;

Autor Tema: POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013  (Leído 166552 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Iurgoit

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 80
  • Registro: 16/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #640 en: 25 de Mayo de 2013, 17:52:20 pm »
Pienso y he hecho lo mismo que tu Obrado!! Jejé... Hasta he sacado un 4.8!!


Desconectado CORSO

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 170
  • Registro: 14/11/07
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #641 en: 25 de Mayo de 2013, 18:36:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo he encontrado en alguna parte pero no recuerdo dónde  :-[

Aquí lo tenéis.

1. un decreto legislativo es una norma:
a) que aprueba el gobierno que tiene rango de ley, y que se puede impugnar ante la jurisdicción contencioso-administrativa en determinados supuestos.
b) que aprueba el gobierno, que tiene rango inferior ley y que se puede impugnar ante la jurisdicción contencioso-administrativa en todo caso.
c) que aprueba el parlamento, que tiene rando de ley, y que solo se puede impugnar ante el tribunal constitucional.
d) que aprueba el parlamento, que tiene rango inferior a la ley, y que se puede impugnar ante el tribunal constitucional.

2. Los reglamentos de la Unión Europea
a) son directamente aplicables en España.
b) son directamente aplicables en España, salvo que vayan en contra de una ley española.
c) son aplicables en España, una vez que hayan sido incorporados o traspuestos a derecho español mediante un acto formal de recepción.
d) son directamente aplicables en España, salvo que el Estado español desista unilateralmente de su aplicación.

3. en cuanto a la capacidad normativa del gobierno, y de acuerdo con la CE de 1978
a) el gobierno puede regular cualquier materia, pues no hay materias reservadas a la ley
b) el gobierno solo puede regular aquellas materias que han sido objeto de reserva reglamentaria por la Constitución
c) en nuestra Constitución no hay reserva de ley ni reserva reglamentaria
d) en nuestra Constitución hay determinadas materias cuya regulación está reservada a la Ley

4. ¿Puede la Administración desvincularse de su práctica anterior o precedente al resolver un asunto nuevo y análogo a otro anterior?
a) si puede, pero debe motivarlo
b) si puede, sin ningún requisito
c) no puede, el precedente le vincula en todo caso
d) no puede, porque supondría una ruptura del principio de seguridad jurídica

5. De acuerdo con la Ley 30/1992, las disposiciones administrativas que vulneren la Constitución, las leyes u otras disposiciones administrativas de rango superior, las que regulen materias reservadas a la Ley, y las que establezcan la retroactividad de disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales
a) son nulas de pleno derecho
b) son anulables
c) son convalidables
d) son válidas

6. Diga cuál de las siguientes afirmaciones es cierta, conforme establece la Ley 30/1992
a) los órganos administrativos podrán dirigir la actividad de sus órganos jerárquicemente dependientes
b) los órganos administrativos podrán dirigir la actividad de sus órganos jerárquicamente dependientes mediante instrucciones y órdenes de sericio, cuyo incumplimiento da lugar por sí sólo a la invalidez de los actos dictados por los órganos administrativos y a la responsabilidad disciplinaria correspondiente.
c) los órganos administrativos podrán dirigir la actividad de sus órganos jerárquicamente dependientes mediante instrucciones y órdenes de servicio, cuyo imcumplimiento da lugar por sí sólo a la invalidez de los actos dictados por los órganos administrativos, aunque en ningún caso a responsabilidad disciplinaria.
d) los órganos administrativos podrán dirigir la actividad de sus órganos jerárquicamente dependiente mediante instrucciones y órdenes de servicio, cuyo incumplimiento no afecta por sí sólo a la validez de los actos dictados por los órganos administrativos, sin prejuicio de la responsabilidad disciplinaria en que se pueda incurrir.

7. la transferencia tando de la titularidad como del ejercicio de una competencia se denomina, en nuestro ordenamiento,
a) desconcentración
b) delegación
c) encomienda de gestión
d) avocación

8. de acuerdo con la ley orgánica del TC, podrán dar lugar al planteamiento de los conflictos en defensa de la autonomía local
a) sólo las normas o disposiciones del estado con rango de ley que lesionen la autonomía local constitucionalmente garantizada
b) una norma o disposición del estado o de una comunidad autónoma con rango de ley que lesionen la autonomía local constitucionalmente garantizada
c) una norma o disposición del estado rango reglamentario que lesione la autonomía local constitucionalmente garantizada
d) una norma o disposición del estado o de una comunidad autónoma con rango de ley o con rango reglamentario que lesionen la autonomía local constituciomalmente garantizada.

