;

Autor Tema: POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL  (Leído 81391 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #280 en: 30 de Agosto de 2013, 19:24:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo lo veo de la siguiente manera:
Extradición pasiva es la entrega del delincuente que hace el estado requerido.
Entonces, si el estado A lo entrega al B, el estado que hace el requerimiento para que se le entregue al delincuente es el estado B (extradición activa) y el estado A hace la entrega (extradición pasiva). Yo también estoy convencida de que es B.
Manoli, creo que has líado un poco planteamiento haciendo referencia al principio de doble incriminación, que por otra parte en las respuestas no se refleja y en este caso de extradición activa y pasiva, creo que nada tiene que ver

¿De veras cree que está mal el argumento? Y España tiene que tener doble incriminación para poder aplicar la extradición, al menos por ahora, so pena de tener que firmar un nuevo Tratado bilateral con quien sea.

Es tan sencillo como lo siguiente, estáis liando una pregunta que no tiene lío alguno:

Extradición activa: Estado que entrega al sujeto activo del delito.

Extradición pasiva: Estado en el que se encontraba el sujetp pasivo del delito.

¿Crees que se va a pedir a una persona sobre la que ha recaído un delito? No, se solicita a la persona sobre la que ha caído la condena, en este caso, para su cumplimiento.

Si no hubiese sido ya juzgado y condenado se podía haber pedido en función del deltio. No creo que estemos estudiando el Derecho penal actual de Alemania, estamos estudiando el de España, y en España, lo que rige es el principio de doble incriminación.

Y ahora, y a partir de ahora, haced lo que realmente queráis y os de la gana, esta que está aquí no entra a resolver cuestión alguna, pero esa pregunta es la opción a).

Si queréis poner la b) ustedes allá, es ganas de dar vueltas a una tortilla que está más que hecha.


Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #281 en: 30 de Agosto de 2013, 19:28:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿De veras cree que está mal el argumento? Y España tiene que tener doble incriminación para poder aplicar la extradición, al menos por ahora, so pena de tener que firmar un nuevo Tratado bilateral con quien sea.

Es tan sencillo como lo siguiente, estáis liando una pregunta que no tiene lío alguno:

Extradición activa: Estado que entrega al sujeto activo del delito.

Extradición pasiva: Estado en el que se encontraba el sujetp pasivo del delito.

¿Crees que se va a pedir a una persona sobre la que ha recaído un delito? No, se solicita a la persona sobre la que ha caído la condena, en este caso, para su cumplimiento.

Si no hubiese sido ya juzgado y condenado se podía haber pedido en función del deltio. No creo que estemos estudiando el Derecho penal actual de Alemania, estamos estudiando el de España, y en España, lo que rige es el principio de doble incriminación.

Y ahora, y a partir de ahora, haced lo que realmente queráis y os de la gana, esta que está aquí no entra a resolver cuestión alguna, pero esa pregunta es la opción a).

Si queréis poner la b) ustedes allá, es ganas de dar vueltas a una tortilla que está más que hecha.

Manoli, por favor, lee la página 77 del manual y compara tu definición de extradición pasiva y activa.
Por otra parte, si pienso que a mi tu argumento no me convence y creo que lo has líado, te lo puedo decir perfectamente. Y con esto, por supuesto, no te estoy faltando al respeto. No entiendo tu reacción, pero ese definitivamente es tu problema.
Un saludo,

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #282 en: 30 de Agosto de 2013, 20:14:10 pm »
He vuelto a leer la página al completo, pero dejando a un lado ahora mismo la extradición pasiva tal y como está regula en España, tenemos que se llama estado requirente al que solicita la extradición y estado requerido al que entrega el delincuente.

Si Agustín V.S. es entregado por las autoridades del Estado A al Estado B con el objeto de que cumpla una condena que ya le ha sido impuesta,

¿Quién es el que realizado el requerimiento de extradición, y consecuentemente se considera extradición activa? A o B

Me he vuelto a la pregunta 285, y tenéis razón, si consideramos que B ha requerido a A, B es el Estado requirente que realiza la extradición activa, y A, el estado requerido que realiza la entrega, en consecuencia, extradición pasiva.

Gracias Silvia70, me he ido únicamente por los derroteros de la extradición pasiva en España y por la excepción de la entrega de los no nacionales, salvo que exista Acuerdo internacional.

Pido perdón por el "follón y las dudas que haya podido ocasionar".

La opción de la respuesta 285 del documento, en consecuencia, es la b)

Desconectado hergomez

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 403
  • Registro: 22/10/10
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #283 en: 31 de Agosto de 2013, 11:07:00 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por favor: necesito las respuestas de los exámenes de 2013. Gracias

No te puedo mandar privados. Actívalo (que no se como se activa) o déjame tu e-mail.

