;

Autor Tema: Recopilación de leyes nuevas. La pureza del poder.  (Leído 762 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Recopilación de leyes nuevas. La pureza del poder.
« en: 16 de Febrero de 2013, 21:36:34 pm »
1. Que el juez que se meta a político, pueda irse a la política, pero que no pueda volver a ser juez.
2. Que el hecho de ser militante de un partido, no pueda suponer la percepción de salario alguno. Hecho que es obligatorio extender a todas las asociaciones y a los sindicatos. Si son sociedades gratuitas, que lo sean, y el que quiera ganar dinero, que se meta en una sociedad mercantil con ánimo de lucro.
3. Que se prohiban las subvenciones a partidos y a sindicatos, así como las donaciones que no procedan de la militancia, fijándose en todo caso como cuota máxima a donar, la de 400 euros anuales. Así se evita el soborno. Eso o...
4. Que los paridos parlamentarios no puedan recibir donaciones, ya que de aceptarse, las leyes serían a favor de los donantes.

De esta forma, queda salvaguardada la independencia, se evita el conflicto de intereses, etc.

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:Recopilación de leyes nuevas. La pureza del poder.
« Respuesta #1 en: 16 de Febrero de 2013, 22:29:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1. Que el juez que se meta a político, pueda irse a la política, pero que no pueda volver a ser juez.
2. Que el hecho de ser militante de un partido, no pueda suponer la percepción de salario alguno. Hecho que es obligatorio extender a todas las asociaciones y a los sindicatos. Si son sociedades gratuitas, que lo sean, y el que quiera ganar dinero, que se meta en una sociedad mercantil con ánimo de lucro.
3. Que se prohiban las subvenciones a partidos y a sindicatos, así como las donaciones que no procedan de la militancia, fijándose en todo caso como cuota máxima a donar, la de 400 euros anuales. Así se evita el soborno. Eso o...
4. Que los paridos parlamentarios no puedan recibir donaciones, ya que de aceptarse, las leyes serían a favor de los donantes.

De esta forma, queda salvaguardada la independencia, se evita el conflicto de intereses, etc.

Yo no tendría inconveniente en apoyar esas propuestas...
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Recopilación de leyes nuevas. La pureza del poder.
« Respuesta #2 en: 16 de Febrero de 2013, 23:33:09 pm »
Sí. Lo que más me escandaliza es que por ser el dirigente de un partido, cobre en atención a esa condición, miles de millones.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Yandros

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 469
  • Registro: 09/05/11
Re:Recopilación de leyes nuevas. La pureza del poder.
« Respuesta #3 en: 17 de Febrero de 2013, 01:16:22 am »
A ver si va a resultar que hemos encontrado unos puntos en los que estamos todos de acuerdo!

Al menos a priori. Despues, en el terreno práctico, me surge una duda. ¿No estaríamos limitando la participación política de los trabajadores q tienen que meter 8 horas en el tajo? En la práctica, ¿no estaríamos diseñando un modelo político sólo para ricos?

 Un saludo!
Todo código legal limita a quien aplica la ley y a los sujetos que regula. Hay cosas que no se pueden hacer!(Conspiracy)

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Recopilación de leyes nuevas. La pureza del poder.
« Respuesta #4 en: 17 de Febrero de 2013, 01:41:30 am »
No entiendo tu pregunta... ¿A qué te refieres? ¿Puedes poner un ejemplo?
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Yandros

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 469
  • Registro: 09/05/11
Re:Recopilación de leyes nuevas. La pureza del poder.
« Respuesta #5 en: 17 de Febrero de 2013, 10:05:08 am »
Cierto. Me explicare mejor.

Me refiero concretamente al punto 2. Hay funciones que exigen plena dedicacion, y que no se reaalizan igual si has estado antes 8 horas en la mina. Yo no estoy en contra de los liberados sindicales, sino de los liberados sindicales vagos. No estoy en contra de los políticos, sino de los corruptos. No estoy en contra de los policias, sino de los prepotentes, etc.

¿Que diferencia hay entre que un abogado de un sindicsto cobre de ese mismo sindicato, o que el sindicato le contrate como trabajador externo aunque este afiliado?

Un saludo.
Todo código legal limita a quien aplica la ley y a los sujetos que regula. Hay cosas que no se pueden hacer!(Conspiracy)

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Recopilación de leyes nuevas. La pureza del poder.
« Respuesta #6 en: 17 de Febrero de 2013, 12:18:38 pm »
Pero eso son asociaciones, cosas que libremente decides hacer porque se supone que te gustan o que te llenan, cosas vocacionales...

Por otra parte, si tú reivindicas algo de la profesión, tiene que ser porque la ejerces y la entiendes y por la cuenta que te trae.