9. la asistencia y cooperación requerida en virtud del principio de lealtad institucional, de acuerdo con el contenido de la ley 30/1992
a) sólo podrá negarse cuando el ente del que se solicita no esté facultado para prestarla
b) sólo podrá denegarse cuando el ente del qeu se solicita no disponga de medios suficientes para ello
c) sólo podrá denegarse cuando el de lo contrario el ente del que se solicita causaría un perjuicio grave a los intereses cuya tutela tiene encomendada o al cumplimiento de sus propias funciones
d) ninguna de las anteriores es correcta

10. de acuerdo con la ley de organización y funcionamiento de la administración general del estado (LOFAGE) la determinación del número, la denominación y el ámbito de competencia respectivo de las ministerios y las secretarías de estado se establece mediante
a) un RD del presidente del gobierno
b) RD del consejo de ministros
c) ley ordinaria
d) ley orgánica

11. de acuerdo con la ley de organización y funcionamiento de la administración general del estado (LOFAGE) la dirección de los denominados "servicios comunes" del ministerio correspondiente corresponde
a) al secretario de estado
b) al subsecretario
c) al secretario general técnico
d) al secretario general

12. el control de las normas con rango de ley elaboradas y aprobadas por las CCAA se realizará conforme queda señalado en la CE,
a) por el TC
b) por el defensor del pueblo
c) por la jurisdicción contencioso-administrativa
d) por el tribunal de cuentas

13. de acuerdo con la ley de bases de régimen local, en los municipios de régimen común, la aprobación del reglamento orgánico del ayuntamiento corresponde
a) al pleno
b) al alcalde
c) a la junta de gobierno local
d) a ninguno de los anteriores

14. son municipios de gran población, de acuerdo con la reforma de la ley de bases de régimen local (LBRL) realizada por la ley 57/2003, de 16 de diciembre, de medidas para la modernización del gobierno local,
a) los municipios cuya población supere los 250.000 habitantes, siempre que así lo decidan las asambleas legislativas correspondientes a iniciativa de los respectivos ayuntamientos
b) los municipios capitales de provincia cuya población sea superior a los 175.000 habitantes siempre que así lo decidan las asambleas legislativas correspondientes a iniciativa de los respectivos ayuntamientos.
c) los municipios cuya población supero los 75.000 habitantes, que presenten circunstancias económicas, sociales, históricas o culturales especiales, siempre que así lo decidan las asambleas legislativas correspndientes a iniciativa de los respectivos ayuntamientos
d) los municipios que sean capitales de provincia, capitales autonómicas o sedes de las instituciones autonómicas, en todo caso.

15. de acuerdo con la ley de bases de régimen local, cuando la administración del estado o de las CCAA considere, en el ámbito de las respectivas competedncias, que un acto o acuerdo de alguna entidad local infringe el ordenamiento jurídico
a) podrán anular dicho acto o acuerdo directamente
b) podrán requerir a la entidad lcoal para que anule dicho acto o acuerdo, o bien impugnarlo directamente ante la jurisdicción contencioso-administrativa
c) podrán requerir a la entidad local para que anule dicho acto o acuerdo, pero no impugnarlo directamente ante la jurisdicción contencioso-administrativa
d) podrán suspender dicho acto o acuerdo y, posteriormente, una vez instruido el correspondiente procedimiento, podrán anularlo

16. de acuerdo con la ley de bases de régimen local, los acuerdos de las corporaciones locales se adoptan
a) siempre. por mayoría simple de los miembros presentes
b) siempre, por mayoría absoluta
c)como regla general, por mayoría simple de los miembros presentes
d) como regla general, por mayoría absoluta

