;

Autor Tema: Estudiar Historia con una minusvalia.  (Leído 2943 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado DOMANOVICI

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 9
  • Registro: 08/03/13
  • www.uned-derecho.com
Estudiar Historia con una minusvalia.
« en: 08 de Marzo de 2013, 17:56:42 pm »
Buenas tardes, me gustaria saber si alguien me puede asesorar en el tema de estudiar una carrera en la uned con una minusvalia desde casa.

La duda que tengo es cuanto se debe de pagar de la carrera? Veo en algunos sitios que son gratis el primer año, pero tengo dudas, por ejemplo y perdonar mi ignorancia.

La matrícula es todo el curso? Donde podria sacar los apuntes para estudiar? Los creditos son la matricula? Creeis que es mejor coger pocos creditos y no ponerse tantas asignaturas y tardar mas en sacar la carrera.

Decir que sacarme la carrera seria por orgullo personal, ya que mi intencion es no trabajar de ella, ya que ya estos en los 40 años y ya creo que llego tarde, durante toda mi vida quise estudiar, pero por obligaciones nunca he podido, sobre todo por trabajo.

Alguno puede decir que lo pregunte directamente a la Uned, pero lo he hecho y no me han contestado. Asi que cualquier información, me es de gran ayuda.


Desconectado DOMANOVICI

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 9
  • Registro: 08/03/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Estudiar Historia con una minusvalia.
« Respuesta #1 en: 08 de Marzo de 2013, 18:01:57 pm »
Perdon, acabo de darme cuenta que esto es el foro de derecho, pido disculpas por adelantado, de todas maneras, imaginaros que fuera para la carrera de derecho, si alguien me puede dar informacion, le estaria agradecido.

Gracias.

Desconectado Jovenamelia

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 693
  • Registro: 13/08/08
Re:Estudiar Historia con una minusvalia.
« Respuesta #2 en: 09 de Marzo de 2013, 19:49:01 pm »
Hola compañero:

Ante todo, no te preocupes por haberte equivocado de foro. En segudo lugar, estudiar una carrera con o sin minusvalía da igual, en el sentido formal, entiéndeme bien, no se hace ninguna diferenciación. Estudiar en la UNED implica distancia, tengas minusvalía o no. De la misma forma que al momento de hacer el examen no vas a ser discriminado por ello y se te darán cuantas facilidades sean precisas. Así lo avalan testimonios de personas que al igual que tú tienen minusvalía.

El tema de la matrícula. No es gratuita, pero como cualquier otra persona, tienes derecho a pedir la beca. Mientras no resuelvan tu beca, no tendrás que pagar la matrícula, pero si te la deniegan, tendrás que abonar la matrícula.

Los créditos de las asignaturas por decirlo así son como puntos. Cada asignatura tiene asignados unos créditos (5,10 etc). Y cada carrera para ser superada y obtener titulación tiene un determinado número de créditos. El tema de los créditos es que las carreras universitarias en vez de estructurarse en asignaturas se han estructurado en créditos. Pero realmente a la hora de matricularte te matriculas de asignaturas (valoradas en x créditos). Por ejemplo, en mi caso, en Derecho, para obtener la titulación, se requiere superar 180 créditos de asignaturas obligatorias, 25 de asignaturas optativas y 31 créditos de asignaturas de libre configuración. En la carrera de Historia, que al igual que la de Derecho pertenece a la categoría de enseñanzas renovadas (renovadas porque se pasó de un plan antiguo al nuevo). En el plan antiguo te matriculabas de asignaturas pura y simplemente. En el plan nuevo te matriculas de asignaturas que son valoradas en créditos. No sé si me estoy explicando bien.

El plazo de matrícula se abre en septiembre y en cuanto a que no te ofrezcan información, es mejor que llames al Negociado de alumnos de la Facultad de Historia. Y acerca de cómo es tu carrera, también en la página oficial de la UNED hay muchísima información. Te paso el enlace:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Como sabrás al matricularte el curso 2013 - 2014 tu carrera se llama Grado en Geografía e Historia. También está disponible el Grado en Historia del Arte, te paso el enlace por si te interesa también.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Espero haberte ayudado. Y de tarde para estudiar nada de nada. Te animo absolutamente a embarcarte en esta aventura. Un saludo :)
Los hombres geniales son meteoros destinados a quemarse para iluminar su siglo. (Napoleón Bonaparte)

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:Estudiar Historia con una minusvalia.
« Respuesta #3 en: 09 de Marzo de 2013, 20:01:28 pm »
Hola,DOMANOVICI!