Por otra parte, quizá debería espiritualizarse la política, en el sentido de que el que trabaje en un cargo político, lo haga por vocación y que sólo cobre el finiquito. Es decir: que los jueces propongan tres tipos de finiquito y que, la ciudadanía en un referéndum decida qué finiquito de esos tres que proponen los jueces, le da.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Yandros

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 469
  • Registro: 09/05/11
Re:Recopilación de leyes nuevas. La pureza del poder.
« Respuesta #7 en: 17 de Febrero de 2013, 14:10:25 pm »
Ay señor...

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero eso son asociaciones, cosas que libremente decides hacer porque se supone que te gustan o que te llenan, cosas vocacionales...

Por muy vocacional que sea lo que hagas, necesitas recursos para sobrevivir. Tienes que comer, pagar la luz, el agua, la ropa, el colegio de tus hijos, etc. ¿Y que usas para conseguir esos recurso? Tiempo = trabajo. Y cada vez más para conseguir menos, por cierto. Para dedicarse a esas cosas vocacionales o te sobra tiempo, o se lo escatimas al trabajo. Resultado en vuestro modelo: Sólo el que tuviera las habichuelas aseguradas por otro lado se podría dedicar a hacer esas "cosas vocacionales".

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por otra parte, si tú reivindicas algo de la profesión, tiene que ser porque la ejerces y la entiendes y por la cuenta que te trae.

No la ejerzo, pero la entiendo.
Sin embargo te doy la razón en que es por la cuenta que me trae. Cuando un delegado sindical me tiene que defender ante la empresa, prefiero que esté al 100% y no medio dormido porque ha trabajado de noche, o de mala ostia porque se ha levantado a las 5 de la mañana y le duele la espalda de levantar tubos de acero. Evidentemente no me va a atender igual.

Ya te permites el lujo de presuponer cosas, me vas a permitir que lo haga yo también. Por una vez me voy a poner a tu altura.

Yo no se a que te dedicas, pero te pondría a trabajar sólo durante 3 meses a turnos en una fábrica para que supieras lo que es. Es muy bonito hablar de teorías desde un escritorio no habiendo levantado nada mas pesado que una pluma. Así tambien me sobraría a mí toda la energía del mundo para dedicarme a tus "cosas vocacionales".
El accidente laboral más grave que has tenido en tu vida habrá sido graparte un dedo, y quizás ni eso.

Que en los sindicatos hay mucha caca, me lo habrás leido aquí muchas veces. Pero sólo ha habido una época en la historia en la que han existido obreros sin sindicatos ni partidos políticos de corte obrero y se trabajaban 18 horas. A ver si ahora va a resultar que se consiguieron la jornada de 8 horas y el derecho a la huelga por obra y gracia de dios y de la patronal.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por otra parte, quizá debería espiritualizarse la política, en el sentido de que el que trabaje en un cargo político, lo haga por vocación y que sólo cobre el finiquito. Es decir: que los jueces propongan tres tipos de finiquito y que, la ciudadanía en un referéndum decida qué finiquito de esos tres que proponen los jueces, le da.

Quizás el problema es que espiritualizas demasiado sin acercarte a la realidad (salario, jornadas de trabajo, condiciones de seguridad e higiene...) de los trabajadores. Lo que estás planteando es un sufragio censitario sin llamarlo así. El que tenga suerte de tener dinero o de trabajar con papeles se podrá dedicar a la política. El que vuelva a casa reventado de mover sacos de cemento, que se joda. "¡Que hubiera estudiado!"

Un saludo.

Un saludo.
Todo código legal limita a quien aplica la ley y a los sujetos que regula. Hay cosas que no se pueden hacer!(Conspiracy)

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Recopilación de leyes nuevas. La pureza del poder.
« Respuesta #8 en: 17 de Febrero de 2013, 14:50:29 pm »
No me refería a ti, me refería en general. Que el que reivindica algo de su profesión, tendrá que ejercerla y entenderla, para poder reivindicar lo que sea. No sea que reivindique algo, alguien que no conoce la profesión. Parece lógico lo que digo, ¿no? Pero mantengo que la política tiene que ser vocacional, a menos que se ocupe un cargo público de responsabilidad y ni aun así. Si tiene vocación, digo yo que con pagarle la subsistencia, sería suficiente. Eso más el finiquito que decidan los jueces. El que quiera dinero, que no se meta en política. Yo lo veo así... ¿O es que acaso propones que por ejemplo la política sea una escalera para salir de pobre?

Pues el sindicalismo lo mismo: que paguen los afiliados una cantidad mínima y va que chuta. No veo que liderar a los trabajadores deba suponer sueldo, a menos que los propios trabajadores estén de acuerdo.

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.