;

Autor Tema: POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE  (Leído 45837 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado cucumber

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 60
  • Registro: 24/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #260 en: 03 de Septiembre de 2013, 21:06:20 pm »
No pueden restar ahora 0,25 poniendo en el examen 0,16.


Desconectado Marina15

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 95
  • Registro: 27/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #261 en: 03 de Septiembre de 2013, 22:21:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No pueden restar ahora 0,25 poniendo en el examen 0,16.
En el foro del Alf aseguran que descuentan 0.16. Habrá que esperar. Saludos

Desconectado pienve

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 320
  • Registro: 20/04/10
Re:POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #262 en: 03 de Septiembre de 2013, 22:50:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola chicos necesito un poco de ayuda en ésta asignatura, me podría decir alguien que lo haya hecho si economía política se puede aprobar por apuntes o es obligado a ser tipo test darle al libro, de haber alguien que haya sacado buena nota con apuntes me podría decir cuales a utilizado.  ;)
Con apuntes se puede aprobar sin problemas, pero esto es el eterno dilema....eso como te nores mas seguro

Desconectado funcionaria

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 22/05/10
  • A por ello !!!!
Re:POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #263 en: 04 de Septiembre de 2013, 08:09:28 am »
La pregunta sobre la importacion de capitales es apreciación de la moneda. Está confirmado con el manual. Yo la tengo mal  :'(

Desconectado lgarjor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 715
  • Registro: 23/08/10
Re:POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #264 en: 04 de Septiembre de 2013, 08:35:27 am »
 :'( :'(

Desconectado ebp

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 325
  • Registro: 09/06/10
Re:POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #265 en: 04 de Septiembre de 2013, 09:54:11 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La pregunta sobre la importacion de capitales es apreciación de la moneda. Está confirmado con el manual. Yo la tengo mal  :'(

menos mal, esa fue la que marqué yo..

ya la del capital social has podido comprobar???

gracias y saludos

Desconectado MRjordan

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 355
  • Registro: 18/05/11
Re:POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #266 en: 04 de Septiembre de 2013, 11:48:05 am »
Y la de mas liberalizacion de los sectores ?

Del desplazamiento de la curva
alguienn la ha podido comprobar con el manual?
Creo que dependo de ella

P.D: la de importación de capital, todavia no lo tengo claro, porque yo entendia importacion de capital, como -> bienes de capital.
= depreciación

Desconectado NAROSI

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 220
  • Registro: 17/10/10
Re:POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #267 en: 04 de Septiembre de 2013, 12:28:51 pm »

Yo creo que es depreciación, he buscado esta pregunta y eso es lo que pone...espero no estar equivocada... ::) ::)


Cuando el tipo de cambio se determina libremente, éste es totalmente flexible y fluctúa sometido únicamente a las fuerzas de la oferta y la demanda. Esta situación se conoce como fluctuación limpia. En una situación como ésta se dice que, cuando sube el tipo de cambio de equilibrio, la moneda nacional sufre una depreciación (la contrapartida es una apreciación de la divisa).









No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo creo que la moneda se aprecia. Si entra capital es porque se ha exportado

Desconectado ebp

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 325
  • Registro: 09/06/10
Re:POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #268 en: 04 de Septiembre de 2013, 12:59:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo creo que es depreciación, he buscado esta pregunta y eso es lo que pone...espero no estar equivocada... ::) ::)


Cuando el tipo de cambio se determina libremente, éste es totalmente flexible y fluctúa sometido únicamente a las fuerzas de la oferta y la demanda. Esta situación se conoce como fluctuación limpia. En una situación como ésta se dice que, cuando sube el tipo de cambio de equilibrio, la moneda nacional sufre una depreciación (la contrapartida es una apreciación de la divisa).



Yo he encontrado esto:


Un aumento en el gasto público desplaza la curva IS a la derecha. El cambio hace que la tasa de interés local sea mayor que la tasa global. Este aumento de la tasa de interés local causa la entrada de capital, y esto trae como resultado que la moneda local se haga más fuerte en comparación con las monedas extranjeras. Un tipo de cambio fuerte también hace que los productos extranjeros sean más baratos en comparación con los productos locales. Esto fomenta una mayor importación y desalienta las exportaciones y, por tanto, reduce las exportaciones netas. Como resultado, la curva IS se desplaza a su nivel original, donde la tasa de interés local es igual a la tasa de interés global. El nivel de ingresos de la economía local sigue siendo el mismo. La curva LM no se ve en absoluto afectada. Una disminución en el gasto público provoca exactamente el resultado contrario.



a ver si cuelgan pronto plantilla y salimos de dudas. Pero mi opinión es que se aprecia la moneda nacional!!