Desconectado marco.leon

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 429
  • Registro: 29/01/11
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #284 en: 31 de Agosto de 2013, 12:55:44 pm »
Vicente F. se provoca un trastorno mental transitorio para realizar un delito de robo pero realiza un delito contra la seguridad vial:

a) Vicente F. quedará exento de responsabilidad criminal

b) Vicente F.se le aplicará la eximente incompleta de trastorno mental transitorio.

c) A Vicente F. se le aplicará una atenuante por analogía.

d) Vicente F. será plenamente responsable. (actio libera in causa)

Por las plantillas, la respuesta correcta es la a). Aunque a mi me parece raro, o inexplicable. Yo opté por la d) porque a pesar de que su finalidad por el trastorno provocado era otra. Podría haber previsto su conducta, por tanto no entiendo que quede exento de responsabilidad criminal.

A ver si alguien me puede aclarar. Gracias.

Desconectado hergomez

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 403
  • Registro: 22/10/10
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #285 en: 31 de Agosto de 2013, 13:10:16 pm »
Vicente F. se ha provocado el trastorno para realizar un delito de robo, no para realizar un delito contra la seguridad vial.
Se le aplicaría la eximente completa por trastorno mental transitorio no provocado.
Por eso es la respuesta A.


Desconectado marco.leon

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 429
  • Registro: 29/01/11
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #286 en: 31 de Agosto de 2013, 19:29:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vicente F. se ha provocado el trastorno para realizar un delito de robo, no para realizar un delito contra la seguridad vial.
Se le aplicaría la eximente completa por trastorno mental transitorio no provocado.
Por eso es la respuesta A.

Gracias, otra duda para quien lo tenga más preparado que yo:

Cuando señalamos que la pena ha de ajustarse a la gravedad del delito cometido y por ello supone la reafirmación del ordenamiento jurídico, nos referimos a:

A. La retribución.
B. La prevención general positiva.
C. La prevención especial positiva.
D. Tanto la respuesta B como la C son correctas.

Resp. según plantilla: A

¿Por qué se erige la retribución como reafirmación del ordenamiento jurídico?

Gracias de antemano.

Desconectado m.garcia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 262
  • Registro: 21/12/10
  • Estamos seguros ¿O qué?
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #287 en: 31 de Agosto de 2013, 19:46:58 pm »
"...propuestas modernas, que identifican la retribución con la reafirmación del ordenamiento jurídico que ha visto vulneradas sus normas." pag. 20 la retribución como fundamento de la pena. CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO, lección 1.

Desconectado melanimedic

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 268
  • Registro: 05/05/11
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #288 en: 31 de Agosto de 2013, 19:53:38 pm »
Oye yo tengo una duda sobre las plantillas..
Estaba haciendo el examen tipo A del año pasado y a la hora de corregir.... no se si ya ando tan perdida o que esta malamente..
El elemento básico del delito en la propuesta de MAIHOFFER está caracterizado por su naturaleza: ¿IMPRUDENTE?
No sería unitaria?

Desconectado melanimedic

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 268
  • Registro: 05/05/11
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #289 en: 31 de Agosto de 2013, 19:58:17 pm »
Y lo mismo digo con la primera pregunta.
Según mis apuntes:
Bienes supraindividuales: sin una ligazón directa con los bienes individuales, su fundamento radica en la protección  de las condiciones necesarias para el funcionamiento del sistema. (como la admon de justicia).

Segun la plantilla esta explicacion pertenece a bienes colectivos.............. -.-

Desconectado m.garcia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 262
  • Registro: 21/12/10
  • Estamos seguros ¿O qué?
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #290 en: 31 de Agosto de 2013, 20:10:23 pm »
No, esa definición es de bienes supraindividuales.
La plantilla estará mal.

Desconectado melanimedic

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 268
  • Registro: 05/05/11
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #291 en: 31 de Agosto de 2013, 20:27:03 pm »
Echadle un vistazo cuando podáis, es la del depósito de exámenes.
Gracias por la aclaración, creía que me volvía loca  ???

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #292 en: 31 de Agosto de 2013, 22:10:31 pm »
¡He avisado lo del depósito de exámenes de las plantillas que han colgado respecto al primer parcial en dos ocasiones! ¡No están bien! ¡No os podéis guiar por esas respuestas! ¡No coinciden con las preguntas!

Por cierto en la pregunta de marras que hemos realizado dos compañeras y un compañero, a quien correspondió esa pregunta, la 285, la compañera ha realizado abajo la aclaración de la pregunta, si bien ha puesto en negrita la que se daba en la plantilla como buena, ¿cómo dejaron esa pregunta así, no se reclamó?  ???  ???

O puede que quizás haya pasado lo mismo que con el primer parcial del curso pasado,  :-\

Desconectado m.garcia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 262
  • Registro: 21/12/10
  • Estamos seguros ¿O qué?
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #293 en: 01 de Septiembre de 2013, 13:49:24 pm »
Todo lo que vallamos viendo, lo iremos diciendo para conocimiento general de quien entre al los foros. Yo estoy muy agradecida por la inestimable ayuda que me ha prestado el acceder al mismo. Muchas gracias a todos los que sois y a los que ahora no están pero han estado. Vaya galimatías que me ha salido.

