;

Autor Tema: ¿Se me puede permitir un "desahogo" en forma de debate jurídico?  (Leído 9126 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado FuturaAbogada

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 302
  • Registro: 17/05/13
  • ¡Ánimo! Siempre adelante
Re:¿Se me puede permitir un "desahogo" en forma de debate jurídico?
« Respuesta #40 en: 23 de Junio de 2013, 17:42:47 pm »


No me hace falta que guíe la Divina Providencia.


Eres libre de negarte a su ayuda.

Fuiste tú, futuraabogada, la que metiste a Dios en éste debate.

Sí, yo he metido a Dios en este aporte, tienes razón. Lo que pasa es que lo que ello ha hecho surgir en ti hubiera sido mejor abrirlo en otro aporte, porque de eso sale un subtema. Es como si ahora alguien aquí dentro preguntara cómo se hace un recurso contencioso-administrativo porque yo he aconsejado a MNieves que si puede, que actúe administrativamente. Luego el tema cogería un enfoque distinto, ya no sería sobre el tema de MNieves. Sólo eso.


Eso es una cuestión de fe, de creer sin ver.


Yo lo tengo comprobado y otras personas también. Te invito a que lo pruebes y luego me entenderás.

 Matias:
4º La fe no aprueba las asignaturas de Derecho, ni en la Uned ni en ninguna Universidad.

FuturaAbogada:
¿Quién ha dicho que sólo con la fe se aprueben los exámenes? ¿de dónde lo sacas? El refrán dice "a Dios rogando y con el mazo dando"

Tú misma lo has dicho.

Cita aquí mis palabras literas en las que según tú yo digo que se aprueban los exámenes sólo con la fe. Porque no lo he dicho. Hay que estudiar y rezar.


Dios no influye en la salud y no me digas que es por el sufrimiento y todo eso, que ya me lo sé, eso cuentaselo a los padres que ven morir a sus hijos; esto es una cuestión de oxidación celular y ya está. El resto de las explicaciones son simplemente justificaciones y engaños.


Muchas personas han recibido la gracia de un milagro y Dios les ha sanado, en la misma Biblia cuenta cómo Jesús curaba enfermos.

Habiendose apropiado la Iglesia Católica durante siglos todo lo que estaba a su alcance y lo que no también, habiendo sido impuesta esta religión durante siglos a la fuerza, vease la Inquisición, o la epoca franquista con sus regalías por ejemplo....los de Eclesiastico son los de Canonico disfrazados de otra asignatura...no sé si la has cursado, yo sí, y son de pena mora afirmaciones del tipo "todas las confesiones son iguales ante la ley" o "la financiacion de la Iglesia Catolica no es tal" porque es transitoria. Y como estas te podría contar un ciento.

Gracias a la fe católica el mundo evolucionó para bien, Jesús mismo devolvió a la mujer su dignidad de persona, cuántos santos han ayudado a tantas personas, mira a Teresa de Calcuta por ejemplo... no todos fueron como la Inquisición, hubo y hay católicos malos y hubo y hay católicos buenos... y ya puestos, miremos a los etarras, y a tantos terroristas que comenten barbaridades, a tantos delincuentes que cometen crímenes y no en nombre de la fe ¿qué me dices de ello? ¿Como no son de la fe católica por tu regla de tres tampoco hay que estudiar Derecho Civil ni penal, no? y habiendo malos políticos ¿tampoco se puede estudiar Derecho Político, no? Total vamos anulando asignaturas y ya puestos, como los romanos hicieron barbaridades pues tampoco Derecho Romano... vaya vaya qué fácil sería entonces ser abogado, no habría que estudiar nada.

Insisto que no he sido yo quien a mezclado a Dios en este hilo, has sido tú, con tus rezos y esas cosas.

¿Y? ... La Constitución permite practicar el Catolicismo no he cometido ningún delito al hacerlo.

Ya, ni estudiar Penal, penalizarse, o estudiar Administrativo administrativizarse...además lo de evangelizarse no lo he dicho yo, y si creen que con esos libros van a convencer a personas adultas con criterio propio....

