;

Autor Tema: 6.202.700 parados y subiendo...  (Leído 14068 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Yandros

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 469
  • Registro: 09/05/11
Re:6.202.700 parados y subiendo...
« Respuesta #140 en: 03 de Mayo de 2013, 20:51:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
[...] no sería mejor un trabajo dónde todo el mundo pueda tener un sueldo digno para atender las necesidades básicas de una persona?
Si el debate es volver a la esclavitud pues no, y tampoco nadie quiere vivir de los donativos del Estado cuánto unos meses a 400 €?, la gente quiere trabajar por un sueldo digno.

1.- Mejor para quien? Para la CEOE seguro que no ;D
2.- Has dado en el clavo "la gente quiere trabajar por un sueldo digno". Y ahí la frase clave es "la gente quiere trabajar". Que ya esta bien de ser los trabajadores los "vagos y maleantes", los que quieren educación y sanidad gratuita por vicio! "Gratuita", sí, como si no la pagáramos con nuestros impuestos...

Un saludo!

Todo código legal limita a quien aplica la ley y a los sujetos que regula. Hay cosas que no se pueden hacer!(Conspiracy)

Desconectado 123

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 517
  • Registro: 15/05/10
Re:6.202.700 parados y subiendo...
« Respuesta #141 en: 04 de Mayo de 2013, 11:38:59 am »
Según parece, si:

a)   Se suben impuestos, y
b)   Se reduce el gasto público.

Sucede que, invariablemente:

c)   SUBE EL PARO.

¿Cuándo, entonces, va a detenerse esto?

Porque nuestra Presidenta (Merkel, naturalmente), quiere que a y b se sigan produciendo.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Sevillano1985

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1224
  • Registro: 11/01/11
Re:6.202.700 parados y subiendo...
« Respuesta #142 en: 04 de Mayo de 2013, 11:41:20 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es cierto que son unos datos muy buenos y que la mayoría de los países dejaron atrás la crisis hace tiempo.

Aunque también hay que tener en cuenta que países como Alemania o Estados unidos han apostado fuerte por el denominado "minijob", forma de trabajo precaria y a tiempo parcial, que nació en Alemania por los 70 con el lema de "mejor precario que parado".

Generalmente la jornada laboral es de maximo 15 horas semanales y con un salario de unos 400 euros. Gracias a esta "trampa" se han elevado las tasas de empleo, como por ejemplo en Alemania, donde trabajan unos 8 millones de personas de esta forma.

Es decir, se debería crear un debate para ver si es mejor estar precario pero con empleo, y así maquillar la tasa de desempleo, ganándose la confianza de los inversores, o apostar por políticas subsidiarias que no crean valor añadido y eternizan la figura del Estado proteccionista.

Como una medida coyuntural puede valer no para que los politicos se cuelguen la medalla de decir que se ha bajado el paro si no para que la gente gane algo de dinero y pueda consumir al fin y al cabo todos sabemos que lo esencial aqui es elevar el consumo para que esto pueda resurgir un poco.

En cuanto al tema de los minijobs de Alemania, tengo una amiga alemana y me comenta que estos trabajos estan centralizados en su mayoria en gente joven que estan estudiando y que lo tiene para sacarse unos ahorrillos pero que en ningun momento es una solucion para personas con cargas familiares. Por tanto solucion para la gente joven sin cargas familiares podria ser pero para poco mas.

Yo tengo una forma de pensar clara en cuanto a la crisis y creo que primero se debe establecer un pacto de todas las fuerzas politicas que sirva de hoja de ruta para que todos vayamos en una misma dirección y luego fomentar un poco el CONSUMO que creo que es donde esta el mayor problema aun sabiendo que hay otros mas (tendriamos que bajar los impuestos mas que aumentarlos por ejemplo o buscar una salida para la gente joven que no tenga nada quiza con los minijobs). El otro dia hablaba con mi vecino que tiene una tienda de ropa y todo su problema es que no entra nadie en la tienda, que tiene que pagar un dinero por el autonomo y por tanto ha tenido que despedir a las dos chicas que tenia es un ejemplo claro de donde esta el problema 1. CONSUMO 2. ALTOS COSTES SEGURIDAD SOCIAL O AUTONOMO.
 
