;

Autor Tema: POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE  (Leído 45993 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado yogarcia

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 752
  • Registro: 06/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #120 en: 27 de Agosto de 2013, 16:40:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola yogarcia! las preguntas que has puesto al final coincide con la plantilla de respuestas anteriores?

Si coinciden, aparecen en negrita en las soluciones pero no se ha copiado al pegarlas aquí. Pongo al lado en la que es la solución la palabra correcta

5. La gasolina y los coches que la utilizan como combustible tienen:
a) Elasticidad cruzada de la demanda positiva correcta
b) Elasticidad cruzada de la demanda negativa
c) Elasticidad renta positiva
d) Elasticidad renta negativa


Un aumento del gasto público producirá?
a) Aumento de los precios y la renta correcta
b) Disminución de los precios y la renta
c) No se producirá ningún efecto ni sobre los precios ni sobre la renta
d) Aumento de la renta y disminución de los precios


13. En la competencia perfecta, ¿cómo puede influir sobre el precio un oferente?
a) Diferenciado el producto
b) Aumentando la información y publicidad sobre el mismo
c) Discrimando precios de acuerdo a la elasticidad del mismo
d) No es posible influir sobre el precio correcta



15. El precio más bajo y la cantidad intercambiada más elevada se logran siempre en un mercado:
a) de competencia perfecta correcta
b) de oligopoli
c) de competencia monopolística
d) de monopolio

17. Las reservas son los beneficios que quedan en la empresa, forman parte y las localizamos en:

a) Los fondos propios correcta
b) cuenta de pérdidad y ganancias
c) el activo
d) el pasivo


8. Si las personas sacaran todo el dinero de los bancos:

a) Esto influiría sobre la base monetaria.
b) Esto influiría sobre el multiplicador monetario.
c) Esto influiría sobre la oferta monetaria.
d) Las dos anteriores son correctas correcta


1 El valor del multiplicador simple de la inversión es igual a:

A) Al inverso de la base monetaria
B) Al inverso de la propensión marginal a consumir
C) A la propensión marginal a ahorrar
D) Al inverso de la propensión marginal a ahorrar correcta

2 Para los neoclásicos políticas de demanda expansiva tienden a:

A) Aumentar el nivel de renta
B) Aumentar el nivel de precios
C) No provocan variaciones sobre la renta
D) B y C son ciertas correcta

3 El dinero que tiene en bancos una sociedad se refleja en:

A) El balance correcta
B) La cuenta de pérdidas y ganancias
C) En ambas
D) En el estado general de cambios del patrimonio neto


Si aumenta la inversión,
a) La renta aumenta en la misma cantidad
b) La renta disminuye
]c) La renta aumenta en mayor proporción debido a la existencia del multiplicador monetario
c) Ambas magnitudes no tienen relación alguna


- A la situació en la que cualquier incremento de la cantidad de dinero no tuviera efecto en los tipos de interés o en las carteras particulares se le denomina:
a) Trampa de la IS
b) Exceso de liquidez
c) Trampa de la liquidez correcta
d) Dicha situación no es posible


- Un aumento de las importaciones de bienes en la zona euro trae como consecuencia:

a) Un aumento de la oferta de divisas y una depreciación del euro
b) Un aumento de la oferta de divisas y una apreciación del euro
c) un aumento de la demanda de divisas y una depreciación del euro correcta
d) un aumento de la demanda de divisas y una apreciación del euro


-En un oligopolio, la barrera de entrada provocada por una agresiva política de precios (política depredadora) propiciada por las empresas funcionantes en el sector, se le denominaría

a) barrera legal
b) barrera natural
c) barrera de mercado correcta
d) liberalización


- Un aumento de la inversión producirá:

a) un desplazamiento a la derecha de la curva de la demanda agregada correcta
b) un desplazamiento a la izquierda de la curva de la demanda agregada
c) un desplazamiento a la derecha de la curva de la oferta agregada
d) un desplazamiento a la izquierda de la curva de la oferta agregada


- El dinero que una empresa debe a sus proveedores (acreedores) se refleja en:

a) el activo
b) el pasivo correcta
c) en la cuenta de pérdidas y ganancias
d) en el estado general de cambios del patrimonio neto






Desconectado Idaira2

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 121
  • Registro: 24/08/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #121 en: 27 de Agosto de 2013, 17:03:05 pm »
Hola yogarcia, no entiendo o me estoy liando!!  :D me refería a la plantilla de respuestas que has puesto por último y luego éstas preguntas, que si coinciden..¿? porque si coinciden entonces están mal?

