;

Autor Tema: dudas sobre costas  (Leído 4297 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado guilo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1118
  • Registro: 04/10/06
dudas sobre costas
« en: 21 de Junio de 2013, 18:39:54 pm »
una trabajadora de vigilante de seguridad que trabaja en empresa A es atacada en su trabajo de vigilante, sufre una agresión, estos hechos se denunciaron y fue defendida por abogado de la empresa, ahora han pasado unos meses y la compañía  de trabajo es otra llemémosla B y que ha subrogado al trabajador,  y ahora le piden pagar las costas, ella ha consultado a su abogado de c.c.o.o. de la cual es socia y le comentan que eso es un tema civil y que ellos no lo llevan, me podía aclarar:

 

- ¿quien se debe hacer cargo de esto la empresa A o B'

- cuando se lleva un tema penal no se lleva también lo civil?

- ¿como se soluciona esto? ¿quien debe aclarar esto?

 

gracias


Desconectado frede

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 709
  • Registro: 02/05/08
Re:dudas sobre costas
« Respuesta #1 en: 21 de Junio de 2013, 19:13:00 pm »
Hola Guillo,

- De los gastos del juicio se debería hacer cargo la empresa al ser un incidente que ocurrio mientras trabajaba. Lo lógico sería que pagara la primera empresa, si aún existe y la segunda solo se quedó con una parte de ella, pero si se quedó con toda se subrogado con todas las obligaciones de la primera.

- Yo entiendo que si lo denunciaron fue todo por via penal, pero supongo que cuando se le dijeron en el sindicato que era un tema civil, se referían a que los honorarios de los abogados se reclaman por via civil.

- Te respondo con otra pregunta: ¿ el abogado a nombre de quien ha expedido la factura?, si la ha expedido a nombre de la empresa, pues ya esta claro, si lo ha hecho a nombre de la trabajadora, pues hablar con el y decirle que la expida a nombre de quien le encargo el trabajo, es decir la empresa.

Saludos,
"quotquotNon omne quod licet honestum est"quotquot

Desconectado guilo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1118
  • Registro: 04/10/06
Re:dudas sobre costas
« Respuesta #2 en: 22 de Junio de 2013, 11:12:30 am »
-Yo entiendo que si lo denunciaron fue todo por via penal, pero supongo que cuando se le dijeron en el sindicato que era un tema civil, se referían a que los honorarios de los abogados se reclaman por via civil.

- Te respondo con otra pregunta: ¿ el abogado a nombre de quien ha expedido la factura?, si la ha expedido a nombre de la empresa, pues ya esta claro, si lo ha hecho a nombre de la trabajadora, pues hablar con el y decirle que la expida a nombre de quien le encargo el trabajo, es decir la empresa.



  Ante todo muchas gracias por tu respuesta frede:
  - En cuanto a los honorarios que se reclaman por via civil que comentas, lo que no entiendo si fue un juicio penal ¿como no se solicito las costas de la via civil?  ya que entiendo que en via penal se entiende tambien el civil  ¿o no?

 - en cuanto a la factura  desconozco ese dato.


Gracias

Desconectado guilo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1118
  • Registro: 04/10/06
Re:dudas sobre costas
« Respuesta #3 en: 22 de Junio de 2013, 11:17:12 am »
Otra aclaracion frede:

   No es entendible que ante una agrasión que ha sufrido la denunciante se le reclamen gastos que ella no deberia pagar.

Gracias nuevamente frede un saludo

Desconectado casioterencio

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 28
  • Registro: 26/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:dudas sobre costas
« Respuesta #4 en: 22 de Junio de 2013, 12:27:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
una trabajadora de vigilante de seguridad que trabaja en empresa A es atacada en su trabajo de vigilante, sufre una agresión, estos hechos se denunciaron y fue defendida por abogado de la empresa, ahora han pasado unos meses y la compañía  de trabajo es otra llemémosla B y que ha subrogado al trabajador,  y ahora le piden pagar las costas, ella ha consultado a su abogado de c.c.o.o. de la cual es socia y le comentan que eso es un tema civil y que ellos no lo llevan, me podía aclarar:

 

- ¿quien se debe hacer cargo de esto la empresa A o B'

- cuando se lleva un tema penal no se lleva también lo civil?

