;

Autor Tema: Test Administrativo I  (Leído 55007 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado trocambole

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 22/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Test Administrativo I
« Respuesta #160 en: 30 de Abril de 2013, 12:38:50 pm »
Espléndido, estoy realizando un juego de test parecido al trivial para administrativo I, me gustaría pedirte permiso para poder utilizar tus preguntas. Tengo 280 preguntas de los 3 primeros temas ya realizadas.
El juego es de acceso libre.
Un saludo.


Desconectado ESPLENDIDO

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 309
  • Registro: 15/03/13
Re:Test Administrativo I
« Respuesta #161 en: 30 de Abril de 2013, 19:46:35 pm »
Buenas compañer@s, el trabajo que hemos realizado de Administrativo I, bajo el nombre de mi nick, es para tod@s l@s compañer@s que les ayude de alguna manera a afrontar la asignatura, cada un@ puede hacer el uso que considere para si mism@s, con lo cual suerte a tod@s ....

ESPLENDIDO

Desconectado ESPLENDIDO

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 309
  • Registro: 15/03/13
Re:Test Administrativo I
« Respuesta #162 en: 30 de Abril de 2013, 20:55:12 pm »
Los apuntes que hemos confecionados tipo test, están en el subforo de apuntes temporales, si los Modeadores creen oportuno borrar este enlace, lo pueden borrar, mientras tanto para que no deis muchas vueltas, están aquí .... suerte ....

 No puedes ver los enlaces. Register or Login

ESPLENDIDO

Desconectado ESPLENDIDO

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 309
  • Registro: 15/03/13
Re:Test Administrativo I
« Respuesta #163 en: 01 de Mayo de 2013, 19:31:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Espléndido, estoy realizando un juego de test parecido al trivial para administrativo I, me gustaría pedirte permiso para poder utilizar tus preguntas. Tengo 280 preguntas de los 3 primeros temas ya realizadas.
El juego es de acceso libre.
Un saludo.

Permiso concedido suerte ..

ESPLENDIDO

Desconectado trocambole

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 22/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Test Administrativo I
« Respuesta #164 en: 02 de Mayo de 2013, 19:15:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Permiso concedido suerte ..

ESPLENDIDO

Muchas gracias.

Desconectado jdriguez

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 83
  • Registro: 20/12/07
Re:Test Administrativo I
« Respuesta #165 en: 02 de Mayo de 2013, 20:06:23 pm »
Hola compañeros  ? alguien puede decirme como imprimir los apuntes de Esplendido de Administrativo I ¿ no se algo me falla y no lo consigo imprimir. Estan bajados en apuntes tenporales pero no hay forma.
gracias.

Desconectado jdriguez

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 83
  • Registro: 20/12/07
Re:Test Administrativo I
« Respuesta #166 en: 02 de Mayo de 2013, 20:48:44 pm »
 hola compañeros otra vez Ya lo he conseguido IMPRIMIRLOS
gracias.

Desconectado francisco9292

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 46
  • Registro: 28/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Test Administrativo I
« Respuesta #167 en: 07 de Mayo de 2013, 19:49:14 pm »
Hola ! No me deja bajarme las preguntas elaboradas por esplendido , lo busque en los apuntes temporales y al abrir el archivo dropbox me daba error...
Alguien me los puede pasar por correo ? Mi correo : fran_moreno007@hotmail.com

Desconectado ESPLENDIDO

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 309
  • Registro: 15/03/13
Re:Test Administrativo I
« Respuesta #168 en: 07 de Mayo de 2013, 20:17:59 pm »
Tienes enlace nuevo en el mismo hilo del subforo más abajo ... suerte ..

ESPLENDIDO

Desconectado analee

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 198
  • Registro: 25/10/10
Re:Test Administrativo I
« Respuesta #169 en: 18 de Mayo de 2013, 23:27:25 pm »
No consigo descargarlo en ningun enlace  :'(..por favor puede alguien enviármelo al siguiente correo???...gracias!!!   

afercam33@gmail.com

Desconectado mroldan152

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 194
  • Registro: 24/03/11
Re:Test Administrativo I
« Respuesta #170 en: 24 de Mayo de 2013, 07:38:33 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tienes enlace nuevo en el mismo hilo del subforo más abajo ... suerte ..