Te pongo un ejemplo: La gasolina y los coches que la utilizan como combustible tienen:
Según tu plantilla es la a) una elasticidad cruzada de la demanda positiva, y lo correcto sería demanda negativa

Luego, la de: Un aumento del gasto público producirá: la correcta sería la A un aumento de los precios y de la renta y tú has puesto la B: una disminución de los precios y de la renta.

Entiendes ahora?  ::) o me estoy liando yo la manta? si es así disculpa que ya ando borracha de letras  :o

Desconectado yogarcia

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 752
  • Registro: 06/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #122 en: 27 de Agosto de 2013, 17:54:17 pm »
Hola Idaira,

En la respuesta de las gasolinas tienes razón, es la demanda negativa (lo siento, he puesto la correcta a la de demanda positiva, copie y pegué y no salía en negrita, así que fui respuesta por respuesta) pero en la pregunta del aumento del gasto público he puesto como correcta el aumento de precio y la renta, son preguntas del examen de la primera semana de este año.

Las plantillas que he puesto y estas preguntas últimas no coinciden, las plantillas son las soluciones de los exámenes de 2011 primera y segunda semana, y uno de septiembre.

Espero haberte resuelto las dudas

Desconectado yogarcia

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 752
  • Registro: 06/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #123 en: 27 de Agosto de 2013, 18:14:46 pm »
Por cierto, en el documento de Pixar de preguntas tipo test del 2012, a ver si alguien me puede indicar la correcta:

La pregunta 17 dice: Una curva de oferta de trabajo más inelástica implica: una mayor capacidad de presión para lograr aumentos de salarios. Pero en la pregunta 50, la pregunta dice: una oferta de trabajo más inelástica implica, y entonces como respuesta aparece: una menor capacidad de presión para lograr aumentos de salarios y una gran facilidad para sustituir a un trabajador por otro. ¿Cuál es la respuesta correcta?

También, la pregunta 30: la distribución de la renta entre industria y servicios corresponde a la: distribución funcional. Yo diría que es la distribución sectorial. ¿Cuál es la correcta?

Y la pregunta 33: una empresa encargada de gestionar cobros cedidos a cambio de una retribución por otras empresas es una sociedad: y como respuesta viene "una sociedad mediadora en el mercado de dinero". ¿no sería factoring?

A ver si alguien sabe las correctas. Gracias

Desconectado Marina15

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 95
  • Registro: 27/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #124 en: 27 de Agosto de 2013, 19:05:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por cierto, en el documento de Pixar de preguntas tipo test del 2012, a ver si alguien me puede indicar la correcta:

La pregunta 17 dice: Una curva de oferta de trabajo más inelástica implica: una mayor capacidad de presión para lograr aumentos de salarios. Pero en la pregunta 50, la pregunta dice: una oferta de trabajo más inelástica implica, y entonces como respuesta aparece: una menor capacidad de presión para lograr aumentos de salarios y una gran facilidad para sustituir a un trabajador por otro. ¿Cuál es la respuesta correcta?

También, la pregunta 30: la distribución de la renta entre industria y servicios corresponde a la: distribución funcional. Yo diría que es la distribución sectorial. ¿Cuál es la correcta?

Y la pregunta 33: una empresa encargada de gestionar cobros cedidos a cambio de una retribución por otras empresas es una sociedad: y como respuesta viene "una sociedad mediadora en el mercado de dinero". ¿no sería factoring?

A ver si alguien sabe las correctas. Gracias
Yogarcia , yo también me di cuenta y definitivamente TUS respuestas son las correctas.
Saludos.