- ¿como se soluciona esto? ¿quien debe aclarar esto?

 

gracias


Creo no equivocarme si digo que un denunciante nunca puede ser condenado a costas (da igual que la denuncia la formule la empresa o el trabajador).
Me da que hay algo de lo que cuentas que no es correcto.
¿Se le reclaman costas (es decir, gastos realizados por la otra parte) u honorarios del propio abogado/procurador?
¿Quién formula la reclamación?
¿Se presentó una denuncia, una querella o una demanda?
¿Cual fue el resultado del juicio?
Si contestas a todo esto, creo que te podremos responder rápidamente.
Saludos.


Desconectado frede

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 709
  • Registro: 02/05/08
Re:dudas sobre costas
« Respuesta #5 en: 22 de Junio de 2013, 20:08:06 pm »
Hola Guillo,

Por lo que explicas yo entiendo que le están reclamando los honorarios del abogado que lo represento en el juicio, yo entiendo que el que deberia pagar es la empresa, pero lo relamente importante es quien le encargo el caso al abogado, pues es este el que tiene de pagar.

Cuando digo que los honorarios se reclaman por via civil, me estoy refiriendo a que en caso de que el abogado reclamara por via judicial los honorarios, el tema se sustancia segun la legislación civil, normalmente por el procedimiento de jura de cuentas regulado en la Ley de Enjuiciamiento Civil.

En cuanto a la condena en costas, si que pueden condenar a un denunciante a las costas, pero no de la denuncia en si, sino del procedimiento que se sigue después, aunque en el procedimiento penal no es muy habitual puede pasar siempre que hagia acusación particular (como creo que es el caso) y absuelvan al acusado, si no hay acusación particular pues entonces no hay condena en costas.

De todas maneras como dice Casioterencio necesitariamos saber más sobre el caso para poderte ayudar.

Saludos,

"quotquotNon omne quod licet honestum est"quotquot

Desconectado guilo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1118
  • Registro: 04/10/06
Re:dudas sobre costas
« Respuesta #6 en: 23 de Junio de 2013, 18:47:03 pm »
casioterencio y frede muchas gracias por la aportación,  en cuanto sepa más cosas os lo comento, correcto gracias

Desconectado guilo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1118
  • Registro: 04/10/06
Re:dudas sobre costas
« Respuesta #7 en: 25 de Junio de 2013, 18:22:11 pm »
Aclaración del caso:

  El suceso le ocurre el 8 agosto 2008 con la 1ª empresa en el que se interpone la denuncia por su Abogado (abogado que se busca la trabajadora y que se supone le pagara en su dia la empresa)
 
  La 2ª empresa  la subrroga en todo a la trabajadora en julio de 2009, fecha en que la nueva empresa se hace cargo de todo

  En Diciembre de 2009 sale el juicio y la sentencia dicta el fallo con la culpabilidad sobre el acusado y condendo en costas

  La trabajadora denunciante abono a su Abogado unos 600 euros por su trabajo   y  este es el problema , que a ella no le han pagado nada de ese dinero que pago a su abogado,  se interpusieron dos burofax a la segunda empresa  y del primero no recibio respuesta y del segundo le han contestado  que debe pagarle la primera empresa que es con la que sucedieron los hechos.

Esa es la cuestion que no se aclaran en quien debe pagar y la pregunta es a quiien dirigirse sin necesidad de pagar nada:

    ¿a quien pedirle responsabilidad de las dos empresas?
   ¿deberia ir al juzgado y demandar a la empresa para el pago?   


espero haberlo aclarado   gracias

Desconectado frede

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 709
  • Registro: 02/05/08
Re:dudas sobre costas
« Respuesta #8 en: 25 de Junio de 2013, 19:08:43 pm »
Hola Guilo,

En mi opinión lo que ha hecho la empresa es engañar a la trabajadora para que acabe pagando ella lo que debería haber pagado la empresa. Ahora bien, yo lo veo asi:

-La persona que encargo el trabajo al abogado es la trabajadora y es esta la que debe pagar al abogado, por lo que explicas ya lo hizo.