ESPLENDIDO

Muchisima suerte a tí y a los que os examinais esta mañana. yo he decidido dejarlo para la segunda. Suerte a todos

Desconectado IvánSG

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 11
  • Registro: 25/06/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Test Administrativo I
« Respuesta #171 en: 24 de Mayo de 2013, 13:18:04 pm »
Hola a todos este es el examen de hoy:
 
1. un decreto legislativo es una norma:
a) que aprueba el gobierno que tiene rango de ley, y que se puede impugnar ante la jurisdicción contencioso-administrativa en determinados supuestos.
b) que aprueba el gobierno, que tiene rango inferior ley y que se puede impugnar ante la jurisdicción contencioso-administrativa en todo caso.
c) que aprueba el parlamento, que tiene rando de ley, y que solo se puede impugnar ante el tribunal constitucional.
d) que aprueba el parlamento, que tiene rango inferior a la ley, y que se puede impugnar ante el tribunal constitucional.

2. Los reglamentos de la Unión Europea
a) son directamente aplicables en España.
b) son directamente aplicables en España, salvo que vayan en contra de una ley española.
c) son aplicables en España, una vez que hayan sido incorporados o traspuestos a derecho español mediante un acto formal de recepción.
d) son directamente aplicables en España, salvo que el Estado español desista unilateralmente de su aplicación.

3. en cuanto a la capacidad normativa del gobierno, y de acuerdo con la CE de 1978
a) el gobierno puede regular cualquier materia, pues no hay materias reservadas a la ley
b) el gobierno solo puede regular aquellas materias que han sido objeto de reserva reglamentaria por la Constitución
c) en nuestra Constitución no hay reserva de ley ni reserva reglamentaria
d) en nuestra Constitución hay determinadas materias cuya regulación está reservada a la Ley

4. ¿Puede la Administración desvincularse de su práctica anterior o precedente al resolver un asunto nuevo y análogo a otro anterior?
a) si puede, pero debe motivarlo
b) si puede, sin ningún requisito
c) no puede, el precedente le vincula en todo caso
d) no puede, porque supondría una ruptura del principio de seguridad jurídica

5. De acuerdo con la Ley 30/1992, las disposiciones administrativas que vulneren la Constitución, las leyes u otras disposiciones administrativas de rango superior, las que regulen materias reservadas a la Ley, y las que establezcan la retroactividad de disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales
a) son nulas de pleno derecho
b) son anulables
c) son convalidables
d) son válidas

6. Diga cuál de las siguientes afirmaciones es cierta, conforme establece la Ley 30/1992
a) los órganos administrativos podrán dirigir la actividad de sus órganos jerárquicemente dependientes
b) los órganos administrativos podrán dirigir la actividad de sus órganos jerárquicamente dependientes mediante instrucciones y órdenes de sericio, cuyo incumplimiento da lugar por sí sólo a la invalidez de los actos dictados por los órganos administrativos y a la responsabilidad disciplinaria correspondiente.
c) los órganos administrativos podrán dirigir la actividad de sus órganos jerárquicamente dependientes mediante instrucciones y órdenes de servicio, cuyo imcumplimiento da lugar por sí sólo a la invalidez de los actos dictados por los órganos administrativos, aunque en ningún caso a responsabilidad disciplinaria.
d) los órganos administrativos podrán dirigir la actividad de sus órganos jerárquicamente dependiente mediante instrucciones y órdenes de servicio, cuyo incumplimiento no afecta por sí sólo a la validez de los actos dictados por los órganos administrativos, sin prejuicio de la responsabilidad disciplinaria en que se pueda incurrir.

7. la transferencia tando de la titularidad como del ejercicio de una competencia se denomina, en nuestro ordenamiento,
a) desconcentración
b) delegación
c) encomienda de gestión
d) avocación

8. de acuerdo con la ley orgánica del TC, podrán dar lugar al planteamiento de los conflictos en defensa de la autonomía local
a) sólo las normas o disposiciones del estado con rango de ley que lesionen la autonomía local constitucionalmente garantizada
b) una norma o disposición del estado o de una comunidad autónoma con rango de ley que lesionen la autonomía local constitucionalmente garantizada
c) una norma o disposición del estado rango reglamentario que lesione la autonomía local constitucionalmente garantizada
d) una norma o disposición del estado o de una comunidad autónoma con rango de ley o con rango reglamentario que lesionen la autonomía local constituciomalmente garantizada.

