;

Autor Tema: obligación de alimentos entre parientes  (Leído 1425 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado manumitiva

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 99
  • Registro: 07/05/10
obligación de alimentos entre parientes
« en: 11 de Marzo de 2013, 15:25:39 pm »
Soy estudiante de primero de derecho y me surgen mil dudas sobre un manual de d.de  familia que estoy leyendo,
Dice así:
El principio de solidaridad familiar que obliga a los parientes a atender las necesidades vitales que cualquiera de ellos tenga o no pueda satisfacer por si,tradicionalmente "beneficiencia",(antes de la costitución)

Con la constitución del 78 las cosas parecen cambiar ,el estado se ocupa de los ciudadanos en situación de necesidad ,no hace beneficiencia sino que cumple rigurosamente su obligación porque no es en vano se define un estado social ,en esa linea ,es posible entresacar el art 41,49,50 CE ,que establece lo siguiente :
Los poderes públicos deben mantener un régimen públicode seguridad social para todos los ciudadanos ,que garantice la asistencia y prestaciones sociales suficientes en caso de necesidad ,especialmente en caso de desempleo ;los poderes públicos deben realizar una política de protección ,tratamiento ,rehabilitación e integración de los disminuidos psíquicos,sensoriales y físicos ,a los que han de prestar la asistencia que requieran y a los que han de amparar especialmente para el disfrute de los derechos que se reconocen a todos los ciudadanos ;
los poderes públicos garantizarán mediante pensiónes periódicas la insuficiencia económica de los ciudadanos pertenecientes a la tercera edad y asi mismo con independiencia han de promover su bienestar mediante un sistema de servicios sociales ,que atiendan a sus problemas específicos de vivienda ,salud ,cultura y ocio .
Art  27CE ,se establece la garantía de los poderes públicos en favor del derecho de todos a la educación y se ordena que la enseñanza básica sea obligatoria y gratuita
Actualmente parece que estamos  retrocediendo en  estas garantias básicas ¿se podría llevar al gobierno ante el tribunal constitucional por violar estos derechos ?¿Como  podriamos reclamar  los ciudadanos  los derechos ya adquiridos (en aquella sociedad de bienestar ),que nos estan arrebatándo en estos últimos años ? ¿sera  legal que en España  las estadísticas confirmen  que hay 2millones de niños pobres que solo hacen una comida diaria ?¿para que valen las leyes protectoras y la constitución ?¿existe la responsabilidad política o el político es inmune a sus graves errores?
Me gustaría saber que opinión os merece el asunto 


Desconectado manumitiva

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 99
  • Registro: 07/05/10
Re:obligación de alimentos entre parientes
« Respuesta #1 en: 12 de Marzo de 2013, 13:11:34 pm »
Mi opinión personal :

Es posible que si tengamos por derecho esa garantía de subsistencia ,muchos de nuestros padres criados durante la dictadura su prioridad era no morirse de hambre  , muchos de ellos ante esa necesidad apenas pisaron la escuela ,otros ni siquiera aprendieron a leer y escribir ,es una realidad no tan lejana;sin embargo gracias a ellos y sus reevindicaciones  conseguimos los derechos que hace una década todos disfrutábamos.

Desde 30años hasta ahora en España la mayoría de las personas hemos tenido  la posibilidad de estudiar y formarnos académicamente,social y culturalmente ;tenemos más formación y herramientas  que nuestros padres y abuelos en todos los aspectos   y la incongruencia es ¿para que vale tanto conocimiento ?¿realmente sabemos aprovecharmos  de esa riqueza?¿qué está pasando en la sociedad española?es una reflexión que me hago a mi misma y no termino de verlo claro .




