;

Autor Tema: En España hay demasiados abogados  (Leído 1835 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado aguirre

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 230
  • Registro: 06/03/13
En España hay demasiados abogados
« en: 08 de Marzo de 2013, 18:06:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Citar
El otro día The Economist publicó un gráfico que me llamó la atención: mostraba la profesión que tenían los líderes políticos antes de entrar en política en diferentes países de la OCDE entre 1973 y 2010. En Suiza, por ejemplo, un poco menos del 50% de los políticos son abogados. En Estados Unidos son el 25% y en Portugal el 45%. Lo que me sorprendió fue que el país que lideraba el ranking era España con un 75%. Si, si. ¡España es el país de la OCDE que más juristas tiene entre los líderes de la clase política! Y eso me hizo pensar: ¿tendrá que ver eso con los problemas de la economía española? Veámoslo.

Que una parte importante de los parlamentarios de un país sean abogados tiene sentido. Al fin y al cabo, quien escribe las leyes tiene que saber de leyes. Pero cuando el número de abogados es excesivo, la cosa puede acabar no funcionando por dos razones. La primera es que la gente de una misma profesión tiende a ver las cosas de manera similar. Y la falta de riqueza intelectual que da la variedad de puntos de vista reduce la creatividad a la hora de encontrar soluciones a los problemas de la sociedad. No hay que decir que la creatividad española ante la crisis económica ha sido más bien modesta.

El hecho de que el monopolio de la política lo tengan precisamente los juristas, sin embargo, comporta un problema adicional. Como todos los ciudadanos del mundo, los abogados defienden sus intereses. También lo hacen los empresarios, los trabajadores, los futbolistas o los economistas. Hasta aquí no hay nada de extraño. La particularidad de los abogados es que ellos se benefician de sistemas económicos y legales extraordinariamente complicados donde, para moverse, todo el mundo debe tener la necesidad de contratarles a ellos. Así, si los dejas hacer, construirán un sistema fiscal de complejidad tal que obligue a empresas y a particulares a contratar asesores fiscales (naturalmente, abogados fiscalistas). Harán que el mercado laboral tenga la particularidad de que casi cada vez que un trabajador sea despedido, el caso acabe en un juez donde a veces ganará el trabajador y a veces al empresario, pero quien siempre se llenará los bolsillos serán los abogados laboralistas que defienden a unos y otros. Harán que casi todos los mercados, desde el financiero hasta el alimentario pasante por el turismo o las telecomunicaciones, estén ultra-regulados, y eso comportará que infinidad de empresas, trabajadores y organizaciones cometan infracciones y necesiten que algún abogado los ayude a defenderse ante las autoridades. Crearán profesiones especiales como la de notarios donde ellos cobrarán cantidades obscenas simplemente para poner sellos en documentos. Y obligarán a que se tenga que pedir permiso a la administración para todo: poner una ventana en tu casa, vender un terreno, ampliar un metro la fábrica o poner una antena de telefonía móvil. Naturalmente, el proceso de pedir estos permisos será tan complejo que requerirá la contratación de... (¡sorpresa!) ¡bufetes de abogados!

Ni que decir tiene que toda esta constelación de barreras a la libertad perjudican a la economía porque hacen que las empresas tengan que dedicar recursos a navegar por un mar de regulaciones en lugar de dedicarse a cosas productivas. Pero los efectos negativos van mucho más allá. Uno de los artículos más interesantes que leí cuando yo estudiaba economía se titulaba The Allocation of Talent: Implications for Growth (Las implicaciones sobre el crecimiento de la asignación del Talento) de Kevin Murphy, Andréi Shleifer y Robert Vishny (publicado en el Qarterly Journal of Economics en 1991). La tesis era que si la gente de más talento de un país se dedica a hacer trabajos productivos, entonces el país tiene un gran potencial de crecimiento. Pero si, por el contrario, la gente de más talento se dedica a la “apropiación de rentas”, entonces la actividad productiva colapsa y la economía deja de funcionar.

Pues bien, en un país donde los juristas tienen mucho trabajo habrá muchos jóvenes con talento que estudiarán derecho en lugar de cosas más útiles como ingeniería, arquitectura o administración de empresas. Es decir, una parte del talento se desviará hacia actividades improductivas como el encontrar maneras de saltarse las barreras que ponen los mismos abogados apropiándose, de paso, de las rentas de los demás. Murphy, Shleifer y Vishny escribieron su artículo para avisar del daño que, en Estados Unidos, hacían los enormes salarios que cobraban los abogados fruto de la constante litigación que hay en aquel país. ¿Podría ser que el estado que han construido los políticos-abogados españoles estuviera sufriendo el mismo problema?

