;

Autor Tema: UGT Y LA CORRUPCION, UNIDOS DE LA MANO  (Leído 14277 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
UGT Y LA CORRUPCION, UNIDOS DE LA MANO
« en: 23 de Abril de 2013, 20:18:13 pm »
Dirigentes andaluces de UGT reciben préstamos del propio sindicato tras desviar dinero de las subvenciones

El informe pericial que está aportado en el procedimiento judicial planteado en el TSJA por el despido colectivo de 159 trabajadores de UGT-Andalucía no sólo ahonda en la sangría de gastos «superfluos o de difícil justificación» que a juicio de una perito economista han generado un problema de tesorería en la organización. Como muestra de ello, pone como ejemplo los costes que soporta la central sindical por reuniones, desplazamientos, comidas en restaurantes y complementos que genera la comisión ejecutiva regional.

Pero este contrainforme guarda más conclusiones, basadas en la información que maneja el sindicato de manera interna, en la documentación justificativa aportada a los trabajadores al anunciar el ERE y en el contenido de una auditoría que encargó la propia comisión ejecutiva regional a una empresa y que certificó un superávit de casi un millón de euros en UGT-Andalucía meses antes de anunciar que se desprendía de 159 trabajadores; la mayoría administrativos.

Rastreando en las convocatorias de ayudas, concesiones y los ingresos de las subvenciones que recibió la central sindical andaluza a lo largo de 2012, la perito economista detecta, según recoge en su informe, cómo se ha destinado dinero de subvenciones que sólo tienen como fin costear el desarrollo de un determinado programa para pagar otros gastos corrientes de la estructura del sindicato como alquileres, mobiliario, asesoría externa jurídica o las nóminas de trabajadores que no están vinculados a estos programas y que debían cobrar por los ingresos propios de la organización. «Ello supone claramente, salvo autorización expresa de los órganos cofinanciadores, una desviación presupuestaria (…) que no está permitido por las entidades que los financian, en la mayor parte de los casos cofinanciados por los fondos europeos y las consejerías de la Junta».



Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:UGT Y LA CORRUPCION, UNIDOS DE LA MANO
« Respuesta #1 en: 23 de Abril de 2013, 20:20:21 pm »
El sindicato UGT insta a captar inmigrantes ilegales para ganar afiliados

 UGT ya no sabe qué más hacer para captar «fieles» que financien la sobredimensionada estructura de la organización. En plena sangría de afiliados y con la previsión de nuevos recortes en las subvenciones estatales de las centrales –este año ya han perdido un 20% del capital–, el sindicato celebra desde el próximo miércoles hasta el sábado su 41º congreso confederal, y en el Programa de Acción del mismo pide a sus dirigentes que pongan una cara «amable» a los trabajadores para enrolarles en el Titanic sindical y reducir la fuga de adeptos registrada en los últimos años. A cualquier precio y rápido, que la crisis aprieta.
Al contrario que CC OO, que el pasado mes de febrero anunció que desde 2009 se habían marchado unos 60.309 afiliados, un 5% menos que hace cuatro años, UGT de momento no ha anunciado datos oficiales, ni ha avisado de que lo vaya a hacer.
Aun así, el documento de trabajo del congreso confederal del sindicato sí reconoce que «la afiliación sindical en España es relativamente baja», por lo que insta a conseguir una correcta primera toma de contacto con los solicitantes de afiliación, ya que «la relación entre el sindicato y los trabajadores debe ser profesional y humana».
Además, UGT considera que la «primera impresión que den es muy importante, y a veces definitiva», y por ello demanda el mejor trato posible de los dirigentes sectoriales de cara a la galería. En un atisbo de autocrítica, el sindicato reconoce que, para conseguir una mayor afiliación, deben tener presente la necesidad de modernizar y actualizar los formatos de difusión de sus mensajes para hacerlos más atractivos. El viejo «puño en alto», por sí solo, ya no es suficiente.

