;

Autor Tema: POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL  (Leído 81299 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado pilar5

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 432
  • Registro: 10/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #360 en: 03 de Septiembre de 2013, 17:42:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
lo pondría, pero me llevaría un rato y ahora tengo que personarme a hacer la segunda parte, mañana si me da tiempo lo pongo  :(

Ok gracias!


Desconectado Sonia_derecho_89

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 24
  • Registro: 12/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #361 en: 03 de Septiembre de 2013, 17:43:57 pm »
Es la alevosía! el art.22.1 limita expresamente la agravante a los delitos contra las personas.

Desconectado rakytaky

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 159
  • Registro: 25/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #362 en: 03 de Septiembre de 2013, 17:45:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Dejo mis respuestas por si quereis que comparemos. La primera pregunta es sobre el principio de legalidad, por si hay varios tipos:
1a
2-
3d
4b
5a
6-
7c
8c
9-
10a
11a
12d
13c
14a
15c
16b
17b
18c
19b
20-
21a
22c
23d
24b
25-
Me voy a poner a repasar que en una hora entro al segundo.

Ojalá las tengas bien, significaría que he aprobado....Luego subo lo que he puesto en plan "bien" me voy  repasar que entro al segundo..

Desconectado txarys0ad

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 130
  • Registro: 14/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #363 en: 03 de Septiembre de 2013, 18:13:53 pm »
Aquí os dejo los enlaces al examen tipo B lo he escaneado con el móvil así que puede que no se vea muy bien pero espero que os sirva de algo No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado txarys0ad

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 130
  • Registro: 14/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #364 en: 03 de Septiembre de 2013, 18:18:12 pm »
si podeis poner la correspondencia con el tipo A os lo agradeceria :)

Desconectado pilar5

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 432
  • Registro: 10/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #365 en: 03 de Septiembre de 2013, 18:22:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aquí os dejo los enlaces al examen tipo B lo he escaneado con el móvil así que puede que no se vea muy bien pero espero que os sirva de algo No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Solo sale una pagina...

Desconectado pilar5

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 432
  • Registro: 10/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #366 en: 03 de Septiembre de 2013, 18:27:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aquí os dejo los enlaces al examen tipo B lo he escaneado con el móvil así que puede que no se vea muy bien pero espero que os sirva de algo No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mis respuesta tipo B son
d
b
a
c
a
d
d
d
a
c
b
a
a
d
c
b
c
b
a
a
d
b
b
a
b

Desconectado pilar5

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 432
  • Registro: 10/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #367 en: 03 de Septiembre de 2013, 18:37:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
si podeis poner la correspondencia con el tipo A os lo agradeceria :)
puedeas poner todas tus respuestas? necesito comparar con alguien!!!

Desconectado jose-manuel

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 121
  • Registro: 11/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #368 en: 03 de Septiembre de 2013, 18:39:59 pm »
Menudo examen !!!

Entre que algunas preguntas estaban algo rebuscadas y otras que he caido como un pardillo.....no he salido contento.....

Pero revisando con algunas respuestas que habéis puesto.....quizás apruebe....tan solo esperar a que salga la plantilla oficial....

Como suspenda este examen teniendo el 2º parcial aprobado es pa......en fin....pa aguantarse....

Espero que hayáis tenido suerte....

Desconectado pilar5

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 432
  • Registro: 10/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #369 en: 03 de Septiembre de 2013, 18:42:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Menudo examen !!!

Entre que algunas preguntas estaban algo rebuscadas y otras que he caido como un pardillo.....no he salido contento.....

Pero revisando con algunas respuestas que habéis puesto.....quizás apruebe....tan solo esperar a que salga la plantilla oficial....

Como suspenda este examen teniendo el 2º parcial aprobado es pa......en fin....pa aguantarse....

Espero que hayáis tenido suerte....

