;

Autor Tema: POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL) 2012-2013  (Leído 113203 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Lore73

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 8
  • Registro: 14/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL) 2012-2013
« Respuesta #340 en: 24 de Abril de 2013, 09:43:06 am »
Yo me apunto también.


Desconectado pepaguancha

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 31
  • Registro: 27/02/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL) 2012-2013
« Respuesta #341 en: 24 de Abril de 2013, 11:33:47 am »
acabo de realizar el PEC y estas son las preguntas:






Para realizar gastos urgentes de carácter extraordinario, es necesario el consentimiento de ambos cónyuges.


   . Verdadero
    Falso

Para renunciar a derechos, así como para transigir o someter a arbitraje cuestiones en las que el tutelado estuviese interesado, no es preciso que el tutor pida autorización judicial.


   . Verdadero
    Falso

En capitulaciones matrimoniales se puede reconocer un hijo prematrimonial.


   . Verdadero
    Falso

En la sociedad de gananciales, los bienes gananciales responderán de la deudas contraídas por uno cualquiera de los cónyuges en el ejercicio ordinario de la profesión.


   . Verdadero
    Falso

La separación judicial, a diferencia de la de hecho, provoca la extinción del vínculo matrimonial.



    Verdadero
   . Falso

Cualquier persona que haga donaciones por razón de matrimonio estará obligada al saneamiento por evicción.


    .Verdadero
    Falso

La inactividad de los obligados a promover la constitución de la tutela puede generar una indemnización por daños y perjuicios.


   . Verdadero
    Falso

En el régimen de separación de bienes, los cónyuges están obligados a contribuir al sostenimiento de las cargas del matrimonio a partes iguales.


   . Verdadero
    Falso

En nuestro sistema normativo la inscripción registral del matrimonio es constitutiva.


    Verdadero
   . Falso

La separación de hecho, a diferencia de la separación judicial, no conlleva automáticamente la disolución de la sociedad de gananciales.


    .Verdadero
    Falso

Los hijos extramatrimoniales no tienen iguales derechos que los matrimoniales respecto a sus progenitores.


    Verdadero
   . Falso

Las capitulaciones matrimoniales sólo pueden otorgarse después de celebrado el matrimonio.


    Verdadero
   . Falso

En el régimen de separación de bienes, la realización de actos de administración sobre los bienes del otro cónyuge sólo es posible cuando hay otorgamiento de poder.


    .Verdadero
    Falso

Las donaciones por razón de matrimonio se pueden otorgar antes o después de la celebración del matrimonio.


   . Verdadero
    Falso

En los supuestos de dispensa matrimonial, esa dispensa tendrá efectos retroactivos.


   . Verdadero
    Falso

La patria potestad no se extingue por la emancipación por tratarse de menores de edad.


    .Verdadero
    Falso

Los esponsales, en cuanto promesa de celebrar matrimonio en el futuro, constituyen una auténtica obligación, por lo que en caso de incumplimiento por una de las partes, la otra puede exigir su cumplimiento en los tribunales.



    Verdadero
   . Falso

Independientemente de la procedencia del precio, los cónyuges pueden de común acuerdo atribuir la condición de gananciales a los bienes que adquieran a titulo oneroso.



    .Verdadero
    Falso

En la sociedad de gananciales, los instrumentos necesarios para el ejercicio de la profesión son bienes privativos.


    .Verdadero
    Falso

En la sociedad de gananciales, los intereses que producen los bienes privativos son también privativos.


    Verdadero
   . Falso

Desconectado rbky

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 802
  • Registro: 30/09/08
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL) 2012-2013
« Respuesta #342 en: 24 de Abril de 2013, 11:49:21 am »
primero y antes que nada, gracias por colgar la pec. Otra cosa no coincido en un punto
   

Cualquier persona que haga donaciones por razón de matrimonio estará obligada al saneamiento por evicción.


    .Verdadero
    Falso

creo que es falso porque en la pagina 166 dice que el artículo 1340 cc  el que diere o prometiere por razón de matrimonio sólo estará obligado a saneamiento por evicción o vicios ocultos su hubiere actuado de mala fe. que alguien me corija porfi..

Desconectado rbky

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 802
  • Registro: 30/09/08
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL) 2012-2013
« Respuesta #343 en: 24 de Abril de 2013, 11:53:01 am »
otra cosa la patria potestad se extingue por emancipación. con lo cual no es verdadero sino falso.