-----

La UGT en el ojo del huracán de la corrupción en Andalucía


- Pastrana asegura desconocer "de dónde salen" los 4,2 millones que la juez afirma que cobraron los "entornos" de UGT y CCOO/ Ferrer reclama "respeto" para UGT y considera "un ataque más a la labor sindical" que se le relacione con "comisiones ilegales"


 El secretario general de UGT-A, Manuel Pastrana, ha negado este domingo que su sindicato haya recibido "cobros irregulares" derivados de la supuesta trama de expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos financiados con dinero de la Junta de Andalucía, y ha puesto "a disposición de la Justicia" las cuentas de su organización, que, según ha subrayado, "son públicas y transparentes", para demostrar esa afirmación.


   Además, en una rueda de prensa en Sevilla junto al secretario de Acción Sindical en la Ejecutiva Confederal de UGT, Toni Ferrer, Pastrana ha defendido la "contundente" actuación que, en su opinión, ha desarrollado su organización "desde que tuvo conocimiento del inicio de la instrucción de este caso", yendo "por delante de la Justicia y personándose como acusación particular". Por ello, ha querido desmarcar al sindicato de los "intereses espurios de aseguradoras, intermediarios o de aquellos que han aprovechado esta situación para lucrarse personalmente".


   Pastrana ha querido salir así al paso del auto emitido por la juez que se encarga de la instrucción de este caso, Mercedes Alaya, después de tomar declaración al exdirector general de la mediadora Vitalia Vida Antonio Albarracín, para el que ha decretado su ingreso en prisión, en el que señala que esté "pagó" 4.291.384,10 euros a "los entornos" de los sindicatos UGT y CCOO procedentes de las 'sobrecomisiones' "pactadas" con la Junta de Andalucía en relación a la gestión de las pólizas de prejubilación relacionadas con los referidos ERE.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:UGT Y LA CORRUPCION, UNIDOS DE LA MANO
« Respuesta #2 en: 24 de Abril de 2013, 00:35:51 am »
Parece que no se libra nadie de la corrupción en este país. Así nos va...
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado fermar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 730
  • Registro: 21/07/07
Re:UGT Y LA CORRUPCION, UNIDOS DE LA MANO
« Respuesta #3 en: 24 de Abril de 2013, 08:13:24 am »
Efectivamente hay sombras en la financiación de los sindicatos, y mucha burocracia y pocas ganas de trabajar en campo abierto.
El problema es que los mediocres son los que manejan el poder desde la ruptura del Congreso extraordinario que Cándido (eterno), gano con un 51,5 contra 48,5%. (mataron a los perdedores).
Los mediocres han llevado al sindicato a una falta de conexión con la sociedad y al descrédito con los trabajadores.
La afiliación desaparece y los mediocres aplican recortes, en lo mismo que ellos critican," personal", pero no recortan en comilonas y sobres-sueldos.
Fer.

Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:UGT Y LA CORRUPCION, UNIDOS DE LA MANO
« Respuesta #4 en: 28 de Abril de 2013, 20:31:19 pm »
Cándido Méndez inaugurará el lunes una sede de UGT en Mérida cuyo coste se eleva a 2,7 millones de euros

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, acudirá el próximo lunes, día 29, en Mérida (Badajoz) a la inauguración de la nueva sede autonómica de dicho sindicato cuyo coste ha ascendido, según el grupo local de UPyD, a 2,7 millones de euros. Mientras que desde el sindicato justifican esta inversión por el ahorro que supondrá al no tener que pagar varios alquileres, PP y UPyD denuncian irregularidades en el proceso.

El coordinador territorial de UPyD, José Francisco Sigüenza, ha indicado que “no comprenden que UGT, en pleno Expediente de Regulación de Empleo (ERE), inaugure una sede sobre una parcela municipal de 2.820 metros cuadrados” y se queja de que “no haya dinero para terminar el centro de salud, habiéndose comenzado a construir mucho antes que la sede”.

Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:UGT Y LA CORRUPCION, UNIDOS DE LA MANO
« Respuesta #5 en: 07 de Julio de 2013, 12:15:53 pm »
UGT inflaba precios a sus proveedores y les obligaba a tener un bote a su favor


Además de incluir facturas de sus gastos generales y de funcionamiento en las partidas subvencionadas por diferentes planes de formación o asistencia social de las diferentes Administraciones andaluzas con fines diferentes e incluso de la propia Unión Europea como venimos desbrozando desde hace semanas, UGT Andalucía articuló un sistema por el cual falseaba e inflaba el precio de los productos que compraba y pagaba a proveedores y con el sobreprecio originado daba origen a un BOTE o SALDO, perfectamente diseñado que, según las fuentes consultadas por Libertad Digital, era recuperado por la organización bien en dinero en metálico o bien en especie con trabajos de difícil justificación vía subvenciones. Es otro instrumento de su frondosa y enrevesada ingeniería contable.

En un trabajo de encargo de DVD´s a la empresa Lienzo Gráfico Impresores, este es el procedimiento utilizado. Tras pedir a la empresa un presupuesto por varias cantidades de DVD, 3, 5 y 7.000 ejemplares, deciden inflar artificialmente el precio. El precio de 5.000 ejemplares era inicialmente de 1,009 euros la unidad, cantidad que resulta de dividir 5.048 euros por 5.000 ejemplares.


Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:UGT Y LA CORRUPCION, UNIDOS DE LA MANO
« Respuesta #6 en: 07 de Julio de 2013, 12:17:37 pm »
UGT-A empleó dinero destinado a los parados para su campaña de las elecciones sindicales de 2010


Gastos electorales ocasionados por la campaña electoral sindical de 2010 fueron consignados por UGT-Andalucía como subvenciones para la formación de los desempleados andaluces. En lo que ya va pareciendo una estrategia sistemática de simulación de gastos corrientes de la organización como si fueran acciones formativas para los parados, la UGT Andaluza encargó cientos de miles de artículos de propaganda electoral sindical para repartir en las ocho provincias andaluzas durante la campaña. Pero, como en otras ocasiones, falseó facturas y presupuestos para poder cargar esos gastos a la Consejería correspondiente de la Junta de Andalucía que asignaba las subvenciones para la formación de los desempleados. Las elecciones sindicales, como es sabido, eran responsabilidad del secretario general de UGT Andalucía, Francisco Fernández Sevilla, hoy secretario general de UGT Andalucía tras la retirada forzosa de Manuel Pastrana.

UGT de Andalucía encargó a la empresa Publicar D&M de Madrid 42.800 bandoleras, 50.000 destornilladores con linternas LED y mosquetón y 50.000 bolsas de compra sin tejer y plegables. Publicar D&M, de sólo 3.000 euros de capital social, está administrada por Mónica Corredera Entero, que a su vez tiene participación en Carpubli D & M SL B82442716, Artículo de calidad SL, B82725102 y Opta Formación, SL SL B82752841.

Las elecciones sindicales de 2010 podrían ser impugnadas, según el propio manual electoral de UGT. Según este texto pueden interponer reclamaciones o impugnaciones en materia electoral todos los que tengan interés legítimo en el proceso electoral objeto de la reclamación, incluidas la empresa o la administración afectada, en su caso, cuando en éstas concurra dicho interés.

En dicho manual se dice que podrán ser objeto de impugnación, por parte de cualquier interesado, la propia elección además de otras cosas. Y la impugnación debe fundamentarse en la existencia de vicios graves que pudieran afectar a las garantías del proceso electoral y que alteren su resultado.

Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:UGT Y LA CORRUPCION, UNIDOS DE LA MANO
« Respuesta #7 en: 07 de Julio de 2013, 12:19:49 pm »
UGT-A, investigada por Hacienda por pagos a viviendas que no existieron


Aunque pueda parecer un contrasentido con la actividad sindical, UGT ha participado activamente en la promoción de pisos. El caso más escandaloso y relevante se ha dado en Jerez de la Frontera donde se le vendió una parcela para hacer 157 viviendas. Pero pocas cosas cuadran. Dijo comprarla por 5. 625.761,91 pero el Ayuntamiento de Jerez sólo percibió 3,2 millones de euros por su venta más impuestos.

Luego, la empresa Geosur Arquitectura y Urbanismo, SL, que es una empresa de UGT en la que aparece como consejero el ex alcalde socialista de Sevilla, Manuel del Valle Arévalo, le presentó facturas a UGT por importe de 2.665.377,75 euros por los trabajos de urbanización y diversas gestiones. Pero ocho millones de euros más tarde, las viviendas no existen. Hacienda ha comenzado una investigación por pagos irregulares y el desmadre interno hace que la empresa Geosur, la propia UGT como entidad y otra empresa llamada Soralpe I más P Asociados tengan relaciones, cuando menos, confusas y sorprendentes.

En una nota de prensa de 17 de junio de 2008, el propio Ayuntamiento e Jerez, entonces gobernado por la alcaldesa socialista Pilar Sánchez, hoy imputada por diversos delitos, se decía que en esa actuación urbanística participaban la Junta de Andalucía, Ayuntamiento y el sindicato UGT, que también desarrollará en otra parcela de la zona una promoción y añadía " se unen los tres pilares que van a desarrollar el Plan Local de Vivienda 2008-18. Sin esta colaboración, y la iniciativa privada, el Plan no sería posible".

En su conjunto se trataba de 813 VPO en la zona conocida Guadabajaque Este, incluidas en el Plan Local de Vivienda. A la UGT le correspondían 157 Viviendas de Protección en la Manzana G.1.2 del Sector 20 en "GUADABAJAQUE-ESTE", en Jerez de la Frontera (Cádiz). Las 157 viviendas se distribuían, por tipologías, de 1 a 4 dormitorios, garajes y trasteros bajo el nombre comercial de Los Lagos.

Este escandaloso asunto tiene implicadas a tres entidades relacionadas con UGT Andalucía. La primera, la propia UGT -Andalucía como tal, que aparece como promotora y propietaria de los terrenos vendidos por el Ayuntamiento de Jerez. La segunda, es la empresa Geosur Arquitectura y Urbanismo, SL y la tercera, la empresa Soralpe I más P Asociados. Todos ellos tienen en sus direcciones a dos miembros relevantes de UGT Andalucía, el actual secretario general, Francisco Fernández Sevilla y a quien fuerea el hombre del dinero en la Ejecutiva anterior,. Federico Fresneda, ya mencionados en los artículos anteriores de esta serie por haver participado en la adulteración de facturas el cobro de subresueldos opacos a Hacienda.


Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:UGT Y LA CORRUPCION, UNIDOS DE LA MANO
« Respuesta #8 en: 07 de Julio de 2013, 12:22:13 pm »
UGT Andalucía pagó los sobresueldos con dinero en efectivo almacenado en bolsas de basura


La Comisión Ejecutiva Regional de UGT Andalucía salida del congreso ordinario de UGT de 2009, cuyo diseño fue pagado adulterando un contrato para utilizar dinero público, cobró al menos parte de sus sobresueldos irregulares de 900 euros mensuales (en el caso del secretario general, Manuel Pastrana, 3.900 euros) con dinero procedente de unas bolsas negras de basura. En ellas se había amontonado dinero en metálico procedente de la extraña devolución de la base imponible de dos facturas por un importe total de 69.472,18€, que sufrieron diferentes manipulaciones en un ejercicio de ingeniería contable.