Exacto, por eso, es ilógico quejarse de que haya una asignatura que es Derecho Eclesiástico.

Matias:
9º Yo no me mofo, he transcrito dos citas de la Biblia y he hablado de la riqueza y el fasto del Vaticano que es de todos conocida.

FuturaAbogada:
Cuando en la Biblia dice lo de la aguja y el camello y el rico, se refiere a que quien tiene por dueño al dinero, se va al infierno. Pero dejando de lado la fe, hasta los ateos saben que quien es esclavo del dinero es una mala persona. El dinero está para usarlo y ayudar, no para viciarse y esclavizarse. Además los santos han hecho grandes cosas gracias al dinero de quien donaba, el dinero en sí no es malo, todo depende del uso que hagas con él y de qué es para ti el dinero

Bueno, esto de los santos es, como poco, un poco inocente. ¿y que quien es esclavo del dinero es mala persona? Habría que matizar que signfica ser escalvo del dinero, aparte de eso, la interpretación de la Biblia no es esa, fue cuando un hombre le preguntó a Jesús como ganar la vida eterna y le dijo: dejalo todo y sigueme, y el nombre agachó la cabeza y se fue porque era un hombre muy rico. Y entonces Jesus dijo: antes entra un camello por el ojo de una aguja que un rico en el reino de los cielos.

Si lees las biografías de los santos me entenderás, es historia, son hechos pruebas... nada de "un poco inocente" sino de conocer del tema.

Una persona es esclavo del dinero cuando todo lo hace por dinero y hasta es inmoral por el dinero ¡cuántos matan, roban, engañan, estafan, son infieles (la lista es larga) por el dinero?

En el caso de el joven rico, es que Jesús le llamaba a ser sacerdote, y un sacerdote no es lo mismo que un laico o un padre de familia. Un padre de familia necesita dinero para mantenerla.


Matias:
10º Insisto en que encomendarse a toda la Corte Celestial para aprobar los examenes de Derecho o para que te toque la primitiva, que para el caso es lo mismo, lo llevan haciendo los fieles con las limonsnas, los ex votos, las promesas, las bulas etc etc etc y por el calculo de probabilidades matemáticas unas veces ocurre y otras no.

A mí y a muchos les funciona, estudiar, trabajar y rezar. Haz la prueba y luego verás. De la misma forma que también hoy en día hay milagros por ejemplo en Lourdes si te informas lo verás.


¿Los santos buenos católicos? solo los catolicos, los cristianos lisos y lasos pues no, Gandhi que no era cristiano pues tampoco...tú misma.

Yo sólo te puedo asegurar que los santos eran buenos católicos, porque su biografía está al alcance de todos, también tuyo, y leyendo ves que sí, que efectivamente eran buenas personas que hicieron siempre el bien a todos y si fallaban pedían perdón a Dios en confesión y empezaban de nuevo, como todo hijo de vecino tenemos que hacer para ser santos.

Comprendo que no me comprendas, eres libre de pensar y creer lo que quieras



¿Pedir disculpas?

Por lo que le dices a MNieves de gemir ¿crees que eso está bien?

Por otro lado diría que esta cierta adversión que sientes por la fe católica, será que has conocido a malos católicos que te han dañado, lo lamento mucho por ti, yo te aprecio, porque aunque no te conozco, deduzco por lo que has escrito que has sufrido mucho. Yo tengo fe por Dios, por Jesús, Él siempre fue bueno, yo no tengo fe por las personas, te invito a que te unas a Dios, Él te ama con locura, más de lo que nunca nadie te amará, y creo francamente que en el fondo eres buena persona.



Lo bueno es justo.

Desconectado FuturaAbogada

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 302
  • Registro: 17/05/13
  • ¡Ánimo! Siempre adelante
Re:¿Se me puede permitir un "desahogo" en forma de debate jurídico?
« Respuesta #41 en: 23 de Junio de 2013, 17:51:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vamos a ver, y cuando haces las cosas bien, y ayudas a los demás y no rezas porque no crees, ¿eso no vale, verdad? Solo vale creer, y solo en el Dios católico. ¿es así?

