;

Autor Tema: ¿Hay remedios contra la corrupción?  (Leído 1282 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
¿Hay remedios contra la corrupción?
« en: 02 de Marzo de 2013, 17:27:26 pm »
Una reflexión de un lector sobre  La corrupción. Es sólo una opinión más pero mucha gente piensa igual:
   Hay millones de personas que no tienen trabajo.
   Hay millones de personas que pasan hambre.
   Hay millones de jóvenes sin esperanza y forzados a emigrar.
   Existen políticos que por mucho que enseñen sus declaraciones de renta de toda su vida no nos explicarán la forma con la que han hecho esas fortunas: residencias en las zonas más caras de Madrid, segundas residencias en la zona más cara de Guadalmina. Los políticos están mal pagados en España en comparación con los países de nuestro entorno y, sin embargo, hacen fortunas por arte de birlibirloque. Tendrían que aprender de la hombría de bien, honradez y altura no solo física sino moral del General De Gaulle que murió pobre y no permitía a su lado personas con el menor atisbo de corrupción................

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Abogada Icamalaga

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re:¿Hay remedios contra la corrupción?
« Respuesta #1 en: 02 de Marzo de 2013, 17:31:05 pm »
El profesor Juan Torres López escribe acerca de la corrupción y sus remedios:
"...Desde Finlandia dan diversas razones para explicar que en su país haya pocos casos de corrupción. Entre ellas,
-   la igualdad alcanzada,
-   el prestigio y buena remuneración de los funcionarios,
-   la financiación pública de los partidos,
-   la transparencia, el deber de justificar públicamente los motivos de las decisiones,
-   el poder del defensor del pueblo,
-   la estructura de decisión colectiva y colegiada, o
-   la independencia personal y responsabilidad propia."

Y no olvidemos:
"Los paraísos fiscales, el secreto bancario y la plena movilidad de capitales son los factores que han alentado y permitido la corrupción a gran escala."

"............es imprescindible que haya un sistema punitivo y de rendición de cuentas que funcione.............. tan generosamente se viene indultando a cientos de políticos, empresarios y banqueros corruptos............. y hay docenas de miles de personas estafadas por la banca y ni un solo banquero en la cárcel."

No puedes ver los enlaces. Register or Login


Y por último, un pensamiento que sigue siendo actual:
"Entre el Gobierno que lo hace mal y el pueblo que lo consiente, hay cierta solidaridad vergonzosa."

Pensamientos de Víctor Hugo
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Abogada Icamalaga

Desconectado smitting

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 736
  • Registro: 10/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Hay remedios contra la corrupción?
« Respuesta #2 en: 02 de Marzo de 2013, 18:29:01 pm »
El bueno de Torres ha olvidado una cosa: en Finlandia no hay españoles.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:¿Hay remedios contra la corrupción?
« Respuesta #3 en: 03 de Marzo de 2013, 02:18:57 am »
Hay un refrán que dice que "todo tiene remedio menos la muerte". Lo que pasa es que no hay una voluntad verdadera, porque es muy fácil. Las recetas son muy sencillas:

1.- TRANSPARENCIA. Quien reciba dinero público o lo gestione debe publicar la contabilidad íntegramente y deberá someterse a auditorías periódicas independientes.

2.- TRIBUNAL DE CUENTAS. Composición por expertos independientes que accedan por méritos y capacidad, ajenos a los partidos políticos.

3.- IMPUTADOS. Si la imputación proviene por delitos relacionados con la corrupción política y hay indicios suficientes, SUSPENSIÓN de funciones, empleo y sueldo. Que tampoco puedan formar parte de las listas electorales, cómo tampoco un imputado puede opositar a Secretario Judicial o Carrera judicial.

4.- AUMENTO DE LAS PENAS Y EMBARGOS PREVENTIVOS INMEDIATOS.