Puedes poner tus soluciones?¡

Desconectado Sonia_derecho_89

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 24
  • Registro: 12/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #370 en: 03 de Septiembre de 2013, 18:51:38 pm »
Estas son las respuestas del exámen tipo B comprobadas por mis apuntes de 250 hojas hechos por el manual, pongo el principio del enunciado para comparar con el A:

1.b(Cuando afirmamos que el derecho penal no se aplica a cualquier tipo de agresión....)
2.c (La teoría de los elementos negativos del tipo...)
3.a -Art 25.1 CE y 9.3CE  (el principio de legalidad: )
4.Yo he puesto d , pero puede ser c , he encontrado un ejemplo del manual parecido pero no igual... (Felipe participa en una concentración...)
5.a -En ésta la única diferencia que había con la respuesta d, que podría haber sido posible era el "solo las circunstancias del caso" y en la definición del manual pone como en la respuesta a "todas las circunstancias" (el juicio de previsibilidad objetiva realizado para examinar la peligrosidad...)
6.d (las causas de justificación:)
7.a (en cuales de los siguientes supuestos quedan excluídas la acción y omisión...)Aqui era para pillar con vis compulsiva!solo se excluye si es vis absoluta.
8.d (¿cuáles de los siguientes conceptos o expresiones no es utilizado en el CP español para referirse al dolo?...)
9.a (Las teorías absolutas de la pena...)
10.c (Según nuestro código penal, cuando en un hecho intervengan varios sujetos...)
11.a (¿cómo clasifica nuestro código penal la imprudencia...?
12.c (De acuerdo con la opinión doctrinal y jurisprudencial mayoritaria la legítima defensa:)
13.a Ejemplo 17.10 del manual en relación con la definición de estado de necesidad propio(¿en qué categoría del estado de necesidad...?)
14.d (Señale cual de los siguientes no es un requisito para la aplicación del principio de personalidad activa...)
15.d -art.11 es para delitos impropios de omisión (Señale la frase incorrecta:)
16.b (según dispone el código penal la conspiración...)
17.c - Ausencia de conciencia en el error de tipo causa responsabilidad por imprudencia (Un sujeto va de cacería y ve moverse...)
18.d- art 22.1 (señale cual de las siguientes circunstancias puede aplicarse únicamente a los delitos contra las personas:)
19.a (segun la fórmula conditio sine qua non..)
20.Yo he puesto b y no encuentra nada de ésto para comprobarlo...para pillar..(El análisis de la conciencia de antijuricidad..)
21.He puesto la c y tampoco he encontrado la respuesta asique puede que sea la d :( (Según la interpretación del tribunal europeo de derechos humanos...)
22.b (si todas las personas que toman parte en la comisión de un delito...)
23.b (cuando hablamos de la finalidad de reforzar en la conciencia de los ciudadanos la idea de la vigencia...)
24.a (la comunicabilidad de las circunstacias..)
25.b (En España, para las extradiciones realizadas...)



Desconectado txarys0ad

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 130
  • Registro: 14/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #371 en: 03 de Septiembre de 2013, 19:02:37 pm »
en el primer enlace está la 1º pagina y en el 2º la segunda y la tercera
mis respuestas coinciden con las de sonia excepto la 1 que he puesto la d  y la 2 y la 18 que yo las tengo mal
espero que os haya salido bien!!! suerte para los que os queden!!!

Desconectado llanito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 851
  • Registro: 30/09/10
  • Graduado
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #372 en: 03 de Septiembre de 2013, 19:19:06 pm »
La primera es la D

pagina 13 del manual
Graduado en Derecho (2010-2020)

Desconectado FernandoM167

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 181
  • Registro: 13/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #373 en: 03 de Septiembre de 2013, 19:19:21 pm »
Del tipo B, mis respuestas han sido:

1.- d      6.- d     11.- a     16.- b      21.-
2.-         7.- a     12.- c     17.-         22.- b
3.- a      8.- d     13.- a     18.- d      23.- b
4.- c      9.- a     14.- d     19.- a      24.- a
5.- a    10.- c     15.- d     20.-         25.- b

Todas comprobadas con el manual, las otras las he dejado en blanco y tampoco tenia ganas de buscarlas.
Suerte a todos

Desconectado propter

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 145
  • Registro: 09/07/12
  • "El arte de ganar se aprende en las derrotas"
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #374 en: 03 de Septiembre de 2013, 19:20:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estas son las respuestas del exámen tipo B comprobadas por mis apuntes de 250 hojas hechos por el manual, pongo el principio del enunciado para comparar con el A:

