jejje, ¡bravo! me va a venir de abutem, al menos me despejo de Penal I por una media hora, que estoy embotá.
1. b) En 1946m al crear el ECOSOC
2. La Carta Internacional de Derecho Humanos agrupa los instrumentos que contemplan los derecho humanos en su globalidad, así que
c) Declaración Universal de Derecho Humanos, Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Pacto de Derechos Civiles y Políticos y los Protocolos Facultativos a este último Pacto.
3. opción c) Resolución de la Asamblea General de 10 de diciembre de 1948
4. Tal y como has formulado la pregunta, la opción correcta debería ser la a), si bien, me permito hacer una matización; la oponobilidad de la Declaración Universal de los Derechos Humanos frente a los Estados, tiene su base en una cuestión doctrinal, mayormente porque la Declaración no tiene formalmente fuerza jurídica obligatoria, no obstante, la evolución de esa oponibilidad se ha ido conformando vía consuetudinaria, mayormente en los principios que se recogen en la misma.
Así, según el Sr. Nikken, "todo incumplimiento de la obligación vía consuetudinaria de respetar los derechos humanos significa también, necesariamente la violación de la Declaración. Sin embargo, no puede afirmarse que todo quebrantamiento de la Declaración implique "necesariamente" la inobservancia de aquella obligación".
Si es en esto en lo que te has basado, ¿me la das por correcta?
5. a)
