Copio y pego ...
El ministro de Educación, Cultura y Deportes, José Ignacio Wert, ha señalado que "se va a reconsiderar variar la nota de acceso a las becas", un 6,5 de acuerdo con sus planes, después de la polémica surgida en torno a este tema en los últimos días. Wert se ha expresado así en una rueda de prensa ofrecida tras la Conferencia General de Política Universitaria celebrada esta mañana. Además ha puntualizado que "para mantener la beca solo hay que aprobar los créditos matriculados", esto es, sacar al menos un 5.
Wert ha enfatizado, en defensa del polémico decreto, que "la OCDE aconseja que se concentren más recursos en menos alumnos". Por eso, ha argumentado, "es más interesante que las becas tengan una cuantía suficiente a que los recursos se dispersen".
Durante la reunión, dos comunidades autónomas, Cataluña y Galicia, han señalado que, en caso de que se varíe la nota para acceder a las becas, crearán un fondo para ayudar a quienes pierdan el derecho a las mismas. Otras tras autonomías, Andalucía, Castilla-La Mancha y Asturias, han reclamado que la nota que dé acceso a una beca sea el 5, en lugar del 5,5.
Antes de que comenzase la reunión, el consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de Andalucía, Antonio Ávila, estimaba que unos 340.000 alumnos del millón y medio total que en la actualidad cursan estudios en las universidades españolas no cumplirían los nuevos requisitos para becas del próximo curso. Ávila aportó para ello datos extrapolados de la cifra de Andalucía, 90.000 universitarios, es decir, el 40% del total de esa comunidad no cumplirían los requisitos.
El consejero aseguró que venía a la reunión "en positivo" porque, independientemente de la circunstancia económica, hay "una situación evidente de demanda social en torno a una preocupación que es el futuro universitario" de los estudiantes en cuanto a las becas. "Hoy estamos aquí los máximos responsables en esta materia de España" y el ministro "no tiene que escuchar a un consejero andaluz o socialista sino al clamor que hay en la sociedad" en cuanto a un tema que "afecta a la igualdad".
Por su parte, la consejera asturiana Ana González (PSOE) manifestó al entrar en la reunión su "total rechazo" a una "propuesta clasista" de becas que, en su opinión, "solo pretende que estudie la gente que tiene dinero". González ha criticado la política de "esfuerzo" que defiende Wert señalando que todos los estudios, incluso los del Ministerio, demuestran que las personas que tienen beca obtienen como mínimo un 14% mejores resultados que los que no becados. Y el director general de Universidades de Cataluña, Antoni Castellá, enfatizó también su postura contraria a los nuevos requisitos; "no nos gustan", ha afirmado.