En la parte final del artículo, Murphy, Shleifer y Vishny comparan el comportamiento de 91 países y muestran que allí donde hay más estudiantes de derecho, el crecimiento es inferior. Y es interesante ver que los periodos de crecimiento en España no se han producido a través de olas de emprendedores con innovaciones que les ha permitido conquistar mercados exteriores (Amancio Ortega es una honorable e importantísima excepción). Los episodios de éxito económico españoles han estado ligados a booms inmobiliarios causados por recalificaciones masivas que, naturalmente, se obtuvieron después de que ejércitos de abogados consiguieran, con sobornos o no, que las autoridades locales dieran los permisos de construcción.

Llegados a este punto, a uno solo le queda preguntarse si no será que el problema es que en España hay demasiados abogados.


Comentemos este artículo.

¿Pensais que hay demasiados abogados en España?
¿Es por ello que han propuesto el Grado+ Máster+ Examen?

PD: No he encontrado ningún artículo similar, si se me ha pasado, rogaría me enlazaran la página.

"quotquotSi cree usted que la educación es cara, pruebe con la ignorancia"quotquot
Derek Curtis Bok

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:En España hay demasiados abogados
« Respuesta #1 en: 08 de Marzo de 2013, 21:04:11 pm »
En España lo que hay son muchas trasnacionales esquilmando, explotando y prostituyendo a los políticos. Y lo que hace falta son más abogados para tratar con semejante calaña. He dicho.

Desconectado El Macias

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4698
  • Registro: 10/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:En España hay demasiados abogados
« Respuesta #2 en: 08 de Marzo de 2013, 21:14:57 pm »
      Muuuuchas veces los problemas no son tanto de cantidad como de calidad ( formativa , humana , ética y moral ) .
      Mira si hay gente en el mundo ...
      Saludos y paz .

Desconectado EstadioAzteca

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 235
  • Registro: 08/06/11
Re:En España hay demasiados abogados
« Respuesta #3 en: 09 de Marzo de 2013, 08:47:47 am »
"Pues bien, en un país donde los juristas tienen mucho trabajo habrá muchos jóvenes con talento que estudiarán derecho en lugar de cosas más útiles como ingeniería, arquitectura o administración de empresas."

Vamos, hombre...necesitamos más arquitectos? quizá. Más empresarios? si son como la mayoría en este país...mejor me callo.
La patronal española es como el buque de Drake.
Así que yo voy a seguir con Derecho, que no me garantiza nada pero por lo menos me parece una carrera digna. ???

Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re:En España hay demasiados abogados
« Respuesta #4 en: 09 de Marzo de 2013, 10:00:05 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
"Pues bien, en un país donde los juristas tienen mucho trabajo habrá muchos jóvenes con talento que estudiarán derecho en lugar de cosas más útiles como ingeniería, arquitectura o administración de empresas."

Vamos, hombre...necesitamos más arquitectos? quizá. Más empresarios? si son como la mayoría en este país...mejor me callo.
La patronal española es como el buque de Drake.
Así que yo voy a seguir con Derecho, que no me garantiza nada pero por lo menos me parece una carrera digna. ???

Sin entrar en polémicas, creo que si, que necesitamos muchos mas emprendedores y para ello, debemos empezar a enseñar como se hace esto en las escuelas y colegios. Además, debemos dejar de criminalizar al empresario como tal. Lo que no es normal es que en España tengamos la mayor tasa de licenciados por habitante y la menor de emprendedores. Luego nuestros licenciados se tienen que ir a trabajar fuera para los emprendedores extranjeros. Hacemos un negocio ruinoso, 25 años de inversión de la sociedad en formación por persona y luego el beneficio se lo llevan fuera, en países que apuestan por facilitar las nuevas empresas. Así, que vamos a dejarnos de chorradas y mejor que nuestros hijos tengan un marco jurídico y SOCIAL que les permita el emprendimiento. ¡Nos irá mejor a todos!

Saludos

Desconectado geisha3004

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 489
  • Registro: 14/09/10
Re:En España hay demasiados abogados
« Respuesta #5 en: 10 de Marzo de 2013, 22:13:56 pm »
Realmente, lo que esta pasando que ahora en base a la forma imperativa de imposición de tasas judiciales y abundar en costes abultados en un procedimiento en el cual puede estar ganado por el demandante, la gente se lo piensa.. y que pasa pues que, la gente no va juicio porque es una cuantía exagerada lo que se debe de asumir en un proceso. Ello conlleva, que si antes podías hacer una pasantía ahora, verificado por gente profesional que conozco abogados ejercientes, tienes que pagar incluso por hacerles las fotocopias y el trabajo que serviría de un mero auxiliar administrativo. Con lo cual, ahora sí es difícil ejercer mucho mucho.. Y caerá en declive la línea ascendente de los que agrupan las inscripciones como EJERCIENTES.
Saludos y suerte mañana!

