Yo antes de comenzar me hice esta especie de estadísatica y la verdad es que me resultó muy útil. Espero que le saqueis el mismo partido que yo. Suerte a los que teneis la asignatura para septiembre

TEMA 1
El reintegro posesorio
1/06;
Adquisicion de bienes por la Admon
2/06; 1/10;
Inscripcion en el Registro de los bienes de la Admón
1/07;
Tramites y efectos en general del deslinde de bienes de la Admon
S/07; R/07;
Para que ha servido la aplicación del concepto propiedad a los bienes publicos?
1/08;
Concepto y características de los bienes de dominio públicos y bienes patrimoniales
2/08;
Como averigua la Ad la situación de bienes y dº en propiedad y sus efectos
S/08;
Control judicial de los actos de autotutela
1/09;
La inembargabilidad
1/10; S/12;
Puede la Admon adquirir bienes a titulo gratuito? Como y en que condiciones
S/10;
La accion de investigacion
S/11;
La accion de deslinde
R/11;
La autotutela del dominio publico: la recuperacion de oficio
S/12;
Embargabilidad e inembargabilidad de los bienes patrimoniales
R/12;
TEMA 2
Mutaciones demaniales
2/06;
Las modalidades de desafectacion
R/08;
Los bienes afectados a la Corona. El Patrimonio Nacional
2/09;
Enumere bienes de uso publico. Es una enumeracion cerrada?
S/09; R/09;
Cuales son las dos caracteristicas de los bienes de dominio publico?
1/11;
Diferencias o similitudes entre Patrimonio Real y Patrimonio Nacional
2/11;
TEMA 3
Los aprovechamientos comunales
S/06; R/06; 2/09;
Recuperacion de oficio en cualquier tiempo de los bienes demaniales
R/06;
Deber de cesión de parte del aprovechamiento urbanistico (no se el tema cierto)
R/06;
Utilizacion privativa conforme a la afectacion
2/07;
Significado de la clausula " a salvo el dº de propiedad y sin perjuicio de tercero
1/08;
Dominio radioelectrico?

??
2/08;
Uso común y uso privativo del dominio radioelectrico
1/09;
Def de la potestad sancionadora en la Ley de Parimonio de las AAPP. Las CCAA
R/08;
Deberes de conservacion y clases de utilizacion del dominio publico
2/10;
Regimen basico de las autorizaciones de uso común especial
1/07; R/10;
Quienes pueden utilizar los bienes afectados a los servicios publicos
1/11;
Puede cederse o venderse una concesion publica a un tercero? Requisitos
2/11;
El principio de libertad en los bienes de uso común general
1/12;
Potestad sancionadora directa de la Admon
1/12;
La clausula de precariedad en las autorizaciones de los bienes de uso común
2/12;
Regla de aplicación de a los bienes de dominio publico de la imprescriptibilidad…..
2/12;
Utilizacion privativa del dominio publico. La concesion demanial
R/12;
TEMA 4
Administraciones titulares del demanio
1/06;
En Consejo Nacional del Agua
1/06;
Princ de recuperacion de costes y canon de vertidos como prot calidad del agua
R/06;
Definicion y naturaleza juridica de las Confederaciones Hidrograficas
S/07; R/07;
El gran problema de la planificacion hidrologica
2/08;
Catalogo de aguas privadas
S/08;
Como se articula la participacion de los usuarios en la Admon hidraulica
S/09;
Uso privativo de las aguas territoriales?

? Pregunta con varios epigrafes
S/10;
Medios para la proteccion de la calidad del agua
2/11;
Los usos comunes y aprov comunales de las aguas publicas sin titulo admvo
2/12;
TEMA 5
Las dependencias del demanio marítimo
S/06; R/06;
Usos comunes especiales del demaniato marítimo
2/07; S/07; R/07;
Concepto y funciones de la entidad "Puerto del Estado"
1/08;
Utilizacion del dominio publico portuario
R/08; 1/10;
El mar territorial
2/09;
Actividades que se pueden desarrollar en el demanio marítimo
S/09;
Las marismas
R/09;
Enumere las dependencias de la zona maritimo-terrestre
2/10;
Actividades a desarrollar en la zona de proteccion del dom pub maritimo-terrestre
R/10;
Terrenos de propiedad particular enclavados en la zona maritimo-terrestre?

