;

Autor Tema: NACIONALIZAR LAS PÉRDIDAS DE LA BANCA  (Leído 728 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
NACIONALIZAR LAS PÉRDIDAS DE LA BANCA
« en: 09 de Marzo de 2013, 11:49:39 am »
De Guindos, un ‘ultraliberal’ como todos los demás: partidario de “nacionalizar” las pérdidas de los bancos

Bush patentó la fórmula con el crack de las hipotecas subprime: desregular primero y rescatar con dinero público después

Lo que es imposible ocultar con su terminología de reminiscencias izquierdistas es que lo que se está nacionalizando no es ningún chollo para los ciuadadanos-por ejemplo el petróleo en un país que dispone de él en abundancia- sino un sector con pérdidas millonarias que volverá a ser completamente privado cuando sea de nuevo viable y retome los beneficios. De hecho fueron los neocons americanos los que inventaron la fórmula: desregular primero al máximo y rescatar con dinero público después tras el crack de las hipotecas subprime y la estrepitosa caída de Lehman Brothers.
 
La ‘fórmula Bush’ se traduce en 33.000 millones públicos en España solo en 2012
 En octubre de 2008, el entonces presidente de EEUU George W. Bush –bajo cuyo mandato los neocons dominaron la agenda exterior y los ultraliberales la económica- justificaba la ‘traición’ programática de inyectar 700.000 millones de dólares de dinero público en la banca privada estadounidense. Argumentaba que no era partidario de la regulación en general pero que dada la gravedad de la situación del sector financiero “era necesario tomar medidas”. De ahí las críticas generalizadas de que los ultraliberales privatizaban los beneficios y socializaban las pérdidas, asunto que De Guindos despacha con su ‘broma’ sobre su disposición a nacionalizar si se tercia. El rescate de las entidades financieras españolas con problemas ha supuesto una carga para las arcas públicas de 33.000 millones de euros (3,25% del PIB) solo en 2012.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Está claro que no son hombres de Estado, sino de negocios que se han introducido en el Estado para hacer negocios. El mandato les servirá para pagar sus púas y a seguir con sus hijoputadas...

Algún día se dará cuenta todo el mundo de la GRAN ESTAFA que es este gobierno.

¿Y si nacionalizan las pérdidas, porqué no nacionalizan también los beneficios..?.

La púa que nos van a dejar...buff

"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:NACIONALIZAR LAS PÉRDIDAS DE LA BANCA
« Respuesta #1 en: 09 de Marzo de 2013, 15:05:36 pm »
Lo de inyectar dinero a los bancos se le daba bien a tu amigo ZP.  50 mil millones publicos dío ZP a la banca  y no te vi quejarte.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:NACIONALIZAR LAS PÉRDIDAS DE LA BANCA
« Respuesta #2 en: 09 de Marzo de 2013, 15:34:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo de inyectar dinero a los bancos se le daba bien a tu amigo ZP.  50 mil millones publicos dío ZP a la banca  y no te vi quejarte.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Te equivocas. Mira la respuesta 130 en el siguiente enlace:

No puedes ver los enlaces. Register or Login
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:NACIONALIZAR LAS PÉRDIDAS DE LA BANCA
« Respuesta #3 en: 26 de Julio de 2013, 15:49:33 pm »
También IU apuesta por la nacionalización, seguro que se refieren a ésta

Desconectado cromwell

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 16/11/07
  • 4 de julio de 1776
Re:NACIONALIZAR LAS PÉRDIDAS DE LA BANCA
« Respuesta #4 en: 29 de Julio de 2013, 15:15:57 pm »
Bastante lamentable. Se van de rositas todos los financieros que nos han metido en el lío. Así nos va.
2 Alcaldes de Parla fuera por golfos.