O sea, si un bien no lo haces por amor a Dios ofreciéndoselo, no tiene mérito, porque por nuestras propias obras no tienen valor nuestros actos, sólo Dios, el Dios Universal, el Católico, que es el único Dios que hay, es quien por intermediar en nuestras obras, estas tienen mérito espiritual, porque las personas espiritualmente somos pecadores e imperfectas, sólo quien es perfectamente perfecto y bueno es capaz de dar valor espiritual a algo, y Dios siempre fue bueno y perfecto, las personas no, todas pecamos y hacemos errores, por eso Jesús nos dio la confesión que es la ducha del alma. Y como tenemos alma y cuerpo, de la misma forma que nos lavamos el cuerpo, pues hay que lavarse el alma, porque donde hay pecado Dios no puede entrar, y además el pecado mortal condena directamente el alma al infierno, por eso hay que confesarse arrepentido. En la Confesión Dios consuela y da fuerza y gracia para superar las tentaciones y no pecar, ser mejor.

Sólo hay un Dios y éste envió su Hijo Jesús, Él Mismo (la segunda persona de la Santísima Trinidad) a salvarnos muriendo en la Cruz, y creando el Catolicismo, ahora a nosotros nos toca guardar los mandamientos y usar de los sacramentos, confesar y comulgar con frecuencia, así de sencillo. Sino, quien conociendo la verdad no la cumpliera será sancionado por actuar libremente de mala fe, yendo al infierno.
Lo bueno es justo.

Desconectado FuturaAbogada

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 302
  • Registro: 17/05/13
  • ¡Ánimo! Siempre adelante
Re:¿Se me puede permitir un "desahogo" en forma de debate jurídico?
« Respuesta #42 en: 23 de Junio de 2013, 17:54:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

FuturaAbogada:
Exacto, falta de fe y de trabajo duro. Muchos por falta de fe, no se atreven a trabajar duro. Si uno tiene fe y sabe que cuenta con Dios se lanza y consigue muchas victorias.

Una persona de fe, es una persona con carácter de éxito, porque ama a Dios, es una persona honrada, moral, sacrificada, trabajadora, virtuosa, cumplidora, porque quien tiene fe y ama a Dios busca la santidad forjándose un buen carácter yendo tras la perfección.

Eso diselo a, pongamos, la mitad de los parados de éste pais que rozan ya la pobreza.

Ok, pues lo digo. Rezar y trabar y se ven milagros aún hoy en día.

Si todo el mundo amara a Dios y tuviera fe, todo el mundo tendría éxito en todo.

Lo bueno es justo.

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:¿Se me puede permitir un "desahogo" en forma de debate jurídico?
« Respuesta #43 en: 23 de Junio de 2013, 18:01:15 pm »
¿Me aprecias porque dices que he sufrido? ¿Que en el fondo soy buena persona, solo en el fondo? jajaja, es como hablar con un parvulo. Venga ya, mira, mejor no vayas perdonandome la vida. Que os creeis que sois los mejores los católicos y lo que os caracteriza es la intolerancia y no dejar en paz a los que o bien creemos diferente o bien no creemos. El Cielo todo para tí ya que te crees todo lo que lees de la vida de los santos.
Y que sepas que Jesús no llamaba a nadie para ser sacerdote, en todo caso discípulo, que es bastante diferente.

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:¿Se me puede permitir un "desahogo" en forma de debate jurídico?
« Respuesta #44 en: 23 de Junio de 2013, 18:04:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
O sea, si un bien no lo haces por amor a Dios ofreciéndoselo, no tiene mérito, porque por nuestras propias obras no tienen valor nuestros actos, sólo Dios, el Dios Universal, el Católico, que es el único Dios que hay, es quien por intermediar en nuestras obras, estas tienen mérito espiritual, porque las personas espiritualmente somos pecadores e imperfectas, sólo quien es perfectamente perfecto y bueno es capaz de dar valor espiritual a algo, y Dios siempre fue bueno y perfecto, las personas no, todas pecamos y hacemos errores, por eso Jesús nos dio la confesión que es la ducha del alma. Y como tenemos alma y cuerpo, de la misma forma que nos lavamos el cuerpo, pues hay que lavarse el alma, porque donde hay pecado Dios no puede entrar, y además el pecado mortal condena directamente el alma al infierno, por eso hay que confesarse arrepentido. En la Confesión Dios consuela y da fuerza y gracia para superar las tentaciones y no pecar, ser mejor.