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Francisco1345

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1545
  • Registro: 04/12/06
  • ¡Vive y deja vivir!
Re:6.202.700 parados y subiendo...
« Respuesta #143 en: 04 de Mayo de 2013, 11:59:27 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Como una medida coyuntural puede valer no para que los politicos se cuelguen la medalla de decir que se ha bajado el paro si no para que la gente gane algo de dinero y pueda consumir al fin y al cabo todos sabemos que lo esencial aqui es elevar el consumo para que esto pueda resurgir un poco.

En cuanto al tema de los minijobs de Alemania, tengo una amiga alemana y me comenta que estos trabajos estan centralizados en su mayoria en gente joven que estan estudiando y que lo tiene para sacarse unos ahorrillos pero que en ningun momento es una solucion para personas con cargas familiares. Por tanto solucion para la gente joven sin cargas familiares podria ser pero para poco mas.

Yo tengo una forma de pensar clara en cuanto a la crisis y creo que primero se debe establecer un pacto de todas las fuerzas politicas que sirva de hoja de ruta para que todos vayamos en una misma dirección y luego fomentar un poco el CONSUMO que creo que es donde esta el mayor problema aun sabiendo que hay otros mas (tendriamos que bajar los impuestos mas que aumentarlos por ejemplo o buscar una salida para la gente joven que no tenga nada quiza con los minijobs). El otro dia hablaba con mi vecino que tiene una tienda de ropa y todo su problema es que no entra nadie en la tienda, que tiene que pagar un dinero por el autonomo y por tanto ha tenido que despedir a las dos chicas que tenia es un ejemplo claro de donde esta el problema 1. CONSUMO 2. ALTOS COSTES SEGURIDAD SOCIAL O AUTONOMO.

Si no hay empleo, no hay consumo y mucho menos consumo puede haber si además se eleván los impuestos!
Para mi la solución de crear empleo es: Reducir la jornada laboral, a los que están trabajando, de 8 horas en una o dos horas y con dichas horas crear nuevos puestos de trabajo.
Piensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla.

Desconectado Segur

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2093
  • Registro: 14/03/11
  • Devotio, Tempus, Perseverantia
Re:6.202.700 parados y subiendo...
« Respuesta #144 en: 04 de Mayo de 2013, 12:15:34 pm »
Los 3 grandes problemas de España:

1. La casta parasitaria.

2. La Motivacion ciudadana.

3. La Seguridad Social.



Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:6.202.700 parados y subiendo...
« Respuesta #145 en: 04 de Mayo de 2013, 12:26:58 pm »
Señor Francisco.....imagino que en su propuesta incluira que los que afortunadamente trabajamos sigamos cobrando lo mismo verdad?......o nos van a bajar el sueldo?......y de que comemos?.....como pagamos la casa?......de joder nos jodemos todos?.....generalizamos la miseria?....

SOLUCIONES:

1.Creacion de plataformas ciudadanas o de intelectuales-tecnocratas.

2.Eliminacion de diputaciones, cabildos,pedanias y reducion al minimo de las CCAA.

3.Limpieza total en todas aquellas empresas publicas, chiringuitos y demas mandurrias que giran en torno a los 17 reinos taifas y los ayuntamientos.

4.Con el dinero que nos ahorramos de reducir politicos y sus chiringuitos de poder, bajada impuestos para reactivar el pobre consumo.

5.Reduccion de congreso y senado.Eliminacion de todos aquellos funcionarios sobrantes.....el estado es una empresa y como tal no puede mantener trabajadores excedentes, le pese a quien le pese.

6.IVA reducido para la empresas exportadoras.

7.Dar el golpe en la mesa en Bruselas y en Alemania.Si siguen apretando al pueblo español abandonamos el euro.Y exigir medidas como:
- quita de deuda
- fuertes aranceles para los productos asiaticos (veriamos si mucho del trabajo que se ha ido fuera de España o Europa volveria.....el señor Amancio Ortega se lo pensaria un poco antes de llevarse el trabajo fuera)
- fecha de caducidad para los billetes de 500- 200 euros, que empiecen aflorar.......

8.Aumento de inspectores de trabajo y hacienda.

9.Todo politico corrupto a la trena y hasta que no devuelva lo robado no sale.....

