Si fuera como tú dices la pregunta sería formulada diciendo un en todos los supuestos los bienes para el ejercicio de la profesión son privativos, pero se limita a decir, al igual que el artículo, que los bienes serán privativos cuando se ejerzan en una profesión. Si pones que es falsa estas contradiciendo el artículo, ya que si dices que es falso que los bienes sean privativos en el ejercicio de la profesión si dices que son gananciales, no queda otra, olvidados de la excepción, aquí nos habla de una profesión, poner falso iría en contra del propio artículo
No entiendo por qué haya que olvidarse de la excepción, y máxime cuando la misma se encuentra dentro de ese mismo supuesto del ejercicio de la profesión (pag. 178: "
(describiendo el elenco de bienes privativos) ...Los instrumentos necesarios para el ejercicio de la profesión o oficio, salvo cuando éstos sean parte integrante o pertenencias de un establecimiento o explotacióin de carácter común...". Creo que el planteamiento de la pregunta es suficientemente ambigüo como para justificar las dudas, pero para mí sigue siendo claro que:
-
Verdadero: indica que siempre han de ser privativos y excluye cualquier posible excepción (cosa que el enunciado no hace, ya que es de interpretación abierta)
-
Falso: no indica que no puedan ser privativos, sino que pueden serlo o no serlo dependiendo de las circunstancias
Está claro que cualquiera de los dos puntos de vista es razonable, pero me mantengo en mi opinión de que es verdadero. Al final, el único punto de vista va a ser el del profe, así que mañana nos sacarán de dudas.