Sólo hay un Dios y éste envió su Hijo Jesús, Él Mismo (la segunda persona de la Santísima Trinidad) a salvarnos muriendo en la Cruz, y creando el Catolicismo, ahora a nosotros nos toca guardar los mandamientos y usar de los sacramentos, confesar y comulgar con frecuencia, así de sencillo. Sino, quien conociendo la verdad no la cumpliera será sancionado por actuar libremente de mala fe, yendo al infierno.


Que sepas que ha dicho el Papa que el infierno no existe.
¿Que se crea el catolicismo a la muerte de Jesus? Anda, matriculate en Eclesiastico y lees algo de historia, aunque sea escrita por ese Departamento y actualizas tus conocimientos historico- religiosos.

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:¿Se me puede permitir un "desahogo" en forma de debate jurídico?
« Respuesta #45 en: 23 de Junio de 2013, 18:08:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ok, pues lo digo. Rezar y trabar y se ven milagros aún hoy en día.

Si todo el mundo amara a Dios y tuviera fe, todo el mundo tendría éxito en todo.

Llama a la ministra de empleo, la Bañez, y dale la receta.

Desconectado FuturaAbogada

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 302
  • Registro: 17/05/13
  • ¡Ánimo! Siempre adelante
Re:¿Se me puede permitir un "desahogo" en forma de debate jurídico?
« Respuesta #46 en: 23 de Junio de 2013, 18:24:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Me aprecias porque dices que he sufrido? ¿Que en el fondo soy buena persona, solo en el fondo? jajaja, es como hablar con un parvulo. Venga ya, mira, mejor no vayas perdonandome la vida. Que os creeis que sois los mejores los católicos y lo que os caracteriza es la intolerancia y no dejar en paz a los que o bien creemos diferente o bien no creemos. El Cielo todo para tí ya que te crees todo lo que lees de la vida de los santos.
Y que sepas que Jesús no llamaba a nadie para ser sacerdote, en todo caso discípulo, que es bastante diferente.

Pues sí, te aprecio.

El "fondo" es lo que uno es realmente. El Exterior es lo que uno puede aparentar.

El discípulo de la época de Jesús es el sacerdote de hoy en día.

No, también el Cielo es para ti, para todos. Dios te ama, nos ama a todos y nos espera a todos allí.

Ah... ¿Yo no puedo creerme lo que pone en los libros de la vida de los santos y tú si puedes creerte lo que pone en los libros de Derecho o en los cuerpos legales? Es contradictorio e ilógico este pensamiento tuyo. Más bien, querrás decir que libremente tú no quieres creer lo que pone en según qué libros, pero si los santos son personas que han existido son libros iguales a los de Historia del Derecho, son personas que existieron, igual que existió Hitler ¿o tampoco crees que existió Hitler y denominas "de párvulos" a quien lo crea?. Más bien, la actitud de párvulos es la de negar cualquier cosa por el hecho de estar relacionada con la fe católica, es falta de lógica y sentido común esta actitud.

Por otro lado te aconsejo que cambies tu actitud de "amenazar" y "denigrar" porque para tener éxito en la vida hay que ser educado y bueno. Yo en ningún momento te he tratado a ti como me has tratado tú a mí o a MNieves.

dices:
Que os creeis que sois los mejores los católicos y lo que os caracteriza es la intolerancia y no dejar en paz a los que o bien creemos diferente o bien no creemos.

