;

Autor Tema: PENAL II. REFORMAS  (Leído 823 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado golfo119

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1752
  • Registro: 02/11/08
  • Si vis pacem para bellum
PENAL II. REFORMAS
« en: 13 de Marzo de 2013, 08:31:14 am »
Estimados compañer@s, hoy mirando el código penal me encuentro con una sorpresa: Ley Orgánica 7/2012, de 27 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal en materia de transparencia y lucha contra el fraude fiscal y en la Seguridad Social…
Imagino que esta Ley no entrará hasta el curso que viene, por tanto, el manual del 2011 (el que yo estoy utilizando), sigue vigente para este curso, ya que en septiembre de 2012 no había cambios con respecto al año anterior.
Estoy en lo cierto? Alguien puede ayudarme?

Gracias


Desconectado Atlanta

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 858
  • Registro: 15/09/10
Re:PENAL II. REFORMAS
« Respuesta #1 en: 13 de Marzo de 2013, 08:36:51 am »
En la guía y el programa tienes todo lo que necesitas saber, manual que se aplica...además hay en el curso virtual materia excluida.
Lo que no esté ahí no existe.

Saludos y suerte.
Si el creador puso nbspnbsp límites a la inteligencia humana, parece injusto que no haya señalado también límite a su estupídez.

Desconectado golfo119

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1752
  • Registro: 02/11/08
  • Si vis pacem para bellum
Re:PENAL II. REFORMAS
« Respuesta #2 en: 13 de Marzo de 2013, 10:13:36 am »
Gracias, el problema es que yo no tengo el manual del 2012, estoy utilizando el manual del 2011, ya que, según miré, en el Código Penal edición septiembre del 2012 no había cambios con respecto al año anterior...
La última reforma exigible según creo sería la de LO 5/2010....

Desconectado malomos

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 833
  • Registro: 25/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:PENAL II. REFORMAS
« Respuesta #3 en: 13 de Marzo de 2013, 10:32:34 am »
Yo también estoy preparando esta asignatura y si te sirve de algo, nuestro TAR ha dicho textualmente en los cursos virtuales :
"Las Modificaciones Legislativas APROBADAS DURANTE EL CURSO   NO SERAN OBJETO
DE  ESTUDIO NI DE LOS EXAMENES QUE PUEDAN PLANTEARSE....salvo, la
EXCEPCIONALIDAD que pudiera existir Y SE COMUNICARIA y NO ES EL CASO..."
Así que el manual del 2011 es válido. ¿Problema? Te estudias una materia que ya no está en vigor sino que ya ha sido modificada por la (ley orgánica 7/2012, de 27 de diciembre).  :o

Desconectado Atlanta

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 858
  • Registro: 15/09/10
Re:PENAL II. REFORMAS
« Respuesta #4 en: 13 de Marzo de 2013, 11:04:06 am »
¿Que diferencia hay entre estudiar una materia que "ya no está en vigor" a estudiar una materia en vigor y que a los quince minutos de hacer el examen deja de estarlo?; es innato a la profesión a la que nos queremos dedicar, máxime en la actualidad donde cada asesinato que trasciende a los medios, provoca en el pueblo una reacción de inseguridad que a la vez conducirá a reclamar, mayores castigos para los culpables, de sus gobernantes, y estos complaceran, y se reuniran con sus promotores si hiciese falta, sus ansias de justicia, con vistas, claro está, a los suculentos votos que les proporcionará tal reforma del CP y su mantenimiento o incorporación al poder, según se mire.

Desde luego siempre tenemos la oportunidad si no estamos contento con tantas modificaciones de pedir traslado a otra ciencia como Geografía e Historia donde se suelen dar bastantes menos cambios.

Perdonad el rollo  tenía ganas desahogarme  ;), después de tantos días esperando notas queda uno tocao.

Saludos.
Si el creador puso nbspnbsp límites a la inteligencia humana, parece injusto que no haya señalado también límite a su estupídez.