;

Autor Tema: POST OFICIAL DERECHO PROCESAL I SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL  (Leído 15693 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado vanegiselle

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 134
  • Registro: 07/06/11
Re:POST OFICIAL DERECHO PROCESAL I SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #60 en: 21 de Agosto de 2013, 16:11:12 pm »
hola compañeros, alguien puede colgar el enlace a las videoclases de este primer parcial??porque no las veo por ningun lado
muchas gracias


Desconectado marco.leon

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 429
  • Registro: 29/01/11
Re:POST OFICIAL DERECHO PROCESAL I SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #61 en: 21 de Agosto de 2013, 19:47:39 pm »
Buenas yo estaría interesado también su hubieren en las videoclases del primer parcial; por otro lado, ¿Hay reducción de temario en la asignatura? Me suena que sí aunque no estoy muy seguro... Si es así comunicádmelo por favor.

Gracias de antemano

Desconectado Algebar

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 155
  • Registro: 11/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO PROCESAL I SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #62 en: 21 de Agosto de 2013, 21:16:32 pm »
Hola, éste es el enlace de las clases del Primer Parcial:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No estoy segura, pero creo que el del Segundo Parcial es el mismo, pero terminando en 1232.

Mucho ánimo a tod@s.  :)
¡Aprobaré!

Desconectado Algebar

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 155
  • Registro: 11/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO PROCESAL I SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #63 en: 21 de Agosto de 2013, 21:18:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas yo estaría interesado también su hubieren en las videoclases del primer parcial; por otro lado, ¿Hay reducción de temario en la asignatura? Me suena que sí aunque no estoy muy seguro... Si es así comunicádmelo por favor.

Gracias de antemano

Hola, hay reducción del segundo parcial, pero no del primero. Si buscas en el hilo posts del principio del verano, verás más info sobre el tema.

Saludos.
¡Aprobaré!

Desconectado marco.leon

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 429
  • Registro: 29/01/11
Re:POST OFICIAL DERECHO PROCESAL I SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #64 en: 21 de Agosto de 2013, 21:28:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, hay reducción del segundo parcial, pero no del primero. Si buscas en el hilo posts del principio del verano, verás más info sobre el tema.

Saludos.

No encuentro en el hilo ninguna respuesta, solo otro compañer@ que tenía la misma duda, me podrías copiar pegar la reducción? Gracias. Si tuvieses esos esquemas del primer parcial que se comentan también en este post estaría agradecido si me los pasaras a marco.90lt@gmail.com

Desconectado Algebar

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 155
  • Registro: 11/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO PROCESAL I SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #65 en: 21 de Agosto de 2013, 21:53:53 pm »
Hola, os copio el mensaje Pravias publicó en abril con el mensaje del Dpto. de Procesal:

Re:POST OFICIAL DERECHO PROCESAL I (2º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #53 en: 18 de Abril de 2013, 15:57:58 pm »

    Citar

Les transmito el siguiente comunicado del Departamento de Derecho
Procesal en relación a la reducción de temario para las próximas
convocatorias de este curso académico:

COMUNICADO A LOS ALUMNOS DE LA ASIGNATURA DERECHO PROCESAL I
(LICENCIATURA Y GRADO)

Se comunica a todos los alumnos matriculados en la Asignatura de Derecho
Procesal I (Licenciatura. Código 514031) y Derecho Procesal I (Grado.
Código 66023037), que no serán objeto de examen en las Convocatorias de
Junio, Septiembre y extraordinaria de Diciembre, del presente Curso
Académico 2012/2013, las Lecciones que a continuación se relacionan:

•   PROCESOS PARA LA TUTELA DEL DERECHO DE CRÉDITO DIMANANTE DE LOS
CONTRATOS DE VENTA DE BIENES MUEBLES A PLAZOS Y DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO.tema 44
•   LOS PROCESOS DE DIVISIÓN DE PATRIMONIOS. tema 49
•   EL PROCESO DE IMPUGNACIÓN DE ACUERDOS DE LAS SOCIEDADES ANÓNIMAS, DE
RESPONSABILIDAD LIMITADA Y COOPERATIVAS.tema 51
•   PROCEDIMIENTO DE PROPIEDAD INDUSTRIAL.tema 52
•   LOS PROCESOS ESPECIALES EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL,
COMPETENCIA DESLEAL Y PUBLICIDAD. tema 53
•   EL JUICIO DE RETRACTO. tema 55
•   PROCEDIMIENTO PARA LA DECLARACIÓN DE NULIDAD DE PRÉSTAMOS USURARIOS. tema 60
•   EL PROCESO CONCURSAL (I). tema 61
•   EL PROCESO CONCURSAL (II). tema 62

Saludos cordiales,

Departamento de Derecho Procesal

Espero os valga.
Suerte
Algebar
¡Aprobaré!

