;

Autor Tema: GRAVÍSIMAS IRREGULARIDADES DEL DEPARTAMENTO DE FINANCIERO Y TRIBUTARIO  (Leído 1805 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado smitting

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 736
  • Registro: 10/10/11
  • www.uned-derecho.com
Eppur si muove!!! Así se manifestaba Galileo ante el tribunal de la Santa Inquisición. Os pido, por favor, muchísima atención, porque esto afecta a los intereses de todos los alumnos de la UNED. En el hilo de septiembre de 2012 que acabo de subir en el foro de licenciatura titulado ´Revisión de financiero y tributario´, encontraréis, entre otras muchas entradas que os van a dejar una curiosa sensación de ´deja vu´, dos verdaderamente llamativas: una al final de la primera página, de una alumna apodada Academia; y otra en la tercera, de Corpus Delicti. No tienen desperdicio.

Al final, no hay nada más hermoso que una verdad resplandeciente. Eso que llaman los ´tozudos hechos´En esta vida, desgraciadamente, los hay como los que se perpetran desde un departamento ¡de Derecho!, sí, de Derecho, de esta Universidad; pero también hay foros como éste, donde la verdad, debo insistir, resplandece.

El hilo que acabo de subir con una entrada -revisión de financiero y tributario-para refrescarlo -es relativo a la convocatoria de septiembre de 2012 -sí, estáis leyendo bien-, es una prueba irrefutable que llegará a conocimiento del Rector, de que durante al menos dos cursos, y con conocimiento de causa, personas pertenecientes a un departamento de esta universidad, han venido sistemáticamente alterando los resultados; apelando al error cuando la alteración era tan obscena que podía dejar huella; o ´proponiendo´ algún cambalache de notas. Sin olvidar el pequeño detalle de que también a muchos alumnos entonces se les privó de su derecho de conocer el nombre de su profesor examinador.

 Las ironías de la vida conducen a que el alumno que nos informa de ese intento de cambalache se apode Corpusdelicti; y a fe que el cuerpo del delito nos lo ha puesto ante nuestros ojos, para que lo diseccionemos, para que lo contemplemos en toda su crudeza.

 Este foro está cumpliendo un impagable servicio a los alumnos en la defensa de sus derechos. Si los profesionales de esta disciplina - Derecho, insisto, no jardinería, sino Derecho- nos disuaden con sus actos de nuestra fe en la Justicia ¿cómo será posible construir una sociedad digna y justa?

  ¿Cuándo va a cumplir este departamento con sus obligaciones, cuando ya ha sobrepasado el plazo legal previsto -entrega de actas- para responder a las solicitudes de revisión? Hoy no: mañññññññññññaaaaaanaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa :)

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado smitting

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 736
  • Registro: 10/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:GRAVÍSIMAS IRREGULARIDADES DEL DEPARTAMENTO DE FINANCIERO Y TRIBUTARIO
« Respuesta #1 en: 21 de Marzo de 2013, 12:41:41 pm »
Ayer colgué en el hilo ´Reclamaciones FyT. Vamos a organizarnos´lo que reproduzco a continuación. Desgraciadamente, se ha cumplido al pie de la letra. Es lo que sucede cuando se mira para otro lado. En el segundo parcial nos esperan personas y situaciones justas, si nosotros actuamos.

´Nury dice que un compañero se desesperó porque recurrió y recurrió; y perdió y perdió. Creo que eligió el camino correcto, con la mentalidad equivocada.

El Derecho nos ha enseñado muchas cosas. Cuando estudiamos Administrativo, cuántas veces pensamos ´ostras, si hubiese sabido esto cuando fui a aquella ventanilla no me hubiese pasado lo que me pasó´ El Derecho nos enseña a conocer de primera mano cuáles son, precisamente, nuestros derechos; nos enseña a defenderlos; nos enseña cómo defenderlos; nos enseña los caminos que hay que seguir para defenderlos; nos señala así el camino del éxito. Un privilegio al alcance de todos.

El Derecho Administrativo nos enseña que siempre hay otro recurso, que siempre hay otra instancia; ese mismo Derecho nos enseña que agotados los recursos empleados para hacer valer nuestros intereses, podemos obrar el prodigio de recuperar lo que habíamos perdido, abriendo una nueva vía, iniciando otro camino, ´provocando´un procedimiento nuevo.