1.b(Cuando afirmamos que el derecho penal no se aplica a cualquier tipo de agresión....)
2.c (La teoría de los elementos negativos del tipo...)
3.a -Art 25.1 CE y 9.3CE  (el principio de legalidad: )
4.Yo he puesto d , pero puede ser c , he encontrado un ejemplo del manual parecido pero no igual... (Felipe participa en una concentración...)
5.a -En ésta la única diferencia que había con la respuesta d, que podría haber sido posible era el "solo las circunstancias del caso" y en la definición del manual pone como en la respuesta a "todas las circunstancias" (el juicio de previsibilidad objetiva realizado para examinar la peligrosidad...)
6.d (las causas de justificación:)
7.a (en cuales de los siguientes supuestos quedan excluídas la acción y omisión...)Aqui era para pillar con vis compulsiva!solo se excluye si es vis absoluta.
8.d (¿cuáles de los siguientes conceptos o expresiones no es utilizado en el CP español para referirse al dolo?...)
9.a (Las teorías absolutas de la pena...)
10.c (Según nuestro código penal, cuando en un hecho intervengan varios sujetos...)
11.a (¿cómo clasifica nuestro código penal la imprudencia...?
12.c (De acuerdo con la opinión doctrinal y jurisprudencial mayoritaria la legítima defensa:)
13.a Ejemplo 17.10 del manual en relación con la definición de estado de necesidad propio(¿en qué categoría del estado de necesidad...?)
14.d (Señale cual de los siguientes no es un requisito para la aplicación del principio de personalidad activa...)
15.d -art.11 es para delitos impropios de omisión (Señale la frase incorrecta:)
16.b (según dispone el código penal la conspiración...)
17.c - Ausencia de conciencia en el error de tipo causa responsabilidad por imprudencia (Un sujeto va de cacería y ve moverse...)
18.d- art 22.1 (señale cual de las siguientes circunstancias puede aplicarse únicamente a los delitos contra las personas:)
19.a (segun la fórmula conditio sine qua non..)
20.Yo he puesto b y no encuentra nada de ésto para comprobarlo...para pillar..(El análisis de la conciencia de antijuricidad..)
21.He puesto la c y tampoco he encontrado la respuesta asique puede que sea la d :( (Según la interpretación del tribunal europeo de derechos humanos...)
22.b (si todas las personas que toman parte en la comisión de un delito...)
23.b (cuando hablamos de la finalidad de reforzar en la conciencia de los ciudadanos la idea de la vigencia...)
24.a (la comunicabilidad de las circunstacias..)
25.b (En España, para las extradiciones realizadas...)

Difiero contigo en la 1, que he marcado la D, y la 20 que es la C, ya que la culpabilidad tenía los elementos de "imputabilidad" "Conocimiento de la antijuridicidad" y "exigibilidad de la obediencia a derecho".

Un saludo

Desconectado llanito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 851
  • Registro: 30/09/10
  • Graduado
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #375 en: 03 de Septiembre de 2013, 19:20:44 pm »
La 4 es la D , el ejemplo del libro es igual cambiando los nombres
Graduado en Derecho (2010-2020)

Desconectado jmgalvan

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 285
  • Registro: 04/10/10
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #376 en: 03 de Septiembre de 2013, 19:26:15 pm »
Buenas tardes.

Ruego trateis estas respuestas como NO ABSOLUTAMENTE PROBABLES que sean las buenas. Las he ido mirando con mis apuntes y creo que están todas, pero REPITO, las miré deprisa y corriendo ;D

TIPO A

1)  a
2)  ni idea oye
3) d
4)  c
5)  a
6)  d
7)  c
8)  c
9)  d
10)  a
11)  a
12)  d
13)  c
14)  a
15)  c
16)  d
17)  b
18)  c
19)  b
20)  a
21)  a
22) c
23)  d
24)  b
25)  b