Desconectado arkanjel

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 243
  • Registro: 11/01/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #294 en: 01 de Septiembre de 2013, 18:47:15 pm »
alguien que tenga o donde se puedan mirar todas las respuestas de 2012 y 2013? del primer parcial??

porque es que las plantillas muchas estan equivocadas, donde estan colgadas las bien corregidas?

Desconectado m.garcia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 262
  • Registro: 21/12/10
  • Estamos seguros ¿O qué?
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #295 en: 01 de Septiembre de 2013, 19:30:08 pm »
359. En los delitos de simple o mera actividad: (SEP09 C)
a) No es conceptualmente posible la tentativa acabada.
b) No es conceptualmente posible la tentativa inacabada.
c) Son conceptualmente posibles tanto la tentativa acabada como la inacabada.¿?
d) Sólo se puede castigar la consumación.

Creo que es la c), pero no estoy segura, alguien puede verificarlo.

361. La tentativa acabada: (SEP09 C)
a) Se identifica siempre con la consumación.
b) Pertenece los actos preparatorios dentro de la fase externa del iter criminis dado que implica necesariamente ausencia de consumación.
c) Pertenece a los actos ejecutivos dentro de la fase externa del iter criminis al igual que la tentativa inacabada.¿?
d) Se identifica con la tentación o ideación criminal.

En esta creo que también es la c).

356. El acuerdo de voluntades en la coautoría: (SEP09 C)
a) Es suficiente para atribuir responsabilidad penal al conjunto de los intervinientes en el hecho delictivo sin que tengan concurrir más circunstancias en este sentido.
b) No es suficiente para atribuir responsabilidad penal al conjunto de los intervinientes en el hecho delictivo puesto que es necesario que además exista entre ellos una división de aportes o tareas en la ejecución del mismo.¿?
c) Constituye el elemento objetivo de esta forma intervención en el hecho delictivo.
d) Es irrelevante a efectos de atribuir responsabilidad penal al conjunto de los intervinientes en el hecho delictivo.

Creo que es la b) porque debe haber un aporte.


Desconectado melanimedic

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 268
  • Registro: 05/05/11
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #296 en: 01 de Septiembre de 2013, 20:13:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
359. En los delitos de simple o mera actividad: (SEP09 C)
a) No es conceptualmente posible la tentativa acabada.
b) No es conceptualmente posible la tentativa inacabada.
c) Son conceptualmente posibles tanto la tentativa acabada como la inacabada.¿?
d) Sólo se puede castigar la consumación.

Creo que es la C, porque en los delitos simple o de mera actividad es necesaria la acción pero no el resultado.

Creo que es la c), pero no estoy segura, alguien puede verificarlo.

361. La tentativa acabada: (SEP09 C)
a) Se identifica siempre con la consumación.
b) Pertenece los actos preparatorios dentro de la fase externa del iter criminis dado que implica necesariamente ausencia de consumación
c) Pertenece a los actos ejecutivos dentro de la fase externa del iter criminis al igual que la tentativa inacabada.¿?
d) Se identifica con la tentación o ideación criminal.

No estoy segura pero estoy de acuerdo contigo, porque recuerdo leer que no se puede identificar con las ultimas, la b no puede ser y estoy entre la a y la c, aunque me inclino por la c.


356. El acuerdo de voluntades en la coautoría: (SEP09 C)
a) Es suficiente para atribuir responsabilidad penal al conjunto de los intervinientes en el hecho delictivo sin que tengan concurrir más circunstancias en este sentido.
b) No es suficiente para atribuir responsabilidad penal al conjunto de los intervinientes en el hecho delictivo puesto que es necesario que además exista entre ellos una división de aportes o tareas en la ejecución del mismo.¿?
c) Constituye el elemento objetivo de esta forma intervención en el hecho delictivo.
d) Es irrelevante a efectos de atribuir responsabilidad penal al conjunto de los intervinientes en el hecho delictivo.

Creo que es la b) porque debe haber un aporte. (pienso igual)

Creo que mucho no te he ayudado pero bueno jajaja he hecho el intento

Desconectado m.garcia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 262
  • Registro: 21/12/10
  • Estamos seguros ¿O qué?
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #297 en: 01 de Septiembre de 2013, 20:15:22 pm »
¿Qué intento?  solo has copiado mis preguntas dudosas, no pasa nada.

Desconectado melanimedic

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 268
  • Registro: 05/05/11
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #298 en: 01 de Septiembre de 2013, 20:54:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Qué intento?  solo has copiado mis preguntas dudosas, no pasa nada.

Creo que están bien. Ayer me leí de nuevo los apuntes y según he entendido es lo que tu has contestado.
...........

Desconectado m.garcia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 262
  • Registro: 21/12/10
  • Estamos seguros ¿O qué?
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #299 en: 01 de Septiembre de 2013, 21:11:39 pm »
Yo también lo creo, pero lo digo para que los que están repasando vean que esas preguntas no están bien contestadas o si están bien que lo sepamos todos los que entramos a estos foros de test. Sigo con la tela. Gracias por contestar.