Desconectado dpareja5

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 70
  • Registro: 27/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL) 2012-2013
« Respuesta #344 en: 24 de Abril de 2013, 11:58:44 am »
Art . 1340: El que diere o prometiere  por razon de matrimonio solo estara obligado a saneamiento por eviccion  vicios ocultos si hubiere actuado con mala fe.



Desconectado rbky

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 802
  • Registro: 30/09/08
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL) 2012-2013
« Respuesta #345 en: 24 de Abril de 2013, 12:01:05 pm »
en el régimen de separación de bienes pagina 233, el artículo 1438 establece que a falta de convenio los cónyuges contribuirán al sostenimiento de las cargas proporcionalmente a sus respectivos recursos económicos

Desconectado ELENA19

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 30
  • Registro: 27/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL) 2012-2013
« Respuesta #346 en: 24 de Abril de 2013, 12:02:22 pm »
Gracias por colgar la PEC, iba a lanzarme esta tarde pero así es más seguro.

No se si los puntos son las respuestas, por si acaso:

La primera pregunta: "Para realizar gastos urgentes de carácter extraordinario, es necesario el consentimiento de ambos cónyuges" Es falsa.

Art. 1386 CC: ``para realizar gastos urgentes de carácter necesario, aún cuando sean
extraordinarios, bastará el consentimiento de uno solo de los cónyuges´´

Desconectado rbky

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 802
  • Registro: 30/09/08
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL) 2012-2013
« Respuesta #347 en: 24 de Abril de 2013, 12:07:59 pm »
para renunciar a derechos, arbitrajes y demás del tutelado es necesaria autorización judicial art 271 cc

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL) 2012-2013
« Respuesta #348 en: 24 de Abril de 2013, 12:09:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias por colgar la PEC, iba a lanzarme esta tarde pero así es más seguro.

No se si los puntos son las respuestas, por si acaso:

La primera pregunta: "Para realizar gastos urgentes de carácter extraordinario, es necesario el consentimiento de ambos cónyuges" Es falsa.

Art. 1386 CC: ``para realizar gastos urgentes de carácter necesario, aún cuando sean
extraordinarios, bastará el consentimiento de uno solo de los cónyuges´´

Eso seria interesante saberlo (si los puntos son las V o las F)

Desconectado pepaguancha

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 31
  • Registro: 27/02/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL) 2012-2013
« Respuesta #349 en: 24 de Abril de 2013, 12:21:43 pm »
aber contesto: los puntos sobre los V y  F son lo que yo he puesto en el pec que no quiere decir que este bien obviamente

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL) 2012-2013
« Respuesta #350 en: 24 de Abril de 2013, 12:22:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
aber contesto: los puntos sobre los V y  F son lo que yo he puesto en el pec que no quiere decir que este bien obviamente

Gracias por la aclaracion ;)

Desconectado gdios1

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 17
  • Registro: 19/06/10
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL) 2012-2013
« Respuesta #351 en: 24 de Abril de 2013, 12:39:58 pm »
Yo creo que deberíamos ir punto por punto y decir si es verdadero o falso y argumentarlo. Voy a dar un ejemplo. En el punto 8 dice: En el régimen de separación de bienes, los cónyuges están obligados a contribuir al sostenimiento de las cargas del matrimonio a partes iguales.
V
F---Es falso
Porque el art.1438 habla de… proporcionalmente a sus respectivos recursos económicos. No habla de que las cargas deberán ser a partes iguales.

Desconectado ELENA19

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 30
  • Registro: 27/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL) 2012-2013
« Respuesta #352 en: 24 de Abril de 2013, 13:25:51 pm »
Estas serían mis respuestas:
Para realizar gastos urgentes de carácter extraordinario, es necesario el consentimiento de ambos cónyuges.

    Falso

Para renunciar a derechos, así como para transigir o someter a arbitraje cuestiones en las que el tutelado estuviese interesado, no es preciso que el tutor pida autorización judicial.

  Falso

En capitulaciones matrimoniales se puede reconocer un hijo prematrimonial.

   Verdadero

En la sociedad de gananciales, los bienes gananciales responderán de las deudas contraídas por uno cualquiera de los cónyuges en el ejercicio ordinario de la profesión.

