;

Autor Tema: La caverna.  (Leído 164494 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:La caverna.
« Respuesta #960 en: 19 de Septiembre de 2013, 00:39:49 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Zapatero mintió una y otra vez sobre la negociación con ETA, y no dimitió por ello. Si Zapatero convocó elecciones anticipadas es por la terrible situación económica que generó y a la que se mostró incapaz de hacer frente.

Dime una medida de Rajoy que haya dado resultados, y cuélganoslos


Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:La caverna.
« Respuesta #961 en: 19 de Septiembre de 2013, 00:41:44 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Claro, por eso la fiscalía ha recurrido el auto de la Juez Alaya en el que "pseudo-imputaba" a Griñan y Chavez, vamos a ver si nos aclaramos, porque si en un caso está comprada, en el otro ¿qué hace, regalando bizcochos?

Pues eso, que tus palabras me avalan: la justicia está comprada.

Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:La caverna.
« Respuesta #962 en: 19 de Septiembre de 2013, 00:48:08 am »
A ver Srs. fachas, colgarme una reforma de Rajoy que haya dado resultado positivos.

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re:La caverna.
« Respuesta #963 en: 19 de Septiembre de 2013, 00:55:57 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Dime una medida de Rajoy que haya dado resultados, y cuélganoslos

La prima de riesgo y el paro han bajado, la economía empieza a subir.

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re:La caverna.
« Respuesta #964 en: 19 de Septiembre de 2013, 00:59:07 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver Srs. fachas, colgarme una reforma de Rajoy que haya dado resultado positivos.

A esa petición tan amable y educada te va a contestar quien yo me sé.

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re:La caverna.
« Respuesta #965 en: 19 de Septiembre de 2013, 01:02:05 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues eso, que tus palabras me avalan: la justicia está comprada.

O no lees o no quieres leer, o simplemente no sabes lo que lees.

Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:La caverna.
« Respuesta #966 en: 19 de Septiembre de 2013, 01:10:59 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La prima de riesgo y el paro han bajado, la economía empieza a subir.
Bajan las pensiones, se recorta la educación y la sanidad, la justicia se privatiza, los salarios caen, el empleo se vuelve precario, nos echan de nuestras casa, se facilitan los despidos, le legisla en favor de los mercados, pagamos una deuda que mayormente no hemos generado...
Sí, estamos saliendo de la crisis.

Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:La caverna.
« Respuesta #967 en: 19 de Septiembre de 2013, 01:16:31 am »
Cuando hablas de prima de riesgo te refieres a eso en lo que invierten los bancos con el dinero que nosotros mismos les prestamos.

Pero si ese es el mayor robo al que nos somete la derecha.

Le damos nuestro dinero al banco al 1% y luego el banco nos compra nuestra deuda a 3, 5 o 7%, con lo que con nuestro propio dinero les debemos un 2, 4 o un 6%.

Dictadura de los mercados:

Vicenç Navarro
Catedrático de Políticas Públicas de la Universitat Pompeu Fabra


Para qué sirve un banco central? Una de las actividades que un Banco Central realiza en un país es imprimir dinero para, entre otras cosas, comprar la deuda pública de su Estado y con ello bajar los intereses que tenga que pagar su Estado para poder vender sus bonos públicos. De esta manera, cuando los mercados financieros quieren especular sobre el precio de tales bonos públicos (promoviendo en los medios de información, con ayuda de las agencias de calificación de riesgos como Standard & Poor’s, que los estados no podrán pagar los intereses de tales bonos, forzándoles a pagar unos intereses muy altos para poder vender sus bonos –lo que se llama prima de riesgo–), entonces el banco central hace funcionar sus imprentas y produce moneda con la cual comprar su deuda pública, defendiéndola frente a la especulación. Esto es lo que hace un banco central digno de su nombre. Ni que decir tiene que hay también riesgos en imprimir mucho dinero, porque, cuando hay mucha moneda, puede incrementarse la inflación. Pero la inflación en la eurozona no es un problema. Antes al contrario, es demasiado baja, dificultando el crecimiento económico, que es el mayor problema de esta comunidad monetaria.