Relee todos tus aportes y verás que nada menos eres tú, quien desprende lo que dices pero a la inversa. Yo no me he metido con nadie, ni contigo, tú en cambio me tratas de "párvulos" o "un poco inocente" por tener fe. Yo no te he dicho nada a ti, ni necesito decírtelo, por el hecho de que tú no tengas fe, porque estoy bien con Dios y conmigo misma y no tengo dudas de fe. Quien insulta es que no tiene paz interior y no está bien consigo mismo, duda. Es más, parece que quieres imponer tu ideología, yo a ti no te impongo nada, sencillamente he respondido a tus preguntas. Y ya que te he ido respondiendo a tu preguntas, tú al menos me debes el respeto de haberte tenido en cuenta y no haber pasado de ti a la olímpica con mala educación.

Ahora bien, tú eres libre de creer y hacer lo que quieras y como todos, al morir, ante Dios pasarás cuentas, tenlo presente. Es verdad que es así.


Lo bueno es justo.

Desconectado FuturaAbogada

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 302
  • Registro: 17/05/13
  • ¡Ánimo! Siempre adelante
Re:¿Se me puede permitir un "desahogo" en forma de debate jurídico?
« Respuesta #47 en: 23 de Junio de 2013, 18:29:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Que sepas que ha dicho el Papa que el infierno no existe.
¿Que se crea el catolicismo a la muerte de Jesus? Anda, matriculate en Eclesiastico y lees algo de historia, aunque sea escrita por ese Departamento y actualizas tus conocimientos historico- religiosos.

Por favor, cita aquí, el libro, el texto y la página donde el Papa dice que no existe el infierno, porque te equivocas, no es como dices.

O aprendes a tratar con educación a las personas o no te hablo más ¿tú estudias Derecho? ¿qué haces comportándote así? Me siento como si estuviera hablando con una niña de 5 años, por favor, ¿qué edad tienes?

Si yo fuera tu madre te enseñaría a respetar a los demás, se puede debatir sin insultar, en ningún momento yo te insulto. Si no sabes asimilar un debate mejor que no lo inicies. Ya se sabe que en un debate siempre hay una opinión contraria y no se gana insultando y menos se gana respeto.

Lo bueno es justo.

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:¿Se me puede permitir un "desahogo" en forma de debate jurídico?
« Respuesta #48 en: 23 de Junio de 2013, 18:42:34 pm »
Mira, no es que hayan existido o no, esa no es la cuestión, es quien y como lo cuenta. Los libros de Derecho y los cuerpos legales son invenciones de los hombres, de todos los tiempos, y simplemente los aplicamos. Las vidas de los Santos son biografías y ya digo, depende quien las escriba. No tiene punto de comparación.
No es lo mismo un discípulo de Jesus, en aquellos tiempos, que un sacerdote de hoy en día.
Ser un párvulo es no razonar. No eres inocente por tener fe, es por creerte lo de la vida de los Santos, escrito me imagino por un católico. Es como la Biblia, escrita para su tiempo, el de Jesus.

¿que yo te amenazo y te denigro? Yo solo te digo que no creo en ese Dios de los católicos, nada más y que no necesito rezarle para aprobar ninguna asignatura. Y tú recomendandome que lo haga.

 Y ya que te he ido respondiendo a tu preguntas, tú al menos me debes el respeto de haberte tenido en cuenta y no haber pasado de ti a la olímpica con mala educación.

Chica, pues no haberme contestado, lo has hecho porque has querido.

Ahora bien, tú eres libre de creer y hacer lo que quieras y como todos, al morir, ante Dios pasarás cuentas, tenlo presente. Es verdad que es asíí.

Ya...y te has parado alguna vez a pensar que no fuera así ¿eh? ¿Y si yo tengo razón? jajaja que fuerte eh!!! ¿a que da miedo eh? Ya sé que los que creeis estais super tranquilos. Y si todo es una gran mentira eh!!! Un Matrix cualquiera!!!

Ah y por cierto, no necesito tus consejos, soy muy feliz como estoy, que manía teneis los creyentes de andar haciendo proselitismo...


