará constituida por el resultado de practicar en la base imponible(lo que sea segun el caso, en el ejemplo del libro supone 30.000 €)las deduccionews correspondientes.
La cuota resultante de la declaración es la cantidad que realmente pagamos en concepto de impuesto es la que se obtiene segun los rendimientos de trabajo....Se obtiene al aplicar a esta base imponible el tipo de gravamen que le corresponda.
Por ej.
•Hasta 17.707,20 euros: 24%
•Desde 17.707,21 euros a 33.007,20 euros: 28%
•Desde 33.007,21 euros a 53.407,20 euros: 37%
•Desde 53.407,21 euros en adelante: 43%
En el libro lo escribe "supuestamente" al revés y nos da ya la cuota resultante como dato, por eso calcula el tipo medio en % como te he dicho antes.