;

Autor Tema: ¿Declive sindical?  (Leído 1521 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
¿Declive sindical?
« en: 02 de Mayo de 2013, 11:34:42 am »
Los periodicos coinciden en que la manifestacion de ayer fue un fracaso de asistencia pese a que España camina hacia el abismo teniendo mas de 6 millones de parados (¿alguien duda de que llegaremos al proximo millon y de que es imposible dar trabajo a tanta gente?

La falta de afluencia con respecto a la del 2012 donde eran el doble puede deberse:

- al mal tiempo que llevo a muchos a quedarse en casa ya que salir a protestar no iba a servir de nada.
- que los españoles ya hemos calado de que van los lideres sindicalistas y que no tragamos ruedas de molino
- que UGT-CCOO carecen de poder de convocatoria ya que si antes representaban a un 10% de los trabajadores, ahora con la crisis no llegaran al 5%.
- que este año no pagaban el viaje y el bocadillo de mortadela con aceitunas por acudir a la manifestacion.

Por ultimo, resulta curioso, que llegando a los 6 millones de parados no se anuncie una nueva huelga general y que dos dias conozcamos que los sindicatos se han llevado 800 millones de euros de dinero publico.

¿A comprendido el señor Rajoy que para tener domesticado a los sindicatos hay que abrir el grifo de los euros?¿es la vacuna contra las huelgas generales como bien aplico el señor ZP?

"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)

Desconectado iudex

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 765
  • Registro: 27/08/09
Re:¿Declive sindical?
« Respuesta #1 en: 03 de Mayo de 2013, 20:43:24 pm »

Así nos va...........

El 1º de mayo, representa una fecha emblemática para los trabajadores, se conmemora el Aniversario de las manifestaciones legales en democracia, después de la larga noche de la dictadura franquista.

En 1978 los trabajadores participaron masivamente en la manifestación del 1º de mayo reivindicando el pleno ejercicio de las libertades y la consolidación de la Democracia, en concreto el pleno ejercicio de la Libertad Sindical a través de la promulgación de un Estatuto de los Trabajadores, la devolución del Patrimonio Sindical, la regulación de las Secciones Sindicales en las empresas, la Regulación de la Negociación Colectiva y el Derecho de Huelga. Además, reivindicaban medidas eficaces contra el paro y contra la subida escandalosa de los precios.

En aquella época las condiciones de vida de los trabajadores en Europa y los EE.UU. no podían ser peores: la jornada laboral llegaba hasta las 16 horas (para muchos miles de hombres y mujeres la jornada se iniciaba a las 4 de la madrugada y terminaba a las 8 de la noche); el salario era escaso y sólo permitía ir malviviendo mientras había un puesto de trabajo en la Industria. En caso de cierre de la empresa, el destino para las familias obreras era el paro o la emigración. Sus hijos trabajaban desde los 6 años, y las mujeres de noche para completar el salario familiar. La miseria y la explotación eran un lugar común entre las clases trabajadoras, así como la represión policial. No es extraño, por lo tanto, que los obreros intentaran terminar con esta situación a partir de la década de 1880.

 Lo que ocurrió en aquél entonces, por defender las reivindicaciones obreras concretadas en la conquista de las 8 horas.



No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alios ego vidi ventos; alias prospexi animo procellas (Marco Tulio Cicerón).

Desconectado iudex

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 765
  • Registro: 27/08/09
Re:¿Declive sindical?
« Respuesta #2 en: 03 de Mayo de 2013, 20:57:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alios ego vidi ventos; alias prospexi animo procellas (Marco Tulio Cicerón).

Desconectado iudex

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 765
  • Registro: 27/08/09
Re:¿Declive sindical?
« Respuesta #3 en: 03 de Mayo de 2013, 20:58:56 pm »
os sindicatos, tras reunirse con sus afiliados, informarles y llegar a acuerdos previos o tomar conciencia de las necesidades del momento, negocian en nombre de estos (negociación colectiva) los salarios y condiciones de trabajo (jornada, descansos, vacaciones, licencias, capacitación profesional, etc.) dando lugar al contrato colectivo de trabajo.