Desconectado sandreu10

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 106
  • Registro: 08/10/07
Re:POST OFICIAL DERECHO PROCESAL I SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #66 en: 22 de Agosto de 2013, 08:58:34 am »
Repasando alguna de las preguntas de años anteriores del primer parcial me encuentro con la duda de cómo responder a la siguiente: Indique qué presupuestos procesales son subsanables y cuáles no.
La verdad es que agradecería a alguien que lo tuviera más claro que yo que señalara y desglosara los presupuestos subsanables y los que no lo son y cuáles son los motivos de tales diferencias.

Gracias a los compañeros por sus aportaciones y suerte para el 6 de septiembre.
En mi caso, voy con todo el Procesal a septiembre por lo que me espera una tarde de 4 horas muy divertida. Eso en el caso de que sepa responder a las preguntas teóricas porque como alguna me resulte imposible de contestar, directamente me levanto del examen y me voy a casita.
Ya me ha pasado que realicé un examen notable pero por la falta de respuesta de una pregunta teórica me suspendieron el segundo parcial, así que con la cuota de experiencia asumida, sufrir lo justo y necesario.

Saludos.

Desconectado nicamana

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 504
  • Registro: 12/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO PROCESAL I SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #67 en: 22 de Agosto de 2013, 09:03:00 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Nicamana deja el email

cuentauned@hotmail.com

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL DERECHO PROCESAL I SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #68 en: 22 de Agosto de 2013, 09:15:08 am »
Sandreu para contestar a esa pregunta hay que ir explicando los distintos procesales que hay y cuales se pueden subsanar, (casi todos), hay que pasar por varios temas, en febrero también cayó esa pregunta.
Te copio una explicación de Mnieves.
Los presupuestos procesales son requisitos que debe observar las partes en el momento de interposición de la demanda o de la reconvención o contrademanda (art. 408.1 LEC) y, cuya ausencia, bien impedirá la admisión de la demanda, bien el examen de fondo de la pretensión; en ambos caso el Juez debe pronuncia un AUTO de inadmisión de la demanda, de archivo o de sobresimiento del proceso, en el primer supuesto, o una SENTENCIA en el segundo.

Respecto a qué presupuestos procesales son subsanables y cuáles no, estudiada la lección del manual, esta sería mi respuesta:

Los presupuestos procesales comunes que han de cumplirse en todo proceso se dividen en: presupuestos del órgano jurisdiccional, de las partes y del objeto procesal. El cumplimiento ha de acreditarse mediante los documentos procesales requeridos en el art. 246 LEC -poderes notariales de representación materia y procesal que acrediten la competencia objetiva y territorial y el procedimiento adecuado-; la omisión de estos requisitos puede acarrear la inadmisión de la demanda conforme al primer apartado del art. 403 LEC.

Si bien, me alineo con los autores del manual en la interpretación de esta "rigidez del precepto", ya que al tratarse de requisitos perfectamente subsanables en la comparecencia previa (arts. 418.1 y 2) y en la vista del juicio verbal, su omisión no debiera acarrear la inadmisión de la demanda, dado que los arts. 269 y 272 apunta a por la solución contraria, es decir, admiten la subsnación.

Los requisitos que no serían subsanable, porque revisten mayor importancia, como "la determinación de la cuantía" o valor del bien litigioso, que ha de reflejarse en la demanda y justificarse documentalmente; el cumplimiento de la suma de gravamen en la casación, que queda definitivamente fijada en la demanda, etc, son requisitos que si no son impugnados por el demandado y nada opone el Juez con anterioridad a su admisión, no implica de "forma automática su imposibilidad de subsanar", toda vez que se le debe otorgar el cauce procedimental que corresponda (art. 254.1 segundo párrafo) o requerir al actor para que subsane el defecto advertido, en cuyo caso sí que podría decretarse el archivo si éste hiciese caso omiso a dicho requerimiento (art. 254.4 LEC)

Conclusión: no hay requesitos subsanables o no subsanables, dependiendo del caso concreto, lo que sí puede existir es una dejación del trámite de subsanación requerido, que conlleva un AUTO de archivo de la demanda por falta de requisitos procesales que tenían que haberse aportado o subsanado en el plazo dado, pero no un AUTO DE INADMISIÓN.

