¿Alguien tendría las respuestas a estas preguntas?
1. Varias compañías aéreas han decidido suscribir un acuerdo de cooperación mediante el que se regula la venta, endoso y aceptación de pasajes entre ellas. dicho acuerdo:
a) sería licito si permite fijar directa o indirectamente los precios
b) seria ilicito en todo caso
c) Ninguna
2. la normativa europea protectora de la libre competencia.
a) es directamente aplicable por los tribunales ordinarios españoles
b) solo es directamente aplicable por el tribunal de justicia de las cdades europeas.
c) Ninguna.
3. Las exenciones a la prohibición de practicas colusorias entre empresas:
a) operan automaticamente tanto en derecho español, cmo en comunitario
b) requieren de autorizacion previa unicamente en el comunitario
c) Ninguna
4. los acuerdos entre empresas del mismo grupo sometidas a la unidad de decisión:
a) estan prohibidos por el 81 TCE si restringen la competencia y afectan al comercio entre estados miembros
b) No caen bajo la prohibición del 81 TCE
c) ninguna
5. si una fabrica de lavadoras que tiene el 40% del mercado español, establece en su contrato con los distribuidores que tendrán que revender al publico con el precio marcado por la fabrica, el hecho de revender por debajo del precio :
a) un acto de competencia desleal
b) no constituye ninguna clase de ilicito del distribuidor.
c) ninguna.
6. la licencia de una patente:
a) ha de inscribirse en la OEPM para que sea válida
b) ha de inscribirse en la OEPM para que surta efectos frente a terceros de buena fe.
7. la utilización en una pagina web de una marca ajena para los mismos servicios para los que esa marca está registrada sin autorización del titular de la marca:
a) constituyen una violación del derecho exclusivo de la marca
b) constituyen un acto cuya valoración jurídica debe hacerse exclusivamente atendiendo a la LSICE
8. segun la LM, el reetiquetado por una gran superficie de determinados productos con su propia marca, sustituyendo la de los fabricantes y productos originales:
a) constituye una infracción de marca si se realiza sin el consentiemiento del titular
b) constituye una infracción de marca solo si se alteran los productos.
ufffff....Gracias !!