Buenos días, Pasteles:
En primer lugar, te agradezco que hayas colgado tu examen, porque nos sirve a los demás para aproximarnos a la idea de corrección que siguen en el departamento.
Mis conclusiones al respecto son:
1- La primera pregunta está contestada erróneamente: la afectación presupuestaria está explicitada con claridad al final de la página 92 del manual, donde dice que ´las cantidades recaudadas por contribuciones especiales sólo podrán destinarse a financiar los gastos del servicio por cuya razón se hubieren exigido´; por otro lado, al definir el hecho imponible yerras, puesto que el hecho imponible no es, como dices, ´la realización de obras...´, sino ´la obtención por el obligado tributario de un beneficio o de un aumento de valor de sus bienes...´, según definición precisa de la contribución especial de la página 90.
2- En relación con la misma pregunta, es cierto que el departamento en algún momento ha manifestado que las respuestas deben ceñirse a lo preguntado; pero no es menos cierto que, en ocasiones, al preguntar por cuestiones de tan escasísima referencia en el manual como ésta, lo más natural y probable es que el alumno, aun habiendo estudiado en profundidad, no recuerde con exactitud-y ni siquiera aproximadamente- su contenido. A la afectación presupuestaria hay dedicadas en el manual tres líneas de concepto y otras trece de controversia; creo que Pasteles ha contestado de manera que puede colegirse perfectamente que ha estudiado y tiene conocimientos aceptables sobre las contribuciones especiales, y me parecería poco razonable puntuar esa pregunta con un cero.
3- El resto del examen está contestado con corrección. Cinco preguntas sirven para sondear con cierta precisión el nivel de conocimientos del alumno. Si hay una escala de puntuación de cero a diez, me parece que hay mucho margen para incluir este ejercicio en otra nota más alta.
4- Ortográfica y gramaticalmente, el examen es notable. Las ideas están expresadas con claridad, y en un orden lógico. Esto, que debería ser el modus operandi habitual de los alumnos, se ha convertido en una excepción. La letra es clara, y todo ayuda a la fácil comprensión de lo leído por el profesor. Tachones tiene dos en todo el examen, por el amor de DIOS, y además, hechos de la manera más pulcra posible -hombre, le regalamos un tipex si hace falta, pero que lo lleve con cuidado al examen, por si el Tribunal de la Santa Inquisición de vigilantes lo considera un bulto sospechoso.
5- Creo que Pasteles puede reclamar perfectamente, siempre que lo haga con amabilidad, corrección y, fundamentalmente, excelente argumentación respuesta por respuesta.
6- A mí, personalmente, este departamento me parece el mejor de la carrera: serios, transparentes, sin cuentos chinos, facilitando soluciones de exámenes, etc, etc Creo que aceptarán de buen grado una reclamación razonada.
7- Entiendo que aquí no debería aplicarse nunca la reformatio in peius; pero vamos, doctores tiene la Iglesia.
Mucho ánimo, Pasteles.
P.D. Lo sé, soy muy cansinoooooo