El sindicato tiene como objetivo principal el bienestar de sus miembros, es decir asegurar condiciones dignas de seguridad e higiene laboral y generar mediante la unidad, la suficiente capacidad de negociación como para establecer una dinámica de diálogo social entre el empleador y los trabajadores. La libertad sindical de los trabajadores para crear, organizar, afiliarse, no afiliarse o desafiliarse, cambiar de sindicato es libre y sin injerencias del Estado, patrones, empleadores u otros sindicatos.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alios ego vidi ventos; alias prospexi animo procellas (Marco Tulio Cicerón).

Desconectado iudex

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 765
  • Registro: 27/08/09
Re:¿Declive sindical?
« Respuesta #4 en: 03 de Mayo de 2013, 21:04:53 pm »
Pese al marquetin destructivo, como otra fase más para esclavizar a los trabajadores, reconozco la labor sindical de todos los sindicatos en la defensa de nuestros derechos y de los parados (6202000). Pese a la desidia que vivimos y la corrupción generalizada de Ppartidos políticos anunciada en los medios, sigo pensando que son los únicos que luchan por los derechos de "todos", incluso de los que los crucifican.  >:(
Alios ego vidi ventos; alias prospexi animo procellas (Marco Tulio Cicerón).

Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Declive sindical?
« Respuesta #5 en: 04 de Mayo de 2013, 11:50:20 am »
Si, ya se vio en Andalucia como algun sindicalista lucho por los derechos de los parados andaluces.......tanto lucho que el sistema opresor hace unas semanas lo envio a la trena........

Ya se que me vendreis con la historia de que por uno no tienen que pagar todos.....pero vamos a ver........Candido y Toxo son puestos a dedo o por votacion?......si son elegidos y viendo lo que han hecho cuando goberno uno de los suyos es que el sindicalismo mayoritario (CC00-UGT) esta echado a perder......

Ojo.....las conquistas obreras en este pais no son obra de la UGT-CCOO, sino de los miles de trabajadores que dieron la cara en su momento....que se ponian frente a los grises en Madrid y sabian que iban a llevar ost... hasta en el carnet de identidad, mientras los lideres sindicales manejaban los hilos fuera del pais......o los logros los debemos al esfuerzo economico de los trabajadores que se ponen en huelga hasta lograr un objetivo mientras los liberados sindicales siguen cobrando el dinero.....

Sino hubiera sindicatos, el movimiento obrero seguiria existiendo, no lo dudes.....porque con dos trabajadores en huelga ya hay lucha obrera.....

Esto me recuerda a Naval Gijon.....recuerdo como hace unos pocos años se encerraron trabajadores en el astillero, cortaron el barrio de la Calzada....ellos decian que era lucha obrera, por el futuro, los sindicatos los apoyaban.....levantaban el puño......y todo ese tuneo de progresismo de salon......pues bien, fue firmarles el Principado el seguro que garantizaba sus prejubilaciones y abandonaron el astillero......no les importo que con ello se condenaba el astillero a su cierre, a que los jovenes gijoneses no tuvieran una oportunidad de trabajar en ellos....ellos tenian su prejubilacion con 45-50 años y el que venga detras que se joda..........esa es la maxima expresion del sindicalismo.......
"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)

Desconectado Segur

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2093
  • Registro: 14/03/11
  • Devotio, Tempus, Perseverantia
Re:¿Declive sindical?
« Respuesta #6 en: 04 de Mayo de 2013, 12:02:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esto me recuerda a Naval Gijon.....recuerdo como hace unos pocos años se encerraron trabajadores en el astillero, cortaron el barrio de la Calzada....ellos decian que era lucha obrera, por el futuro, los sindicatos los apoyaban.....levantaban el puño......y todo ese tuneo de progresismo de salon......pues bien, fue firmarles el Principado el seguro que garantizaba sus prejubilaciones y abandonaron el astillero......no les importo que con ello se condenaba el astillero a su cierre, a que los jovenes gijoneses no tuvieran una oportunidad de trabajar en ellos....ellos tenian su prejubilacion con 45-50 años y el que venga detras que se joda..........esa es la maxima expresion del sindicalismo.......

Que verguenza. Cuando leo cosas asi me entra una tristeza enorme.

