;

Autor Tema: ¿Qué asignaturas eliminarías?  (Leído 7479 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado bully070

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2465
  • Registro: 28/04/08
  • Murphy era un optimista
Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
« Respuesta #60 en: 26 de Julio de 2013, 18:49:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¡Ninguna! Cuantas más se quiten, menos posibilidades de ser Abogado. Si lo que se quiere es un título, hay otras formas más sencillas de conseguirlos pero el que quiera ser Abogado, seguro que lo que necesita es más, no menos...

"Decálogo del Abogado de Eduardo J. Couture

I Estudia. El Derecho se transforma constantemente. Si no sigues sus pasos serán cada día un poco menos Abogado."


Esas asignaturas que no nos gustan, sirven para llegar, para aprender a pensar como Abogados, para tener recursos, para no asustarnos por lo nuevo, en definitiva, para poder ser Abogados y que cuando nos llaman "Letrados", sea por algo.

Saludos

Si, llevas toda la razón, y el amigo Couture también... pero es que hay algunas asignaturas que en mi corto entender (que es lo que quiero ampliar estudiando esta carrera), no le veo demasiada utilidad, quizas sea esto pecisamente por mi corto entender, no digo que no, pero tal y como vas de tiempo en algunas convocatorias...

O calla o algo di que mejor que callar sea.
Pedro Calderón de la Barca

Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
« Respuesta #61 en: 26 de Julio de 2013, 19:44:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si, llevas toda la razón, y el amigo Couture también... pero es que hay algunas asignaturas que en mi corto entender (que es lo que quiero ampliar estudiando esta carrera), no le veo demasiada utilidad, quizas sea esto pecisamente por mi corto entender, no digo que no, pero tal y como vas de tiempo en algunas convocatorias...
Precisamente, esa premura de tiempo para preparar las asignaturas te está preparando para poder ejercer de Abogado o ¿Crees acaso que si en un futuro llevas 10 casos a la vez, puedes decirle a tus clientes o al Juez que no has tenido tiempo? El tiempo, lo buscarás donde sea, porque es tu compromiso y porque amas lo que haces. Si no es así, no es éste tu camino...

Con respecto a la importancia de las asignaturas, un ejemplo, Los Constitucionales, se ven al principio. Son la base pero en seguida renegamos de ellos. Pero, casualmente, el Turno de Oficio de Constitucional requiere en el ICAM, de 10 años de experiencia ¿Por qué crees que es así? Con el tiempo se va viendo la importancia de cada asignatura...

Saludos

Desconectado Segur

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2093
  • Registro: 14/03/11
  • Devotio, Tempus, Perseverantia
Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
« Respuesta #62 en: 26 de Julio de 2013, 19:54:45 pm »
Lo que querais, pero hacienda publica no vale un duro....

Desconectado bully070

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2465
  • Registro: 28/04/08
  • Murphy era un optimista
Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
« Respuesta #63 en: 26 de Julio de 2013, 19:55:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Precisamente, esa premura de tiempo para preparar las asignaturas te está preparando para poder ejercer de Abogado o ¿Crees acaso que si en un futuro llevas 10 casos a la vez, puedes decirle a tus clientes o al Juez que no has tenido tiempo? El tiempo, lo buscarás donde sea, porque es tu compromiso y porque amas lo que haces. Si no es así, no es éste tu camino...

Con respecto a la importancia de las asignaturas, un ejemplo, Los Constitucionales, se ven al principio. Son la base pero en seguida renegamos de ellos. Pero, casualmente, el Turno de Oficio de Constitucional requiere en el ICAM, de 10 años de experiencia ¿Por qué crees que es así? Con el tiempo se va viendo la importancia de cada asignatura...