El problema con la deuda pública de los países de la eurozona es que sus bancos centrales no pueden imprimir dinero ni tampoco pueden comprar su deuda pública. Los estados están totalmente desprotegidos. De ahí que todos (desde Grecia hasta Alemania) tienen o tendrán problemas con su deuda pública. El único banco central que puede imprimir dinero es el Banco Central Europeo (BCE). Pero el problema con este es que no actúa como un banco central, es decir, no compra los bonos públicos de los estados miembros, ni tampoco presta dinero a los estados. El famoso artículo 123 de su reglamento lo dice muy claro. El BCE no podrá comprar deuda pública de los estados. Estos no pueden hacer nada frente a la especulación de los mercados financieros.

Los que sí pueden pedir prestado dinero al BCE son los bancos privados, y lo pueden conseguir a unos intereses bajísimos, al 1,25%. En cambio, los estados tienen que pedir prestado dinero a los bancos, pagando unos intereses elevadísimos, incluso del 7%, como es el caso de Italia (en España es el 6,5%). Este arreglo es una bonanza para los bancos privados. Consiguen dinero fácilmente del BCE y con ello compran bonos públicos que les producen una rentabilidad del 6% o del 7% de lo que compran. El BCE actúa de esta manera, privilegiando a los bancos privados sobre los estados, transformándole en un lobby de la banca.

Como consecuencia de esta situación, los estados se tienen que endeudar más y más y deben mucho dinero a los bancos privados. Y ahí está la raíz del mal llamado problema de la deuda pública, que es incluso más acentuada en aquellos países como Grecia, Portugal, Irlanda, España e Italia, que habiendo estado gobernados por las derechas por la mayoría del periodo posterior a la II Guerra Mundial, tienen estados muy pobres (sus ingresos al Estado son muy bajos: España, por ejemplo, sólo representa un 34% del PIB, frente al 44% en el promedio de la UE-15 o el 52% en el caso de Suecia), resultado de unas políticas fiscales muy regresivas y de un enorme fraude fiscal (en España se calcula que alcanza unos 65.000 millones de euros).

La deuda pública de estos estados ha ido creciendo, no porque su gasto público haya ido creciendo (como los autores neoliberales erróneamente indican), sino porque han cambiado de banco. En lugar de conseguir dinero de su propio banco central, ahora tienen que pedir prestado dinero a los bancos privados. En realidad, si pudieran pedir prestado dinero al BCE a unos intereses de 1,25% (como los bancos privados), no habría ningún problema con su deuda pública. (Ver Ellen Brown, The European Central Bank withholds relief while Rome Burns). Y ahí está la raíz del problema. Se ha diseñado un sistema en la eurozona en el que los estados dependen de la banca privada para conseguir dinero. Y esta es una realidad que el lector raramente leerá en la prensa financiera o económica.

Los bancos se forran a costa del endeudamiento de los estados. Un círculo virtuoso para la banca. Pero la situación es incluso peor que la ya descrita, pues el BCE, al romper con el espíritu del famoso artículo 123, comprando deuda pública a estados como España e Italia, ha puesto como condición que los salarios y la protección social disminuyan, acentuando la necesidad de privatizar el Estado del bienestar, tanto sus transferencias públicas como las pensiones, así como los servicios públicos como la sanidad.

Estas condiciones están escritas en una carta, no conocida por el público, que el entonces gobernador del BCE, Jean-Claude Trichet, y el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, escribieron al presidente Zapatero condicionando la compra de bonos públicos del Estado español a la toma de tales medidas por parte del Estado español.

Un tanto semejante ha ocurrido con Italia. ¿Por qué hacen tal petición en su carta? En teoría, esta reducción de los salarios y de la protección social se exige para aumentar la competitividad de la economía española y salir así de la recesión. Este es el argumento neoliberal hoy en boga. Es fácil de demostrar que este argumento carece de credibilidad. Suecia es el país con salarios más elevados y con mayor protección social, y su tasa de crecimiento económico es de un 5,6%, uno de los más elevados de la Unión Europea. La explicación real es que, por una parte, el descenso de los salarios aumenta el endeudamiento de la población (lo cual es bueno para la banca) y, por otra, la privatización de las transferencias y de los servicios del Estado del bienestar son la generalización de la deseada privatización de las pensiones públicas y la privatización de la sanidad, el sueño de la banca y de las compañías aseguradoras. Y lo están consiguiendo

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:La caverna.
« Respuesta #968 en: 19 de Septiembre de 2013, 01:46:15 am »
Claro como ahora la prima de riesgo está baja ya no tiene importancia. Como baja el paro el paro ya no es importante.

