;

Autor Tema: Justicia prostituida, también ahora con el pp.  (Leído 538 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Justicia prostituida, también ahora con el pp.
« en: 08 de Junio de 2013, 11:59:59 am »
No han tenido agallas para lanzar el órdago de decir al psoe: "señores, los próximos jueces del tc que se elijan por oposición."

En lugar de eso, han preferido seguir eligiendo con el dedazo corruptor a los jueces corrompidos. Es decir: a los paniaguados de su partido. Evidentemente que los que se escandalizan sólo cuando quien hace eso es el pp, están desacreditados de antemano. Lo mismo quienes sólo se escandalizan cuando el dedazo es el del psoe. Los que creemos en la independencia de los jueces como principio, que no como realidad, estamos asqueados de tanto prevaricador, de tanto dedazo, de tanto golfo, de tanto corrupto, de tanto criminal, de tanto chorizo. De tanto juez que va y vuelve, de tanta impunidad, de tanto juez estrella, de tanto soborno a los jueces mediante condecoraciones, ascensos, etc. Y en el otro lado, es decir, en el de los jueces, hay que decir que tampoco el comportamiento está siendo precisamente ejemplar, precisamente por la prostitución política a la que está sometida la judicatura. Me refiero a los que inaplican leyes, porque les parecen aberrantes: leyes como la reforma laboral, la de tasas, o la hipotecaria. Puedo compartir el que son aberrantes, pero no por ello, hay que dejar de aplicarlas. A la objeción de que el gobierno es bananero y muchas veces no las cumple, hay que decir que sólo un juez ejemplar, intachable e inmaculado, está autorizado moralmente a exigir al gobierno, a cumplir, como dice el Evangelio: "hasta la última letra de la ley." Eso es: aquel juez que viene no a derogar las leyes, sino a cumplirlas.

No nos engañemos: cuando un juez no cumple las leyes aberrantes que aprueban los poderes públicos, (y al que mucha gente aplaude, obedeciendo su primer impulso, sin reflexión y sin la menor sutileza) se debe a una especie de pacto entre el poder y esos jueces politizados: yo, poder político, no cumplo las propias leyes que apruebo y a cambio, los juecs cuando quieran, se saltan a la torera esas leyes. Pero todo ello se hace a cambio de tenerlos agarrados por sus partes, a fin de que esos jueces no toquen a los suyos cuando roban, prevarican o encubren crímenes.

Y no entraré en si es mejor Pérez-Tremps o Enrique López: el delito está en el modo de designación, puesto que se nombra así los jueces, para que López o Tremps no toquen a Camps o a la familia Pujol. Y si no están dispuestos a bajarse las bragas (si es que no vienen ya con las bragas bajadas) ante el poder, el poder no les pone en esas altas magistraturas. (Altas por el rango, mas no así por el honor). Unos puestos donde se cobra un dinero a todas luces inmerecido, infinitamente mayor que el que cobran los jueces honestos, independientes y de base. Unos puestos que dan derecho a unas pensiones infinitamente mayores, que aquellas que hoy el gobierno, pretende recortar.

Se cuenta que el drama de todo eso, es el tiempo que tardan en ponerse de acuerdo en apretar el botón o en señalar con el dedazo a los elegidos. ¡FALSO! Lo que es una vergüenza es el mecanismo del dedazo para elegir tales magistraturas.

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.