Y recuerda...uhhhh....a ver si todo eso del cielo y de pasar cuentas es mentira!!!!!!!

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:¿Se me puede permitir un "desahogo" en forma de debate jurídico?
« Respuesta #49 en: 23 de Junio de 2013, 18:46:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por favor, cita aquí, el libro, el texto y la página donde el Papa dice que no existe el infierno, porque te equivocas, no es como dices.

O aprendes a tratar con educación a las personas o no te hablo más ¿tú estudias Derecho? ¿qué haces comportándote así? Me siento como si estuviera hablando con una niña de 5 años, por favor, ¿qué edad tienes?

Si yo fuera tu madre te enseñaría a respetar a los demás, se puede debatir sin insultar, en ningún momento yo te insulto. Si no sabes asimilar un debate mejor que no lo inicies. Ya se sabe que en un debate siempre hay una opinión contraria y no se gana insultando y menos se gana respeto.


Ya estamos, jajaja, amenaza tras amenaza "o aprendes a tratar con educacion"...en qué te he tratado con mala educación...¿que no me hablas más? pues tú te lo pierdes.
ay jajaja si yo fuera tu madre jajaja no mentes a mi madre...esto no es un consejo, es una advertencia y muy seria...

E insisto, has sido tú la que has metido a Dios en estos lares.

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:¿Se me puede permitir un "desahogo" en forma de debate jurídico?
« Respuesta #50 en: 23 de Junio de 2013, 18:50:36 pm »
Esto es lo que ha enfatizado el papa Juan Pablo II en su catequesis al decir “El infierno, más que un lugar, indica la situación en que llega a encontrarse quien libre y definitivamente se aleja de Dios, manantial de vida y alegría” , palabras que ni niegan que el infierno exista, tampoco que sea un lugar y mucho menos que los condenados sufran la pena de sentido.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado FuturaAbogada

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 302
  • Registro: 17/05/13
  • ¡Ánimo! Siempre adelante
Re:¿Se me puede permitir un "desahogo" en forma de debate jurídico?
« Respuesta #51 en: 23 de Junio de 2013, 19:03:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mira, no es que hayan existido o no, esa no es la cuestión, es quien y como lo cuenta. Los libros de Derecho y los cuerpos legales son invenciones de los hombres, de todos los tiempos, y simplemente los aplicamos. Las vidas de los Santos son biografías y ya digo, depende quien las escriba. No tiene punto de comparación.
No es lo mismo un discípulo de Jesus, en aquellos tiempos, que un sacerdote de hoy en día.
Ser un párvulo es no razonar. No eres inocente por tener fe, es por creerte lo de la vida de los Santos, escrito me imagino por un católico. Es como la Biblia, escrita para su tiempo, el de Jesus.

¿que yo te amenazo y te denigro? Yo solo te digo que no creo en ese Dios de los católicos, nada más y que no necesito rezarle para aprobar ninguna asignatura. Y tú recomendandome que lo haga.

 Y ya que te he ido respondiendo a tu preguntas, tú al menos me debes el respeto de haberte tenido en cuenta y no haber pasado de ti a la olímpica con mala educación.

Chica, pues no haberme contestado, lo has hecho porque has querido.

Ahora bien, tú eres libre de creer y hacer lo que quieras y como todos, al morir, ante Dios pasarás cuentas, tenlo presente. Es verdad que es asíí.

Ya...y te has parado alguna vez a pensar que no fuera así ¿eh? ¿Y si yo tengo razón? jajaja que fuerte eh!!! ¿a que da miedo eh? Ya sé que los que creeis estais super tranquilos. Y si todo es una gran mentira eh!!! Un Matrix cualquiera!!!

Ah y por cierto, no necesito tus consejos, soy muy feliz como estoy, que manía teneis los creyentes de andar haciendo proselitismo...


Y recuerda...uhhhh....a ver si todo eso del cielo y de pasar cuentas es mentira!!!!!!!

Matias, sencillamente, cuando mueras verás que yo tengo razón.
Lo bueno es justo.