El dinero en metálico

En el libro Mayor de la contabilidad de UGT, en su arqueo de caja de marzo de 2012, contabilizado en junio de ese mismo año, aparecen relacionados dos ingresos en caja por importe de 15.103,11 euros y de 54.370 euros respectivamente. Estos ingresos se hicieron en metálico como devolución de anticipos de Guillermo Granados Cárdenas, un pequeño empresario que administró desde 2004 la empresa Nuevo Arte 2005, SC, pero que no aparece en activo desde 2011, última fecha de la que se tiene rastro mercantil de ella.

La ingeniería contable: el extraño caso de la devolución en metálico a UGT de la base imponible de dos facturas pagadas por la UGT. Ambos ingresos en caja corresponden a la base imponible de sendas facturas. El primero, el de menor cuantía, 15.1013,11 euros corresponde a la factura 018/2011 de Instalaciones y Reformas Fuentes, cuyo titular es, en efecto, Francisco Fuentes Cachinero.

A pesar de haber recibido por caja el importe de la base imponible de ambas facturas, ambas fueron contabilizadas como gastos en su totalidad y asignadas a diferentes programas, detalle que se refleja asimismo en las facturas expuestas.

En la cabecera de la factura de Instalaciones y Reformas Fuentes, a mano, viene la asignación a proyecto nº 1104, que corresponde al expediente de subvenciones a las organizaciones sindicales. Es decir, que la factura en cuestión se ha utilizado para justificar dicha subvención. También es notable la anotación manual que dice: "Devolverá Base Imponible".

La factura de Construcciones y Reformas Reyna va imputada al expediente, nº 12800010, que corresponde a la subvención que lleva por nombre "Addenda negociación colectiva".

Dicho con claridad, UGT ha presentado gastos muy por encima de lo real puesto que se recuperaron inexplicablemente las bases imponibles de sus facturas y se han justificado con ellos subvenciones que nada tenían que ver con los trabajos pagados con la facturas.

Del dinero guardado en las bolsas de basura, 69.473,11 euros, procedente de la suma de la devolución de las bases imponibles de dos facturas de Instalaciones y Reformas Fuentes y Construcciones y Reformas Reyna, por importe de 17.821,67 euros y 64.155,50 respectivamente, fue de dónde la Comisión Ejecutiva Regional de UGT cobró por caja sus sobresueldos y gastos diversos durante los meses de enero y febrero. Sólo cuando fue agotándose este dinero fue necesario recurrir a transferencias del BBVA para seguir afrontando los pagos.

Puede verse con toda claridad en el documento siguiente que a fecha de 20 de enero de 2012 no había dinero en la caja de UGT para pagar ni los gastos de los dirigentes ni los sobresueldos de 900 euros ficticiamente justificados con gastos de kilometraje, dietas y colaboración con actividades sindicales de los que ya informó Libertad Digital.

En la caja había 1.694,43 euros y sólo los sobresueldos fijos de los miembros de la Comisión Ejecutiva salidos del congreso ordinario de 2009 importaban 19.810 euros.

Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:UGT Y LA CORRUPCION, UNIDOS DE LA MANO
« Respuesta #9 en: 07 de Julio de 2013, 12:25:53 pm »
Hay cosas curiosas....los sindicatos piden transparencia en la cuentas de la Iglesia pero ellos se niegan a que se les aplique a ellos lo que piden para los demas.....

A Dios rogando y con el mazo dando......y nunca mejor dicho
"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)

Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:UGT Y LA CORRUPCION, UNIDOS DE LA MANO
« Respuesta #10 en: 07 de Julio de 2013, 12:27:50 pm »
UGT Andalucía adulteró contratos para que el Estado pagara gastos corrientes de la organización


El actual secretario general de la UGT de Andalucía, Francisco Fernández Sevilla, participó en la adulteración de dos contratos para que fuera la Administración Pública la que corriera con los gastos de funcionamiento ordinario de la organización sindical vía subvenciones de formación y medio ambiente.