Desconectado Marina15

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 95
  • Registro: 27/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #125 en: 27 de Agosto de 2013, 19:10:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pregunta.

la propensión marginal a consumir es:

a. 1-PMA
b. La inversa de la PMA

¿ cual y por qué? es que las 2 me parecen buenas y no tengo la respuesta correcta.
Yo diría que es la a), es decir una parte de la renta la destinamos al ahorro en lugar de consumirla.
La otra opción  a mi me suena mas a la definición del multiplicador simple de la inversión.
No se si algún compañero puede añadir algo mas. saludos.

Desconectado Marina15

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 95
  • Registro: 27/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #126 en: 27 de Agosto de 2013, 19:21:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola!! estoy repasando y haciendo test y estoy de los nervios  >:( :D me quedé trabada en algunas preguntas a ver si alguien me puede sacar de dudas?

La 1º es: En un oligopolio, la barrera de entrada provocada por una agresiva politica de precios propiciada por las empresas funcionantes del sector, se le denominaría: yo puse, barrera de mercado

- Si aumenta la inversión: la renta disminuye

- Los puntos que se encuentran en la FPP: depende del nivel tecnológico del momento.

Están bien?  :-\

Son éstas 3...de momento.........ya iré dando más la murga  8)
  Idaira, te digo lo que yo pondría:
En la del oligopolio estoy de acuerdo, si es una barrera de mercado.
Los puntos que se encuentran en FPP, son eficientes, y quiere decir que esa economía utiliza eficientemente sus recursos y además tiene un nivel tecnológico adecuado. Otra cosa es que una economía para estar en FPP, si que depende de la cantidad de recursos y del nivel tecnológico.
Si aumenta la inversión, la renta AUMENTA, ya que la inversión es un componente de la demanda agregada y una entrada en el flujo circular de la renta.
Espero haberme explicado. Saludos.

Desconectado Idaira2

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 121
  • Registro: 24/08/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #127 en: 27 de Agosto de 2013, 20:31:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Idaira,

En la respuesta de las gasolinas tienes razón, es la demanda negativa (lo siento, he puesto la correcta a la de demanda positiva, copie y pegué y no salía en negrita, así que fui respuesta por respuesta) pero en la pregunta del aumento del gasto público he puesto como correcta el aumento de precio y la renta, son preguntas del examen de la primera semana de este año.

Las plantillas que he puesto y estas preguntas últimas no coinciden, las plantillas son las soluciones de los exámenes de 2011 primera y segunda semana, y uno de septiembre.

Espero haberte resuelto las dudas

Claro, es aumento de precio y renta  :) pasa que pensé que correspondía la plantilla con las preguntas...como habías dicho que si... ;D ainsss que lío...si es que ya estamos todos... :D

Desconectado Idaira2

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 121
  • Registro: 24/08/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #128 en: 27 de Agosto de 2013, 20:32:25 pm »
Gracias Marina15!! me estoy metiendo las pifias de última hora....espero que sólo sea eso...de última hora y no de examen  :-[ :'(

Desconectado egarcia1059

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 14
  • Registro: 25/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #129 en: 27 de Agosto de 2013, 23:18:12 pm »
Me pueden mandar las exámenes tipo test con las respuestas de otros años. Gracias!!!

egrking@hotmail.com

Desconectado yogarcia

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 752
  • Registro: 06/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #130 en: 28 de Agosto de 2013, 08:22:19 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yogarcia , yo también me di cuenta y definitivamente TUS respuestas son las correctas.
Saludos.

Gracias Marina15. Pero en la pregunta: una oferta más inelástica de trabajo ¿qué implica, una mayor presión o una menor presión para lograr aumentos de salarios? Yo creo que sería una menor presión, al ser inelástica el trabajador tendría más posibilidades de lograr aumentos de salarios, pero no sé si estoy en lo cierto...