5.- Juzgados especializados y mayor dotación de personal en fiscalías anticorrupción, jueces especializados y fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado que formen mayores unidades especializadas.

6.- AUMENTO DEL PLAZO DE PRESCRIPCION de los delitos de corrupción.
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado El Macias

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4698
  • Registro: 10/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Hay remedios contra la corrupción?
« Respuesta #4 en: 03 de Marzo de 2013, 11:56:41 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hay un refrán que dice que "todo tiene remedio menos la muerte". Lo que pasa es que no hay una voluntad verdadera, porque es muy fácil. Las recetas son muy sencillas:

1.- TRANSPARENCIA. Quien reciba dinero público o lo gestione debe publicar la contabilidad íntegramente y deberá someterse a auditorías periódicas independientes.

2.- TRIBUNAL DE CUENTAS. Composición por expertos independientes que accedan por méritos y capacidad, ajenos a los partidos políticos.

3.- IMPUTADOS. Si la imputación proviene por delitos relacionados con la corrupción política y hay indicios suficientes, SUSPENSIÓN de funciones, empleo y sueldo. Que tampoco puedan formar parte de las listas electorales, cómo tampoco un imputado puede opositar a Secretario Judicial o Carrera judicial.

4.- AUMENTO DE LAS PENAS Y EMBARGOS PREVENTIVOS INMEDIATOS.

5.- Juzgados especializados y mayor dotación de personal en fiscalías anticorrupción, jueces especializados y fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado que formen mayores unidades especializadas.

6.- AUMENTO DEL PLAZO DE PRESCRIPCION de los delitos de corrupción.

    Estoy de acuerdo contigo y si me permites añadiría :
  7.- Responsabilidad compartida del corrupto y del órgano gestor o auditor en su caso .
  8.- Recuperación de lo robado o el importe total de la estafa ; amen del castigo que conlleve el delito .

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re:¿Hay remedios contra la corrupción?
« Respuesta #5 en: 03 de Marzo de 2013, 21:09:02 pm »
La corrupción es para un país un cáncer difícil de vencer, pero no es imposible.
No olvidemos que la corrupción tiene dos lados (cohecho activo-cohecho pasivo, ver  CP, capítulo V) y aparte de sobornos personales está  también el tráfico de influencias, la malversación, fraudes y exacciones ilegales, negociaciones y actividades prohibidas. Hay muchísima corrupción en muchos niveles de la escena política.
Esas donaciones y contribuciones a campañas electorales y partidos son por lo visto la norma y no la excepción.
Muchas veces el hecho de recibir recompensa-regalos por mantener una determinada postura se difumina entre creer de verdad o ser pagado por creer.
No olvidemos "la puerta giratoria" por la que terminan ocupando puestos importantes en bancos, empresas e incluso cargos en las instituciones supranacionales.
Las ganas de complacer a futuros colegas son muy grandes.

Pero la corrupción en la política cuenta con otros cómplices, los electores mismos no suelen castigar en las urnas a los políticos corruptos. Todos conocemos los casos de alcaldes que han sido elegidos una y otra vez  a pesar de corrupción conocida.( lo he visto muy de cerca en nuestro propio pueblo)
La sociedad puede terminar con la corrupción política: no ofreciendo ni concediendo regalos, favores, recompensas y no eligiendo a políticos corruptos.

La reflexión de Victor Hugo nos deja pensando:
"Entre el Gobierno que lo hace mal y el pueblo que lo consiente, hay cierta solidaridad vergonzosa."
Abogada Icamalaga

Desconectado cromwell

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 16/11/07
  • 4 de julio de 1776
Re:¿Hay remedios contra la corrupción?
« Respuesta #6 en: 04 de Marzo de 2013, 14:14:45 pm »
Mientras en España miremos las pequeñas y las grandes corruptelas como algo normal y que no pasa nada cuando son "los míos", esto no se arregla ni para atrás.
2 Alcaldes de Parla fuera por golfos.