En el primer caso, los gastos del diseño del Congreso Ordinario de UGT Andalucía de 2009 por importe de 142.549,32 fueron pasados a la Administración del Estado en concepto de publicidad de los cursos de Formación Profesional Ocupacional Forman XXI. En el segundo, una factura original de 621 euros fue "inflada" 29 veces y sustituida por otra de 18.000 euros que fue pasada con cargo a una subvención de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en 2012. Con Fernández Sevilla, participó el entonces vicesecretario de Administración y Recursos Humanos de UGT Andalucía, Federico Fresneda.

Gastos pasados como producción de publicidad

Fue la Ejecutiva salida del congreso de 2005 la que tuvo que organizar el congreso regional ordinario de UGT Andalucía de 2009. En aquella Ejecutiva, los tres primeros miembros por su importancia fueron Manuel Pastrana, secretario general; Francisco Fernández Sevilla, secretario de Organización y responsable del éxito del Congreso y Federico Fresneda, secretario de Administración y responsable de los gastos de UGT-A.

Fueron Fernández Sevilla y Federico Fresneda quienes firmaron un contrato con la empresa sevillana Grupo Diseño/Producciones del Sur, SL. en septiembre de 2008. El contrato alude a 50.000 memorias USB de 1 GB de capacidad "de publicidad para los Cursos de Formación Profesional Ocupacional "FORMAN XXI", con número de expediente 98/2008/J/244 de la Junta de Andalucia, que la UGT Andalucia va a impartir en toda la Comunidad Andaluza". El precio de los servicios de D&P, nombre abreviado de la entidad empresarial, se fijó en 142.549,31 € IVA INCLUIDO.


Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:UGT Y LA CORRUPCION, UNIDOS DE LA MANO
« Respuesta #11 en: 07 de Julio de 2013, 12:29:34 pm »
Así tributan las dietas y gastos de viaje


"Se considerarán rendimientos íntegros del trabajo todas las contraprestaciones o utilidades, cualquiera que sea su denominación o naturaleza, dinerarias o en especie, que deriven, directa o indirectamente, del trabajo personal o de la relación laboral o estatutaria y no tengan el carácter de rendimientos de actividades económicas."

Esta es la redacción que ofrece actualmente el artículo 17.1 de la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para definir los rendimientos íntegros del trabajo. A título de ejemplo, el mismo apartado de este artículo 17 ofrece una enumeración de rendimientos que deben ser calificados como rentas del trabajo. Así, se incluyen en esta lista abierta, entre otros, los sueldos y salarios, las prestaciones por desempleo, las remuneraciones en concepto de gastos de representación, las dietas y asignaciones para gastos de viaje, excepto los de locomoción y los normales de manutención y estancia en establecimientos de hostelería con los límites que reglamentariamente se establezcan…

Quiere ello decir, por tanto, que las dietas y asignaciones para gastos de viaje, como cualquier contraprestación que satisfaga el empresario al trabajador, constituye, en principio, una renta del trabajo. No obstante, la normativa del IRPF excluye de tributación, considerando que no son objeto de gravamen, aquellos pagos que pretenden compensar gastos que se producen por motivos laborales, en las cuantías y condiciones que determina el Reglamento del IRPF.

En las asignaciones por gastos de locomoción, cuando se utilicen medios de transporte público, se exceptúa de gravamen el importe justificado mediante factura. En cualquier otro caso, esto es, cuando se utilice un medio de transporte privado del trabajador, queda exceptuada de gravamen la cantidad que resulte de computar 0,19 euros por kilómetro recorrido, más los gastos de peaje y aparcamiento que se justifiquen.