-Aunque entiendo que la que debería pagar es la empresa, esto será difícil de demostrar ya que no tenemos ningún documento para ello y la empresa se escusará del pago diciendo que ella no encargo ningún trabajo a ningún abogado.

-Por otra parte para reclamarle esta deuda a la empresa la trabajadora ( que ya ha pagado) deberá interponer una demanda de juicio verbal a la empresa en reclamación de los 600 euros y si no tiene suficientes pruevas para demostrar que la empresa se comprometió al pago se arriesga a perder el juicio y pagar las costas. Por lo tanto hay que valorar si realmente compensa los gastos que tendremos de abogado para reclamar estos 600 euros.

-No obstante si la trabajadora, por sus ingresos, tubiera derecho a la asistencia jurídica gratuita, la cosa cambia y entonces si que vale la pena provar demandar a la empresa con un abogado de oficio que le saldría gratuito. Si perdiera y la acabaran condenando en costas, tampoco tendría de pagarlas al tener reconocido este derecho.

-También sería importante mirar el convenio colectivo aplicable a la empresa, pues hay convenios colectivos que establecen que la empresa debe pagar los gastos de asistencia jurídica del trabajador para asuntos que traigan razón de su trabajo.


Saludos,
"quotquotNon omne quod licet honestum est"quotquot

Desconectado guilo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1118
  • Registro: 04/10/06
Re:dudas sobre costas
« Respuesta #9 en: 25 de Junio de 2013, 19:16:30 pm »
  En vista a tu respuesta tengo una serie de dudas:

- En el Estatuto de los trabajadores establece que la empresa defendera a sus trabajadores, por lo que entiendo que debe ser la empresa quien debe poner el abogado y si no pagarlo, y dado que es la 2ª empresa quien subrroga, debe ser esta
- otra cuestion es, si ha sido condenado el acusado, realmente es a él a quien habra que reclamarle una ejecutoria de sentencia
- por sus ingresos no le corresponde asistencia gratuita 

Desconectado guilo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1118
  • Registro: 04/10/06
Re:dudas sobre costas
« Respuesta #10 en: 26 de Junio de 2013, 11:35:10 am »
¿como veis el caso?  es algo complejo parece

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:dudas sobre costas
« Respuesta #11 en: 26 de Junio de 2013, 11:38:08 am »
La segunda empresa se subroga pero solamente contratando a esta trabajadora no?
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado guilo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1118
  • Registro: 04/10/06
Re:dudas sobre costas
« Respuesta #12 en: 26 de Junio de 2013, 11:42:03 am »
si eso es, bueno la segunda empresa la subroga en todas las condiciones anteriores y entiendo que es esta la que a partir de esa fecha se hace responsable de todo

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:dudas sobre costas
« Respuesta #13 en: 26 de Junio de 2013, 11:48:06 am »
Guillo yo no lo veo tan claro, primero porque es un acuerdo que hablaron con la anterior empresa, es como si la anterior le dice te voy a regalar un viaje, no está por escrito, encima el suceso ocurrió con la primera empresa.
Lo que yo tengo entendido es que las empresas de seguridad si tu llevas más de 1 año trabajando y ese servicio pasa a la otra empresa se subrogan los trabajadores.
Pero entiendo que es con la categoría de trabajo, sueldo, antigüedad, etcc, no con los conflictos personales que pueda haber y todo de palabra.
Acabo de leer y dices que condena a costas al acusado porqué no pidió la ejecución de este pago?
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado marion007

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 451
  • Registro: 20/08/09
Re:dudas sobre costas
« Respuesta #14 en: 26 de Junio de 2013, 12:13:04 pm »
Quien gana el juicio no paga costas. Es el que lo pierde quien debe pagar. Si ella fue atacada y quedó demostrado en juicio, y por lo tanto la sentencia le dio la razón, las costas las paga la parte contraria.