Saludos

Desde luego si algo me ha enseñado esta carrera (a parte de leyes y porque y como se han de aplicar), es a sacar tiempo de donde no lo hay, y llegar a los exámenes con todo estudiado, o sea que si creo que voy encaminado..., no obstante no logro tener tanto entusiasmo si estudio procesal o penal (por ejemplo) que cuando estudio filosofía (también por ejemplo), si, al final el empeño debe ser el mismo para sacarlas todas adelante... y lo pongo, vaya si lo pongo, pero también tengo que decir que tengo preferencias a la hora de estudiarlas... (estar haciendo asiganturas de 5º, creo que demuestra algo el compromiso y "el amor" que profeso a esto...), y además lo estoy disfrutando.
O calla o algo di que mejor que callar sea.
Pedro Calderón de la Barca

Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
« Respuesta #64 en: 26 de Julio de 2013, 20:05:40 pm »
Tienes razón, cada uno tiene sus gustos. A mi, los Penales nunca me gustaron y sin embargo fueron las asignaturas en las que más me esforcé y en las que mejores notas saqué. Seguramente porque no me gustaban, lo que quería era terminarlas cuanto antes. Los Procesales, si me apuras, son las más importantes para un Abogado. En cuanto termines(te deseo que sea muy pronto) y accedas al Foro de Licenciados, verás que la mayoría de las consultas vienen a ser de cuestiones procesales. Se genera mucha inseguridad por su desconocimiento, así que duro a por ello que los procesales son el camino por el que se mueve el Proceso y hay que dominarlo.

Saludos

Desconectado bully070

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2465
  • Registro: 28/04/08
  • Murphy era un optimista
Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
« Respuesta #65 en: 26 de Julio de 2013, 20:15:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tienes razón, cada uno tiene sus gustos. A mi, los Penales nunca me gustaron y sin embargo fueron las asignaturas en las que más me esforcé y en las que mejores notas saqué. Seguramente porque no me gustaban, lo que quería era terminarlas cuanto antes. Los Procesales, si me apuras, son las más importantes para un Abogado. En cuanto termines(te deseo que sea muy pronto) y accedas al Foro de Licenciados, verás que la mayoría de las consultas vienen a ser de cuestiones procesales. Se genera mucha inseguridad por su desconocimiento, así que duro a por ello que los procesales son el camino por el que se mueve el Proceso y hay que dominarlo.

Saludos

Espero con ansia el poder solicitar el cartelito verde (que envidia me dais, sana por supuesto), y las ganas que tengo de sumergirme en ese mundo, para mi apasionante. aún me queda un año para poder solicitarlo...
O calla o algo di que mejor que callar sea.
Pedro Calderón de la Barca

Desconectado paz664

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2135
  • Registro: 16/09/11
Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
« Respuesta #66 en: 26 de Julio de 2013, 20:29:22 pm »
Je, je... ¿Nadie defiende Historia del Derecho y Cultura Europea en España? Entonces, ¿las quitamos? Yo voto por ello.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
« Respuesta #67 en: 26 de Julio de 2013, 20:36:50 pm »
No no puedes quitar historia, de ahí surge todo, el comienzo, desde el derecho matriarcal patriarcal la lex provinciae etc., otra cosa es que no nos guste la historia.




Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
« Respuesta #68 en: 26 de Julio de 2013, 22:00:07 pm »
 a mi no me gusta la historia, ni la teoría y estoy segura de que eclesiástico y filosofía tampoco, no se si debería seguir estudiando  :-\
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
« Respuesta #69 en: 26 de Julio de 2013, 22:36:29 pm »
Una cosa es que no te guste y otra que no sea importante, no por no gustarte historia vas a dejar de ser una letrada competente  :)

Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
« Respuesta #70 en: 26 de Julio de 2013, 22:49:54 pm »
A mi Eclesiástico me decepcionó un poco porque esperaba "Canónico" y encontré un mucho de Constitucional, una pizca de Historia, una cucharadita de Administrativo, etc...Sin embargo, tampoco la quitaría...Y de quitar alguna, la cambiaría por prácticas...

Aunque parezca extraño, no es infrecuente en los despachos la consultas sobre "Comuniones y Bautizos" en casos de padres separados y divorciados. Qué si la madre quiere y el padre no. Qué si no se invita al otro cónyuge o se hace de espaldas a él, etc, etc...¿Como les asesoramos? ¿Es un asunto Civil? ¿Es un tema Penal? ¿Administrativo, acaso? Pues eso, que nos vamos a encontrar con todo tipo de situaciones y para eso sirven las asignaturas, para saber que hacer o al menos, por donde empezar a buscar. Cuanto más laberínticas sean tales asignaturas, mejor respuesta daremos a nuestros clientes. Muchas veces, lo importante no es el contenido sino el mecanismo que hemos aprendido para superarla. Ejemplo, los en procesales se permiten los códigos en los exámenes, ¿Para qué? Pues para que aprendamos a manejarlos con soltura...no para copiar de ellos...