El fundamento para que la normativa del IRPF no sujete a tributación estas asignaciones y dietas radica precisamente en la idea de compensar un gasto en el que previamente ha incurrido el trabajador. Esto es, el fundamento de la no sujeción al IRPF se justifica en la calificación de estos pagos como compensatorios de un gasto que tuvo el trabajador. No son, por tanto, pagos indemnizatorios, concepto que se vincularía más a la idea de reparación de un daño, sino pagos en compensación de gastos, razón por la cual, para que el perceptor no tribute por ellos en el IRPF se requiere estar en disposición de acreditar los días y lugares de desplazamiento, así como su razón o motivo. En caso de no poder acreditar la realidad de los viajes y de los motivos laborales de los mismos, es obligado concluir que las cantidades entregadas al trabajador, se califiquen como se califiquen por las partes (dietas de estancia o manutención, gastos de representación, gastos de locomoción…), al derivar de una relación laboral o estatutaria, tienen que ser consideradas a efectos fiscales como rendimientos íntegros del trabajo y pasar a tributar plenamente en el IRPF como parte del sueldo o salario del empleado.

De igual forma, otro tipo de pagos del empresario al trabajador, como el plus de transporte, cualquier incentivo por objetivos, incluso los pagos por colaboración con actividades sindicales que pueda satisfacer un sindicato a un señalado sindicalista y, en definitiva, como se indica por la propia Ley del IRPF, todas las contraprestaciones o utilidades, cualquiera que sea su denominación o naturaleza, que deriven una relación laboral o estatutaria, tienen necesariamente que tributar en el IRPF.

Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:UGT Y LA CORRUPCION, UNIDOS DE LA MANO
« Respuesta #12 en: 07 de Julio de 2013, 12:31:38 pm »
Las facturas demuestran que el PSOE-A contrató los autobuses de UGT


El vicesecretario general del PSOE Andalucía, Mario Jiménez, dice que los 8 autobuses pagados a UGT en tres provincias andaluzas fueron contratados por el PSOE y no por el sindicato.

Afirma textualmente: "Nosotros montamos autobuses para acudir a una manifestación que respaldamos y apoyamos y en el que se montaron, como no puede ser de otra manera, socialistas de todo el territorio de Andalucía, de la UGT, de CCOO, de todos los sindicatos y quienes no son de sindicatos". Pero los hechos dicen que fue UGT la que contrató los autobuses y que luego se facturaron al PSOE.

De estos 8 autobuses facturados a UGT que fue quien los contrató, UGT pagó seis y refacturó al PSOE dos. Es decir, como contó Libertad Digital, el partido socialista pagó al sindicato dos autobuses para la manifestación del 15 de septiembre de 2012 en Madrid.


Desconectado cromwell

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 16/11/07
  • 4 de julio de 1776
Re:UGT Y LA CORRUPCION, UNIDOS DE LA MANO
« Respuesta #13 en: 08 de Julio de 2013, 10:37:44 am »
El problema es que lleva 30 años haciéndose a sabiendas de todo el mundo. ¿qué ocurre? que ahora se sorprenden que se les llame corruptos porque lo ven lo más normal del mundo. Solamente hay que visitar los municipios que llevan 30 años con los mismos partidos mandando para ver esto. Bueno, en algunos con menos vale.
2 Alcaldes de Parla fuera por golfos.

Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:UGT Y LA CORRUPCION, UNIDOS DE LA MANO
« Respuesta #14 en: 11 de Agosto de 2013, 13:02:42 pm »
UGT desvió fondos de ayuda a parados a un dirigente del PSOE

UGT Andalucía pagó a la empresa gráfica de uno de sus delegados, Ignacio Cala, trabajos para el sindicato y para CCOO, de los fondos que recibía de la Junta para cursos de formación para parados. UGT de Andalucía habría destinado 147.000 euros de los parados para sus actos de campaña de 2010
En concreto la empresa facturó 2.521,26 euros de unas lonetas para una asamblea conjunta con delegados sindicales de Comisiones Obreras celebrada en Sevilla el 30 de junio de 2010, y 3.084,97 euros a las pancartas que se utilizaron cinco días más tarde en la huelga general contra la reforma laboral de Zapatero, según publica el diario El Mundo.

