Gracias rutger por la aclaración, pero no terminaba de entender cómo podía ver un procedimiento en una dirección de correo electrónico, el estudio me debe trastornar y espero que al igual que en el Quijote donde el cura y el barbero hacen limpieza de libros que merecen estar excomulgados, me dejen llegar a los próximos exámenes, luego les relevaré del trabajo y cuando apruebe, cuan largo me lo fiais, haré como en Fahrenheit 451.
MiLe_TzN: yo te recomiendo vivamente que hagas la reclamación.
A mí no me dieron una explicación convincente en la revisión. En la Comisión de Revisión persistieron en su delito de prevaricación, siempre de forma presunta, y además en este caso con la aquiescencia del Vocal representante de los alumnos. Es curioso y desconozco el sistema de como éste, que se dice compañero, tiene acceso a mi expediente (no por poder acceder, sino para comprobar todos los correos y demás información cruzada con el Equipo Docente) mediante videoconferencia (Se supone que está en Cantabria) y posteriormente firma un Acta que se inicia así: En Madrid, ...... . En el Acta de la Comisión de Revisión, en el apartado de ANTECEDENTES, entre otras perlas, se dice:” Tercero.- El interesado solicitó la revisión del examen mediante mensaje electrónico cuya fecha no consta.”. Sin comentarios; no he conseguido eliminar el día ni la hora de los correos electrónicos. Por no aburriros y como último detalle en el acta se “pierde” el antecedente Cuarto; también la fechan en el año 2012, no se conoce hora de inicio y final, me cambian de género (debe ser el corta pega). He tenido que recurrir a una experta administrativista que me ha confirmado lo que me maliciaba, su contestación ha ocupado folio y medio.
Así como la potestad de corregir y evaluar los exámenes es del Equipo Docente (algún compañer@ añade el prefijo “in”) me voy a permitir evaluar el Acta recibida con esta nota: 0,734 (CERO CON SETECIENTAS TREINTA Y CUATRO MILÉSIMAS) PUNTOS, por lo que les considero NO APTO. Se les debe de caer la cara de vergüenza, si es que la tienen, a esta legión de conspicuos doctores en derecho, ahí es nada (que no son matemáticos ni antropólogos, espero que no se molesten estos gremios), que cometen en seis páginas, tal cantidad de despropósitos contra la Ley 30/92 que merecerían estar de cara a la pared, en el campus de la Facultad de Derecho, con los brazos en cruz en una mano sujetando el Código Tributario y en la otra el de Leyes Administrativas. Siempre habrá algún corrupto que alegue que son circunstancias subsanables.
Como guinda, los componentes de la Comisión de Revisión firman el acta por unanimidad, con un par.
Saludos,