Cuando se alarga la subsanación de algunos requisitos a la audiencia previa o a la vista en el juicio verbal, es cuando se dicta una Sentencia por el Juez, sentencia que se argumenta en la imposibilidad de juzgar el fondo del asunto, dado la falta de requisitos que no han sido subsanados.

 ;)
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado sandreu10

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 106
  • Registro: 08/10/07
Re:POST OFICIAL DERECHO PROCESAL I SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #69 en: 22 de Agosto de 2013, 09:54:33 am »
Gracias por la respuesta, Pravias.
Por cierto, ¿tu no duermes o descansas? o realmente eres el alma viviente de la niña de la película "the ring" (no sé si has visto la versión original japonesa de la película pero, desde mi punto de vista, es mucho mejor que la copia americana).
Realmente da miedo la imagen.
Supongo que llegados a este punto (en mi caso llevo ya siete años estudiando la carrera) nuestra mente comienza a dar síntomas evidentes de distorsiones y alteraciones psíquicas por lo que casi te diría que nuestras neuronas están ya al mismo nivel que nuestra querida imagen protagonista.

En fin, agradecido por tu atención y no te lo tomes a mal que es broma.
Salud y....República.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL DERECHO PROCESAL I SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #70 en: 22 de Agosto de 2013, 09:58:43 am »
 ;D ;D si duermo pero poco, y creo que la de la pelicula tiene mejor aspecto que yo  ;D, cuando acaben los exámenes veré la japonesa, a mi es que estás películas me encantan  ;D
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL DERECHO PROCESAL I SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #71 en: 22 de Agosto de 2013, 09:59:51 am »
Sandreu te copio una respuesta que dio la tutora
RESPUESTA TUTORA Por lo general, todos los presupuestos procesales de las partes y del órgano jurisdiccional son subsanables, excepto aquellos que se refieren a una cualidad de la persona misma, como es la capacidad jurídica, la personalidad jurídica, o se tiene o no se tiene, no se puede suplir como la capacidad procesal, que si no se tyiene se puede suplir por el representante legal de la persona física o de la jurídica.  . Tampoco son subsanables los presupuestos procesales que se refieren al objeto procesal, como la cosa juzgada y la litispendencia. Si sobre esa cuestión ya hay un proceso iniciado o ya ha recaido sentencia en otro proceso, el proceso se debe interrumpir sin más, sin posibilidad de subsanar
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado sandreu10

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 106
  • Registro: 08/10/07
Re:POST OFICIAL DERECHO PROCESAL I SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #72 en: 22 de Agosto de 2013, 10:14:46 am »
Gracias por este reporte, como dicen los sudamericanos.
Respecto a tu afición a ese género de cine, no sé si has visto una película llamada MIRROR, ambientada en Japón, aunque realizada por los americanos.
Igual te parece inquietante. A mí estas películas me gusta verlas también pero mirando con el rabillo del ojo las reacciones de las personas que tengo al lado y, con respecto a esta película te tengo que decir, que mi sobrino estuvo todo el tiempo con las manos tapándose la cara.
En fin, ya me dirás.
A mí, particularmente, me pareció una película repleta de clichés de género.

Desconectado sandreu10

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 106
  • Registro: 08/10/07
Re:POST OFICIAL DERECHO PROCESAL I SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #73 en: 22 de Agosto de 2013, 10:25:55 am »
Perdón, perdón, la película MIRROR es otra del género pero el título de la película a la que estaba haciendo referencia es Imágenes o retratos del más allá. No recuerdo bien el título exacto.

Desconectado nicamana

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 504
  • Registro: 12/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO PROCESAL I SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #74 en: 22 de Agosto de 2013, 15:25:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sandreu para contestar a esa pregunta hay que ir explicando los distintos procesales que hay y cuales se pueden subsanar, (casi todos), hay que pasar por varios temas, en febrero también cayó esa pregunta.
Te copio una explicación de Mnieves.
Los presupuestos procesales son requisitos que debe observar las partes en el momento de interposición de la demanda o de la reconvención o contrademanda (art. 408.1 LEC) y, cuya ausencia, bien impedirá la admisión de la demanda, bien el examen de fondo de la pretensión; en ambos caso el Juez debe pronuncia un AUTO de inadmisión de la demanda, de archivo o de sobresimiento del proceso, en el primer supuesto, o una SENTENCIA en el segundo.