   . Verdadero

La separación judicial, a diferencia de la de hecho, provoca la extinción del vínculo matrimonial.

   . Falso

Cualquier persona que haga donaciones por razón de matrimonio estará obligada al saneamiento por evicción.

    Falso (solo si hubiese actuado de mala fe)

La inactividad de los obligados a promover la constitución de la tutela puede generar una indemnización por daños y perjuicios.

   . Verdadero

En el régimen de separación de bienes, los cónyuges están obligados a contribuir al sostenimiento de las cargas del matrimonio a partes iguales.

    Falso (proporcionalmente)

En nuestro sistema normativo la inscripción registral del matrimonio es constitutiva.

   . Falso

La separación de hecho, a diferencia de la separación judicial, no conlleva automáticamente la disolución de la sociedad de gananciales.

    .Verdadero

Los hijos extramatrimoniales no tienen iguales derechos que los matrimoniales respecto a sus progenitores.

   . Falso

Las capitulaciones matrimoniales sólo pueden otorgarse después de celebrado el matrimonio.

   . Falso

En el régimen de separación de bienes, la realización de actos de administración sobre los bienes del otro cónyuge sólo es posible cuando hay otorgamiento de poder.

    .Verdadero

Las donaciones por razón de matrimonio se pueden otorgar antes o después de la celebración del matrimonio.

    Falso

En los supuestos de dispensa matrimonial, esa dispensa tendrá efectos retroactivos.

   . Verdadero

La patria potestad no se extingue por la emancipación por tratarse de menores de edad.

    Falso

Los esponsales, en cuanto promesa de celebrar matrimonio en el futuro, constituyen una auténtica obligación, por lo que en caso de incumplimiento por una de las partes, la otra puede exigir su cumplimiento en los tribunales.

   . Falso

Independientemente de la procedencia del precio, los cónyuges pueden de común acuerdo atribuir la condición de gananciales a los bienes que adquieran a titulo oneroso.

    .Verdadero

En la sociedad de gananciales, los instrumentos necesarios para el ejercicio de la profesión son bienes privativos.

    .Verdadero

En la sociedad de gananciales, los intereses que producen los bienes privativos son también privativos.

   . Falso

Desconectado bobainiñus

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 22
  • Registro: 15/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL) 2012-2013
« Respuesta #353 en: 24 de Abril de 2013, 17:59:25 pm »
cualquier persona que haga donacones por razón de matrimonio estará obligada al sanemiento por eviccion. FALSO SI ACTUASE DE MALA FE, y ¿PORQUE NO VERDADERO? siempre que hay eviccion es porque se busca no pagar algun acreedor con el que se tiene una deuda y lo que se busca es realizar un almamiento de bienes.    la pregunta no dice nada de mala fe, pero la palabra eviccion da entender que se actua de mala fe.   Verdadero o falso.   puede que tenga trampa la prenta o n o la tenga.

es igual que la pregunta en los supuestos de dispensa matrimonial, esa dispensa tendrá efectos retroactivos VERDADERO O FALSO? tb puede ser con trampa la pregunta.  sabemos que la dispensa antes de celebrase el matrimonio no tiene efecto retroactivo pero si la dispensa se otorga despues del matrimonio si que tiene efectos retroactivos.  entonces que se pone que si que no, depende..........son preguntas muy trampa. :)

Desconectado Antonywf

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 281
  • Registro: 18/09/12
  • "Seamos realistas y hagamos lo imposible."
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL) 2012-2013
« Respuesta #354 en: 24 de Abril de 2013, 18:38:56 pm »
Yo en principio voy por el mismo camino!!

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estas serían mis respuestas:
Para realizar gastos urgentes de carácter extraordinario, es necesario el consentimiento de ambos cónyuges.

    Falso

Para renunciar a derechos, así como para transigir o someter a arbitraje cuestiones en las que el tutelado estuviese interesado, no es preciso que el tutor pida autorización judicial.

  Falso

En capitulaciones matrimoniales se puede reconocer un hijo prematrimonial.

   Verdadero

En la sociedad de gananciales, los bienes gananciales responderán de las deudas contraídas por uno cualquiera de los cónyuges en el ejercicio ordinario de la profesión.

   . Verdadero

La separación judicial, a diferencia de la de hecho, provoca la extinción del vínculo matrimonial.