Desconectado lgarjor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 715
  • Registro: 23/08/10
Re:POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #269 en: 04 de Septiembre de 2013, 13:17:06 pm »
Pues yo creo esa explicació obedecería a exportaciones... pero se habla de importaciones...

Desconectado MRjordan

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 355
  • Registro: 18/05/11
Re:POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #270 en: 04 de Septiembre de 2013, 13:19:38 pm »
Exacto, yo creo que esa respuesta dice, depreciación tambien.
importacion-depreciacion
exportacion(de capital)- apreciacion

Desconectado ebp

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 325
  • Registro: 09/06/10
Re:POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #271 en: 04 de Septiembre de 2013, 13:57:31 pm »
pues no sé, qué locura de economía...  :D

Desconectado anpeba

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 161
  • Registro: 04/10/08
Re:POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #272 en: 04 de Septiembre de 2013, 14:18:00 pm »
alguien podria pasarme el examen.... gracias, me toca el sabado.... :(
andamara77@gmail.com

Desconectado funcionaria

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 22/05/10
  • A por ello !!!!
Re:POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #273 en: 04 de Septiembre de 2013, 14:57:05 pm »
Literal del manual ( tema 12) : Si el sistema es flexible, un aumento de la oferta de divisas (es decir, un aumento de nuestras exportaciones de bienes y servicios o de las importaciones de capital) se refleja en un desplazamiento de la curva de oferta hacia la derecha: el nuevo tipo de cambio de equilibrio se sitúa a un nivel inferior, es decir, necesitamos menos moneda nacional para comprar cualquier moneda extranjera o, lo que es lo mismo, nuestra moneda se ha apreciado con relación a las demás.

La respuesta creo queda confirmada. Y vuelvo a repetir que yo la tengo mal, ya quisiera yo que fuera depreciación de la moneda.

Desconectado NAROSI

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 220
  • Registro: 17/10/10
Re:POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #274 en: 04 de Septiembre de 2013, 15:24:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Literal del manual ( tema 12) : Si el sistema es flexible, un aumento de la oferta de divisas (es decir, un aumento de nuestras exportaciones de bienes y servicios o de las importaciones de capital) se refleja en un desplazamiento de la curva de oferta hacia la derecha: el nuevo tipo de cambio de equilibrio se sitúa a un nivel inferior, es decir, necesitamos menos moneda nacional para comprar cualquier moneda extranjera o, lo que es lo mismo, nuestra moneda se ha apreciado con relación a las demás.

La respuesta creo queda confirmada. Y vuelvo a repetir que yo la tengo mal, ya quisiera yo que fuera depreciación de la moneda.


 :-[ :-[ :-[ :-[ :-[...Que lio tengo....la verdad que ya no sabe una que pensar... :'( :'( :'( :'(

Desconectado cucumber

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 60
  • Registro: 24/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #275 en: 04 de Septiembre de 2013, 15:27:52 pm »
Es posible que esté aprobada por esa pregunta... Yo puse apreciación, si es correcto me dais una alegría...

Desconectado Marina15

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 95
  • Registro: 27/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #276 en: 04 de Septiembre de 2013, 16:50:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Literal del manual ( tema 12) : Si el sistema es flexible, un aumento de la oferta de divisas (es decir, un aumento de nuestras exportaciones de bienes y servicios o de las importaciones de capital) se refleja en un desplazamiento de la curva de oferta hacia la derecha: el nuevo tipo de cambio de equilibrio se sitúa a un nivel inferior, es decir, necesitamos menos moneda nacional para comprar cualquier moneda extranjera o, lo que es lo mismo, nuestra moneda se ha apreciado con relación a las demás.

La respuesta creo queda confirmada. Y vuelvo a repetir que yo la tengo mal, ya quisiera yo que fuera depreciación de la moneda.
Yo puse APRECIACIÖN, en base a que hablaba de importaciones de capital, que es determinante para la oferta de divisas.

Desconectado sailor

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 61
  • Registro: 09/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #277 en: 06 de Septiembre de 2013, 13:09:00 pm »
hola!

alguien seria tan amable de colgar el examen del lunes o mandarme una copia....es que voy el sábado a la reserva  :-\

gracias!!

Desconectado anpeba

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 161
  • Registro: 04/10/08
Re:POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #278 en: 06 de Septiembre de 2013, 13:54:15 pm »
si por favor q alguien lo cuelgue o lo pasen  :D , mi correo andamara77@gmail.com

Desconectado anpeba

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 161
  • Registro: 04/10/08
Re:POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #279 en: 06 de Septiembre de 2013, 14:23:10 pm »
para todos aquellos q tengamos mañana el examen he encotrado esta pagina con esquemas y preguntas tipo test, espero q nos sirva de ayuda..   ;)   No puedes ver los enlaces. Register or Login