Desconectado Yandros

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 469
  • Registro: 09/05/11
Re:¿Declive sindical?
« Respuesta #7 en: 04 de Mayo de 2013, 13:56:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si, ya se vio en Andalucia como algun sindicalista lucho por los derechos de los parados andaluces.......tanto lucho que el sistema opresor hace unas semanas lo envio a la trena........

Ya se que me vendreis con la historia de que por uno no tienen que pagar todos.....pero vamos a ver........Candido y Toxo son puestos a dedo o por votacion?......si son elegidos y viendo lo que han hecho cuando goberno uno de los suyos es que el sindicalismo mayoritario (CC00-UGT) esta echado a perder......

Ojo.....las conquistas obreras en este pais no son obra de la UGT-CCOO, sino de los miles de trabajadores que dieron la cara en su momento....que se ponian frente a los grises en Madrid y sabian que iban a llevar ost... hasta en el carnet de identidad, mientras los lideres sindicales manejaban los hilos fuera del pais......o los logros los debemos al esfuerzo economico de los trabajadores que se ponen en huelga hasta lograr un objetivo mientras los liberados sindicales siguen cobrando el dinero.....

Sino hubiera sindicatos, el movimiento obrero seguiria existiendo, no lo dudes.....porque con dos trabajadores en huelga ya hay lucha obrera.....

Esto me recuerda a Naval Gijon.....recuerdo como hace unos pocos años se encerraron trabajadores en el astillero, cortaron el barrio de la Calzada....ellos decian que era lucha obrera, por el futuro, los sindicatos los apoyaban.....levantaban el puño......y todo ese tuneo de progresismo de salon......pues bien, fue firmarles el Principado el seguro que garantizaba sus prejubilaciones y abandonaron el astillero......no les importo que con ello se condenaba el astillero a su cierre, a que los jovenes gijoneses no tuvieran una oportunidad de trabajar en ellos....ellos tenian su prejubilacion con 45-50 años y el que venga detras que se joda..........esa es la maxima expresion del sindicalismo.......

¿Cabe preguntarse si hubo asamblea y esta decidió por mayoría?
Si la respuesta es no (que a priori lo dudo) te doy toda la razón.
Si la respuesta es si, entiendo el enfado pero no es lógico. Lo que no se puede hacer es aceptar el resultado de una votación sólo cuando se gana. ¿Por que idealizamos el sistema democrático hasta el punto de pensar que nadie se tiene que jo.d.er, y todos somos felices, y nunca tenemos que aceptar decisiones que vayan en contra de nuestros intereses...?

¿Cabe preguntarse si se hubiera conseguido más o menos manteninedo el enroque?
Porque en la teoría todo es muy bonito, muy fácil, y se puede conseguir todo. Claro que luego llega la realidad y te pone en tu sitio.

No me cansaré de recomendar "La enfermedad infantiil del izquierdismo en el comunismo" de V.I. Lenin. No hace falta ser comunista para leerlo. Trata, entre otras cosas, de hasta donde hay que llegar en la lucha y como, por mucho que nos jod.a, hay veces que es necesario parar, para no perder mas de lo que se ha conseguido.

Un saludo!
Todo código legal limita a quien aplica la ley y a los sujetos que regula. Hay cosas que no se pueden hacer!(Conspiracy)

Desconectado aguirre

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 230
  • Registro: 06/03/13
Re:¿Declive sindical?
« Respuesta #8 en: 07 de Mayo de 2013, 16:39:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Así nos va...........

El 1º de mayo, representa una fecha emblemática para los trabajadores, se conmemora el Aniversario de las manifestaciones legales en democracia, después de la larga noche de la dictadura franquista.

En 1978 los trabajadores participaron masivamente en la manifestación del 1º de mayo reivindicando el pleno ejercicio de las libertades y la consolidación de la Democracia, en concreto el pleno ejercicio de la Libertad Sindical a través de la promulgación de un Estatuto de los Trabajadores, la devolución del Patrimonio Sindical, la regulación de las Secciones Sindicales en las empresas, la Regulación de la Negociación Colectiva y el Derecho de Huelga. Además, reivindicaban medidas eficaces contra el paro y contra la subida escandalosa de los precios.

