;

Autor Tema: eliminar los parlamentos autonómicos  (Leído 2054 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:eliminar los parlamentos autonómicos
« Respuesta #20 en: 03 de Julio de 2013, 09:40:15 am »
Lo explicaré del siguiente modo: un cuerpo sólo puede ser gobernado por una cabeza. Y lo que hay que hacer con las autonomías, es lo que hizo Hércules con la Hidra.

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado cromwell

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 16/11/07
  • 4 de julio de 1776
Re:eliminar los parlamentos autonómicos
« Respuesta #21 en: 03 de Julio de 2013, 09:43:15 am »
Se nota que eres jacobino, jajaja ;D
2 Alcaldes de Parla fuera por golfos.

Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:eliminar los parlamentos autonómicos
« Respuesta #22 en: 03 de Julio de 2013, 10:36:14 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Preferís? Todavía no he empezado a usar el plural mayestático, pero os agradezco la deferencia.  ;D
No sé por qué crees que YO prefiero estar más cerca de un modelo u otro. Teniendo en cuenta que no nos conocemos de nada y en este foro me he limitado a expresar que ideológicamente me considero de izquierdas, me parece que es mucho suponer.
Por otro lado, no contestas a mi pregunta, que por qué ese modelo no tendría sentido en España. No veo las razones, si me las explicas igual lo entiendo mejor.
He vivido en una república federal y el modelo me parece exportable, con la salvedad de que en las repúblicas la gente tiene mayoritariamente el sentimiento de unidad nacional, y aquí somos...diferentes. Más de confederación, diría yo.

Te vuelvo a repetir, España no tiene capacidad humana para importar ese modelo y hacerlo seguir. Mucho es que tenemos algún modelo.