Desconectado aguirre

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 230
  • Registro: 06/03/13
Re:En España hay demasiados abogados
« Respuesta #6 en: 12 de Marzo de 2013, 18:38:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
"Pues bien, en un país donde los juristas tienen mucho trabajo habrá muchos jóvenes con talento que estudiarán derecho en lugar de cosas más útiles como ingeniería, arquitectura o administración de empresas."

Vamos, hombre...necesitamos más arquitectos? quizá. Más empresarios? si son como la mayoría en este país...mejor me callo.
La patronal española es como el buque de Drake.
Así que yo voy a seguir con Derecho, que no me garantiza nada pero por lo menos me parece una carrera digna. ???

Totalmente de acuerdo contigo.
"quotquotSi cree usted que la educación es cara, pruebe con la ignorancia"quotquot
Derek Curtis Bok

Desconectado aguirre

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 230
  • Registro: 06/03/13
Re:En España hay demasiados abogados
« Respuesta #7 en: 12 de Marzo de 2013, 18:42:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sin entrar en polémicas, creo que si, que necesitamos muchos mas emprendedores y para ello, debemos empezar a enseñar como se hace esto en las escuelas y colegios. Además, debemos dejar de criminalizar al empresario como tal. Lo que no es normal es que en España tengamos la mayor tasa de licenciados por habitante y la menor de emprendedores. Luego nuestros licenciados se tienen que ir a trabajar fuera para los emprendedores extranjeros. Hacemos un negocio ruinoso, 25 años de inversión de la sociedad en formación por persona y luego el beneficio se lo llevan fuera, en países que apuestan por facilitar las nuevas empresas. Así, que vamos a dejarnos de chorradas y mejor que nuestros hijos tengan un marco jurídico y SOCIAL que les permita el emprendimiento. ¡Nos irá mejor a todos!

Saludos

Es cierto lo que dices, pero no menos cierto es que emprender en este país es bastante "arriesgado". Por un lado necesitas un capital inicial que, hoy por hoy, las entidades financieras no están por la labor de prestar. Por el otro, las trabas administrativas que suponen un coste muy alto para el emprendedor que, muchas veces, se ve abocado a abandonar la idea.
"quotquotSi cree usted que la educación es cara, pruebe con la ignorancia"quotquot
Derek Curtis Bok

Desconectado eruiz471

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 384
  • Registro: 16/02/13
  • www.uned-derecho.com
Re:En España hay demasiados abogados
« Respuesta #8 en: 13 de Marzo de 2013, 00:06:34 am »
si que hay muchos abogados, pero también muchos médicos, arquitectos, economistas, enchufados, pelotilleros, caraduras,corruptos, y muchos, muchos pobres; quizás lo que falten sean trabajadores jornaleros, pastores, leñadores, taladores y peones.
!Athletic beti zurequin!

Desconectado luis24

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 24
  • Registro: 04/12/10
Re:En España hay demasiados abogados
« Respuesta #9 en: 15 de Marzo de 2013, 19:46:47 pm »
Yo pienso que en realidad no se trata de lo que se necesite o no, cada uno decide estudiar una carrera de cualquier materia por sus gustos o preferencias personales, no porque sea necesario en un momento dado estudiar una ingeniería...o en otro momento medicina. Opino que todo este embrollo va mas en la educación y la ética a la hora de decidir y legislar, un parlamentario que tenga conocimientos jurídicos pues en primera instancia tendrá una capacidad mas alta para valorar que otro que no, pero no todo es blanco o negro. Aunque la mayoría de los parlamentarios no tuvieran conocimientos técnicos en la materia tendrán asesores que si, entonces estamos en las mismas...

Desconectado Liberto

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 758
  • Registro: 07/08/08
    • Buen Juicio
Re:En España hay demasiados abogados
« Respuesta #10 en: 15 de Marzo de 2013, 21:26:20 pm »
Me parece un artículo que nos pretende conducir a conclusiones estúpidas.

Si hay demasiados abogados con contratos basura, ¿entonces no sería más lógico que los ingenieros encontraran trabajo enseguida y no terminaran sirviendo copas en Irlanda?

El problema no es la carrera que elijamos, es la oligarquía parásita y las multinacionales que nos roban nuestra tierra.
Buen Juicio - Blog de Derecho de código abierto, de contenido jurídico y para los no jurídicos
No puedes ver los enlaces. Register or Login