Esos alumnos que renuncian a reclamar su derecho a obtener el 9, el 8, el 7 o el cinco que les corresponde, creen obrar con prudencia, pero corren un grave peligro, que inconscientemente desconocen; comienzan a renunciar antes de ejercer, comienzan a recular antes incluso de iniciar el camino. Comienzan a pervertir el sentido del Derecho mismo.

Si renuncian a sus propios derechos, ¿en qué manos quedarán las personas a quienes representen?; si no defienden sus propios intereses, ¿cómo defenderán los de los demás? E iré más allá: si no han tenido el coraje de defender su propia finca, su propia dignidad ¿quién podrá fiarse de ellos?

Se me podrá decir: ese bonito discurso sólo son palabras, ilusiones, quimeras, ideas peligrosas que sólo conducen al fracaso. Yo lo único que sé, es que en este momento, no creo que haya una sola persona a quien le hayan corregido tan arbitrariamente que esté satisfecha. Ni una. Podrá resignarse. Podrá cabrearse. Podrá pasar del tema. Podrá pensar que mejor evitar males mayores. Pero a nadie le hace muy feliz que se descojonen de su trabajo, sea un pusilánime o Atila redivivo.

También muchos afirman que su objetivo no es ejercer: es más, la mayoría van a seguir otros derroteros ¿Y qué más da? ¿Es que sustancialmente no significa lo mismo? ¿ Es que se puede ir por la vida renunciando a lo que a uno le corresponde? ¿ No está todo el mundo a todas horas quejándose de todo? Entonces, cuándo tiene que tomar partido, cuando tiene que defender lo suyo, ¿por qué no pelea, por qué no se divierte, por qué no experimenta el placer de la dignidad?

Esos alumnos que renuncian a la nota que merecen, tienen que afrontar un segundo parcial; entonces, estarán otra vez a merced de los francotiradores. Entonces, habrán dejado al azar su destino. Se autoconvencerán de no renunciar a su dignidad: ´yo lo que tengo que hacer es estudiar más´´si me preparo para un diez obtendré un cinco´bueno, en el peor de los casos, me queda esta para septiembre, y ya casi acabo, no me tengo que preocupar´´pero para qué me preocupo, si luego tengo la Compensación´ Hacen un daño considerable al colectivo, en la medida en que no se emplean contra la arbitrariedad; pero presas de sus temores, se hacen  daño fundamentalmente a sí mismos. Muchas veces apelamos demagógicamente a la colectividad, cuando lo que pretendemos finalmente es velar por nuestros intereses particulares; pero aquí no es precisa esa trampa para comprobar el daño que innecesariamente nos infligimos ¿Por qué tenemos que renunciar a un diez? ¿ Y por qué tenemos que estudiar para un diez, si lo que queremos es obtener un seis? La prudencia nos aconseja que siempre llevemos una muda, para no quedarnos en pelotas, pero ¿quién sale en verano a la calle, con cuarenta grados, con un abrigo de visón? -bueno, mi abuela sí, la verdad-

¿No se puede ser práctico y, a la vez, defender la justicia? ¿No se puede ser prudente y, a la vez, intentar obtener lo que uno merece, emprendiendo el camino correcto?

 Sí, claro que sí´
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado tonda

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 175
  • Registro: 09/07/06
  • www.uned-derecho.com
Re:GRAVÍSIMAS IRREGULARIDADES DEL DEPARTAMENTO DE FINANCIERO Y TRIBUTARIO
« Respuesta #2 en: 22 de Marzo de 2013, 17:32:06 pm »
Ya valeeee. Protesta lo que te de la gana, pero utiliza solo un hilo.

Desconectado smitting

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 736
  • Registro: 10/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:GRAVÍSIMAS IRREGULARIDADES DEL DEPARTAMENTO DE FINANCIERO Y TRIBUTARIO
« Respuesta #3 en: 22 de Marzo de 2013, 17:37:45 pm »
Gracias por tu consejo. Trataré de seguirlo, licenciado. ;)
No puedes ver los enlaces. Register or Login