Marini  para mantener vuestra política de despilfarro hay que endeudarse, y no es lo mismo pagar el interés al 3 que al 7. Si es que a los despilfarradores ya es que daba igual a cuanto se pagase el interes, ya no os querían prestar un centimo. Por eso ZP tuvo que pirarse. O tuvo que empezar a hacer recortes cuando le llamó Obama para decirle que te cerramos el grifo del crédito.

Pero no te preocupes lo entenderás cuando estudies las asignaturas de Economía política y Hacienda Pública.

Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:La caverna.
« Respuesta #969 en: 19 de Septiembre de 2013, 07:19:26 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Claro como ahora la prima de riesgo está baja ya no tiene importancia. Como baja el paro el paro ya no es importante.

Marini  para mantener vuestra política de despilfarro hay que endeudarse, y no es lo mismo pagar el interés al 3 que al 7. Si es que a los despilfarradores ya es que daba igual a cuanto se pagase el interes, ya no os querían prestar un centimo. Por eso ZP tuvo que pirarse. O tuvo que empezar a hacer recortes cuando le llamó Obama para decirle que te cerramos el grifo del crédito.

Pero no te preocupes lo entenderás cuando estudies las asignaturas de Economía política y Hacienda Pública.
Si quieres comparamos notas en esas asignaturas.
Mariano Rajoy no tiene nada que ver con el valor de ningún número, quizas es el esfuerzo y sacrificio del pueblo el que cambia las cosas. Mariano Rajoy solo es el imbécil que nos pone la vida mas dificil.
La derecha solo ha servido para crear pobreza y hambre en este pais, sus números lo demuestran.

Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:La caverna.
« Respuesta #970 en: 19 de Septiembre de 2013, 07:37:40 am »
Estamos saliendo de la crisis.

La nueva 'marca España': la pobreza europea tendrá acento español en 2025
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:La caverna.
« Respuesta #971 en: 19 de Septiembre de 2013, 10:04:48 am »
La Fiscalía.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:La caverna.
« Respuesta #972 en: 19 de Septiembre de 2013, 10:13:57 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La prima de riesgo y el paro han bajado, la economía empieza a subir.

Así está saliendo el pueblo español de la crisis; sus politicos (PPSOE) y empresarios nunca estuvieron en ella.

Las reformas del Gobierno están dando ya fruto: el que se busca .

El Gobierno prosigue su ambicioso plan de reformas que pronto darán fruto. Nos lo dice todos los viernes la vicepresidenta con voz de querer ser especialmente convincente, y, cuando les toca, el resto de los miembros del Ejecutivo. Entre las muchas virtudes que adornan a este equipo sin par debemos añadir su modestia: las reformas aplicadas sin pausa ya son más que evidentes.

Comenzaron buscando que el mercado laboral español ganara competitividad. Y sí, ahora ya rivalizamos en sueldos y derechos del trabajador con los chinos y bangladesíes o, entre los europeos, con rumanos y búlgaros. Había otras formas de ganar en la competencia. Se podían haber buscado proyectos innovadores de desarrollo como país que arrasaran por su originalidad y calidad, pero se optó por la devaluación de las personas como deferencia con los empresarios en cuyas cabezas y bolsillos no entra el concepto inversión productiva. Tanto ha gustado esta reforma del PP que el FMI ha pedido que se ahonde en ella.

Esto acarrea beneficios añadidos: se reforma también la sociedad. Quien tiene preparación, arrojo y ganas se va de España y salen de las listas del paro, y los que se quedan tragan y callan ante el temor de verse aún peor. Para los más rebeldes del interior, se aplican reformas del Código Penal y se ejecutan con severidad, logrando el mismo resultado: que no píe casi nadie y pasen por ser la dulce mayoría silenciosa que, dicen ellos, todo lo avala.

José Ignacio Wert ostenta un papel fundamental en el proyecto de reformar la propia sociedad. Ha emprendido acciones de amplio alcance. Devaluar la educación para que no se cuestione nada. Menos becas y más restrictivas para reservar la formación universitaria a los hijos de la gente destinada de forma natural a mandar, los de toda la vida. Se deja también a casi 600.000 escolares (más de la mitad de ellos) sin ayuda para libros de texto con idéntica finalidad. Se reduce drásticamente la promoción de la enseñanza de idiomas y de las becas Erasmus. Aunque se impulse la movilidad exterior y el espíritu aventurero conviene que emigren atados por el desconocimiento de la lengua y vuelvan con la cabeza baja a asumir la gloria de ser español. ¿Erasmus? Eso es lo que menos interesa, una convivencia universitaria sin barreras en donde prenden costumbres tan nefastas como la de pensar.