9. la asistencia y cooperación requerida en virtud del principio de lealtad institucional, de acuerdo con el contenido de la ley 30/1992
a) sólo podrá negarse cuando el ente del que se solicita no esté facultado para prestarla
b) sólo podrá denegarse cuando el ente del qeu se solicita no disponga de medios suficientes para ello
c) sólo podrá denegarse cuando el de lo contrario el ente del que se solicita causaría un perjuicio grave a los intereses cuya tutela tiene encomendada o al cumplimiento de sus propias funciones
d) ninguna de las anteriores es correcta

10. de acuerdo con la ley de organización y funcionamiento de la administración general del estado (LOFAGE) la determinación del número, la denominación y el ámbito de competencia respectivo de las ministerios y las secretarías de estado se establece mediante
a) un RD del presidente del gobierno
b) RD del consejo de ministros
c) ley ordinaria
d) ley orgánica

11. de acuerdo con la ley de organización y funcionamiento de la administración general del estado (LOFAGE) la dirección de los denominados "servicios comunes" del ministerio correspondiente corresponde
a) al secretario de estado
b) al subsecretario
c) al secretario general técnico
d) al secretario general

12. el control de las normas con rango de ley elaboradas y aprobadas por las CCAA se realizará conforme queda señalado en la CE,
a) por el TC
b) por el defensor del pueblo
c) por la jurisdicción contencioso-administrativa
d) por el tribunal de cuentas

13. de acuerdo con la ley de bases de régimen local, en los municipios de régimen común, la aprobación del reglamento orgánico del ayuntamiento corresponde
a) al pleno
b) al alcalde
c) a la junta de gobierno local
d) a ninguno de los anteriores

14. son municipios de gran población, de acuerdo con la reforma de la ley de bases de régimen local (LBRL) realizada por la ley 57/2003, de 16 de diciembre, de medidas para la modernización del gobierno local,
a) los municipios cuya población supere los 250.000 habitantes, siempre que así lo decidan las asambleas legislativas correspondientes a iniciativa de los respectivos ayuntamientos
b) los municipios capitales de provincia cuya población sea superior a los 175.000 habitantes siempre que así lo decidan las asambleas legislativas correspondientes a iniciativa de los respectivos ayuntamientos.
c) los municipios cuya población supero los 75.000 habitantes, que presenten circunstancias económicas, sociales, históricas o culturales especiales, siempre que así lo decidan las asambleas legislativas correspndientes a iniciativa de los respectivos ayuntamientos
d) los municipios que sean capitales de provincia, capitales autonómicas o sedes de las instituciones autonómicas, en todo caso.

15. de acuerdo con la ley de bases de régimen local, cuando la administración del estado o de las CCAA considere, en el ámbito de las respectivas competedncias, que un acto o acuerdo de alguna entidad local infringe el ordenamiento jurídico
a) podrán anular dicho acto o acuerdo directamente
b) podrán requerir a la entidad lcoal para que anule dicho acto o acuerdo, o bien impugnarlo directamente ante la jurisdicción contencioso-administrativa
c) podrán requerir a la entidad local para que anule dicho acto o acuerdo, pero no impugnarlo directamente ante la jurisdicción contencioso-administrativa
d) podrán suspender dicho acto o acuerdo y, posteriormente, una vez instruido el correspondiente procedimiento, podrán anularlo

16. de acuerdo con la ley de bases de régimen local, los acuerdos de las corporaciones locales se adoptan
a) siempre. por mayoría simple de los miembros presentes
b) siempre, por mayoría absoluta
c)como regla general, por mayoría simple de los miembros presentes
d) como regla general, por mayoría absoluta

17. de acuerdo con lo dispuesto en la ley de organización y funcionamiento de la administración general del estado (LOFAGE), las entidades públicas empresariales
a) son organismos públicos, que se rigen por el derecho privado, excepto en la formación de la voluntad de sus órganos, en el ejercicio de las potestades administrativas que tengan atribuidas y en los aspectos específicamente regulados para las mismas en dicha ley, en sus estatutos y en la legislación presupuestaria
b) son organismos públicos, que se rigen por el derecho público, excepto en la formación de la voluntad de sus órganos, en el ejercicio de las potestades administrativas que tengan atribuidas y en los aspectos específicamente regulados para las mismas en dicha ley, en sus estatutos y en la legislación presupeustaria.
c) son organismos privados, que se rigen por el derecho privado, excepto en la formación de la voluntad de sus órganos, en el ejercicio de las potestades administrativas que tengan atribuidas y en los aspectos específicamente regulados para las mismas en dicha ley,  en sus estatutos y ela legislación presupuestaria.
d) son organismos privados, que se rigen por el derecho público excepto en la formación de la voluntad de sus órganos, en el ejercicico de las potestades administrativas que tengan atribuidas y en los aspectos específicamente regulados para las mismas en dicha ley, en sus estatutos y en la legislación presupuestaria.

