;

Autor Tema: EXAMEN PROCESAL II SEGUNDA SEMANA  (Leído 2536 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado manuel61

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 49
  • Registro: 16/01/08
EXAMEN PROCESAL II SEGUNDA SEMANA
« en: 15 de Marzo de 2013, 09:13:51 am »
Agradecería que alguien me diera la solución del caso práctico de la segunda semana (si prevalece la autoculpación en la instrucción sobre el silencio en el juicio oral,si el silencio es prueba de cargo,etc.).Yo estaba convencido que mis respuestas eran aceptables después de consultar con un abogado que lleva muchos años ejerciendo (y que se trata de mi hermana) pero la nota que he sacado,un 2,7 me desmiente.DE las 4 preguntas,considero que tenía tres aceptables y una incorrecta.Mi reclamación ante el Departamento duerme a dia de hoy el sueño de los justos....Saludos!!!


Desconectado RUCHE

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 112
  • Registro: 04/09/07
Re:EXAMEN PROCESAL II SEGUNDA SEMANA
« Respuesta #1 en: 15 de Marzo de 2013, 13:30:43 pm »
Hola,

Me encuentro en tu misma situación. He sacado un 2,7. Considero que el caso lo tenia aceptable y de las 4 preguntas, 3 estaban bien y la cuarta la hice floja. Yo no he reclamado, pero al ver que tu lo has hecho, me he animado y tambien acabo de reclamar. Suerte

Desconectado Juan R. Las Palmas

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 495
  • Registro: 25/11/04
  • La única guerra: Al desánimo.
Re:EXAMEN PROCESAL II SEGUNDA SEMANA
« Respuesta #2 en: 15 de Marzo de 2013, 13:35:47 pm »
A mí me han plantado un 1,8.

Envíe la solicitud de revisión el 11/03/2013 17:23 por correo electrónico con acuse de recibo.

Me llegó la confirmación de que lo recibieron en el equipo del Departamento el 12/03/2013 9:33.

Aún no me han contestado nada.
Saludos cordiales desde Las Palmas de Gran Canaria.
Ricardo

Desconectado rutger

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2026
  • Registro: 29/11/07
Re:EXAMEN PROCESAL II SEGUNDA SEMANA
« Respuesta #3 en: 15 de Marzo de 2013, 16:57:42 pm »
Hola compañer@s:
en mi caso he sacado un notable y os puedo decir que las preguntas las tengo bien (no al pie de la letra como en el libro pues el tiempo de examen es el que hay, pero el contenido fundamental está todo).
En cuanto al caso os comento por encima lo que más o menos puse en cada pregunta por si os puede servir de ayuda en algo para vuestra reclamación:
1) indiqué que teniendo en cuenta que la confesión del acusado no exime al juez de practicar todas aquellas diligencias que le lleven a adquirir conocimiento sobre la verdad de la confesión y la existencia o no de un hecho punible, no debe prevalecer la declaración indagatoria sobre la negativa de declaración en la fase de juicio oral, en tanto que este derecho a no declarar está reconocido constitucionalmente;
2) considero que no puede hacerse uso ante la negativa del procesado a declarar de lo dispuesto en el art. 714 de la LECrim ya que este precepto es aplicable a la declaración de testigos (no al imputado) cuando exista disconformidad sustancial entre lo declardo en el sumario y lo declarado en el juicio oral;
3) el silencio del procesado es un derecho reconocido constitucionalmente (art. 24.2), formando parte de su derecho al ejercicio de defensa directa, por lo que el tribunal debe dictar sentencia en base a su apreciación de las pruebas practicadas en el juicio, aquellas razones expuestas por las partes y, lo manifestado por los propios procesados siempre que éstes no hagan uso del a opción constitucional de no declarar. Deberá asimismo el tribunal consignar la toma de consideración de los elementos de juicio que el procepto aplicable del código penal le obligue a tener en consideración, en el supuesto de que haga uso del libre arbitrio que para imponer la pena o calificar el delito, el código penal le ofrece.

Estas fueron aproximadamente mis respuestas al caso, no sé si son totalmente correctas pero yo es lo que puse y mi nota fue esa. Espero que os sirva de algo y que vuestra reclamación fructifique. Suerte!!!
Creí no tener nada pero cuando vi que tenía esperanza, comprendí que lo tenía todo.

Desconectado RUCHE

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 112
  • Registro: 04/09/07
Re:EXAMEN PROCESAL II SEGUNDA SEMANA
« Respuesta #4 en: 18 de Marzo de 2013, 08:47:55 am »
Muchas gracias por tu ayuda.
Siempre es bueno tener una referencia.

Desconectado manuel61

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 49
  • Registro: 16/01/08
Re:EXAMEN PROCESAL II SEGUNDA SEMANA
« Respuesta #5 en: 19 de Marzo de 2013, 13:43:11 pm »
Agradezco la explicación dada por el compañero que ha sacado un Notable y que seguramente está en la verdad del examen.Pero mi perplejidad sigue incólume.Es decir¿,que si un procesado en fase de instrucción y con todas las garantías declara ser autor de un delito y en el juicio oral se calla,no habla,entonces todas las pruebas anteriores carecen de valor? ¿Qué sentido tiene entonces la instrucción si con el mero silencio posterior queda anulada?

