Hola a todos, buenas noches, quiero pedir vuestra opinión ¿cómo protestáis una pregunta tanto en civil como en penal? Pregunta tonta, lo sé, pero estoy agotada ya con algunas jueces, el tema es el siguiente, en una guardia de violencia de género, en las diligencias de instrucción la abogada del imputado durante el interrogatorio de los testigos, no dejaba de poner caras y muecas, a lo que yo me quedé "pasmada" , la cuestión es que le hizo la siguiente pregunta a su representado:
-¿a qué no has vuelto a llamar, ni acercarte a ella y demás...?-
Tan solo me limite a bajar la mirada hacia los folios y resople para mi misma, diciendo ¡¡oju!! porque esta fue la pregunta que colmo el vaso, cuando termino de contestar, respetuosamente dije:
-Con su Venia SSª, la pregunta me parece improcedente, pues desde luego, el imputado no va a llevar a cabo ninguna conducta que vaya en su contra, pues está asesorado jurídicamente por Letrada, además de haber interpuesto, modificación de medidas y una denuncia, no va a llevar a cabo ninguna acción o actitud indecorosa..
Mejor me hubiera callado, bronca de su SSª:
-No le permito que resople en MI juzgado, y si es procedente o improcedente, es una cuestión que tendré que decidiré yo, no usted.-
Hala a tomar viento. La cuestión es que ya no me atreví a abrir el pico más y me sentí fatal. En fin, se que soy bisoña en esto de la puesta en juicio, se que no se debe gesticular cosa que la Letrada contraria hizo todo el rato, yo tan solo resople, error si, no sé: gesticula, ni se alzan los brazos, ni se reza por lo bajo... pero deberían tener algo de consideración con la gente nueva y darnos una oportunidad, corregirnos con educación, y no como si fuéramos los imputados.
Si alguien me puede orientar, como debo hacer las protestas y que formulismos se utilizan. Gracias.