17. de acuerdo con lo dispuesto en la ley de organización y funcionamiento de la administración general del estado (LOFAGE), las entidades públicas empresariales
a) son organismos públicos, que se rigen por el derecho privado, excepto en la formación de la voluntad de sus órganos, en el ejercicio de las potestades administrativas que tengan atribuidas y en los aspectos específicamente regulados para las mismas en dicha ley, en sus estatutos y en la legislación presupuestaria
b) son organismos públicos, que se rigen por el derecho público, excepto en la formación de la voluntad de sus órganos, en el ejercicio de las potestades administrativas que tengan atribuidas y en los aspectos específicamente regulados para las mismas en dicha ley, en sus estatutos y en la legislación presupeustaria.
c) son organismos privados, que se rigen por el derecho privado, excepto en la formación de la voluntad de sus órganos, en el ejercicio de las potestades administrativas que tengan atribuidas y en los aspectos específicamente regulados para las mismas en dicha ley,  en sus estatutos y ela legislación presupuestaria.
d) son organismos privados, que se rigen por el derecho público excepto en la formación de la voluntad de sus órganos, en el ejercicico de las potestades administrativas que tengan atribuidas y en los aspectos específicamente regulados para las mismas en dicha ley, en sus estatutos y en la legislación presupuestaria.

18. de acuerdo con lo dispuesto en la ley de organización y funcionamiento de la administración general del estado,
a) las sociedades mercantiles estatales se refirán integramente, cualquiera que sea su forma jurídica, por el ordenamiento jurídico público, salvo en las materias en que les sean de aplicación la normativa presupeustaria, contable, patrimonial, de control financiero y contratación. en todo caso podrán disponer de facultades que impliquen el ejercicio de autoridad pública.
b) las sociedades mercantiles estatales se regirán íntegramente, sualquiera que sea su forma jurídica, por el ordenamiento jurídico privado, salvo enlas materias en que les sean de aplicación la normativa presupuestaria, contable, patrimonial, de control financiero y contratación. en todo caso podrán disponer de facultades que impliquen el ejercicio de autoridad pública.
c) las sociedades mercantiles estatales se regirán íntegramente, cualquiera que sea su forma jurídica, por el ordenamiento jurídico público, salvo en las materias en que les sean de aplicación la normativa presupuestaria, contable, patrimonial, de control financiero y contratación. en ningún caso podrán disponer de facultades que impliquen el ejercicio de autoridad pública
d) las sociedades mercantiles estatales se regirán íntegramente, cualquiera que sea su forma jurídica, por el ordenamiewnto jurídico privado, salvo en las materias en que les sean de aplicación la normativa presupuestaria, contable, patrimonial, de control financiero y contratación. En ningún caso podrán disponer de facultades que impliquen el ejercicio de autoridad pública.

19. en cuanto a los honorarios profesionales entre profesionales colegiadas y de acuerdo con la ley de colegios profesionales
a) la regla general es que los colegios profesionales podrán establecer recomendaciones sobre honorarios profesionales
b) la regla general es que los colegios profesionales no podrán establecer recomendaciones sobre honorarios profesionales, aunque sí unos baremos orientativos.
c) los colegios profesionales no podrán establecer recomendaciones sovre honorarios profesionales, ni siquiera criterios orientativos a los exclusivos efectos de la tasación de costas de los abogados
d) los colegios profesionales no podrán establecer recomendaciones sobre honorarios profesionales, aunque sí criterios orientativos a las exclusivos efectos de la tasación de costas de los abogados

20. la composición y competencia del consejo de estado se encuentra regulada
a) en una ley orgáncica específica, que regula estas materias
b) en la ley de organización y funcionamiento de la administración general del estado
c) en la ley del gobierno
d) en la ley de la jurisdicción contencioso-administrativa
Muchísimas gracias. Yo lo intentaré en septiembre. Ahora voy a por Civil I el día 05
Saludos a todos

Desconectado CHEN

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1014
  • Registro: 22/04/10
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #642 en: 25 de Mayo de 2013, 18:48:28 pm »
Estoy con vosotros, no me parece dificil. No he ido ha hacerlo por problemas médicos y de salud, a ver la semana que viene.
Los OJOS, no son ojos porque te VEN, son OJOS porque te MIRAN.