18. de acuerdo con lo dispuesto en la ley de organización y funcionamiento de la administración general del estado,
a) las sociedades mercantiles estatales se refirán integramente, cualquiera que sea su forma jurídica, por el ordenamiento jurídico público, salvo en las materias en que les sean de aplicación la normativa presupeustaria, contable, patrimonial, de control financiero y contratación. en todo caso podrán disponer de facultades que impliquen el ejercicio de autoridad pública.
b) las sociedades mercantiles estatales se regirán íntegramente, sualquiera que sea su forma jurídica, por el ordenamiento jurídico privado, salvo enlas materias en que les sean de aplicación la normativa presupuestaria, contable, patrimonial, de control financiero y contratación. en todo caso podrán disponer de facultades que impliquen el ejercicio de autoridad pública.
c) las sociedades mercantiles estatales se regirán íntegramente, cualquiera que sea su forma jurídica, por el ordenamiento jurídico público, salvo en las materias en que les sean de aplicación la normativa presupuestaria, contable, patrimonial, de control financiero y contratación. en ningún caso podrán disponer de facultades que impliquen el ejercicio de autoridad pública
d) las sociedades mercantiles estatales se regirán íntegramente, cualquiera que sea su forma jurídica, por el ordenamiewnto jurídico privado, salvo en las materias en que les sean de aplicación la normativa presupuestaria, contable, patrimonial, de control financiero y contratación. En ningún caso podrán disponer de facultades que impliquen el ejercicio de autoridad pública.

19. en cuanto a los honorarios profesionales entre profesionales colegiadas y de acuerdo con la ley de colegios profesionales
a) la regla general es que los colegios profesionales podrán establecer recomendaciones sobre honorarios profesionales
b) la regla general es que los colegios profesionales no podrán establecer recomendaciones sobre honorarios profesionales, aunque sí unos baremos orientativos.
c) los colegios profesionales no podrán establecer recomendaciones sovre honorarios profesionales, ni siquiera criterios orientativos a los exclusivos efectos de la tasación de costas de los abogados
d) los colegios profesionales no podrán establecer recomendaciones sobre honorarios profesionales, aunque sí criterios orientativos a las exclusivos efectos de la tasación de costas de los abogados

20. la composición y competencia del consejo de estado se encuentra regulada
a) en una ley orgáncica específica, que regula estas materias
b) en la ley de organización y funcionamiento de la administración general del estado
c) en la ley del gobierno
d) en la ley de la jurisdicción contencioso-administrativa

Mis respuestas son: 1.a 2.a 3.? 4.a 5.a 6.b 7.a 8.b 9.c 10.a 11.b 12.a 13.a 14.c 15.? 16.c 17.a 18.d 19.d 20.a

COMO PODEIS OBSERVAR AL EXAMEN SÓLO LE FALTA EMPEZAR POR: EN UN LUGAR DE LA MANCHA... Y YA TENDRIAMOS EN QUIJOTE!!!!!!
NO SE SI ESTAN BIEN LAS RESPUESTAS SI ALGUIEN LAS SABE POR FAVOR SI ME LAS DICE...

Desconectado mmartinez382

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 22
  • Registro: 07/01/08
Re:Test Administrativo I
« Respuesta #172 en: 24 de Mayo de 2013, 20:22:38 pm »
Hola, me da error al intentar bajar las preguntas de Esplendido, puede alguien enviarmelas mi mail es: mgloriamd@yahoo.es
Gracias de antemano y suerte a todos

Desconectado ESPLENDIDO

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 309
  • Registro: 15/03/13
Re:Test Administrativo I
« Respuesta #173 en: 24 de Mayo de 2013, 20:56:26 pm »
A ver compañeros/as, existe enlace nuevo en la página número 2 del subforo, concretamente aquí ... suerte ...



No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado mariawm

  • Nuevo usuario
  • *
  • Mensajes: 1
  • Registro: 09/10/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Test Administrativo I
« Respuesta #174 en: 24 de Marzo de 2014, 11:24:04 am »
tema 3 bateria e aparece en el temario?