;

Autor Tema: Cargos Públicos  (Leído 1059 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado ArturoGa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 51
  • Registro: 01/06/13
  • www.uned-derecho.com
Cargos Públicos
« en: 29 de Junio de 2013, 21:12:22 pm »
Ultimamente estamos viendo en los medios de comunicación, infinidad de casos de corrupción, por parte de cargos públicos de diferentes colores políticos.
Aprovechando esta "popularidad", utilizan a estos medios para proclamar su inocencia absoluta, que posteriormente, pasados dias o meses, acaban siendo imputados y juzgados.
Pongo sobre la mesa, la probabilidad de "crear" una ley, que no permitiese estas actuaciones por parte de esta gente, nada de proclamar inocencia a viva voz. Bueno, mas que prohibir esas declaraciones, en el caso de producirse, que estas quedasen almacenadas, y que tuviesen "peso" a la hora de dictar una sentencia.
Quien declare y sea inocente, no pasa nada y quien declare y sea culpable, que la sentencia sea mas dura. no se si esto podía ser una realidad o es solo una tontería.
A ver si así, se piensan un poco lo que dicen.

Perdonar si no he sabido explicarme con claridad. No domino bien los términos.


Desconectado frede

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 709
  • Registro: 02/05/08
Re:Cargos Públicos
« Respuesta #1 en: 29 de Junio de 2013, 22:52:07 pm »
Entiendo tu indignación, pero es un derecho de todo imputado en un proceso penal declararse inocente, ya sea politico, cargo público, asesino o lo que sea, toda persona que se le acuse de un delito tiene derecho a declararse inocente.

Lo que dices iría contra el derecho a la defensa que nos asiste a todos los ciudadanos, seamos lo que seamos. Ademñas iria en contra de la sensatez que te acusaran y no dijeras en un primer momento que eres inocente.

Saludos,
"quotquotNon omne quod licet honestum est"quotquot

Desconectado ArturoGa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 51
  • Registro: 01/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Cargos Públicos
« Respuesta #2 en: 30 de Junio de 2013, 09:05:48 am »
Entiendo lo que me dices, pero el enfoque que yo le daba, no era relacionado con el proceso judicial, donde todo el mundo es inocente hasta que se demuestre lo contrario, si no, hacia la opinión pública. Relacionado con las declaraciones que dan a los medios de comunicación.
Algo así, como que si ocupas un cargo público- político , y has robado un dinero (por ejemplo), y te acusan de ello judicialmente, no tengas la impunidad para salir en los medios diciendo lo maravillosa persona que eres, a sabiendas que eres un ladrón. Que esas declaraciones, se vuelvan contra ti, en caso de que te declaren culpable.
Dentro del proceso judicial, que cada uno elabore la defensa como mejor le venga.