Desconectado Nurita2

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 689
  • Registro: 13/09/10
  • Veni, vidi, vici
Re:EXAMEN PROCESAL II SEGUNDA SEMANA
« Respuesta #6 en: 19 de Marzo de 2013, 14:37:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Agradezco la explicación dada por el compañero que ha sacado un Notable y que seguramente está en la verdad del examen.Pero mi perplejidad sigue incólume.Es decir¿,que si un procesado en fase de instrucción y con todas las garantías declara ser autor de un delito y en el juicio oral se calla,no habla,entonces todas las pruebas anteriores carecen de valor? ¿Qué sentido tiene entonces la instrucción si con el mero silencio posterior queda anulada?

Yo también estoy en el notable, aunque con las indagatorias me pillaron un poco, y puse lo mismo que él aunque añadi que si hubiera una prueba materíal  física la droga, al que le acompañan actos de investigación y pruebas testificales y en base a la libre valoración de la prueba, la experiencia del juez y su lógica se podría valorar de cierta manera negativo el silencio del procesado y que el principio de contradicción es un derecho que le asiste o algo así ...
"quotquotAut Caesar, aut nihil"quotquot

Desconectado rutger

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2026
  • Registro: 29/11/07
Re:EXAMEN PROCESAL II SEGUNDA SEMANA
« Respuesta #7 en: 19 de Marzo de 2013, 17:11:37 pm »
Manuel61:
creo que me has entendido mal o no lo puse yo claro; yo indiqué que la declaración indagatoria no prevalece por encima del derecho constitucional, es decir, el derecho a no declarar como derecho fundamental es superior a todo lo demás, precisamente por eso, por ser derecho constitucional, pero efectivamente el juez debe practicar todas aquellas diligencias que lo lleven al conocimiento de la verdad sobre la confesión realizada (imagínate que está encubriendo a otra persona y no es el autor del delito, no puede condenársele sin más). Quizás lo he explicado mal, ya dije que era la idea que había puesto más o menos en el examen, pero no he transcrito mis respuestas tal cual. Claro que la declaración indagatoria es fundamental, precisamente a partir de ahí se practican muchas de las pruebas, a raíz de esta declaración, pero lo que  constituye es un acto de aportación de hechos y de investigación, no queda la instrucción anulada tal como señalas, todo lo contrario; y de hecho, en relación con la pregunta del supuesto te copio literalmente del manual:
"la jurisprudencia suele manifestarse unánime a la hora de NEGAR valor probatorio a la confesión del procesado, tanto si sirve para su propia incriminación, como para la de otros autores".
"el Juez está obligado a practicar todas las diligencias pertinentes para averiguar la verosimilitud de la confesión, para investigar el hecho en toda su extensión y determinar la existencia de otros partícipes en el hecho"
Siento si he inducido a error, y en todo caso es la idea que yo expuse en el examen, creo que bastante acertada, pero como pedías que alguien te indicara la solución yo lo que te ofrecí fueron la idea de las respuestas que yo di.
Lo que sí está claro es que si tu examen está bien debes reclamar por encima de todo y, en todo caso, que te expliquen en qué está mal tu resolución del caso.
Mucha suerte!.
Creí no tener nada pero cuando vi que tenía esperanza, comprendí que lo tenía todo.

Desconectado manuel61

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 49
  • Registro: 16/01/08
Re:EXAMEN PROCESAL II SEGUNDA SEMANA
« Respuesta #8 en: 20 de Marzo de 2013, 11:55:27 am »
Rutgel,te agradezco la explicación.En mi comentario no quería acusar a nadie de este foro de nada en concreto.Solo nos faltaba esto!! Espero que el Depàrtamento cuelgue algún día la solucion del examen en su página oficial y pueda aprender algo mas.En cuanto al examen,lo doy por perdido.Tanto Manual,tantas horas de lecturas,etc. y soy incapaz de aclararme en aspectos fundamentales del proceso penal.Asi son las cosas.Saludos y gracias por vuestra ayuda

Desconectado rutger

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2026
  • Registro: 29/11/07
Re:EXAMEN PROCESAL II SEGUNDA SEMANA
« Respuesta #9 en: 20 de Marzo de 2013, 14:03:55 pm »
Tranqui Manuel61 que no lo entendí para nada como una acusación, todo lo contrario, quieres explicación de tu nota y en todo tu derecho estás.
No tires la toalla!!!, el Departamento tiene que contestarte a tu reclamación y decirte en qué has fallado, si es que lo has hecho pues quizás no es así.
Yo estoy dentro del lote de los indignados de Financiero así que mira...
Ánimo!!!
Creí no tener nada pero cuando vi que tenía esperanza, comprendí que lo tenía todo.

Desconectado RUCHE

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 112
  • Registro: 04/09/07
Re:EXAMEN PROCESAL II SEGUNDA SEMANA
« Respuesta #10 en: 25 de Marzo de 2013, 09:08:31 am »
Hola,

Me han contestado la reclamación por teléfono, la verdad es que muy amables, me han comentado todo el examen y me han indicado que las preguntas no estaban mal pero que había que profundizar mas en el tema, reconociendo que el tiempo era justo para realizarlo.
Ahora ya se que tengo que hacer en el próximo examen.

Saludos.

Desconectado enrolo71

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 209
  • Registro: 14/10/10
Re:EXAMEN PROCESAL II SEGUNDA SEMANA
« Respuesta #11 en: 25 de Marzo de 2013, 09:18:40 am »
yo tambien saque un notable y la verdad es que las preguntas teoricas son super largas y eso que disponemos del tiempo maximo, fui super apurado con ellas y rellane cuatro folios por delante y por detras, una pasada y crei que no me quedaria tiempo para la practica, pero para mi sorpresa me sobro algo de tiempo, eso si la letra malisima.