;
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Claro, Hesperia, pero ahí lo dice. Eso son los costes de este procedimiento de financiación extraordinaria.El también pone después que: Sin embargo, si la economía tiene una tasa de crecimiento positiva, la emisión de moneda a un ritmo similar no tiene por qué causar inflación, ni imponer coste alguno en los agentes económicos privados. Ello explica que el señoreaje pueda ser utilizado como fuente de financiación del sector público, pero de un modo limitado.Es que la inflación es una consecuencia del señoreaje, que es una forma de financiación. Lo normal es que siempre se dé porque es muy raro que la economía crezca a la velocidad a la que se saca moneda. Pero la causa y la consecuencia no son lo mismo, aunque siempre vayan unidas.
Yo en realidad con la única que tengo duda es la 16 (la de las cuotas de la Seguridad Social de los empresarios).Las únicas posibles respuestas son la b (podría beneficiar la creación de empleo) y la d (ninguna de las anteriores).Yo he contestado la d, pues aunque en el manual se habla de que se podrían beneficiar las empresas, con la sustitución de las cuotas de la Seguridad Social por el IVA, yo creo que se trata de un Juicio de valor no de una Teoría económica, ¿qué opináis?
Como sabes, las funciones del sector público son cuatro: asignación (la propuesta correcta), distribución, estabilidad y crecimiento. Esta última función es la encargada de aumentar el total de los bienes y servicies disponibles en la economía para satisfacer las necesidades de la población (respuesta D ).
El problema es que no matiza que tipo de bien publico, y afirmar eso, seria contrario al bien publico puro que su definición es justamente la no rivalidad y la no exclusión, ademas esta pregunta versa sobre el tema 2, yo no he encuentro en el manual nada sobre los bienes mixtos,que seria la autopista de peaje (solo el cuadro) sabéis que os digo estoy harta de siempre las mismas inseguridades, si ni con el manual somos capaces de responder! es muy fuerte el tema.
1.a2.d3.c4.a5.a6.b7.b8.c9.c10.a11.d12.b13.c14.a15.b16.d17.d18.c19.a20.bDudas se ha comprobado en manual; 5-11-16
Alguien puede confirmar 100% que esto es correcto? según esto estoy aprobado pero voy sobre un cuchillo PD:El señoreaje es el ingreso que obtiene un gobierno a través de la emisión de dinero. Cuando esta emisión de dinero tiene como misión la financiación del déficit público, el ingreso que se genera por esta vía puede ser de una cuantía importante. En este caso, dado el nivel de empleo, puede esperarse que la emisión de dinero genere inflación, por lo que el señoreaje también recibe el nombre de impuesto inflacionista, ya que es equivalente a un impuesto que recae sobre aquellos que mantienen saldos monetarios.