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:¿Se me puede permitir un "desahogo" en forma de debate jurídico?
« Respuesta #52 en: 23 de Junio de 2013, 19:12:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Matias, sencillamente, cuando mueras verás que yo tengo razón.


jajajaja así que estás en posesión de la verdad? jajajaja ¿y si la tengo yo?

¿Ves cual es la diferencia? Tú afirmas, crees en eso y piensas que es la verdad y que los demás estamos equivocados.
En cambio, yo dejo que cada cual piense lo que quiera, no tengo la verdad o la mentira, simplemente no lo sé y no creo sin ver.
Pero yo dejo a los demás en paz, no quiero convencerles....tú sí, y a los hechos me remito desde los primeros discipulos, siempre evangelizando, a quien quiere y a quien no quiera, a las buenas y a las bravas.
Por eso opino que esa actitud de la Iglesia Católica se llama intolerancia.

Ahora, recuerda mucho y bien que a lo mejor tengo yo razón....

Desconectado FuturaAbogada

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 302
  • Registro: 17/05/13
  • ¡Ánimo! Siempre adelante
Re:¿Se me puede permitir un "desahogo" en forma de debate jurídico?
« Respuesta #53 en: 23 de Junio de 2013, 19:13:33 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esto es lo que ha enfatizado el papa Juan Pablo II en su catequesis al decir “El infierno, más que un lugar, indica la situación en que llega a encontrarse quien libre y definitivamente se aleja de Dios, manantial de vida y alegría” , palabras que ni niegan que el infierno exista, tampoco que sea un lugar y mucho menos que los condenados sufran la pena de sentido.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Cita de: matias1 en Hoy a las 18:04:32

Que sepas que ha dicho el Papa que el infierno no existe.
¿Que se crea el catolicismo a la muerte de Jesus? Anda, matriculate en Eclesiastico y lees algo de historia, aunque sea escrita por ese Departamento y actualizas tus conocimientos historico- religiosos.


1- En tu aporte de hoy a las 18:04:32 dices que el Papa ha dicho que el infierno no existe

2- En tu aporte de hoy a las 8:50:36 citas “El infierno, más que un lugar, indica la situación en que llega a encontrarse quien libre y definitivamente se aleja de Dios, manantial de vida y alegría” ¿Ves cómo el Papa no ha dicho que el infierno no existe como has escrito en tu anterior aporte? Sencillamente el Papa cuenta teológicamente cómo es el infierno que sí existe. Y lo describe como el estado del alma, porque como el alma es espiritual y no tiene cuerpo, el Papa habla de "estado" en vez de lugar, afirmando que sí existe el infierno y que libremente quien actúa de mala fe allí va a parar libremente, porque cuando uno muere y va ante Dios, al estar en pecado mortal no desea estar con Dios porque de la misma forma que en vida no quiso amarle y vivir en comunión con Él, pues al morir igual su alma sigue alejada de Dios, pero en el infierno, sufriendo horrores.

3- No puedes ver los enlaces. Register or Login


4- ¿Tienes alguna otra pregunta?
Lo bueno es justo.

Desconectado FuturaAbogada

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 302
  • Registro: 17/05/13
  • ¡Ánimo! Siempre adelante
Re:¿Se me puede permitir un "desahogo" en forma de debate jurídico?
« Respuesta #54 en: 23 de Junio de 2013, 19:16:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

jajajaja así que estás en posesión de la verdad? jajajaja ¿y si la tengo yo?

¿Ves cual es la diferencia? Tú afirmas, crees en eso y piensas que es la verdad y que los demás estamos equivocados.
En cambio, yo dejo que cada cual piense lo que quiera, no tengo la verdad o la mentira, simplemente no lo sé y no creo sin ver.
Pero yo dejo a los demás en paz, no quiero convencerles....tú sí, y a los hechos me remito desde los primeros discipulos, siempre evangelizando, a quien quiere y a quien no quiera, a las buenas y a las bravas.
Por eso opino que esa actitud de la Iglesia Católica se llama intolerancia.

