;

Autor Tema: multa linea amarilla  (Leído 6477 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado mariviki

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 38
  • Registro: 21/02/13
  • www.uned-derecho.com
multa linea amarilla
« en: 31 de Mayo de 2013, 17:47:42 pm »
Hola
no se donde hacer mi pregunta... :-\ ...
El caso es que me han multado por parar el coche en línea amarilla menos de cinco minutos,dentro del vehiculo habia una  persona adulta  quien le dijo al señor guardia municipal que la conductora, osease la menda, iba a regresar en unos minutos porque acudia a una tienda a recoger un material. Cuando llegué al coche estaba el señor guardia con la multa hecha y lista para dejar, asi q le dije q me la sacara pero me dijo, de muy malos modos q no, q si no la recogia q la dejaba en el parabrisas, y q le debia la multa a la persona del interior del vehiculo;  a lo q no contesté la recogi de su mano  y me fui directa al ayuntamiento para que me la sacasen, hice escrito alegando que no entorpecia el trafico ni la salida ni entrada de vehiculos y q sólo estaba la parte delantera en linea amarilla asi como que el tiempo de parada no fue superior a 5 minutos (adjunte copia de la fra de la tienda como justificante )
Mi pregunta es ¿que puedo alegar cuando me llegue oficialmente la multa para no pagarla ? alguna ley art, o algo a lo q acogerme ?? porque el señor guardia no me va a sacar la multa, estoy segura de q le va a dar trámite, y como sé q son ellos mismos los q deciden, a mi no me la va a perdonar.

Si alguien me puede orientar, lo agradeceria, un saludo,


Desconectado frede

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 709
  • Registro: 02/05/08
Re:multa linea amarilla
« Respuesta #1 en: 03 de Junio de 2013, 22:55:57 pm »
Hola Mariviki,

En principio en linea amarilla no se puede parar ni estacionar según el artículo 171 b) del Reglamento General de Circulación, siempre que esta sea continua.

Sobre las posibles alegaciones que podrias presentar se me ocurre que podrías mirar el estado de la linea, es decir si se ve bien o esta desgastada, o si hay algún tipo de señal cerca que puede inducir a confusión....

De todas maneras antes de recurrir una multa lo primero que hay que mirar es su importe y si nos va a salir más a cuenta pagarla con el 50% de bonificación o recurrirla. Si dices que estás convencida que te van a desestimar las alegaciones, tal vez te salga más a cuenta pagarla con la bonificación, pues si has de ir al Juzgado Contencioso Administrativo por una multa te va a salir bastante caro.

Un saludo,
"quotquotNon omne quod licet honestum est"quotquot

Desconectado golfo119

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1752
  • Registro: 02/11/08
  • Si vis pacem para bellum
Re:multa linea amarilla
« Respuesta #2 en: 09 de Junio de 2013, 11:02:16 am »
Si has presentado escrito de alegaciones (pliego de descargo) en el ayuntamiento, y siempre que dichas alegaciones aporten datos nuevos o distintos de los constatados por el Agente denunciante, se dará traslado de aquéllas al Agente para que informe en el plazo de quince días naturales (art. 81, ley 18/2009). En caso contrario, las alegaciones no prosperarán, y recibirás directamente la resolución del expediente, por ello es muy importante redactar correctamente el pliego de descargo. Además debes elegir entre pagar con reducción o presentar alegaciones, ya que el pago voluntario de la multa implica la renuncia a formular alegaciones (art.80.b Ley 18/2009), y la presentación de alegaciones no interrumpe el plazo de pago voluntario...
Por tanto, si ya presentaste alegaciones en el Ayuntamiento, ya no vas a poder presentar de nuevo alegaciones, recibiendo directamente la resolución del expediente, teniendo en cuenta que quien contesta a tus alegaciones es el mismo policía que te puso la multa (ya te puedes imaginar qué contestará)...

Suerte ¡