El mensaje se llama "aclaraciones del equipo docente". Está fechado el 13/03/13 y trae un documento word adjunto cuyo contenido transcribo a continuación:
En relación con las notas de la primera prueba presencial de la asignatura de “Derecho Internacional Público” del Grado en Derecho y del Grado en Ciencias Políticas y de la Administración, procedemos a realizar las siguientes aclaraciones.
En primer lugar, como ustedes saben,en la Guía de la asignatura figura que: “El examen consiste en una prueba objetiva de 25 preguntas tipo test, con cuatro opciones de respuesta, de las que solamente una será correcta. Para la superación del examen se precisará haber respondido correctamente a 15 preguntas. La contestación errónea de cada pregunta descontará 0,1 puntos de la nota global del examen”. Igualmente, en la Guía se indica que en el caso de aquellos alumnos que opten por realizar la PEC, la calificación de dicha prueba equivale a un 25% de la nota final de cada parcial, correspondiendo un 75 % al examen tipo test de cada parcial; no computándose la prueba PEC más que en el caso de que el alumno haya superado el aprobado en el test .
Tras la realización del examen de febrero, estos criterios fueron entregados a los técnicos para su incorporación en la aplicación informática de corrección de los exámenes. En ese momento, se nos ha informado de que el programa informático utilizado a tal fin no permite la incorporación de todos estos criterios.
Teniendo en cuenta dicha circunstancia, y a fin de no perjudicar a los alumnos que han realizado el examen, el Equipo docente ha adoptado las siguientes medidas:
1) No penalizar con 0.1 puntos la contestación errónea de cada pregunta del test.
2) A fin de tomar en consideración el criterio de que para aprobar se requieren 15 respuestas correctas, se ha fijado un mínimo de cinco respuestas correctas como condición a partir de la cual se comienza a ponderar la calificación del examen. Es decir, que cada pregunta correcta a partir de la sexta valdrá 0’5 puntos, lo que dará una calificación máxima de 10 puntos.
Según nos comunican los técnicos informáticos responsables de la aplicación, esta es la única solución posible para poder tomar en consideración los criterios de evaluación publicados en su día en la Guía de la asignatura.
En todo caso, se recuerda que, para beneficiar a los alumnos, las respuestas erróneas no penalizan.
3) En cuanto al cómputo de la nota final para aquellos alumnos que han realizado la PEC, se recuerdan los criterios señalados anteriormente, a saber: la PEC sólo se computa una vez aprobado el test; la PEC vale un 25% de la calificación final y el test un 75% de dicha calificación.
Por otro lado, se informa a los alumnos de que se ha detectado que, en alguna ocasión, el programa informático no ha computado de forma correcta las calificaciones de la PEC. Por ello, se han dado las instrucciones correspondientes a los técnicos informáticos responsables de la aplicación, quienes en este momento están trabajando para subsanar el problema.
Por último, se les comunica que estas aclaraciones relativas a los criterios de calificación serán tomadas en consideración igualmente en los exámenes de junio y septiembre del presente curso académico.
Esperamos que les hayan sido de ayuda estas aclaraciones.
Un saludo,
El Equipo Docente