10.Bajada del precio de la luz que repercute en la competitividad de nuestras pymes

Con estos 10 puntos para empezar no me cabe ninguna duda de que en España empezaria a frenarse esta sangria de paro.
"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)

Desconectado Sevillano1985

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1224
  • Registro: 11/01/11
Re:6.202.700 parados y subiendo...
« Respuesta #146 en: 04 de Mayo de 2013, 12:49:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Señor Francisco.....imagino que en su propuesta incluira que los que afortunadamente trabajamos sigamos cobrando lo mismo verdad?......o nos van a bajar el sueldo?......y de que comemos?.....como pagamos la casa?......de joder nos jodemos todos?.....generalizamos la miseria?....

SOLUCIONES:

1.Creacion de plataformas ciudadanas o de intelectuales-tecnocratas.

2.Eliminacion de diputaciones, cabildos,pedanias y reducion al minimo de las CCAA.

3.Limpieza total en todas aquellas empresas publicas, chiringuitos y demas mandurrias que giran en torno a los 17 reinos taifas y los ayuntamientos.

4.Con el dinero que nos ahorramos de reducir politicos y sus chiringuitos de poder, bajada impuestos para reactivar el pobre consumo.

5.Reduccion de congreso y senado.Eliminacion de todos aquellos funcionarios sobrantes.....el estado es una empresa y como tal no puede mantener trabajadores excedentes, le pese a quien le pese.

6.IVA reducido para la empresas exportadoras.

7.Dar el golpe en la mesa en Bruselas y en Alemania.Si siguen apretando al pueblo español abandonamos el euro.Y exigir medidas como:
- quita de deuda
- fuertes aranceles para los productos asiaticos (veriamos si mucho del trabajo que se ha ido fuera de España o Europa volveria.....el señor Amancio Ortega se lo pensaria un poco antes de llevarse el trabajo fuera)
- fecha de caducidad para los billetes de 500- 200 euros, que empiecen aflorar.......

8.Aumento de inspectores de trabajo y hacienda.

9.Todo politico corrupto a la trena y hasta que no devuelva lo robado no sale.....

10.Bajada del precio de la luz que repercute en la competitividad de nuestras pymes

Con estos 10 puntos para empezar no me cabe ninguna duda de que en España empezaria a frenarse esta sangria de paro.

La negrita es prioritario! pero si nos fijamos casi todos (salvo el gobierno y algun interesado que lo que queiere es seguir aumentando las desigualdades) todos creemos que hay que bajar los impuestos para aumentar el consumo.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:6.202.700 parados y subiendo...
« Respuesta #147 en: 04 de Mayo de 2013, 13:27:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los 3 grandes problemas de España:

1. La casta parasitaria.

2. La Motivacion ciudadana.

3. La Seguridad Social.


4. La inmigración descontrolada y a la ligera

5. Las comunidades autónomas

Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:6.202.700 parados y subiendo...
« Respuesta #148 en: 04 de Mayo de 2013, 13:37:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
4. La inmigración descontrolada y a la ligera

5. Las comunidades autónomas

6.La economia sumergida

7.La banca española
"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)

Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:6.202.700 parados y subiendo...
« Respuesta #149 en: 04 de Mayo de 2013, 13:41:07 pm »
Aunque aquí los minijobs nos suenen a chino, ya que el sistema español te da la famosa "ayuda" de 426 euros por la cara... En el resto de Europa hay un debate en marcha.

Bruselas vuelve a pedir a Alemania que frene los 'mini-jobs' y mejore los salarios


La Comisión Europea (CE) volvió a recomendar hoy a Alemania que "facilite la transición" desde los 'mini-jobs' hacia contratos más estables y que mejore las condiciones salariales, a raíz de las críticas del Gobierno belga por la supuesta competencia desleal de este país en materia laboral.


Y es que según parece, los minijobs no solo son para "jovenes que necesitan unos euros mientras estudian" sino que los empresarios lo están convirtiendo en una forma de trabajo mas normal de lo que parece entre la gente mayor, provocando un empobrecimiento tanto del ciudadano como de la sociedad en general, ya que en este tipo de trabajo no se paga la seguridad social.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:6.202.700 parados y subiendo...
« Respuesta #150 en: 04 de Mayo de 2013, 13:58:28 pm »
Ayer salia en la sexta columna (curioso que un fascista lo vea , eh señor Yandros), que los minijobs en Alemania servian para que muchos jubilados complementaran su pequeñas jubilaciones y muchos empresarios despidieran a trabajadores para contratar a dos minijobs, precarizando el empleo.