Desconectado dpareja5

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 70
  • Registro: 27/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #643 en: 26 de Mayo de 2013, 07:44:46 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo no creo que hayan ido a pillar. No era facil, pero tampoco dificil.  Todas las respuestas se podian sacar estudiando con unos esquemas que hay por ahi de 43 paginas, hasta la de los colegios profesionales.  Bien es cierto que a mi se me dan bien los tipo test, y por eso me presente, ya que con romano apenas le habia dedicado tiempo a esta, pero aun asi no creo que hayan ido a pillar,  maxime con la fama que tiene esta asignatura, de hueso, y que con 10 preguntas de desarrollo para mi gusto seria muchisimo mas dificil.
El problema quizas haya sido la falta de referencias, ya que no sabiamos que tipo de  preguntas iban a poner. Con los test  de esplendido que colgaron por aqui, podias confiarte ya que muchas preguntas eran tan faciles que podias sacarlas sin haber estudiado, en cambio con otro archivo supuestamente recopilado por una profesora de un centro asociado, te deprimias de lo dificiles que eran las preguntas.


¿ Que esquemas son esos? Me los parias mandar, que voy muy justo de tiempo.
Gracias de antemano.
dani.gs3@hotmai.com

Desconectado anto26

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 16
  • Registro: 01/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #644 en: 26 de Mayo de 2013, 10:06:23 am »
Yo tengo un cateo como una catedral, pero también pienso que no han ido a pillar, comparado con los exámenes de penal I , el de administrativo se queda en pañales, ya lo digo yo, no he visto exámenes más retorcidos que los de penal. Y mi cateo es porque no me la preparé nada bien, a empollar en verano yuhuuuuu!

Desconectado carlsuar

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 366
  • Registro: 19/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #645 en: 27 de Mayo de 2013, 09:24:04 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sigo...

Más lamentablemente aún me parece que el catedrático se enriquezca mediante la maniobra de exigir como material de la asignatura unos libros que él mismo publica y, más aún, el hecho de que estos manuales estén absolutamente plagados de planteamiento ideológicos, absolutamente particulares y discutibles (Por Dios! Debería pagarnos el a nosotros por tragar tanta publicidad, subliminal y explícita)...

Decía algún compañero que si quitas esa morralla, los apuntes son claros. Claro! Como que si quitas esa morralla lo que te queda es la Ley, y esta no está sujeta a derecho de autor...

Más cuenta nos tendría estudiar directamente de la Ley, lo digo en serio.

En fin, reconozco que estoy dolido por haberme gastado un pastón en unos manuales que no he utilizado. Tal vez calce algún mueble por amortizar la inversión. Lo que tengo muy claro es que no volveré a llenar los bolsillos de ningún catedrático de la UNED y, desde luego, esta es mi recomendación para todos los que se inicien en el estudio de la asignatura. Hay muy buenos apuntes por ahí y aprovecho la ocasión para agradecer el esfuerzo y la generosidad de todos los compañeros que habitan estos pasillos virtuales.
Sin entrar en el fondo del asunto. El Dr. Parada es colaborador honorífico del departamento, fue catedrático (entre otras universidades). El ED lo forman:

    JUAN CRUZ ALLI TURRILLAS
    RAFAEL GOMEZ-FERRER RINCON
    DIEGO CAMARA DEL PORTILLO
    ANTONIO FABEIRO MOSQUERA

Los demás son profesores asociados. Como ves, El Prof. Parada no está ni cobra de la UNED (no viene ni en la relacion de personal de la UNED como puedes comprobar).
El ED de la asignatura (como ya han expresado alguno de ellos en los foros), no cobra un duro por el libro (salvo que fuesen autores de algún capítulo, que desconozco; aunque me extraña pues no salen en los créditos del libro, del cual manejo un PDF, no el original).
Sin que sirva de excusa, date con un canto en los dientes por el libro que tienes. Yo conozco tres universidades, la de Navarra (de dónde es el Prof. J. Cruz Alli Turrillas), la de Oviedo y la de Cantabria). Salvo la primera, donde editan sus propios textos y algunos son clásicos (como el D'Ors de Derecho Romano) y es privada, las demás tienen unos textos de "caca" o no los tienen en absoluto. Yo he visto los libros de texto de algunas universidades que darían pena y que, comparados con estos, son "basura". En algunas otras, tienen verguenza y publican los "apuntes" en forma de manual, igual de caros que un libro y con mas errores que estos libros que hablamos pero que se ciñen a lo que entra en el examen. En civil en Oviedo (hace años, no ahora) editaban un texto a multicopista que se te rompían las hojas, luego no se entendía nada de lo "remendados" que estaban los textos. Ahora con el ordenador eso ha mejorado. En las presenciales no había texto, sencillamente en administrativo se daban los apuntes en clase y estudiabas por el Enterría (eso de que estudiabas es un decir, o una ilusión).
Con esto no excuso las razones de tu queja pero sí quiero precisar que, sin entrar en lo de "mal de muchos...", el texto que tenemos en administrativo y en civil (y ahí me quedo) es de lo mejorcito que hay en la Univ. española. Créelo.
En lo demás no entro.
Un saludo.


Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #646 en: 27 de Mayo de 2013, 11:13:23 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sigo...

Más lamentablemente aún me parece que el catedrático se enriquezca mediante la maniobra de exigir como material de la asignatura unos libros que él mismo publica y, más aún, el hecho de que estos manuales estén absolutamente plagados de planteamiento ideológicos, absolutamente particulares y discutibles (Por Dios! Debería pagarnos el a nosotros por tragar tanta publicidad, subliminal y explícita)...

Decía algún compañero que si quitas esa morralla, los apuntes son claros. Claro! Como que si quitas esa morralla lo que te queda es la Ley, y esta no está sujeta a derecho de autor...


Más cuenta nos tendría estudiar directamente de la Ley, lo digo en serio.

En fin, reconozco que estoy dolido por haberme gastado un pastón en unos manuales que no he utilizado. Tal vez calce algún mueble por amortizar la inversión. Lo que tengo muy claro es que no volveré a llenar los bolsillos de ningún catedrático de la UNED y, desde luego, esta es mi recomendación para todos los que se inicien en el estudio de la asignatura. Hay muy buenos apuntes por ahí y aprovecho la ocasión para agradecer el esfuerzo y la generosidad de todos los compañeros que habitan estos pasillos virtuales.

Totalmente de acuerdo. No se puede expresar con mayor claridad. El examen tengo que reconocer que fue muy claro, las preguntas estaban hechas con concisión y no tuvo nada que ver con el de Administrativo II, que fue un desastre del principio al fin. Yo lo he suspendido, pero no tengo nada que reprochar al departamento.
En cuanto a la política de los manuales, decir que no tienen ni un ápice de verguenza.

Desconectado angel82

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 217
  • Registro: 11/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #647 en: 27 de Mayo de 2013, 12:33:10 pm »
Que los libros sean tan caros, y encima tengan erratas, si que es un poco criticable. Pero de ahí a decir que te exigen el libro como material...
Muchas veces es más culpa "nuestra" que de ellos. He visto a varios usuarios recomendar estudiar por el libro en ciertas asignaturas, sobre todo en las que son tipo test, para aprobar,  argumentando que por  apuntes no se puede ya que quitan cosas. Eso es mentira, con los apuntes que hay aquí se puede aprobar cualquier asignatura. Muchas veces nos dejamos llevar por el miedo escénico y pensamos que con el libro será más fácil, pero salvo en casos donde te dejen llevarlo, como en TEC, el resultado depende de nuestro esfuerzo y nuestro método de estudio, no de estudiar del libro o por apuntes.
En el caso de TEC por ejemplo, mi cuota era la del libro bueno de esquemas, que por lo visto ayudaba mucho en el examen. Yo pasaba de pagar 50 euros para arañar un punto o dos, y saqué un 7 estudiando por los apuntes, y con los esquemas que el mismo departamento tiene colgados en la web.

PD: Los esquemas de administrativo de 43 páginas están en este mismo foro:
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #648 en: 27 de Mayo de 2013, 12:45:11 pm »
Me gustaria contrastar las preguntas del examen de la 1ª semana y para ello me gustaria que dieseis vuestra opinion. Las respuestas que hubiera marcado son las siguientes:
1- A
2- A
3- D
4- A
5- A
6- D
7- A
8- B
9- D
10- A
11- B
12- A
13- A
14- C
15- B
16- C
17- A
18- D
19- D
20- A

Mis unicas dudas son hacia la pregunta 1, 11, 12, 15, 16 y 18 y el resto creo que son las que he marcado. ¿que opinais?. Espero respuestas y muchas gracias.