?
1/11;
Propiedad privada versus dominio publico de la zona maritimo-terrestre. Ley 1988
S/11; R/11;
Prestacion de servicios portuariosy uso del demanio maritimo
S/12;
Propiedad privada y demanio maritimo
R/12;
TEMA 6
Concepto y clases de montes
S/06;
Repoblacion voluntaria de los montes
1/07;
Principales novedades de la Ley 10/2006
S/08;
Clases de espacios naturales protegidos en función de los bienes y valores proteg
1/09;
Espacios naturales protegidos autonómicos
R/09;
Los montes particulares
S/11; R/11;
TEMA 7
Suelo urbano?

S/06;
Deberes urbanisticos

??
1/07;
Obligaciones del urb + Sacion Aytmto

?
2/07;
Actuaciones urbanisticas. Deberes
1/08;
Valoracion del suelo rural
1/08;
Propiedad y urbanismo. Regimen estatutario del dº de propiedad
2/08;
Valoracion del suelo en regimen de equidistribucion de cargas y benenficios
2/08; R/09; 1/11;
Es la Ley 8/2007 una ley urbanistica? Justifique su respuesta
S/08; R/08;
Situación del suelo urbanizado en la Ley 8/2007
S/08; R/08; R/10;
En que casos cabe la reversion del terreno expropiado?
1/09;
El suelo urbanizado
2/09; 1/10;
Deberes y cargas que se imponen a los urbanizadores
2/09; 2/10;
Clases de actuacion de transformacion urbanistica
S/09; R/09;
En que casos no cabe la reversion del terreno expropiado
S/09;
Que estandares urbanisticos impone la Ley 8/2007
2/10;
Clases de bienes que integran el Patrimonio Municipal del suelo pag339
2/10; 1/12;
Indemnizaciones por priv de facultad de participar en actuaciones nuevas……...
2/11; S/11; R/11;
Diferencias entre las clases y situaciones del suelo
2/11;
Régimen estatutario de la propiedad del suelo: derechos y deberes
S/11; R/11;
A favor de quien y en que casos se da la reversion expropiatoria
1/12;
Valoracion del suelo urbanizado
1/12; S/12;
Situación del suelo rural puede comprender distintas clases de suelo?
2/12;
Clases y posiciones del suelo
R/12;
TEMA 8
Privatizacion. Los Convenios urbanisticos
1/06;
Reduc de la discrecionalidad en la elaboracion de planes y su control judicial
2/06;
Condicionantes estatales del planeamiento urbanistico
1/09;
Los planes parciales
S/10;
Los convenios urbanisticos pag 365
S/10;
Los planes generales de ordenacion municipal
R/10;
Naturaleza juridica de los planes urbanisticos
1/11;
Clases de planes o instrumentos de ordenacion territorial y urbana
R/12;
TEMA 9
Principio de no indemnizabilidad. Supuestos indemnizatorios
1/06;
Edificios fuera de ordenacion
S/10;
TEMA 10
La concesion de obra urbanizadora por medio de agente o concesionario
2/06;
Expropiacion por parte de la CCAA?

S/06; R/06;
Principales diferencias entre el sistema de compensacion y el de cooperacion
1/07;
Agente urbanizador
2/07;
La expropiacion forzosa como sistema de ejecucion urbanistica
S/07; R/07;
Beneficiarios proceso urbanizador en los sistemas de cooperacion ycompensacion
1/10;
La reparcelacion
R/10;
Relacion entre el agente urbanizador y los propietarios del suelo
2/12;
Distribucion de beneficios y cargas. La reparcelacion
S/12;

??→ Mirar pregunta en examen. Es una pregunta planteada como caso o incierta
1/07 Estacionamientos → No se en que tema ni si este año sale para algo
2/07 Permuta de los bienes de la Admon creo que es del Tema 1 pero no cierto
S/07; R/07 Legalidad de la cesión del aprovechamiento urbanistico?