Desconectado El Macias

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4698
  • Registro: 10/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:obligación de alimentos entre parientes
« Respuesta #2 en: 12 de Marzo de 2013, 14:32:32 pm »
     Yo que soy estudiante de segundo no solo tengo esas mil dudas sino muchas más y no solo del Derecho de familia sino del Derecho en "general" .
     Empiezas tu tema con la obligación que tendrían los familiares de "alimentos" para con sus parientes . Para acabar responsabilizando a los gobiernos (todos , de todos los colores e ideologías y de todos los países y uniones habidas y por haber) de los problemas que existen en la sociedad y de su falta de capacidad para resolverlos . Además cuestionas no solo las leyes sino La Constitución y acabas exigiendo responsabilidad .
    Si bien pudiera estar de acuerdo contigo porque pienso igualmente que el que manda tiene la responsabilidad de hacer  lo correcto  para que todos vayamos "progresando" . Te diría igualmente que si el que manda no "puede" hacer aquello que debiera porque nosotros mismos no lo permitiríamos . Y lo peor de todo ... si no lo pudiera hacer porque " supuestamente " otros gobiernos o "poderes" se lo impidieran y porque nosotros mismos " hubiéramos dado la conformidad para ello " .
     A ver si soy capaz de explicarme porque así dejaré claro "muchos temas" :
     Mi familia es mi mujer , mis dos hijas . Y también serían mis padres , mis hermanas , sus hijos , mis cuñados , sus hijos . Además podrían o serían mis tíos , sus hijos , sus familias . Y así hasta abarcar con : mis vecinos , mis paisanos de pueblo , ciudad , región , país , unión , etc , continente , mundo , planeta , religión y lo que sea . Esa es , sería , será mi familia , mi comunidad , mi pueblo , mi región , mi país , etc .
     Si yo a mi hijo no le puedo dar un tirón de orejas porque una ley me lo impide . Y por contra Hay Otra Ley que Obliga a los Padres A Educar A Sus Hijos pues se produce "un llamemosle" conflicto que provoca unas situaciones muy "desagradables" . Los que han hecho la Ley del Menor van a querer más a mis hijos que yo ... ; si yo le doy ese tirón de orejas o ese azote que para nada le va a perjudicar , sería maltratar a mi hijo . Si en esa linea ; en vez de ser yo , ese "tironcillo" de orejas o ese pequeño castigo lo aplicara el maestro o profesor sería tan GRAVE QUE RETROCEDERÍAMOS A LA PREHISTORIA Y ( LA TRAMPA ; QUE VOLVERÍAMOS A LO FACHA Y A LA DERECHA Y A LA FALTA DE LIBERTAD ) . Pues los maestros como los padres tienen la obligación de educar a sus alumnos . Y la autoridad tiene la obligación de mantener el orden y todo los derechos que hayan de mantenerse aunque para ello tengan que dar una colleja , un porrazo , y hasta medidas más graves . Y todo esto que acabo de exponer está expuesto perfectamente en nuestra Constitución y en todas nuestras leyes y lo más importante en todas las mentes de todos los ciudadanos . " Y el que diga que no ; además de mentirse a él trata de engañar y manipular a todos desde una falsa y desleal ideología " .
     Si a mi no me dejan educar a mi hijo como debo ¿quien es el responsable de mi hijo , yo o quien no me deja ? ; ¿ si mi hijo es responsable de un hecho quien asumirá la culpa yo como padre o quien no me deja ? . ¿ Si mi hijo en su escuela hace las cosas que "haga" quien es responsable mi hijo , yo , el maestro o quien no deja que hagan ? . ¿ Si mi hijo mayor o no ; en una manifestación se dedica a romper escaparates quien es responsable mi hijo , yo , el profesor , los organizadores , la autoridad , la administración o quien no deja que se hagan ? .
    El Estado es responsable de lo que es responsable y todos somos responsables de aquello que somos responsables . Yo soy responsable de mi familia - de mis hijas y de mi mujer . Y claro que sería responsable de todo aquello que considerara como mi familia en ese sentido amplio que expliqué anteriormente . Como mis hijas que son tienen el deber de comportarse civicamente y yo la obligación de que así sea y como mi mujer , mis hermanas , mis sobrinos , mis vecinos de mi comunidad , mis vecinos de asociación , colegio , pueblo , región , estado , etc tienen la obligación de comportarse civicamente y yo la obligación de que así sea .