Si hacen eso en Alemania, imaginense lo que podrian hacer aqui en España.....esto ya seria la China europea ......donde trabajariamos dos por 800 euros cuando antes lo hacia uno por 1000 euros.

Que no nos lo vendan como una salida desesperada....porque es una trampa.....

Para crear empleo no hacen falta minijobs....hace falta que los empresarios traigan de vuelta todo el trabajo que se han llevado fuera de España.....por eso alguno tiene la fortuna que tiene y esta en la lista Forbes.

Estara de acuerdo conmigo por una vez señor Yandros
"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)

Desconectado Yandros

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 469
  • Registro: 09/05/11
Re:6.202.700 parados y subiendo...
« Respuesta #151 en: 04 de Mayo de 2013, 14:45:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ayer salia en la sexta columna (curioso que un fascista lo vea , eh señor Yandros), que los minijobs en Alemania servian para que muchos jubilados complementaran su pequeñas jubilaciones y muchos empresarios despidieran a trabajadores para contratar a dos minijobs, precarizando el empleo.

Si hacen eso en Alemania, imaginense lo que podrian hacer aqui en España.....esto ya seria la China europea ......donde trabajariamos dos por 800 euros cuando antes lo hacia uno por 1000 euros.

Que no nos lo vendan como una salida desesperada....porque es una trampa.....

Para crear empleo no hacen falta minijobs....hace falta que los empresarios traigan de vuelta todo el trabajo que se han llevado fuera de España.....por eso alguno tiene la fortuna que tiene y esta en la lista Forbes.

Estara de acuerdo conmigo por una vez señor Yandros
Pues sí. Y sin paliativos además.

He visto ahora las noticias en la Sexta, y... "Tengo una pregunta para Usted!" ;)
¿Que te parecen a tí los intentos de ocupación de la finca Las Turquillas de Osuna en Sevilla?
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Reconozco que hago la pregunta con toda "mala leche dialéctica", a ver si te pillo en un acontradicción. ;)
Me interesa saber si crees que tienen tambien como objetivo el lucro privado de los posibles militantes de IU que hayan concurrido en la acción. Lo digo porque estaba Gordillo que forma parte de uno de esos partidos políticos que tanto denostas.

Un saludo!
Todo código legal limita a quien aplica la ley y a los sujetos que regula. Hay cosas que no se pueden hacer!(Conspiracy)

Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:6.202.700 parados y subiendo...
« Respuesta #152 en: 04 de Mayo de 2013, 16:32:22 pm »
Si empresas como Inditex trajesen parte de sus plantillas de vuelta a España, se generarían cientos de miles de puestos de trabajo.

Pero claro, Inditex no puede pretender que en España se trabaje como en Bangladesh...

En Bangladesh, 223.000 personas trabajan indirectamente para Inditex. Es el mismo país donde hace sólo unos días fallecieron más de 100 trabajadores en el incendio de dos fábricas textiles.


Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:6.202.700 parados y subiendo...
« Respuesta #153 en: 05 de Mayo de 2013, 11:06:50 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si empresas como Inditex trajesen parte de sus plantillas de vuelta a España, se generarían cientos de miles de puestos de trabajo.

Pero claro, Inditex no puede pretender que en España se trabaje como en Bangladesh...

En Bangladesh, 223.000 personas trabajan indirectamente para Inditex. Es el mismo país donde hace sólo unos días fallecieron más de 100 trabajadores en el incendio de dos fábricas textiles.



Pues sí, con la esclavitud de gente trabajando en condiciones infrahumanas se hacen algunos multimillonarios:

Telares en las mazmorras


EL PAÍS accede al primer eslabón de la industria textil de Bangladesh, lúgubres fábricas de telas con terribles condiciones laborales
No puedes ver los enlaces. Register or Login
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado Francisco1345

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1545
  • Registro: 04/12/06
  • ¡Vive y deja vivir!
Re:6.202.700 parados y subiendo...
« Respuesta #154 en: 05 de Mayo de 2013, 21:33:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Señor Francisco.....imagino que en su propuesta incluira que los que afortunadamente trabajamos sigamos cobrando lo mismo verdad?......o nos van a bajar el sueldo?......y de que comemos?.....como pagamos la casa?......de joder nos jodemos todos?.....generalizamos la miseria?....