   . Falso

Cualquier persona que haga donaciones por razón de matrimonio estará obligada al saneamiento por evicción.

    Falso (solo si hubiese actuado de mala fe)

La inactividad de los obligados a promover la constitución de la tutela puede generar una indemnización por daños y perjuicios.

   . Verdadero

En el régimen de separación de bienes, los cónyuges están obligados a contribuir al sostenimiento de las cargas del matrimonio a partes iguales.

    Falso (proporcionalmente)

En nuestro sistema normativo la inscripción registral del matrimonio es constitutiva.

   . Falso

La separación de hecho, a diferencia de la separación judicial, no conlleva automáticamente la disolución de la sociedad de gananciales.

    .Verdadero

Los hijos extramatrimoniales no tienen iguales derechos que los matrimoniales respecto a sus progenitores.

   . Falso

Las capitulaciones matrimoniales sólo pueden otorgarse después de celebrado el matrimonio.

   . Falso

En el régimen de separación de bienes, la realización de actos de administración sobre los bienes del otro cónyuge sólo es posible cuando hay otorgamiento de poder.

    .Verdadero

Las donaciones por razón de matrimonio se pueden otorgar antes o después de la celebración del matrimonio.

    Falso

En los supuestos de dispensa matrimonial, esa dispensa tendrá efectos retroactivos.

   . Verdadero

La patria potestad no se extingue por la emancipación por tratarse de menores de edad.

    Falso

Los esponsales, en cuanto promesa de celebrar matrimonio en el futuro, constituyen una auténtica obligación, por lo que en caso de incumplimiento por una de las partes, la otra puede exigir su cumplimiento en los tribunales.

   . Falso

Independientemente de la procedencia del precio, los cónyuges pueden de común acuerdo atribuir la condición de gananciales a los bienes que adquieran a titulo oneroso.

    .Verdadero

En la sociedad de gananciales, los instrumentos necesarios para el ejercicio de la profesión son bienes privativos.

    .Verdadero

En la sociedad de gananciales, los intereses que producen los bienes privativos son también privativos.

   . Falso
"quotquotEl modo de dar una vez en el clavo es dar cien veces en la herradura."quotquot

Desconectado Ifis

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 75
  • Registro: 01/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL) 2012-2013
« Respuesta #355 en: 24 de Abril de 2013, 19:59:09 pm »
Yo solo disiento en la pregunta de ;

Las donaciones por razón de matrimonio se pueden otorgar antes o después de la celebración del matrimonio.
 
Puse verdadero, creo haberlo leído.

Saludos ;)

Desconectado gdios1

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 17
  • Registro: 19/06/10
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL) 2012-2013
« Respuesta #356 en: 24 de Abril de 2013, 20:05:03 pm »
Yo estoy en todas con ELENA19.
IFIS...Las donaciones por razón de matrimonio se pueden otorgar antes o después de la celebración del matrimonio es FALSA. Lee el art.1336: Son donaciones por razón de matrimonio las que cualquier persona hace, antes de celebrarse, en consideración al mismo y en favor de uno o de los dos esposos.

Desconectado Ifis

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 75
  • Registro: 01/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL) 2012-2013
« Respuesta #357 en: 24 de Abril de 2013, 20:13:18 pm »
Pues si así, ya metí la zarpa!!!  :D

Desconectado alfarero007

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 218
  • Registro: 16/08/11
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL) 2012-2013
« Respuesta #358 en: 24 de Abril de 2013, 20:24:28 pm »
yo estoy con ELENA excepto en la 13:En el régimen de separación de bienes, la realización de actos de administración sobre los bienes del otro cónyuge sólo es posible cuando hay otorgamiento de poder.
Según el libro de texto, pag.232:los actos de administración y de disposición sobre los bienes del otro cónyuge deben encontrar fundamento en el otorgamiento de poderes por parte de éste o, al menos, en la existencia de una serie de hechos y circunstancias que permitan deducir[...]que el cónyuge actuante cuenta con la aquiescencia del otro.
Yo me inclino por considerarla FALSA.

Desconectado gdios1

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 17
  • Registro: 19/06/10
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL) 2012-2013
« Respuesta #359 en: 24 de Abril de 2013, 20:24:55 pm »
IFIS, no te preocupes. Todos metemos la zarpa y yo el primero. Un saludo y suerte. ;)