Respecto a qué presupuestos procesales son subsanables y cuáles no, estudiada la lección del manual, esta sería mi respuesta:

Los presupuestos procesales comunes que han de cumplirse en todo proceso se dividen en: presupuestos del órgano jurisdiccional, de las partes y del objeto procesal. El cumplimiento ha de acreditarse mediante los documentos procesales requeridos en el art. 246 LEC -poderes notariales de representación materia y procesal que acrediten la competencia objetiva y territorial y el procedimiento adecuado-; la omisión de estos requisitos puede acarrear la inadmisión de la demanda conforme al primer apartado del art. 403 LEC.

Si bien, me alineo con los autores del manual en la interpretación de esta "rigidez del precepto", ya que al tratarse de requisitos perfectamente subsanables en la comparecencia previa (arts. 418.1 y 2) y en la vista del juicio verbal, su omisión no debiera acarrear la inadmisión de la demanda, dado que los arts. 269 y 272 apunta a por la solución contraria, es decir, admiten la subsnación.

Los requisitos que no serían subsanable, porque revisten mayor importancia, como "la determinación de la cuantía" o valor del bien litigioso, que ha de reflejarse en la demanda y justificarse documentalmente; el cumplimiento de la suma de gravamen en la casación, que queda definitivamente fijada en la demanda, etc, son requisitos que si no son impugnados por el demandado y nada opone el Juez con anterioridad a su admisión, no implica de "forma automática su imposibilidad de subsanar", toda vez que se le debe otorgar el cauce procedimental que corresponda (art. 254.1 segundo párrafo) o requerir al actor para que subsane el defecto advertido, en cuyo caso sí que podría decretarse el archivo si éste hiciese caso omiso a dicho requerimiento (art. 254.4 LEC)

Conclusión: no hay requesitos subsanables o no subsanables, dependiendo del caso concreto, lo que sí puede existir es una dejación del trámite de subsanación requerido, que conlleva un AUTO de archivo de la demanda por falta de requisitos procesales que tenían que haberse aportado o subsanado en el plazo dado, pero no un AUTO DE INADMISIÓN.

Cuando se alarga la subsanación de algunos requisitos a la audiencia previa o a la vista en el juicio verbal, es cuando se dicta una Sentencia por el Juez, sentencia que se argumenta en la imposibilidad de juzgar el fondo del asunto, dado la falta de requisitos que no han sido subsanados.

 ;)

No consigo entrar en el dropbox. ¿No puedes mandarlo en otro formato?

Gracias.

Desconectado loligg

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 6
  • Registro: 16/09/08
Re:POST OFICIAL DERECHO PROCESAL I SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #75 en: 22 de Agosto de 2013, 19:11:49 pm »
hola, me podrías enviar los esquemas y si tienes casos resueltos también.
loligg@telefonica.net Gracias

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compañeros,

yo aprobé con los apuntes hechos de este año y sobre todo con unos esquemas que me vinieron muy bien, si los queréis poned el correo.

Desconectado nicamana

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 504
  • Registro: 12/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO PROCESAL I SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #76 en: 22 de Agosto de 2013, 23:21:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sandreu te copio una respuesta que dio la tutora
RESPUESTA TUTORA Por lo general, todos los presupuestos procesales de las partes y del órgano jurisdiccional son subsanables, excepto aquellos que se refieren a una cualidad de la persona misma, como es la capacidad jurídica, la personalidad jurídica, o se tiene o no se tiene, no se puede suplir como la capacidad procesal, que si no se tyiene se puede suplir por el representante legal de la persona física o de la jurídica.  . Tampoco son subsanables los presupuestos procesales que se refieren al objeto procesal, como la cosa juzgada y la litispendencia. Si sobre esa cuestión ya hay un proceso iniciado o ya ha recaido sentencia en otro proceso, el proceso se debe interrumpir sin más, sin posibilidad de subsanar

¿Y si probamos con un documento de word normal?

Ni dropbox, ni winrar, ni winzip....no abre nada.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL DERECHO PROCESAL I SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #77 en: 23 de Agosto de 2013, 00:02:35 am »
 :-\  Nicamana mañana te lo envio en word normal, que en estos momentos no lo tengo aqui
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado nicamana

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 504
  • Registro: 12/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO PROCESAL I SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #78 en: 23 de Agosto de 2013, 16:26:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
:-\  Nicamana mañana te lo envio en word normal, que en estos momentos no lo tengo aqui


 ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::)
 :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :oGracias.
 :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D

Desconectado marco.leon

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 429
  • Registro: 29/01/11
Re:POST OFICIAL DERECHO PROCESAL I SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #79 en: 23 de Agosto de 2013, 16:51:06 pm »
Alguien tiene algún compendio de preguntas del primer parcial? no hace falta que estén respondidas.