Pd. por si acaso aqui teneis el enlace al mismo No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #649 en: 27 de Mayo de 2013, 13:35:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy con vosotros, no me parece dificil. No he ido ha hacerlo por problemas médicos y de salud, a ver la semana que viene.

Deseo que te mejores, yo dejo esta para el curso que viene.

Desconectado mapstoa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 32
  • Registro: 11/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #650 en: 28 de Mayo de 2013, 00:09:08 am »
Tienes razón y te la reconozco. El profesor parada es colaborador honorífico por lo que, en teoría, no tiene capacidad para elegir el material didáctico de la asignatura (cosa que sí ocurre en otros departamentos...). Por supuesto, creo lo que dices; no tengo motivos para desconfiar. Sin embargo yo he pasado por varias universidades y varias carreras y nunca he visto nada parecido a esta endogamia comercial e ideológica. Reconozco mi error en el caso concreto del profesor Parada pero insisto, me parece un uso torticero de la libertad de cátedra, que vulnera las normas más elementales de la decencia y la competencia.

La materia prima de estas asignaturas es la propia Ley y "apropiarse de ellas" para venderlas en paquetes "edulcorados"(y en algún caso caducados) resulta..., pues eso, indecente.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sin entrar en el fondo del asunto. El Dr. Parada es colaborador honorífico del departamento, fue catedrático (entre otras universidades). El ED lo forman:

    JUAN CRUZ ALLI TURRILLAS
    RAFAEL GOMEZ-FERRER RINCON
    DIEGO CAMARA DEL PORTILLO
    ANTONIO FABEIRO MOSQUERA

Los demás son profesores asociados. Como ves, El Prof. Parada no está ni cobra de la UNED (no viene ni en la relacion de personal de la UNED como puedes comprobar).
El ED de la asignatura (como ya han expresado alguno de ellos en los foros), no cobra un duro por el libro (salvo que fuesen autores de algún capítulo, que desconozco; aunque me extraña pues no salen en los créditos del libro, del cual manejo un PDF, no el original).
Sin que sirva de excusa, date con un canto en los dientes por el libro que tienes. Yo conozco tres universidades, la de Navarra (de dónde es el Prof. J. Cruz Alli Turrillas), la de Oviedo y la de Cantabria). Salvo la primera, donde editan sus propios textos y algunos son clásicos (como el D'Ors de Derecho Romano) y es privada, las demás tienen unos textos de "caca" o no los tienen en absoluto. Yo he visto los libros de texto de algunas universidades que darían pena y que, comparados con estos, son "basura". En algunas otras, tienen verguenza y publican los "apuntes" en forma de manual, igual de caros que un libro y con mas errores que estos libros que hablamos pero que se ciñen a lo que entra en el examen. En civil en Oviedo (hace años, no ahora) editaban un texto a multicopista que se te rompían las hojas, luego no se entendía nada de lo "remendados" que estaban los textos. Ahora con el ordenador eso ha mejorado. En las presenciales no había texto, sencillamente en administrativo se daban los apuntes en clase y estudiabas por el Enterría (eso de que estudiabas es un decir, o una ilusión).
Con esto no excuso las razones de tu queja pero sí quiero precisar que, sin entrar en lo de "mal de muchos...", el texto que tenemos en administrativo y en civil (y ahí me quedo) es de lo mejorcito que hay en la Univ. española. Créelo.
En lo demás no entro.
Un saludo.

Desconectado Citizen_x

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 6
  • Registro: 25/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #651 en: 28 de Mayo de 2013, 16:12:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me gustaria contrastar las preguntas del examen de la 1ª semana y para ello me gustaria que dieseis vuestra opinion. Las respuestas que hubiera marcado son las siguientes:
1- A
2- A
3- D
4- A
5- A
6- D
7- A
8- B
9- D
10- A
11- B
12- A
13- A
14- C
15- B
16- C
17- A
18- D
19- D
20- A

Mis unicas dudas son hacia la pregunta 1, 11, 12, 15, 16 y 18 y el resto creo que son las que he marcado. ¿que opinais?. Espero respuestas y muchas gracias.

Pd. por si acaso aqui teneis el enlace al mismo No puedes ver los enlaces. Register or Login

La 14 creo que es la D, el resto coincido excepto la 15 y la 19, que aún con el temario en la mano no me ha quedado claro.

¿Alguna sugerencia?