Desconectado jmgalvan

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 285
  • Registro: 04/10/10
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #377 en: 03 de Septiembre de 2013, 19:31:46 pm »
Con respecto a la pregunta 4 del examen B y la 15 del A. Este es el ejemplo textual en el libro. Yo creo que es la C)

Ej. 17.6: Alfredo S. participa en una concentración no autorizada frente a la Embajada de Marruecos en Madrid. Alberto R. miembro de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, se encuentra en el dispositivo de seguridad y con el objeto de disolver la concentración golpea a Alfredo con su porra reglamentaria causándole lesiones leves. Si Alberto actúa dentro de los parámetros de l causa de justificación del cumplimiento de un deber, actúa lícitamente, por lo que Alfredo no podrá defenderse legítimamente. En caso de que reaccione y Agreda a Alberto, su conducta no sólo será típica sino también antijurídica.

Desconectado Sonia_derecho_89

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 24
  • Registro: 12/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #378 en: 03 de Septiembre de 2013, 19:56:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Difiero contigo en la 1, que he marcado la D, y la 20 que es la C, ya que la culpabilidad tenía los elementos de "imputabilidad" "Conocimiento de la antijuridicidad" y "exigibilidad de la obediencia a derecho".

Un saludo

Perdona quería poner la d! pero no se por qué se me marco la b en la 1ª!

Desconectado Sonia_derecho_89

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 24
  • Registro: 12/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #379 en: 03 de Septiembre de 2013, 19:59:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estas son las respuestas del exámen tipo B comprobadas por mis apuntes de 250 hojas hechos por el manual, pongo el principio del enunciado para comparar con el A:

1.D(Cuando afirmamos que el derecho penal no se aplica a cualquier tipo de agresión....)
2.c (La teoría de los elementos negativos del tipo...)
3.a -Art 25.1 CE y 9.3CE  (el principio de legalidad: )
4.Yo he puesto d , pero puede ser c , he encontrado un ejemplo del manual parecido pero no igual... (Felipe participa en una concentración...)
5.a -En ésta la única diferencia que había con la respuesta d, que podría haber sido posible era el "solo las circunstancias del caso" y en la definición del manual pone como en la respuesta a "todas las circunstancias" (el juicio de previsibilidad objetiva realizado para examinar la peligrosidad...)
6.d (las causas de justificación:)
7.a (en cuales de los siguientes supuestos quedan excluídas la acción y omisión...)Aqui era para pillar con vis compulsiva!solo se excluye si es vis absoluta.
8.d (¿cuáles de los siguientes conceptos o expresiones no es utilizado en el CP español para referirse al dolo?...)
9.a (Las teorías absolutas de la pena...)
10.c (Según nuestro código penal, cuando en un hecho intervengan varios sujetos...)
11.a (¿cómo clasifica nuestro código penal la imprudencia...?
12.c (De acuerdo con la opinión doctrinal y jurisprudencial mayoritaria la legítima defensa:)
13.a Ejemplo 17.10 del manual en relación con la definición de estado de necesidad propio(¿en qué categoría del estado de necesidad...?)
14.d (Señale cual de los siguientes no es un requisito para la aplicación del principio de personalidad activa...)
15.d -art.11 es para delitos impropios de omisión (Señale la frase incorrecta:)
16.b (según dispone el código penal la conspiración...)
17.c - Ausencia de conciencia en el error de tipo causa responsabilidad por imprudencia (Un sujeto va de cacería y ve moverse...)
18.d- art 22.1 (señale cual de las siguientes circunstancias puede aplicarse únicamente a los delitos contra las personas:)
19.a (segun la fórmula conditio sine qua non..)
20.Yo he puesto b y no encuentra nada de ésto para comprobarlo...para pillar..(El análisis de la conciencia de antijuricidad..)
21.He puesto la c y tampoco he encontrado la respuesta asique puede que sea la d :( (Según la interpretación del tribunal europeo de derechos humanos...)
22.b (si todas las personas que toman parte en la comisión de un delito...)
23.b (cuando hablamos de la finalidad de reforzar en la conciencia de los ciudadanos la idea de la vigencia...)
24.a (la comunicabilidad de las circunstacias..)
25.b (En España, para las extradiciones realizadas...)