A ver, una pregunta tan sencilla como esta:
Si baja el precio de un bien, ceteris paribus, en sus bienes sustitutivos:
a. Aumentará la cantidad demandada.
b. Disminuirá la cantidad demandada.
c. Aumentará la demanda.
d. Disminuirá la demanda.
¿alguien sabría explicarme la diferencia entre la respuesta b y la d?
Es la tercera vez que intento responder. Las dos anteriores lo he borrado porque no lograba explicar bien mi idea (que no tiene por qué ser la buena, así que la podéis discutir).
La DEMANDA es la curva que indica la CANTIDAD DEMANDADA por los consumidores a un precio determinado.
Si las naranjas están a 6€, me compro un kilo. Si están a 3 € me compro dos kilos. Luego si baja el precio de las naranjas sube la cantidad demandada de naranjas, pero la demanda (que es la curva) sigue siendo la misma.
Luego caeteris paribus, si baja el precio de un bien, sube la cantidad demandada de ese bien y la demanda no se mueve.
Pero si baja el precio de las naranjas, eso tiene efectos sobre el mercado de las mandarinas, y es un efecto externo (es externo porque no depende del precio de las propias mandarinas, sino del de las naranjas), y eso hace que se mueva la curva de la demanda de las mandarinas (la curva D correspondiente al gráfico del mercado de mandarinas). Y si yo compro más naranjas, ¿para qué quiero más mandarinas? Querré menos mandarinas. Así que si baja el precio de las naranjas quiero más naranjas y por tanto menos mandarinas.
Luego caeteris paribus, si baja el precio de un bien, baja la demanda de un bien sustitutivo (la cantidad demandada de mandarinas dependerá del precio de las mandarinas, pero no nos importa, porque dice caeteris paribus, es decir, lo único que cambia es el precio de las naranjas; si cambiara el precio de las mandarinas ya no sería caeteris paribus, sino que sería un mercado real, no teórico).
Luego, caeteris paribus, el precio de un bien afecta a la cantidad demandada del mercado del propio bien y a la demanda de los mercados de sus bienes relacionados (de una forma si son sustitutivos y de otra distinta si son complementarios).
Tened en cuenta que hablo de memoria y que el libro ya lo regalé, así que no lo puedo consultar, pero creo que es así.
Si alguien me corrige, no me ofenderé, todo lo contrario