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #652 en: 28 de Mayo de 2013, 16:18:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La 14 creo que es la D, el resto coincido excepto la 15 y la 19, que aún con el temario en la mano no me ha quedado claro.

¿Alguna sugerencia?

Muchas gracias por cnt.
Yo en la 14 estuve dudando entre la D y la C y finalmente marque esa , ya que pienso que es la correcta (luego la compare con el libro y unos miniapuntes y me salia que la opcion correcta es la C) y en la 15 y la 19 creo que la correcta es la que marque.
Saludos

Desconectado carlsuar

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 366
  • Registro: 19/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #653 en: 29 de Mayo de 2013, 08:53:58 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tienes razón y te la reconozco. El profesor parada es colaborador honorífico por lo que, en teoría, no tiene capacidad para elegir el material didáctico de la asignatura (cosa que sí ocurre en otros departamentos...). Por supuesto, creo lo que dices; no tengo motivos para desconfiar. Sin embargo yo he pasado por varias universidades y varias carreras y nunca he visto nada parecido a esta endogamia comercial e ideológica. Reconozco mi error en el caso concreto del profesor Parada pero insisto, me parece un uso torticero de la libertad de cátedra, que vulnera las normas más elementales de la decencia y la competencia.

La materia prima de estas asignaturas es la propia Ley y "apropiarse de ellas" para venderlas en paquetes "edulcorados"(y en algún caso caducados) resulta..., pues eso, indecente.
No te preocupes, no quiero iniciar una discusión ni digo que no tengas razón. Solo que lo de que nunca has visto esto en otras universidades... pues has visto pocas.
Un saludo y, no te agobies que la carrera es corta (aunque no lo parezca).

Desconectado laurataik

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 347
  • Registro: 14/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #654 en: 29 de Mayo de 2013, 14:01:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me gustaria contrastar las preguntas del examen de la 1ª semana y para ello me gustaria que dieseis vuestra opinion. Las respuestas que hubiera marcado son las siguientes:
1- A
2- A
3- D
4- A
5- A
6- D
7- A
8- B
9- D
10- A
11- B
12- A
13- A
14- C
15- B
16- C
17- A
18- D
19- D
20- A

Mis unicas dudas son hacia la pregunta 1, 11, 12, 15, 16 y 18 y el resto creo que son las que he marcado. ¿que opinais?. Espero respuestas y muchas gracias.

Pd. por si acaso aqui teneis el enlace al mismo No puedes ver los enlaces. Register or Login

Totalmente de acuerdo contigo !!! La 14 es la C, lo mire en tus "mini" apuntes y efectivamente es esa la opción correcta.
Mucho animo a todos que nos queda poquito  :)

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #655 en: 29 de Mayo de 2013, 14:36:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Totalmente de acuerdo contigo !!! La 14 es la C, lo mire en tus "mini" apuntes y efectivamente es esa la opción correcta.
Mucho animo a todos que nos queda poquito  :)

¿La 1, 11 y 12 tb estas de acuerdo conmigo?.
Gracias ;)

Desconectado ngilda

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 29
  • Registro: 22/10/09
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #656 en: 29 de Mayo de 2013, 15:52:35 pm »
En la pregunta 9 la correcta es la a), os habeis fijado en el solo pero no en en el negar y denegar que le sigue.

Desconectado laurataik

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 347
  • Registro: 14/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #657 en: 29 de Mayo de 2013, 16:54:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿La 1, 11 y 12 tb estas de acuerdo conmigo?.
Gracias ;)

También, las contrasté todas con tus apuntes.
Son geniales, gracias a ti  :)

Desconectado laurataik

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 347
  • Registro: 14/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #658 en: 29 de Mayo de 2013, 16:58:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En la pregunta 9 la correcta es la a), os habeis fijado en el solo pero no en en el negar y denegar que le sigue.

Creo que la correcta es la d) ya que el principio de lealtad institucional es obligatorio, en ningún caso puede negarse

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #659 en: 29 de Mayo de 2013, 17:45:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
También, las contrasté todas con tus apuntes.
Son geniales, gracias a ti  :)

No te creas que la obra no son mias (Esplendido rules), yo lo unico que hice es eliminar materia que no entraba este curso, añadir el nuevo punto de este curso y arreglarle los margenes.