Las comunidades autónomas colaboran de forma entusiasta con la tarea del Gobierno. Sobre todo en la desvalorización de la sanidad pública y en su privatización. Ya se quejan las asociaciones médicas de la insalubridad de los centros gestionados por empresas con afán de lucro. Hasta ratas han mostrado como evidencia. Y ya se nota también el deterioro en la salud de los pacientes. Estas moderneces de asistencia de calidad para todos son equívocas.  La enfermedad propia o de seres queridos convierte en más vulnerables a las personas y es el momento de que asuman que mantener su salud cuesta dinero –los impuestos en realidad son los diezmos para los nuevos señores feudales- y que ese bocado es apetitoso como negocio. Que se lo pregunten a González y Lasquetty en Madrid que braman iracundos por la obstrucción judicial a su empeño.

A los ancianos ya apenas se les puede exprimir sino en adquisición de bienes y servicios y en voto. A un gran estadista, como quien tenemos al frente del Gobierno, no le tiembla el pulso para llevar a cabo las reformas precisas. Por eso se les baja las pensiones “ahorrando” 33.000 millones de euros que salen de su bienestar e instándoles a morirse rápido. Por su propia voluntad o por inanición, dado en cómo les quedará la pensión conforme más vayan viviendo. O hacerse un plan privado. Además vienen muy bien al Estado cuando las cuentas se desmandan. Está pasando en Polonia, cuyo Gobierno se propone confiscar la mitad de los activos de esos planes privados de jubilación.

Con todo esto y alguna cosa más, se ha logrado transformar también los hábitos de consumo. Han regresado a niveles de hace 20 años. O más allá en el equilibrio alimenticio. Ha aumentado la ingesta de pan y ha disminuido la de carne y otras proteínas como sucedía en la posguerra. ¿Qué nos creíamos? ¿Que todos podíamos comer como los ricos? O viajar  y gastar como los ricos al modo como se ha hecho en la promoción de una candidatura olímpica que se le había apetecido al PP y a sus amigos constructores, de ésos que tienen jet privado e invitan.

 El que quiera casa que la pague. Quien pretenda calentarse o refrigerarse según las inclemencias del tiempo que apechugue con su costo. Los resultados de las reformas están siendo ya muy palpables.

La vuelta a una sociedad que sabe de su condición desigual trazada por el destino ha propiciado también que toda España esté en venta. Hasta los pisos de alquiler social se han entregado a una empresa como dios manda que meterá a los inquilinos en cintura. Lo más granado de la riqueza mundial –rusa, china, venezolana, estadounidense- está adquiriendo a precio de saldo nuestros edificios históricos o esos pisos que dejó la oportuna burbuja inmobiliaria –el antecedente de las reformas del PP-. Nos vamos a volver muy cosmopolitas. Con la gente que cuenta, con la que echa por delante el dinero y no hace ascos a nada.

El diseño es perfecto ¿es posible que no se haya advertido? No se trataba de crear empleo sino de abaratarlo. Ni de solucionar otra crisis que la que hace entrar los beneficios en aluvión a ciertas cuentas corrientes. De modular caracteres para crear súbditos dispuestos a acatar lo que ordena el poder y mostrarse convencidos de que “no hay otro remedio” que el propuesto, por muy a aberrante que parezca. De tomar el bastón del mando y aporrear con él si se hace preciso.

Eso sí, en tanto las reformas de Wert y Gallardón, dan sus frutos educacionales, se echa mano de otra reforma: la de los medios de comunicación. Se trata de pagar esbirros en dinero o en prebendas que manipulen la realidad. Es rentabilísmo. O de acogotar por sus deudas contraídas a quienes no se prestan con la misma diligencia a cumplir esa labor.

La intención era refundar la sociedad no el capitalismo. Si Europa se desangra en aumento de la pobreza, aquí nos la dan incluso toreada a puyazos. Y muchos aún ríen contemplando –incluso sufriendo- el espectáculo. ¿Quién ha dicho que el ambicioso plan de reformas no está funcionado? no cabe hacerlo mejor.

Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:La caverna.
« Respuesta #973 en: 19 de Septiembre de 2013, 10:18:03 am »
IU pide a Ruz que impute a Cascos, Acebes y 15 empresarios

López del Hierro, marido de Cospedal, figura en los 'papeles de Bárcenas' como donante de 114.000 euros

Por el momento quedan fuera la secretaria general del PP, Arenas y Rajoy

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:La caverna.
« Respuesta #974 en: 19 de Septiembre de 2013, 10:31:55 am »
Ay dios, ya estan los fachas del aguilucho proclamando golpes de Estado, si les hacemos caso nos vemos en otra guerra civil.

La Fundación Francisco Franco reclama una intervención del Ejército
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:La caverna.
« Respuesta #975 en: 19 de Septiembre de 2013, 10:34:21 am »
Estas son las cosas que mas gracia me hacen:

El Gobierno busca dar carpetazo al ‘caso Bárcenas’ con un paquete de medidas anticorrupción.


- pero si la corrupción son ellos.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:La caverna.
« Respuesta #976 en: 19 de Septiembre de 2013, 10:38:23 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sí, si... pero no tienen LIBERTAD para decir en público lo que quieran, para moverse, para criticar al poder, para votar otra opción que no sean las barbas de siempre. Eso es lo que distingue una dictadura de un régimen democrático de libertades.

Adiós democracia, cada día un paso más hacia la barbarie

No puedes ver los enlaces. Register or Login

“Holanda certifica el fin del Estado del Bienestar. Lo ha dicho con solemnidad en el Parlamento su nuevo Rey en un discurso escrito por el gobierno del centro izquierda del país”. Pepa Bueno, en la SER, me despertaba esta mañana con un valiente y atónito editorial. Sí, es la primera vez que lo cuentan. Uno de los países ricos de la UE, con enorme tradición democrática, anuncia que el Estado del Bienestar se ha acabado y que hay que ir… a una “sociedad participativa”. Humo. El sálvese el que pueda neoliberal que, en curiosa paradoja, tantas ayudas proteccionistas dedica a los causantes y beneficiarios de la crisis. Que la medida la declare en Holanda el “centro-izquierda” no tiene nada de extraño. Ya veis que en todos los países del entorno y en el nuestro la socialdemocracia está derrotada. Autoderrotada.

No acababa ahí la cosa. En España aún coleaba la decisión del Tribunal Constitucional de rechazar la recusación de su presidente, miembro del PP. ex militante de pago del PP y colocado en ese puesto por el PP, presentada entre otros por la Generalitat de Catalunya. Es ejemplo sintomático, este señor ha puesto a parir a Catalunya por escrito. Será sin duda muy imparcial, como lo es el resto del Tribunal.

En la misma línea la presunta Fiscalía Anticorrupción rechazaba investigar quién destruyó los discos duros de los ordenadores de Bárcenas pedida por varias acusaciones particulares.

Al asalto ultraderechista a Blanquerna donde se celebraba un acto de la Diada, añadimos ahora agresiones del mismo terrorífico signo en Majadahonda, al noroeste de Madrid. En Grecia otro grupo ultra ha asesinado a un cantante antifascista.

Y más sapos a tragar. Botín ha fichado a Rodrigo Rato como asesor internacional del Banco de Santander. En 2008 ya trabajó en este consejo, que se reúne dos veces al año, por 200.000 euros anuales. Así el brillante gestor de Bankia -cuyos desmanes aún pagamos y pagaremos durante años- encuentra otro trabajo que añadir, muy bien remunerado,  a la asesoría de Telefónica. Un lumbreras este hombre. Muy bien relacionado eso sí.  La familia se lleva divinamente.

El sonoro tajo a las pensiones ya se va cuantificando: unos 1.500 euros de pérdida al año las de tipo medio. Y vayan sumando. Y vayan contando las ingentes cantidades que nos roban muchos de los que deciden estas cosas. Y pensando que hay familias en donde nadie trabaja, o donde nos les llega, que viven de las pensiones de los abuelos. Y no se va a crear empleo, ni se va superar la crisis. Son mentiras de los voceros para engañar a gentes de débil pensamiento.

Entretanto Rajoy ha estado de paripé en el Congreso respondiendo las preguntas que ha querido. Las de Bárcenas dirigidas a él, se las ha transferido a su miniyo la maxivicepresidenta. Pero ha dicho por ejemplo, que no considera que mentir en el Parlamento sea motivo de dimisión. Un embustero tan pertinaz tiene ya muy claro este asunto. Se lo consienten.

