Hola a todos!
Me gustaría comentaros que el mes pasado la Universidad de mi ciudad (no la UNED), organizó un "Modelo de las Naciones Unidas".
Al principio no sabía de qué iba la cosa, pero investigando por Internet me di cuenta de que es una actividad que todo estudiante interesado en Derecho Internacional y en Política Internacional debe hacer sin duda!
Muchas Universidades del mundo las organizan desde hace más de 40 años y cada año el número de estudiantes participantes aumenta.
Se trata de una "simulación" de una Conferencia de las Naciones Unidas en la que cada estudiante representa a un Delegado de un país concreto tanto en uno de los 3 comités de la ONU como en la Asamblea General. Se sigue el mismo protocolo y el mismo método de intervenir que en las Conferencias de la ONU (debates moderados, no moderados, presentación de mociones, etc...)
A la hora de inscribirte solicitas el Comité en el que quieres participar (ECOSOC, Consejo de Seguridad, Comité de DDHH) y el país al que te gustaría representar. A partir de ahí vas preparando una "hoja de posición" y estudiando a fondo la situación del país asignado y sus políticas en cuanto a temas a tratar en la Conferencia.
Suelen durar tres días y sirven para mucho: aprender sobre la situación internacional, cómo es el funcionamiento de la ONU, pérdida del miedo a hablar en público, conocer a mucha gente con tus mismos intereses...
Yo lo recomiendo al 100%!!
Además, pueden participar estudiantes de cualquier otra Universidad que no sea la organizadora (no es necesario estar matriculado en una Universidad concreta. Es más, en la que yo estuve había chicos de otras ciudades españolas además de italianos, mejicanos y hasta de Rusia). De otro lado, no hay ningún tipo de límite de edad.
Gran experiencia!