SOLUCIONES:

1.Creacion de plataformas ciudadanas o de intelectuales-tecnocratas.

2.Eliminacion de diputaciones, cabildos,pedanias y reducion al minimo de las CCAA.

3.Limpieza total en todas aquellas empresas publicas, chiringuitos y demas mandurrias que giran en torno a los 17 reinos taifas y los ayuntamientos.

4.Con el dinero que nos ahorramos de reducir politicos y sus chiringuitos de poder, bajada impuestos para reactivar el pobre consumo.

5.Reduccion de congreso y senado.Eliminacion de todos aquellos funcionarios sobrantes.....el estado es una empresa y como tal no puede mantener trabajadores excedentes, le pese a quien le pese.

6.IVA reducido para la empresas exportadoras.

7.Dar el golpe en la mesa en Bruselas y en Alemania.Si siguen apretando al pueblo español abandonamos el euro.Y exigir medidas como:
- quita de deuda
- fuertes aranceles para los productos asiaticos (veriamos si mucho del trabajo que se ha ido fuera de España o Europa volveria.....el señor Amancio Ortega se lo pensaria un poco antes de llevarse el trabajo fuera)
- fecha de caducidad para los billetes de 500- 200 euros, que empiecen aflorar.......

8.Aumento de inspectores de trabajo y hacienda.

9.Todo politico corrupto a la trena y hasta que no devuelva lo robado no sale.....

10.Bajada del precio de la luz que repercute en la competitividad de nuestras pymes

Con estos 10 puntos para empezar no me cabe ninguna duda de que en España empezaria a frenarse esta sangria de paro.

Evidentemente señor gijones, los salarios se reducirían en la cuantía de una o dos horas.
Según se suele decir con boca muy grande que los españoles somos unos de los más solidarios del mundo. ¡Pues ahora toda demostrarlo!  Es más, el que no esté de acuerdo con dichas medidas debería ir pensando en cerrar definitivamente su chiringuito. Pués si no hay consumo la economía no puede funcionar e irremmediablemente continuará la sangría del desempleo.

Acto seguido había que reducir, con todos los medios al alcance del Estado, al máximo la gran corrupción que azota a España, y no sólo la de los politicachos, de forma general en toda la población.

A partir de hay ya veríamos el cambio que tomaría nuestra economía!

Saludos!
Piensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:6.202.700 parados y subiendo...
« Respuesta #155 en: 06 de Mayo de 2013, 17:27:49 pm »
Pues sí. Es un buen dato que el paro haya bajado y las afiliaciones a la SS hayan subido, aunque sean cifras minúsculas para la tragedia que tenemos. Lo que pasa es que estamos en meses en que el trabajo aumenta. Veremos lo que pasa en octubre, cuando pase toda la campaña de verano. Ahí es dónde se va a ver la realidad y espero que no sean datos tan malos cómo los años anteriores, por el bien de todos.

Pero veamos estas noticias:

Más del 90% de los nuevos contratos fueron temporales. El número de desempleados apuntados a los servicios de empleo bajó en 46.050 personas hasta los 4.989.193. Sin embargo, sube en términos desestacionalizados. La Seguridad Social gana 51.077 afiliados.
 
Todos los años de la crisis, excepto 2008 y 2009, el paro se redujo en el mes de abril. Este ha sido, no obstante, el segundo mejor de la recesión en términos de reducción del desempleo. En  términos desestacionalizados, es decir, eliminando de los datos el efecto del calendario (como es, por ejemplo, la semana santa), el paro registrado sube en 17.663 personas.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
     
La diferencia entre la EPA y el paro registrado

Fue hace casi dos semanas cuando la Encuesta de Población Activa (EPA) reveló que en el primer trimestre del año España superó por primera vez los seis millones de personas en paro. Esta diferencia entre la EPA y el paro registrado se debe a que emplean formas distintas de medir el desempleo.