Eso sí, Infolibre viene investigando las actividades personales del Presidente del Gobierno. Sobre todo ese opaco asunto de la que es su profesión: registrador de la propiedad. Hace ya años que venimos alertando en este blog. Un buen resumen, en este artículo de Manuel Rico.  Nos cuentan desde que “El tandem Rajoy-Riquelme ha impedido durante más de dos décadas que otro registrador ocupe la plaza de Santa Pola, que en los años de bonanza inmobiliaria facturó cientos de miles de euros al año”, hasta la oportuna creación de una empresa por parte de Riquelme “un día después,  que Mariano Rajoy enviara un escrito al Ministerio de Justicia recomendándolo como su sustituto para el Registro de la Propiedad de Santa Pola”, su plaza.

Y,mientras, ayer se suicidó una mujer en Madrid porque la empresa municipal iba a desahuciarles de su vivienda social. Debía… 900 euros. 45 años, casada, tres hijos en casa (de los 6 que tenía) y dos nietos ya, todos a su cargo.

¿Se está arreglando la crisis? Intermon Oxfam sigue alertando del terrible aumento de la pobreza en Europa. Pero también de que en 2025, uno de cada tres pobres europeos será español. Medio millón más al año hasta entonces  ¿cuántos de nosotros entraremos ahí? Esto claro, de no cambiar las políticas.

La crisis no se está acabando, lo que sí se está terminando es la democracia. Y hasta la decencia y la dignidad. Múltiples cómplices están propiciando todo esto. Echándonos a todos esta caca encima. Algunos llevamos año avisando y los peores pronósticos se cumplen inexorablemente. Para algunos cabezas huecas lo que cuenta es el momento. Así estamos.

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re:La caverna.
« Respuesta #977 en: 19 de Septiembre de 2013, 19:56:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si quieres comparamos notas en esas asignaturas.
Mariano Rajoy no tiene nada que ver con el valor de ningún número, quizas es el esfuerzo y sacrificio del pueblo el que cambia las cosas. Mariano Rajoy solo es el imbécil que nos pone la vida mas dificil.
La derecha solo ha servido para crear pobreza y hambre en este pais, sus números lo demuestran.

Pues si la izquierda es como tú lo único que demuestra es una soberbia falta de educación y un desconocimiento supino de la realidad económica.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
IU pide a Ruz que impute a Cascos, Acebes y 15 empresarios

López del Hierro, marido de Cospedal, figura en los 'papeles de Bárcenas' como donante de 114.000 euros

Por el momento quedan fuera la secretaria general del PP, Arenas y Rajoy

No puedes ver los enlaces. Register or Login


Como si pide la imputación del papa de Roma, la justicia dirá quien es culpable y quién no. Pero mira que curioso que en Andalucía los de IU no piden la imputación de nadie, es rrrrraro rrrrraro.

Si te dedicaras más a leer y comprender eso que tanto argumentas y menos a copiar y pegar sería mejor para todos, pero sobre todo para ti. Así de paso cultivas un poco el espíritu crítico que tanto exiges a los demás y ya de paso te cuestionas sobre cuáles son las causas de la situación y si existen alternativas reales y creíbles. He dicho bien, creíbles.

Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:La caverna.
« Respuesta #978 en: 19 de Septiembre de 2013, 23:39:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues si la izquierda es como tú lo único que demuestra es una soberbia falta de educación y un desconocimiento supino de la realidad económica.

Como si pide la imputación del papa de Roma, la justicia dirá quien es culpable y quién no. Pero mira que curioso que en Andalucía los de IU no piden la imputación de nadie, es rrrrraro rrrrraro.

Si te dedicaras más a leer y comprender eso que tanto argumentas y menos a copiar y pegar sería mejor para todos, pero sobre todo para ti. Así de paso cultivas un poco el espíritu crítico que tanto exiges a los demás y ya de paso te cuestionas sobre cuáles son las causas de la situación y si existen alternativas reales y creíbles. He dicho bien, creíbles.
La realidad económica de España es un deuda que pronto va a superar su producto interior bruto, ya supera su 90%. Dime que esa no es la realidad.

Hasta que IU no pida la imputación de alguien los que nos consideramos de izquierdas hemos de quedarnos callados? Para investigar los crimenes del franquismo es preciso que IU primero pida la imputación de alguien? Pues no lo sabía...


Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:La caverna.
« Respuesta #979 en: 20 de Septiembre de 2013, 01:11:20 am »
Adelson admite a inversores en Londres que no tiene el dinero para Eurovegas.

No puedes ver los enlaces. Register or Login