Un total de 5.600 euros por los dos trabajos que figuran en el expediente administrativo del sindicato remitido a la Consejería de Empleo como gasto que supuestamente se dedicaban en exclusiva a formación de celadores sanitarios.

En el recibo original figura una segunda hoja donde se detallan una serie de gastos, unos asumidos por UGT-A y otros a repartir con CCOO, además de una anotación manuscrita. “Cuando tengamos constancia de que CCOO paga las fras. [facturas] que les mando, pagar éstas de las lonas”.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:UGT Y LA CORRUPCION, UNIDOS DE LA MANO
« Respuesta #15 en: 11 de Agosto de 2013, 17:06:14 pm »
Está claro que el PPSOE de este país no puede seguir gobernando ni un dia mas

Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:UGT Y LA CORRUPCION, UNIDOS DE LA MANO
« Respuesta #16 en: 25 de Septiembre de 2013, 16:22:10 pm »
UGT en Andalucía pagaba los sobresueldos de su Ejecutiva con billetes de 500 euros


La mayoría de los españoles saben que existen, pero no los ha visto nunca. No sucede así en la dirección de la Unión General de Trabajadores (UGT) en Andalucía, donde los denominados billetes «Bin Laden» son papel moneda de curso común. Todos los meses el sindicato solicitaba por correo electrónico a su sucursal bancaria habitual que preparase billetes de 500 euros para pagar sobresueldos a sus dirigentes. Siguiendo las instrucciones de la cúpula de UGT-A, un empleado acudía cada mes a la oficina de la entidad financiera en Sevilla donde la organización tiene abierta su cuenta corriente para retirar un talón al portador.

La cuantía de los cheques coincide exactamente con el coste de las dos pagas que el sindicato abonaba cada mes a la anterior ejecutiva que dirigía Manuel Pastrana y a tres asesores de UGT-A: entre 17.710 y 23.810 euros. La suma variaba dependiendo de si el secretario general hasta mayo, Manuel Pastrana, cobraba 3.000 euros extra al margen del sobresueldo que obtenía por «colaboración con la actividad sindical» y las dietas.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:UGT Y LA CORRUPCION, UNIDOS DE LA MANO
« Respuesta #17 en: 25 de Septiembre de 2013, 23:02:10 pm »
Los sindicatos, los partidos políticos y las asociaciones empresariales deberían financiarse con las cuotas de sus afiliados o de manera que no reciban ni un céntimo de subvenciones. Ya hay sindicatos que se autofinancian y no cobran subvenciones, cómo el STAJ.

No obstante, el título del post es tremendamente demagógico, pues a UGT se le conoce el caso de Lanzas por los ERE y la presunta desviación de dinero para pagar dicha mariscada, nada comparable con la Gurtel, Bárcenas, presunta financiación irregular del PP, sus inmorales sobresueldos, las estafas de las preferentes, la ex-presidencia de la CEOE en prisión...

Por tanto, me parece hasta grotesco utilizar dos casos de corrupción para intentar criminalizar y desprestigiar a la acción sindical en defensa de los trabajadores de este país.
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:UGT Y LA CORRUPCION, UNIDOS DE LA MANO
« Respuesta #18 en: 26 de Septiembre de 2013, 09:47:26 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por tanto, me parece hasta grotesco utilizar dos casos de corrupción para intentar criminalizar y desprestigiar a la acción sindical en defensa de los trabajadores de este país.

Se ve que no sabes como actúa un sindicato en la negociación de los EREs en toda España (lo sé de primera mano)

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:UGT Y LA CORRUPCION, UNIDOS DE LA MANO
« Respuesta #19 en: 27 de Septiembre de 2013, 09:55:08 am »
UGT-A falseaba facturas por sistema

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Este es el sindicalismo en España!!!!!