Desconectado guilo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1118
  • Registro: 04/10/06
Re:dudas sobre costas
« Respuesta #15 en: 26 de Junio de 2013, 12:17:58 pm »
  En primer lugar Pravias he de decir que no hay acuerdo con ninguna empresa, lo que hay es lo que conozcamos en la legislación, y en el Estatuto de los Trabajadores  queda establecido que la empresa velara por los trabajadores y es por tanto que entiendo que es la empresa la que debe correr con los gastos de abogados,.

En cuanto a que el que pierde paga, parece claro ¿no?, pero que ocurre cuando esta persona condenada es insolvente, pues que te lo pagas tu, y despues reclama. Este es el problema

Desconectado marion007

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 451
  • Registro: 20/08/09
Re:dudas sobre costas
« Respuesta #16 en: 26 de Junio de 2013, 12:18:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aclaración del caso:

  El suceso le ocurre el 8 agosto 2008 con la 1ª empresa en el que se interpone la denuncia por su Abogado (abogado que se busca la trabajadora y que se supone le pagara en su dia la empresa)
 
  La 2ª empresa  la subrroga en todo a la trabajadora en julio de 2009, fecha en que la nueva empresa se hace cargo de todo

  En Diciembre de 2009 sale el juicio y la sentencia dicta el fallo con la culpabilidad sobre el acusado y condendo en costas

  La trabajadora denunciante abono a su Abogado unos 600 euros por su trabajo   y  este es el problema , que a ella no le han pagado nada de ese dinero que pago a su abogado,  se interpusieron dos burofax a la segunda empresa  y del primero no recibio respuesta y del segundo le han contestado  que debe pagarle la primera empresa que es con la que sucedieron los hechos.

Esa es la cuestion que no se aclaran en quien debe pagar y la pregunta es a quiien dirigirse sin necesidad de pagar nada:

    ¿a quien pedirle responsabilidad de las dos empresas?
   ¿deberia ir al juzgado y demandar a la empresa para el pago?   


espero haberlo aclarado   gracias

Que vaya al Juzgado y que pregunte por su expediente. En los autos debe indicar que el condenado lo está también en las costas y vendrá una cantidad determinada que es la que deben pagar a su abogado.

Repito: que vaya al Juzgado y pida ver su expediente y además pida saber si esa cantidad fue cobrada ya por su abogado; no vaya a ser que le haya salido un abogado listillo y quiera cobrar por los dos lados.

Desconectado guilo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1118
  • Registro: 04/10/06
Re:dudas sobre costas
« Respuesta #17 en: 26 de Junio de 2013, 12:24:37 pm »
si en sentencia se especifica la condena, ella ya pago al abogado por su cuenta  de lo que se trata es de recuperar ese dinero, y creo que al final va a tocar pleitear contra la empresa para que se haba cargo de los gastos.

Desconectado marion007

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 451
  • Registro: 20/08/09
Re:dudas sobre costas
« Respuesta #18 en: 26 de Junio de 2013, 12:29:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
si en sentencia se especifica la condena, ella ya pago al abogado por su cuenta  de lo que se trata es de recuperar ese dinero, y creo que al final va a tocar pleitear contra la empresa para que se haba cargo de los gastos.

Yo no lo haría hasta que no hubiese otra salida. Ya sabes, más vale un mal acuerdo que ir a otro juicio. Reitero que lo mejor es que vaya al Juzgado, que se entere de lo que he dicho, y si el abogado cobró ya esas costas, que le hagan copia, que se la lleve a su abogado, y con esa copia en la mano que le reclame la cantidad abonada de más.
Pleitear por ese importe ahora mismo no le vale la pena, por los costes y por el tiempo perdido.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:dudas sobre costas
« Respuesta #19 en: 26 de Junio de 2013, 12:37:41 pm »
Guillo que se informe bien, porque por lo que conozco de ese mundo, esas empresas funcionan por contratos de servicios, lo que se subrogan es por los trabajadores que no pueden coger otros, esos mismos que llevan 1 año se los tienen que quedar.
No puedes ver los enlaces. Register or Login