Ahora, recuerda mucho y bien que a lo mejor tengo yo razón....


Yo tengo la razón, y no te la impongo, sencillamente te la digo porque me estás preguntando. De la misma forma que te digo que 2+2= 4 aunque tú quieras creer que es 5.

o sea, 2+2= 4 y cuando mueras te encontrarás a Dios y te acordarás de lo que te dijo FuturaAbogada.
Lo bueno es justo.

Desconectado FuturaAbogada

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 302
  • Registro: 17/05/13
  • ¡Ánimo! Siempre adelante
Re:¿Se me puede permitir un "desahogo" en forma de debate jurídico?
« Respuesta #55 en: 23 de Junio de 2013, 19:20:25 pm »
Sólo hay una verdad y quien la busca la halla. Está en la Iglesia Católica Apostólica y Romana. Porque sólo hay un Dios y éste, Jesús, creó el Catolicismo y dio las llaves de la Iglesia Católica a Pedro, a quien le han seguido los distintos Papas hasta el actual.

Quien tenga ojos para ver que vea. Buscad y encontraréis.
Lo bueno es justo.

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:¿Se me puede permitir un "desahogo" en forma de debate jurídico?
« Respuesta #56 en: 23 de Junio de 2013, 19:22:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo tengo la razón, y no te la impongo, sencillamente te la digo porque me estás preguntando. De la misma forma que te digo que 2+2= 4 aunque tú quieras creer que es 5.

o sea, 2+2= 4 y cuando mueras te encontrarás a Dios y te acordarás de lo que te dijo FuturaAbogada.

En cuestiones de fe decir que se tiene razón se llama Intransigencia, se llama Intolerancia...así son o sois los católicos...y muchas otras religiones claro.

Y dices que tienes razón porque si lo dudas, supongo y solo supongo, que tu vida perderá sentido...

Desconectado FuturaAbogada

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 302
  • Registro: 17/05/13
  • ¡Ánimo! Siempre adelante
Re:¿Se me puede permitir un "desahogo" en forma de debate jurídico?
« Respuesta #57 en: 23 de Junio de 2013, 19:24:52 pm »
Quien sabe la verdad no duda porque sabe la respuesta, como el que en un examen no duda porque se sabe la asignatura.

En fin, tienes la puerta abierta de seguir a Cristo y vivir según la fe Católica, haz lo que quieras,  Dios te ama, y yo te aprecio y te perdono lo malo que me has dicho. Sé feliz.
Lo bueno es justo.

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:¿Se me puede permitir un "desahogo" en forma de debate jurídico?
« Respuesta #58 en: 23 de Junio de 2013, 19:31:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Quien sabe la verdad no duda porque sabe la respuesta, como el que en un examen no duda porque se sabe la asignatura.

En fin, tienes la puerta abierta de seguir a Cristo y vivir según la fe Católica, haz lo que quieras,  Dios te ama, y yo te aprecio y te perdono lo malo que me has dicho. Sé feliz.

Te he dicho que no me perdones la vida ¿no me lees alto y claro?¿te lo pongo en mayusculas?...que no necesito tu perdón, que no vayas de guay....
A quien tenga que seguir ya lo decidiré yo, pues claro que haré lo que quiera, faltaría más, no necesito tu aprecio ni el de nadie que yo no desee y soy muy feliz como estoy, con lo que creo o dejo de creer, y recuerda...

¿Y si todo eso es mentira? ¿y si es una comedura de coco todo?que miedo eh!!! ¿y si no hay nada despues? Pruebas no existen......

Desconectado FuturaAbogada

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 302
  • Registro: 17/05/13
  • ¡Ánimo! Siempre adelante
Re:¿Se me puede permitir un "desahogo" en forma de debate jurídico?
« Respuesta #59 en: 23 de Junio de 2013, 19:37:19 pm »
Lo que te digo es verdad.

Si quieres pruebas, hay muchas personas que en You Tube cuentan su testimonio de que han muerto y han vuelto porque Dios les ha dado una oportunidad.

Por ejemplo:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Lo bueno es justo.