    Mi obligación es querer a mis hijas , es reñir a mis hijas , es premiar a mis hijas , es castigar a mis hijas , es ayudar a mis hijas , ... es TODO por ellas . Pero y la obligación de ellas ... no sería respetar a sus padres , acatar sus ordenes , querer a sus padres , ... y ; ¡ porqué no ! , TODO por ellos .Pues esa es mi obligación para con mis hijas e igualmente esa debiera ser mi obligación para con el resto de mi familia . Y ahí está mi responsabilidad y la de todos ; y ahí está mi posibilidad de ejercer esa responsabilidad de la forma que se debe y se puede ejercer . Y ahí estaría esa desleal costumbre que tendríamos todos de echar la culpa a "nada y a TODOS" .
   El Derecho nos lo dimos para hacer JUSTICIA y la Justicia está en cada uno de nuestros corazones y por eso digo que todo código legal no limitaría a aquellos que en su corazón no quieren saber lo que es Justicia y menos si esa JUSTICIA no se quiere por los corazones que la Aplicarían y que debieran de Mejorarla . ¿ Es de JUSTICIA que un código pudiera o debiera limitar al responsable de crearlo , aplicarlo y ponerlo en practica ? . ¿ Es justo que códigos mejorables no lo sean por una falsa y creada forma de irresponsabilidad engañosa y posiblemente peligrosa ?. ¿Es justo que teniendo nosotros la culpa de como se comporta nuestra familia se la acabemos echando al Gobierno ? . ¿ Es justo que yo no llegue a ser abogado , juez , persona influyente , miembro del gobierno , etc ? . " esto último no dejaría de ser un alegato en favor de todas esa personas mucho más válidas que yo" .
    ¿ Y por qué todo este Derecho creado por el Hombre pudiera ser considerado Injusto por el propio Hombre ? . ¿ Y por qué en vez de pensar que el responsable de esa posible injusticia sea yo queremos dar por hecho que es el gobierno que igualmente sería yo pero con personas que yo he puesto por acción y por omisión ? .
   Todos tenemos la obligación de comportarnos correctamente y en ese comportamiento está la capacidad de ocupar puestos importantes desde los que se puede hacer mucho bien y también mucho mal y en esa obligación general está la posibilidad de cambiar este nuestro juego con gente que quiera y dejemos que hagan bien .
    Si yo digo que voy a pagar a mi familia con 1200 euros de los que disponemos ; todo lo que ella quiera tener . Pues estoy engañando a mi familia y a Dios que baje del cielo . Y eso por muy amarillo , rojo , negro o blanco que sea y aquí o en Pequin ... Pero no yo sino cualquier mentiroso que tenga la infamia de poder decirlo .
    Si mi familia no tiene dinero y para poder subsistir tiene que hacer aquello que yo sea capaz de hacer o aquello que me diga aquel o aquello que me lo proporciona ... ; pues empezaríamos con las posibles trampas : ¿ cual es mi verdadera familia ? ; ¿ de cuanto dinero verdadero dispone mi verdadera familia ? ; ¿ como puede vivir sin dinero mi verdadera familia ? ; ¿ como ésta que es mi familia vive sin dinero y esa otra que también lo sería no puede ? ; ¿ el problema es de dinero o sería de familia ? ; ¿ el gran problema sería si estamos preparados para vivir en una familia global y con lideres que ni saben ni quieren seguramente este futuro hecho ? ¿ y el otro gran problema es :  estos liberales y grandilocuentes izquierdistas serán capaces de renunciar a su dinero o a su situación en favor de esos muchos "otros desfavorecidos" que siempre habría en esta gran familia global que querríamos ¿ o no la queremos ? . Y claro esos mismos liberales y progres ; que protestan porque no se puede recortar derechos sociales , tendrían que defender esos mismos recortes y otras medidas encaminadas a esa estabilidad global de todo eso tan guay global a lo que aspiraríamos ? .
    Este mundo está en una situación muy pero que muy decisiva y la manera de salvarla es con personas con corazones JUSTOS y puestas en gobiernos , órganos , puestos y al frente de la familia que queramos tener .
    " Seguro que se puede explicar mucho mejor ; pero solo estoy en segundo de Derecho y pincho más bien poco . Pero mi idea de JUSTICIA si no la he dejado clara ahora ; lo que haría el que acabara derecho es que la diría seguro más clara ... y seguro QUE MUCHO MÁS REIVINDICATIVA , EFECTIVA , JUSTA y SOLIDARIAMENTE . Otra opción es formar parte de cualquier grupo político que me quiera y que me quiera tener en sus filas porque lo que haría es decir lo que pienso y denunciar lo que no me parece justo " .
 P.D. Perdonad todos por el atrevimiento , la osadía y la inconsciencia de creerme en la obligación moral de manifestar mi opinión sobre la obligación que tenemos todos de alimentar y cuidar a NUESTRA FAMILIA .
         Me planteo seguir con Derecho a pesar de todo ... pero mi idea de JUSTICIA es bastante clara.