En aquella época las condiciones de vida de los trabajadores en Europa y los EE.UU. no podían ser peores: la jornada laboral llegaba hasta las 16 horas (para muchos miles de hombres y mujeres la jornada se iniciaba a las 4 de la madrugada y terminaba a las 8 de la noche); el salario era escaso y sólo permitía ir malviviendo mientras había un puesto de trabajo en la Industria. En caso de cierre de la empresa, el destino para las familias obreras era el paro o la emigración. Sus hijos trabajaban desde los 6 años, y las mujeres de noche para completar el salario familiar. La miseria y la explotación eran un lugar común entre las clases trabajadoras, así como la represión policial. No es extraño, por lo tanto, que los obreros intentaran terminar con esta situación a partir de la década de 1880.

 Lo que ocurrió en aquél entonces, por defender las reivindicaciones obreras concretadas en la conquista de las 8 horas.



No puedes ver los enlaces. Register or Login


Que raro que los de UGT no digan nada de que esos mártires eran anarquistas:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Hoy por hoy, los únicos sindicatos que merecen la pena son los nacionalistas y la CNT y CGT. Los demás, amarillos y verticales.
"quotquotSi cree usted que la educación es cara, pruebe con la ignorancia"quotquot
Derek Curtis Bok

Desconectado aguirre

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 230
  • Registro: 06/03/13
Re:¿Declive sindical?
« Respuesta #9 en: 07 de Mayo de 2013, 16:40:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si, ya se vio en Andalucia como algun sindicalista lucho por los derechos de los parados andaluces.......tanto lucho que el sistema opresor hace unas semanas lo envio a la trena........

Ya se que me vendreis con la historia de que por uno no tienen que pagar todos.....pero vamos a ver........Candido y Toxo son puestos a dedo o por votacion?......si son elegidos y viendo lo que han hecho cuando goberno uno de los suyos es que el sindicalismo mayoritario (CC00-UGT) esta echado a perder......

Ojo.....las conquistas obreras en este pais no son obra de la UGT-CCOO, sino de los miles de trabajadores que dieron la cara en su momento....que se ponian frente a los grises en Madrid y sabian que iban a llevar ost... hasta en el carnet de identidad, mientras los lideres sindicales manejaban los hilos fuera del pais......o los logros los debemos al esfuerzo economico de los trabajadores que se ponen en huelga hasta lograr un objetivo mientras los liberados sindicales siguen cobrando el dinero.....

Sino hubiera sindicatos, el movimiento obrero seguiria existiendo, no lo dudes.....porque con dos trabajadores en huelga ya hay lucha obrera.....

Esto me recuerda a Naval Gijon.....recuerdo como hace unos pocos años se encerraron trabajadores en el astillero, cortaron el barrio de la Calzada....ellos decian que era lucha obrera, por el futuro, los sindicatos los apoyaban.....levantaban el puño......y todo ese tuneo de progresismo de salon......pues bien, fue firmarles el Principado el seguro que garantizaba sus prejubilaciones y abandonaron el astillero......no les importo que con ello se condenaba el astillero a su cierre, a que los jovenes gijoneses no tuvieran una oportunidad de trabajar en ellos....ellos tenian su prejubilacion con 45-50 años y el que venga detras que se joda..........esa es la maxima expresion del sindicalismo.......

+1
"quotquotSi cree usted que la educación es cara, pruebe con la ignorancia"quotquot
Derek Curtis Bok

Desconectado groovyricardo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 968
  • Registro: 18/12/07
Re:¿Declive sindical?
« Respuesta #10 en: 08 de Mayo de 2013, 23:01:02 pm »
Me parece oportuno y correcto criticar todo aquello que no guste o haya decepcionado del movimiento sindical, al fin y al cabo al sindicalista que te representa lo puedes elegir, al "patrono" es más difícil elegirlo, especialmente con casi un 30% de paro.

Pero todo ello sin olvidar que mientras tanto, la derecha y la patronal más radical están haciendo todo lo posible por cargarse la negociación colectiva. Ni siquiera el funcionariado puede considerarse ya a salvo. Y sin convenios dignos, tururú a las condiciones laborales y a la capacidad adquisitiva.
"quotquotQueríamos democracia. Lo que hemos conseguido es el mercado de renta fija"quotquot. nbspnbsp  (Pintada polaca)