Desconectado lgarjor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 715
  • Registro: 23/08/10
Re:POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #131 en: 28 de Agosto de 2013, 09:14:01 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Claro, es aumento de precio y renta  :) pasa que pensé que correspondía la plantilla con las preguntas...como habías dicho que si... ;D ainsss que lío...si es que ya estamos todos... :D
¿con un aumento del gasto público aumentan los precios??  ::)

Desconectado Idaira2

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 121
  • Registro: 24/08/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #132 en: 28 de Agosto de 2013, 12:23:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿con un aumento del gasto público aumentan los precios??  ::)

Pues parece ser que si.... :-\ yo también me quedé dudando pero es que la dan por buena en el examen, lo saqué de una plantilla de examen ya corregida por profesor.....lo busqué en el manual y no me queda claro...............

Desconectado lgarjor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 715
  • Registro: 23/08/10
Re:POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #133 en: 28 de Agosto de 2013, 12:37:21 pm »
esque esto es la p..ta os... intentas sacar por lógica algo y encima nos lo tenemos que aprender de memoria sin entenderlo? puf.... me sale esta asignatura por el rebosadero...

Desconectado yogarcia

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 752
  • Registro: 06/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #134 en: 28 de Agosto de 2013, 13:06:48 pm »
Por cierto, en el examen, ¿cuánto suma cada respuesta bien contestada? ¿Y las erróneas? Hubo tanto lio en el examen de esta asignatura que ya ni me acuerdo.

Desconectado Idaira2

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 121
  • Registro: 24/08/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #135 en: 28 de Agosto de 2013, 13:37:52 pm »
Hola yogarcia: pues las erróneas son: 0.25 y las acertadas 0.50
En la guía decía otra cosa pero un tutor lo aclaró así.

Igarjor: al final, lo planteé en el ALF  ::) ya me trabé.... ;D pero esa salía en la plantilla final.

Desconectado Idaira2

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 121
  • Registro: 24/08/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #136 en: 28 de Agosto de 2013, 13:41:16 pm »
Se me olvidaba decir, que el problema no es la asignatura (aunque es cierto que se está haciendo infumable) el problema es de los profesores/ tutores and company que no hacen sino un error detrás de otro...empezando por los exámenes y nos están volviendo a todos locos; ya el manual de por si tiene suficientes erratas como para que encima en los exámenes también los hayan....aquí cada uno a sacarse las castañas del fuego y por lo visto, si te quemas....te J......es  >:(

Desconectado yogarcia

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 752
  • Registro: 06/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #137 en: 28 de Agosto de 2013, 14:22:25 pm »
Tienes toda la razón, yo estoy aquí para septiembre por la pregunta del mercado negro... vamos si un profesor ni sabe que esa pregunta tenía dos soluciones ... en fin, esperemos que haya suerte esta vez, la economía no es mi fuerte

Desconectado Idaira2

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 121
  • Registro: 24/08/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #138 en: 28 de Agosto de 2013, 14:26:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tienes toda la razón, yo estoy aquí para septiembre por la pregunta del mercado negro... vamos si un profesor ni sabe que esa pregunta tenía dos soluciones ... en fin, esperemos que haya suerte esta vez, la economía no es mi fuerte

La mía tampoco... ??? y temblando estoy de ir a examen, a ver que nuevo error se encuentra.....que por una pregunta (fallo de ellos) se tenga que repetir un examen es bastante triste...
No veo la hora de empezar éste nuevo curso con derecho penal.....al menos, la asignatura me encanta....

Desconectado Marina15

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 95
  • Registro: 27/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #139 en: 28 de Agosto de 2013, 16:50:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La mía tampoco... ??? y temblando estoy de ir a examen, a ver que nuevo error se encuentra.....que por una pregunta (fallo de ellos) se tenga que repetir un examen es bastante triste...
No veo la hora de empezar éste nuevo curso con derecho penal.....al menos, la asignatura me encanta....
Como lo sabes Idaira!!!!.
Yo suspendí por culpa del precio en competencia perfecta y por el error tipográfico del modelo telaraña, que por cierto el error era de ellos, no mío ni del manual
Por mi parte, pienso mirarlo todo con lupa, tomarme mi tiempo, y de aquí al lunes....ni una cerveza. Máxima concentración. 8) 8)