Mientras que la EPA es una encuesta exahustiva en la que para obtener la condición de parado basta con declarar que se quiere trabajar y se está buscando un puesto de trabajo; el paro registrado es un registro del servicio público de empleo en el que solo cuentan las personas inscritas. Esto hace que la cifra de paro registrado sea siempre menor, ya que muchas personas que están en paro no están, sin embargo, inscritas en el servicio público de empleo, por ejemplo, porque no tienen derecho a prestaciones.
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado josema71

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 322
  • Registro: 05/08/09
Re:6.202.700 parados y subiendo...
« Respuesta #156 en: 07 de Mayo de 2013, 12:17:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Comprendo que no os guste que os hablen de la herencia que dejó ZP.  Llegáis a exigir que no se hable de ella.  Es normal,  ya que la herencia que dejasteis es bastante vergonzosa.

  Yo si fuese el PP hablaria mas de ella.  No pararía de contar que pillasteis un país con un fuerte crecimiento económico y con 2 millones de parados y como en sólo siete años lo dejasteis sumido en la mayor crisis de la historia y con 5 millones de parados.

Yo también exijo a este gobierno que nos saque de la ruina que dejó el gobierno socialista,  pero supongo que les llevará un tiempo arreglar el percal.

Así dejaron España nuestros presidentes.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Adolfo Suárez (1977-1981).
Dejo 1.741.000 de parados (13,5%).

Calvo Sotelo (1981-1982). Aumento en 493.800.
Dejo 2.234.800 (17,06%).

Felipe González (1982-1996). Aumento en 1.265.200.
Dejo 3,5 millones de parados (20,04% de la población activa),

José María Aznar (1996-2004) Redujo 1.300.000.
Dejo  2.200.000 (un 11,50%)

José Luis Rodríguez Zapatero. (2004-2011). Aumento en 2.710.200.
Dejo 4.910.200.

Mariano Rajoy Brey. (2011-2013). Aumento en 1.292.500.
De momento deja 6.202.700 desempleados y una tasa de paro del 27,1%,

Dejemos ya, el y tú más??? Seguro que en el 2015, otros no querrán hablar de la herencia de Rajoy. Estamos cansados, queremos soluciones, sólo eso. SOLUCIONES.

Para colmo de males, el Supremo avala que Rajoy cobre dieta de manutención y alojamiento pese a vivir en La Moncloa.
Entre los querellados, además de Rajoy, estaban varios ministros, como Fátima Báñez (Empleo), Jorge Fernández Díaz (Interior), Cristóbal Montoro (Hacienda) y Ana Pastor (Fomento), junto a exministros socialistas como José Blanco, Jesús Caldera y Ramón Jáuregui. En total, los querellados eran cuarenta y un diputados del PP, veinte socialistas, uno de CiU y uno de Coalición Canaria.

Pues estarán satisfechos los del TS, pero para mi es una inmoralidad y una sinvergonzonería absoluta por parte de los 63 diputados, con tanto recorte y pedir un esfuerzo a todos los españoles. ya vemos que ellos siguen dando ejemplo y aportando ningún esfuerzo. Que sinvergüenzas.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:6.202.700 parados y subiendo...
« Respuesta #157 en: 07 de Mayo de 2013, 12:21:57 pm »
Osea que el único presidente que ha sido capaz de reducir el paro fue Jose María Aznar. Y luego decían que era malo.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:6.202.700 parados y subiendo...
« Respuesta #158 en: 07 de Mayo de 2013, 12:32:29 pm »
Por cierto, no falsees datos. La ultima Epa de Zapatero, cuarto trimestre de 2011 fue de 5.273.600.

Asi que Rajoy de momento lleva: 929.700 mil parados más y no 1.292.000. Que tampoco está nada mal.

Y Zapatero dejó entonces 3.073.600 más y no 2.710.000 como has puesto tú.



Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:6.202.700 parados y subiendo...
« Respuesta #159 en: 07 de Mayo de 2013, 12:43:41 pm »
Sinceramente si pones datos de tu cosecha, no deberías poner el link del ABC como para intentar darle mayor apariencia de veracidad.


Esos trescientos y pico mil parados que le has quitado a Zapatero y le has endiñado a Rajoy, haciendo en total un hueco de casi 700 mil parados ( menuda manipulación), no salen en el link del ABC.