Te recomiendo que te leas lo siguiente:
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Que yo sepa hay reducciones de la matrícula..dependiendo del porcentaje de minusvalía que se tiene.En este foro hay compañeros que saben mucho sobre el tema,ya verás como alguno te aconseja mejor(que yo por lo menos ;D).


Ánimo y suerte!


Desconectado Jovenamelia

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 693
  • Registro: 13/08/08
Re:Estudiar Historia con una minusvalia.
« Respuesta #4 en: 09 de Marzo de 2013, 20:20:23 pm »
Cada uno aconseja como sabe y puede. Es cierto, no recordaba que existen las reducciones de matrícula por minusvalía, lo siento compañero.
Los hombres geniales son meteoros destinados a quemarse para iluminar su siglo. (Napoleón Bonaparte)

Desconectado mhurtado

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 324
  • Registro: 24/08/09
Re:Estudiar Historia con una minusvalia.
« Respuesta #5 en: 09 de Marzo de 2013, 20:30:37 pm »
si tu minusvalia es igual o supeior al 33% la primera matricula es siempre gratuita, es decir que si no repites puedes hacer la carrera sin tener que pagar matricula, si repites la primera vez pagas el 50%, si repites por segunda vez ya pagas como si no tuvieras minusvalía ( por asignatura), además puedes pedir beca para ayuda de material con la minusvalía se accede mejor a ellas

Desconectado CHIQUIMINITETIPEQUI

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 185
  • Registro: 25/08/09
Re:Estudiar Historia con una minusvalia.
« Respuesta #6 en: 10 de Marzo de 2013, 05:39:41 am »
Creo que ya los compañeros y compañeras han dicho lo importante, sobre gratuidad en la primera convocatoria,segunda y tercera, a partir de esta ya no ha exención de precios públicos para matricularte. Lo que si debes saber es que según que tipo de minusvalía tengas te pones en contacto con UNIDIS de la UNED y te pueden conceder más tiempo para la realización de los exámenes. Eso si no tienes ninguna ventaja al solicitar beca ,pues dependerá de tus ingresos y de los creditos matriculados , pues hay un mínimo de creditos para poder solicitarla, como el resto de estudiantes . Yo te diría que llames a UNIDIS, y ellos de verdad que son muy amables y te asesorarán en cuantas dudas tengas. Un saludo y ánimo.

Desconectado mhurtado

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 324
  • Registro: 24/08/09
Re:Estudiar Historia con una minusvalia.
« Respuesta #7 en: 10 de Marzo de 2013, 11:15:56 am »
en cuestion de becas, lo dicho, se accede mejor, siempre que cumplas con los requisitos de estudios,
ten en cuenta que la minusvalía conlleva una importante reducción en los ingresos.

Desconectado mar6702

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 351
  • Registro: 05/11/09
Re:Estudiar Historia con una minusvalia.
« Respuesta #8 en: 10 de Marzo de 2013, 12:09:07 pm »
Hola Domanovici!
No tengo nada más que aportar porque yo sólo sé lo de la reducción de precios en la matricula y ya mis compañeros que saben mucho más te han informado de eso y de muchas más cosas.
Personalmente me parece una opción muy interesante, no sólo para trabajar sino simplemente para aprender.

Simplemente quiero animarte a que estudies historia si realmente te gusta y que no pienses para nada en que es tarde Mira, te pongo el ejemplo de un señor que estudió Derecho y que ahora debe de tener sobre 60 años. Un día me contó que sus estudios de derecho le habían servido para ganarse bien la vida y alcanzar una posición acomodada aunque trabajando muchísimo como avogado y con mucho estrés pero que su verdadera vocación es la historia, así que con hijos ya universitarios se decidió a estudiar la licenciatura en geografía e historia y no sólo eso, después aprobó las oposiciones y estuvo ejerciendo como profesor en un instituto unos cuantos años.

Estás a tiempo. Nunca es tarde. Mucho ánimo y mucha suerte!

Desconectado mar6702

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 351
  • Registro: 05/11/09
Re:Estudiar Historia con una minusvalia.
« Respuesta #9 en: 10 de Marzo de 2013, 12:45:43 pm »
Perdonad. Me acabo de dar cuenta de que he puesto una gran falta en el mensaje anterior! He escrito avogado(que es como se escribe en gallego) en vez de abogado que es lo correcto en castellano.
Lo aprendí en un curso de gallego que hice hace poco.La explicación es que el gallego lo recoge directamente del latín ad-vocatus.
Lo peor es que, cuando me toque escribirlo en gallego, lo pondré con b, como en castellano.

Siento el desliz y si a alguien se le ha dañado la vista. Saludos!

