Sigo...
Más lamentablemente aún me parece que el catedrático se enriquezca mediante la maniobra de exigir como material de la asignatura unos libros que él mismo publica y, más aún, el hecho de que estos manuales estén absolutamente plagados de planteamiento ideológicos, absolutamente particulares y discutibles (Por Dios! Debería pagarnos el a nosotros por tragar tanta publicidad, subliminal y explícita)...
Decía algún compañero que si quitas esa morralla, los apuntes son claros. Claro! Como que si quitas esa morralla lo que te queda es la Ley, y esta no está sujeta a derecho de autor...
Más cuenta nos tendría estudiar directamente de la Ley, lo digo en serio.
En fin, reconozco que estoy dolido por haberme gastado un pastón en unos manuales que no he utilizado. Tal vez calce algún mueble por amortizar la inversión. Lo que tengo muy claro es que no volveré a llenar los bolsillos de ningún catedrático de la UNED y, desde luego, esta es mi recomendación para todos los que se inicien en el estudio de la asignatura. Hay muy buenos apuntes por ahí y aprovecho la ocasión para agradecer el esfuerzo y la generosidad de todos los compañeros que habitan estos pasillos virtuales.
Sin entrar en el fondo del asunto. El Dr. Parada es colaborador honorífico del departamento, fue catedrático (entre otras universidades). El ED lo forman:
JUAN CRUZ ALLI TURRILLAS
RAFAEL GOMEZ-FERRER RINCON
DIEGO CAMARA DEL PORTILLO
ANTONIO FABEIRO MOSQUERA
Los demás son profesores asociados. Como ves, El Prof. Parada no está ni cobra de la UNED (no viene ni en la relacion de personal de la UNED como puedes comprobar).
El ED de la asignatura (como ya han expresado alguno de ellos en los foros), no cobra un duro por el libro (salvo que fuesen autores de algún capítulo, que desconozco; aunque me extraña pues no salen en los créditos del libro, del cual manejo un PDF, no el original).
Sin que sirva de excusa, date con un canto en los dientes por el libro que tienes. Yo conozco tres universidades, la de Navarra (de dónde es el Prof. J. Cruz Alli Turrillas), la de Oviedo y la de Cantabria). Salvo la primera, donde editan sus propios textos y algunos son clásicos (como el D'Ors de Derecho Romano) y es privada, las demás tienen unos textos de "caca" o no los tienen en absoluto. Yo he visto los libros de texto de algunas universidades que darían pena y que, comparados con estos, son "basura". En algunas otras, tienen verguenza y publican los "apuntes" en forma de manual, igual de caros que un libro y con mas errores que estos libros que hablamos pero que se ciñen a lo que entra en el examen. En civil en Oviedo (hace años, no ahora) editaban un texto a multicopista que se te rompían las hojas, luego no se entendía nada de lo "remendados" que estaban los textos. Ahora con el ordenador eso ha mejorado. En las presenciales no había texto, sencillamente en administrativo se daban los apuntes en clase y estudiabas por el Enterría (eso de que estudiabas es un decir, o una ilusión).
Con esto no excuso las razones de tu queja pero sí quiero precisar que, sin entrar en lo de "mal de muchos...", el texto que tenemos en administrativo y en civil (y ahí me quedo) es de lo mejorcito que hay en la Univ. española. Créelo.
En lo demás no entro.
Un saludo.