Pero bueno, que cada uno piense lo que quiera que para eso existe la Libertad de pensamiento (art. 16CE) ¡Pues parece que otra vez aparecen los Constitucionales y el Eclesiástico!

Pravias, no me asustes con eso de no seguir estudiando a estas alturas que tenemos muchas esperanzas puestas en ti como Letrada  ;).

Saludos

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
« Respuesta #71 en: 26 de Julio de 2013, 23:01:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Desde luego si algo me ha enseñado esta carrera (a parte de leyes y porque y como se han de aplicar), es a sacar tiempo de donde no lo hay, y llegar a los exámenes con todo estudiado, o sea que si creo que voy encaminado..., no obstante no logro tener tanto entusiasmo si estudio procesal o penal (por ejemplo) que cuando estudio filosofía (también por ejemplo), si, al final el empeño debe ser el mismo para sacarlas todas adelante... y lo pongo, vaya si lo pongo, pero también tengo que decir que tengo preferencias a la hora de estudiarlas... (estar haciendo asiganturas de 5º, creo que demuestra algo el compromiso y "el amor" que profeso a esto...), y además lo estoy disfrutando.

+1000000 no puedo estar mas de acuerdo contigo

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
« Respuesta #72 en: 26 de Julio de 2013, 23:18:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mi Eclesiástico me decepcionó un poco porque esperaba "Canónico" y encontré un mucho de Constitucional, una pizca de Historia, una cucharadita de Administrativo, etc...Sin embargo, tampoco la quitaría...Y de quitar alguna, la cambiaría por prácticas...

Aunque parezca extraño, no es infrecuente en los despachos la consultas sobre "Comuniones y Bautizos" en casos de padres separados y divorciados. Qué si la madre quiere y el padre no. Qué si no se invita al otro cónyuge o se hace de espaldas a él, etc, etc...¿Como les asesoramos? ¿Es un asunto Civil? ¿Es un tema Penal? ¿Administrativo, acaso? Pues eso, que nos vamos a encontrar con todo tipo de situaciones y para eso sirven las asignaturas, para saber que hacer o al menos, por donde empezar a buscar. Cuanto más laberínticas sean tales asignaturas, mejor respuesta daremos a nuestros clientes. Muchas veces, lo importante no es el contenido sino el mecanismo que hemos aprendido para superarla. Ejemplo, los en procesales se permiten los códigos en los exámenes, ¿Para qué? Pues para que aprendamos a manejarlos con soltura...no para copiar de ellos...

Pero bueno, que cada uno piense lo que quiera que para eso existe la Libertad de pensamiento (art. 16CE) ¡Pues parece que otra vez aparecen los Constitucionales y el Eclesiástico!

Pravias, no me asustes con eso de no seguir estudiando a estas alturas que tenemos muchas esperanzas puestas en ti como Letrada  ;).

Saludos

Espero que no me llegue nadie y tenga que asesorarle a través del derecho eclesiástico estudiado...

constitucional lo veo importante pero eclesiástico? pero si los derechos que se dan en eclesiástico los hemos estudiado en constitucional, a no ser que vengan a asesorarles sobre el monismo  ::)

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
« Respuesta #73 en: 27 de Julio de 2013, 09:37:07 am »
Gracias Alfmonti por tus palabras, me animan mucho en días que tenemos malos  ;)
Yo el próximo año voy a matricularme de eclesiástico, antes en el  plan del 53 no había derecho canónico?, que curioso no tenía ni idea de que la gente se pudiera discutir por las comuniones y esto se llevara a los despachos.
Lo veré el año que  viene pero me ha entrado la curiosidad, si una persona es atea y no quiere bautizar a su hijo la otra parte puede bautizarlo, la atea no puede impedirlo?
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
« Respuesta #74 en: 27 de Julio de 2013, 10:04:10 am »
En el plan del 53 claro que había canónico y como el poder de la Iglesia sigue siendo el mismo, sino más, le han cambiado el nombre y algo de contenido...total para no enseñarte nada.

Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
« Respuesta #75 en: 27 de Julio de 2013, 10:19:05 am »
Cuando hay un caso con una ley especial, como puede ser el Derecho Canónico, pues hay que empaparse de ella (disculpas por lo de empaparse) y jugar en ese terreno. En el caso que se planteaba, nada puede decir el Derecho Civil o Penal, salvo en caso de quebrantamiento de las Sentencias de Divorcio y de los Convenios Reguladores. Ergo, si un progenitor es ateo y no quiere que se bautice a su hijo, me temo que tiene pocas opciones si el otro progenitor lo hace sin violentar sentencias o acuerdos (otra vez el art. 16 CE)...Por eso en ese caso hay que acudir al "Canon" para ver que dice la Institución religiosa al respecto o a la norma de la confesión religiosa que toque.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Saludos

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
« Respuesta #76 en: 27 de Julio de 2013, 10:22:52 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cuando hay un caso con una ley especial, como puede ser el Derecho Canónico, pues hay que empaparse de ella (disculpas por lo de empaparse) y jugar en ese terreno. En el caso que se planteaba, nada puede decir el Derecho Civil o Penal, salvo en caso de quebrantamiento de las Sentencias de Divorcio y de los Convenios Reguladores. Ergo, si un progenitor es ateo y no quiere que se bautice a su hijo, me temo que tiene pocas opciones si el otro progenitor lo hace sin violentar sentencias o acuerdos (otra vez el art. 16 CE)...Por eso en ese caso hay que acudir al "Canon" para ver que dice la Institución religiosa al respecto o a la norma de la confesión religiosa que toque.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Saludos


Por lo tanto los derechos del conyuge no creyente no se tienen en cuenta. Y esto es lo que no debe de ser. La legislación civil, que es la unica válida, debería regular estos temas y no la de una religión, sea la que sea. Seguimos mezclando en este pais el tocino con la velocidad...y así nos va.

Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
« Respuesta #77 en: 27 de Julio de 2013, 10:40:51 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Por lo tanto los derechos del conyuge no creyente no se tienen en cuenta. Y esto es lo que no debe de ser. La legislación civil, que es la unica válida, debería regular estos temas y no la de una religión, sea la que sea. Seguimos mezclando en este pais el tocino con la velocidad...y así nos va.

Sin quitarte la razón que creo que realmente la tienes, lo que vienes a decir es más política que derecho. Los Abogados juegan con las cartas que existen, los políticos cambian las reglas del juego (ojalá que lo hicieran en beneficio de la Sociedad), pero es lo que hay, no lo que nos gustaría que hubiera.

Saludos

Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
« Respuesta #78 en: 27 de Julio de 2013, 10:45:58 am »
Por cierto, si el caso te parece complejo, ¡Imagínate el matrimonio multicultural, multireligioso y con elemento extranjero!. Eclesiástico, Constitucional, Penal, Civil, Internacional Privado, Extranjería...Todo junto y revuelto...¡Pá morirse!

Saludos

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
« Respuesta #79 en: 27 de Julio de 2013, 10:55:14 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por cierto, si el caso te parece complejo, ¡Imagínate el matrimonio multicultural, multireligioso y con elemento extranjero!. Eclesiástico, Constitucional, Penal, Civil, Internacional Privado, Extranjería...Todo junto y revuelto...¡Pá morirse!

Saludos


No es mi intención hacer política. Lo único que defiendo es el derecho del no creyente, porque creer es una cuestión de fe, no palpable y en lo que no debe entrar ningun gobierno, ni parlamento, ni ley alguna. La gente que crea lo que le de la gana pero de ahí a exigir...
Y soy de las que creen que cuando se tienen hijos con alguien, casados o no casados, tanto me da que me da igual, tienes que saber de las creencias del contrario/contraria y de las influencias familiares y culturales.