Desconectado Nancy24

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 63
  • Registro: 22/06/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Estudiar Historia con una minusvalia.
« Respuesta #10 en: 11 de Marzo de 2013, 09:21:02 am »
Hola compañero/a. Como bien te comentaba un compañero, la primera matrícula no la pagas en ninguno de los años que curses la carrera. Si suspendes, la segunda matrícula sí la pagas el 50% y las siguientes lo no sé.
Yo tengo una deversidad funcional y voy en 5ª de carrera.
En atención a cuántas debes coger, he de comentarte que depende del tiempo del que dispongas. Si te gusta lo que estudias y le dedicas tiempo podrás hacerlo muy bien.
o sé si estás afiliado a la O.N.C.E. Presumiendo que sí lo estés,ponte en contacto con ellos. Te facilitarán el material necesario adaptado para que puedas cursar la carrera.
Unidis, será el encargado de solicitar a los distintos departamentos tu examen adaptado. Sí puedes pedir adaptación de tiempo, yo no lo hice nunca, pero eso depende del medio que utilices para realizar las pruebas presenciales. Puedes utilizar el ordenador adaptado a tu discapacidad, sistema braille, Braispi ... Ya te digo que eso depende de la munusvalía o diversidad funcional que tengas.
Te doy mi email para que si quieres te pongas en contacto conmigo y poder ayudarte, nen la medida de lo posible a todas las dudas que te sobrevengan. Mi email es atmosfera@galicia.com
e otro lado decirte que la matrícula gratuíta va en función de la munusvalía, es decir, del grado, siempre que sea superior al 33%.
Un saludo y ánimo que podemos hacerlo con esfuerzo pero podemos.

Desconectado DOMANOVICI

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 9
  • Registro: 08/03/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Estudiar Historia con una minusvalia.
« Respuesta #11 en: 11 de Marzo de 2013, 10:50:49 am »
Muchisimas gracias a todos por vuestras respuestas, primero deciros que mi minusvalia es dentro de lo que cabe bastante leve a simple vista, ya que llevo una protesis de cadera por una infeccion y me fastidio la vida cuando tenia 28 años, ahora tengo 39 y la verdad no me puedo quejar, aunque uno siempre sepa lo que se lleva por dentro, algunos dolores y no poder hacer deportes que antes me apasionaban, pero lo dicho, siempre hay que mirar con optimismo. Digo esto por que en principio no necesitaria ninguna ayuda fisica.

Referente a lo de la matricula, tengo una duda, cuando os referis a la matricula, son los creditos, o los creditos se pagan aparte, perdonar mi ignorancia, pero yo entiendo que tengo gratis la matricula si no suspendo y tengo que pagar aparte los creditos, y en caso de suspender pagaria el 50% y el resto los creditos.

Vamos entiendo yo que es eso matricula por un lado y creditos por otro, aunque me dice mi mujer que no, que la matricula es el total de todo.

Un saludo y perdonar por el toston.

Desconectado DOMANOVICI

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 9
  • Registro: 08/03/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Estudiar Historia con una minusvalia.
« Respuesta #12 en: 11 de Marzo de 2013, 10:53:52 am »
Despues de volver a leer de nuevo las respuestas, creo que la matricula son los creditos de las asignaturas que quiera estudiar de la carrera.

Muchas gracias a todos.

Desconectado mar6702

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 351
  • Registro: 05/11/09
Re:Estudiar Historia con una minusvalia.
« Respuesta #13 en: 11 de Marzo de 2013, 19:53:48 pm »
Así es.Haz caso a tu mujer. Como te dijo un compañero, cada asignatura lleva asignado un número de créditos.Ej.una de derecho: internacional privado,creo que son 9 créditos.Se multiplica el número de créditos por el precio de cada crédito, que es igual para todas las asignaturas.Si el crédito en primera matrícula es=12,50(he puesto una cifra aproximada porque no lo recuerdo), multiplicas 12,50 x 9=112,50,es lo que tenemos que pagar por esa asignatura.
El precio del crédito en segunda matrícula rondaba los 16 euros y en tercera los 30 euros.
Te he puesto el ejemplo de una anual, las cuatrimestrales suelen ser de menos créditos(4.5 o 6).Depende,viene en el plan de estudios de Historia.
El coste del crédito en 1° matrícula y sucesivas se establece cada curso. Recuerda que por la minusvalía no tendrías que pagar.Asignaturas y créditos es lo mismo,ya lo sabes.

Infórmate bien,como dice Nancy y no pidas perdón.Para eso estamos.Siento lo de tu problema pero estoy segura de que podrás hacerlo.Ánimo y suerte!!!

Desconectado DOMANOVICI

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 9
  • Registro: 08/03/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Estudiar Historia con una minusvalia.
« Respuesta #14 en: 12 de Marzo de 2013, 10:02:50 am »
Muchas Gracias a todos y muy amables.